Buenas tardes atequer@s;
Una de las cosas que no equipa nuestro ATECA
y que en su día tampoco equipaba el el SEAT León mk2 , pero que si era equipamiento de serie en el SEAT Leon mk1 son los amortiguadores en el capó para que este se sujetara solo cuando se abre, en su lugar han puesto “el palo” (y no del “selfi”
) para sujetarlo.
Comentaros que este brico lo realicé para un Seat Leon mk2 de un amigo hace unos años, y a día de hoy no se ha quejado con lo cual supongo que le siga funcionando, me inspire en información que encontré por la red. Supongo que funcione sin problemas para el SEAT Ateca, pero como todavía no tengo el “bicho”, no puedo afirmar, sólo suponer. Ergo….
Es de suponer que para el ATECA funcione igual. Con un poco de trabajo por vuestra parte es posible montar los amortiguadores nosotros mismos sin ayuda de profesionales, en su día utilicé los amortiguadores de portón trasero de un SEAT Córdoba. Los pernos de fijación son los mismos que se utilizan en el amortiguador del portón trasero del SEAT León mk2.
Materiales necesarios:
Como me imagino que el capó del ATECA pesará un poco más que el del SEAT Leon mk2 os aconsejo los de 600N ó 650N (tampoco hay que pasarse de fuerza que nos arranque el capó al subir
, salvo que nuestro capó en vez de la Rep. Checa lo hayan fabricado en Bilbao 

mis saludos a los Atequeros del Pais Vasco)
Taladrado y Montaje:
El primer paso es taladrar las bisagras y el capó con broca de 8mm para acero., mucho cuidado para NO traspasar el capó hacia fuera, usad un tope de madera, plástico o aluminio y no demasiadas revoluciones en el taladro (si es a batería mejor).
El paso siguiente es insertar los pernos de fijación con contratuerca y arandelas para reforzar la zona de la bisagra y sobre todo la chapa del capó. Como contratuerca podéis utilizar cualquiera que tenga rosca interior de 8mm. y hexágono exterior de 12 ó 13 mm. Yo utilicé uno con tuerca y arandela en una sola pieza, tal como se ve en la foto.
Para que al bajar se cerrara por su propio peso solo en el último tramo del recorrido los amortiguadores tendrían que estar dispuestos de tal forma que justo al final en vez de comprimirse se estiraran, os recomiendo hacer prueba primero (puesto que luego la cosa no tiene remedio

. Para colocar el perno del capó hay que poner una arandela grande para repartir la fuerza que hace el amortiguador en la chapa de esa zona (que suele ser un poco fina). En su día leí que hay gente que le "suelda la tuerca al capó", pero esa solución me pareció un poco "cutre" en su día y la deseché. Aun así, la chapa cede unos mm, por eso es importante recortarle un poco la punta del perno no vaya a ser que marque el capó por fuera . También, si podéis, y os apetece rebajad un poco la tuerca, comerle las aristas del hexágono (con una piedra de esmeril o una dremel) para que éstas tampoco toquen con la chapa de fuera.
Los extremos de la goma de la caja de aguas hay que cortarlos para dejar sitio para el amortiguador cuando baja el capó como se muestra en la foto:
Recuerdo que el capó iba un poco duro al cerrarlo, pero sólo hay que ayudarlo ligeramente hasta que engancha en la cerradura (estoy casi seguro que en ATECA baja sólo
). Tiene la ventaja que cuando accionas la palanca de debajo del capó para abrirlo se levanta solo y sube sin necesidad de ayudarlo. Queda bastante bien y no hace falta usar “el palo” (salvo para hacerte unos selfi jejejej.


)
El resultado final con el capó abierto es el mostrado en la foto "sin palo".
Espero que el brico os haya gustado y que os animéis a hacerlo, y por supuesto mejorarlo.
Saludos a todos los atequer@s.

Una de las cosas que no equipa nuestro ATECA




Comentaros que este brico lo realicé para un Seat Leon mk2 de un amigo hace unos años, y a día de hoy no se ha quejado con lo cual supongo que le siga funcionando, me inspire en información que encontré por la red. Supongo que funcione sin problemas para el SEAT Ateca, pero como todavía no tengo el “bicho”, no puedo afirmar, sólo suponer. Ergo….
Es de suponer que para el ATECA funcione igual. Con un poco de trabajo por vuestra parte es posible montar los amortiguadores nosotros mismos sin ayuda de profesionales, en su día utilicé los amortiguadores de portón trasero de un SEAT Córdoba. Los pernos de fijación son los mismos que se utilizan en el amortiguador del portón trasero del SEAT León mk2.
Materiales necesarios:
- 2 Amortiguadores maletero del Seat Córdoba, referencia: 6L5 827 550 B
- 4 Pernos de fijación amortiguadores porton trasero SEAT León mk2, referencia: 895 827 439 B
- Tuercas y arandelas
- Paciencia (esto es gratis pero fundamental para hacer este tipo de bricos
)
- Medir tres veces antes de taladrar una, si no
. (esto también es gratis pero no está de más recordarlo
)
Como me imagino que el capó del ATECA pesará un poco más que el del SEAT Leon mk2 os aconsejo los de 600N ó 650N (tampoco hay que pasarse de fuerza que nos arranque el capó al subir





Taladrado y Montaje:
El primer paso es taladrar las bisagras y el capó con broca de 8mm para acero., mucho cuidado para NO traspasar el capó hacia fuera, usad un tope de madera, plástico o aluminio y no demasiadas revoluciones en el taladro (si es a batería mejor).
El paso siguiente es insertar los pernos de fijación con contratuerca y arandelas para reforzar la zona de la bisagra y sobre todo la chapa del capó. Como contratuerca podéis utilizar cualquiera que tenga rosca interior de 8mm. y hexágono exterior de 12 ó 13 mm. Yo utilicé uno con tuerca y arandela en una sola pieza, tal como se ve en la foto.
Para que al bajar se cerrara por su propio peso solo en el último tramo del recorrido los amortiguadores tendrían que estar dispuestos de tal forma que justo al final en vez de comprimirse se estiraran, os recomiendo hacer prueba primero (puesto que luego la cosa no tiene remedio



Los extremos de la goma de la caja de aguas hay que cortarlos para dejar sitio para el amortiguador cuando baja el capó como se muestra en la foto:
Recuerdo que el capó iba un poco duro al cerrarlo, pero sólo hay que ayudarlo ligeramente hasta que engancha en la cerradura (estoy casi seguro que en ATECA baja sólo





El resultado final con el capó abierto es el mostrado en la foto "sin palo".
Espero que el brico os haya gustado y que os animéis a hacerlo, y por supuesto mejorarlo.
Saludos a todos los atequer@s.


Adjuntos
Última edición: