Avisos de exceso de aceite

Rachma

Forero Novato
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Azul Lava
Hola. Saco este tema porque estoy preocupado y no me parece normal lo que le pasa a mi Ateca. Es un gasolina adquirido hace 4 meses. Tiene poco más de 5.000 km. Pues bien. No le he dado ninguna mala vida ni lo he llevado por caminos ni ha recibido golpes... pues bien, me ha salido el piloto de exceso de aceite. Sorprendido porque en 5.000 km no me ha avisado nunca de ello ni le he añadido nunca, paro el coche, espero a que se enfríe y reviso la varilla. Hay algo de exceso. Arranco y ya no me sale el aviso. Continúo viaje (20 min) y sin aviso ni nada. Pienso, será un error del lector. Pasan varios días y vuelvo a coger el coche.
Al cabo de media hora de viaje, otra vez aviso en pantalla de exceso de aceite. Hago o propio y lo mismo. Decido llevarlo al taller porque una vez puede ser casualidad, más... no.
Me extraña mucho que un Ateca nuevo, pasados 5.000 km, avise de exceso de aceite, sin haberme añadido nunca. Además, está cristalino, limpio. En fin, esperando estoy en el taller de concesionario a ver qué
me dicen. Pero no me hace ninguna gracia que surjan estas cositas de la nada.

Acabo de recogerlo. Me preguntan si le he echado yo aceite y le repito varias veces que no. Le pregunto qué por qué no me ha salido el aviso en 5.000 km... y me dice que no pasa nada. En fin, me lo han vaciado y me han dicho que ya está. A ver si no tengo ningún disgusto. Por lo demás, amables y rápida atención. Si no es más, solamente lamentar que llevara tanto exceso de aceite, de fabrica. ?!?!?

Qué opináis?
 
Hola. Saco este tema porque estoy preocupado y no me parece normal lo que le pasa a mi Ateca. Es un gasolina adquirido hace 4 meses. Tiene poco más de 5.000 km. Pues bien. No le he dado ninguna mala vida ni lo he llevado por caminos ni ha recibido golpes... pues bien, me ha salido el piloto de exceso de aceite. Sorprendido porque en 5.000 km no me ha avisado nunca de ello ni le he añadido nunca, paro el coche, espero a que se enfríe y reviso la varilla. Hay algo de exceso. Arranco y ya no me sale el aviso. Continúo viaje (20 min) y sin aviso ni nada. Pienso, será un error del lector. Pasan varios días y vuelvo a coger el coche.
Al cabo de media hora de viaje, otra vez aviso en pantalla de exceso de aceite. Hago o propio y lo mismo. Decido llevarlo al taller porque una vez puede ser casualidad, más... no.
Me extraña mucho que un Ateca nuevo, pasados 5.000 km, avise de exceso de aceite, sin haberme añadido nunca. Además, está cristalino, limpio. En fin, esperando estoy en el taller de concesionario a ver qué
me dicen. Pero no me hace ninguna gracia que surjan estas cositas de la nada.

Acabo de recogerlo. Me preguntan si le he echado yo aceite y le repito varias veces que no. Le pregunto qué por qué no me ha salido el aviso en 5.000 km... y me dice que no pasa nada. En fin, me lo han vaciado y me han dicho que ya está. A ver si no tengo ningún disgusto. Por lo demás, amables y rápida atención. Si no es más, solamente lamentar que llevara tanto exceso de aceite, de fabrica. ?!?!?

Qué opináis?
Pudiera ser que llevase exceso de fábrica (aunque seguro que está medido de alguna forma), y que al calentarse diese el exceso, o bien como señalas que el sensor esté dañado.

Si te vuelve a salir, seguramente tengan que cambiarte el sensor, pero al menos vas con la tranquilidad de que el nivel de aceite es el adecuado :)
 
Desconocía que existiera la posibilidad de aviso de exceso de aceite. Está bien saberlo.

Por otro lado, si el exceso de aceite es real, siempre se ha dicho que no es bueno para los motores que tengan un nivel excesivo de aceite, porque somete a más esfuerzos a algunas partes del motor, como retenes, etc.
En esto, también en el término medio está la virtud, entre el mín y el máx ;)
 
En toería, traiga el aceite que traiga de fábrica, antes de la entrega el conce debe revisar los niveles.
Yo lo comprobé en la recogida, para tener referencia de como estaba y si consumía.
Está bien saber que avisa del exceso.
Tranquilo que si es poco y solo unos meses no pasara nada.
Como te han dicho estate atento por si se repite y es alfuna conexión o el sensor.
Pero no te preocupes que ya ves que te avisa el coche
 
De acuerdo con @delkamp2 , lo suyo es que lo tevisen antes de entregarlo, de echo muchos concesionarios cobran esa revision preentrega, pero vamos, que le llegue a un cliente tanto con exceso o como con defecto de aceite no me parece muy profesional por el servicio preentrega.

Un saludo.
 
Ojo con esto.... Revísalo bien porque en los Volvo había un problema que mezclaba el gasoil con aceite y saltaba el aviso de exceso de aceite. El motor por lógica debe consumir aceite nunca te puede salir el aviso de exceso de aceite. Si te sigue pasando está claro que lo está mezclando con el combustible. Ojito con eso
 
Ojo con esto.... Revísalo bien porque en los Volvo había un problema que mezclaba el gasoil con aceite y saltaba el aviso de exceso de aceite. El motor por lógica debe consumir aceite nunca te puede salir el aviso de exceso de aceite. Si te sigue pasando está claro que lo está mezclando con el combustible. Ojito con eso
Eso era por el tipo de regeneraciones que hacían esos motores diesel, que inyectaban gasoil que finalmente se mezclaba con el aceite. El caso que comenta el compañero, es un tsi.
 
Sí. Es un gasolina. Lo que me mosquea es que haya tardado 4 meses y 5.000 km en avisar del exceso. Es verdad que al mirar la varilla estaba bastante alto. La verdad es que debéis haberlo mirado cuando lo compre pero quién iba a pensar que me lo podían dar con aceite en exceso!! De todas maneras:
a) Tenía exceso desde el primer día pero no ha dado aviso durante meses... preocupante
b) El aceite se reproduce mágicamente, muy preocupante!!
c) Error en el sensor, preocupante de cara al futuro
d) Otras posibilidades que desde luego en el taller de Seat no me han comentado.

En fin, si alguien sufre alguna experiencia similar en gasolina, a ver qué le dicen. Saludos!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
El aviso que salió en el coche por cierto, además del dibujo y el tono acústico, es un mensaje de texto avisando de exceso de aceite (o nivel alto, no recuerdo exactamente)
 
Me acaba de ocurrir lo mismo, tengo un ibiza fr 1.5 tsi 150cv 2022 con 10 meses y 13 mil km. Y sin dar ningun tipo de fallo semegante en prácticamente un año, hoy me encuentro con esto acompañado de un pitido y un testigo de atención constante en el cuadro.
 

Adjuntos

  • 252fcbbb-210f-401b-91db-c283042e928a.jpeg
    252fcbbb-210f-401b-91db-c283042e928a.jpeg
    46,8 KB · Visitas: 79
Me ha pasado hace unos días tras la revisión de los dos años, donde le hacen el primer cambio de aceite. Lo he llevado al taller y le han sacado un poco de aceite, el aviso parece haber desaparecido. Me comentan que puede ser por la regeneración del filtro de partículas. En fin, espero que no vuelva a salir.
 
Buenas manu el 1.0 tsi hace regeneración?
Pues eso le he preguntado al mecánico y me ha dicho que sí, yo no tenía ni idea. También tengo un Zafira y te puedo asegurar que se nota cuando hace la regeneración, se pone el coche que parece un tractor. No sé yo...
 
Buenos días. Solo te quiero decir que estés tranquilo. El coche consume bastante aceite y seguramente en algún momento te solicite lo contrario, es decir, un mensaje de nivel bajo de aceite. Saludos
 
Buenas.
Recientemente cambié el aceite, lo puse a nivel.
Al quitarle el aceite, tenía exceso. Yo diría que mas de medio litro.
Al día siguiente tuve dos intentos de regeneración del filtro de partículas no concluido.
Posteriormente le miro el nivel del aceite y ha subido por encima del máximo.
parece ser que el gasoil inyectado para la regeneraciones no concluidas van a parar al cárter.
Si esto es así vaya sistema malísimo, que nos pueden ocasionar una avería.
Sabéis algo al respecto?.
Gracias.
 
Buenas.
Recientemente cambié el aceite, lo puse a nivel.
Al quitarle el aceite, tenía exceso. Yo diría que mas de medio litro.
Al día siguiente tuve dos intentos de regeneración del filtro de partículas no concluido.
Posteriormente le miro el nivel del aceite y ha subido por encima del máximo.
parece ser que el gasoil inyectado para la regeneraciones no concluidas van a parar al cárter.
Si esto es así vaya sistema malísimo, que nos pueden ocasionar una avería.
Sabéis algo al respecto?.
Gracias.

Parece ser que en las regeneraciones de (algunos?) motores diesel esto es así. En casa tenemos un Mitsubishi ASX diesel, y observamos alguna vez el aumento del nivel del aceite (atribuido a regeneraciones interrumpidas). De hecho, la varilla del aceite tiene tres marcas: mín, máx, y una "X"; según el manual de usuario, si el nivel alcanza la marca "X" hay que cambiar el aceite sin demora. Casi nunca he dejado que esto suceda: si el nivel llega a la mitad entre "máx" y la "X", procedo al cambio de aceite (no me fío de que haya demasiado gasoil mezclado con el aceite)
 
Hola, yo tengo un Ateca TDI 2,0 115cv de 2022, también me ha dado este fallo y también me han dicho que es por el tema de la regeneración del filtro de partículas que comenta el compañero. Me han dicho que si hago mucha ciudad, dicha regeneración se corta cuando apagas el motor así que me han sugerido que lo saque a carretera…..A mi me parece que es un fallo del diseño del vehículo y punto
 
No es un fallo de diseño, cuando intenta hacer regeneracion, el motor inyecta mas cantidad de gasoil en post-inyecciones y si no tiene las condiciones propicias para la regeneracion, ese gasoil se va pasando al aceite y de ahi la subida de nivel. Es muy comun en todos los motores diesel con filtro de particulas. Comprarse a dia de hoy un diesel para ciudad o recorridos cortos es un error, pero cada cual con sus decisiones.
 
El aviso de exceso de aceite es además un tirón de orejas para el que tiene esta motorización y lo usa como un gasolina, si se usa el diésel como debe no te salta el aviso de exceso de aceite en la vida, a si que el aviso es.... Te compraste este motor que no va para el uso que le estas haciendo.
 
Bueno, el fabricante también podía haber previsto un testigo que avise que hay una regeneración en marcha. Entonces podríamos dar una vuelta para acabarla. Pero muchas veces llegas al aparcamiento y, al parar el motor, es cuando te das cuenta; claro que volver a arrancar, salir a dar una vuelta hasta que acabe y volver, se hace cuesta arriba.
 
Volver
Arriba