Android Auto y otras aplicaciones espejo [Todo en el segundo mensaje]

Que tiene esto que ver con lo que yo he dicho? sino he dicho nada de waze o_Oo_Oo_Oo_O
Por cierto,se perfectamente que waze es de google des de hace varios años.

Repito a google le interesa que haya muchas apps compatibles con android auto para estandarizar el sistema y que sea popular, no quiere un sistema muerto en el que solo funcionen dos apps y media. No le interesa un nuevo android wear. Google no tiene ninguna necesidad en forzar a la gente a usar maps o waze, porque la gente ya lo usa sin forzarlos a ello, ni necesita esas apps para recopilar la ubicación de la gente.
 
Android auto le interesa que uses sus aplicaciones, no de terceros. Prefiere tener pocas a no sacar partido. Es mi opinión y no tenemos porque compartirla.
 
A google el interesa precisamente lo contrario, que hayan muchas apps compatibles con android auto para extender su uso y que se estandarice.
Dudo muchísimo que la culpa exclusiva sea de google el que hayan pocas apps.

Discrepo, si te fijas colgué un post donde hablaba Sygic en 2016 que había pedido el kit de desarrollo a Google y Apple para lanzar el sygic compatible con AA.

Qué casualidad que sólo funcionen Maps y Waze, ambos de Google. Hay otras muchas aplicaciones, pero de navegación, que al final son las más esenciales y las que más interesan al usuario en el coche no. ¿Casualidad? Va a ser que no.
 
Lo cierto de todo esto, es que si se pusieran de acuerdo, Android Auto podría ser una gran plataforma y a día de hoy es muy básica. En los dos años y medio que llevo usando Android Auto, no he visto no un solo cambio en la App, solo para eliminar apps que no quieren tener en el sistema.
 
Yo lo que creo que aquí se juntan dos cosas. Por un lado, es lógico que google quiera tener sólo sus propias aplicaciones. Al final, si llega a un acuerdo con las marcas de coches para meter sus productos, probablemente estas no le exijan cientos de aplicaciones. Con poder vender que puedes tener gps, música y que puedas usar el teléfono a través de Android Auto les vale y con esto, pueden incluso no necesitar equipar al coche con bluetooth, todo se controla a través de Android Auto. Con lo cual, con cada coche vendido consiguen una descarga, porque a los usuarios no nos queda otra, así que no necesitan meter muchas aplicaciones porque ya lo tienen "vendido".

Y por otra parte, está el tema de la legislación. Yo no sé, es mas no tengo ni idea, hasta que punto es legal ir reproduciendo en el coche un video de you tube por ejemplo. Por lo tanto, si Android Auto se abre a aplicaciones del tipo mirror, igual si hubiera accidentes y la legislación no es clara, podrían incluso achacar al sistema las distracciones y terminar prohibiéndose. En este tema no se como está la ley, pero igual por ahí va también la cosa. Si está prohibido usar el móvil mientras se conduce, no tiene sentido que esté permitido replicar la pantalla de éste en la pantalla del coche...

A todos nos gustaría poder tener más aplicaciones pero igual no es tanto problema de google sino también tema de legislación. A mi me parece más grave que lo que pueda ver en la pantalla del infortainment como el google maps no se pueda ver en el DC por ejemplo. Con eso Seat sí que te impone realmente poner el Navegador suyo. No se si es cosa de Seat (o grupo VAG) o de Google, pero esto creo que es más incoherente.
 
Yo lo que creo que aquí se juntan dos cosas. Por un lado, es lógico que google quiera tener sólo sus propias aplicaciones. Al final, si llega a un acuerdo con las marcas de coches para meter sus productos, probablemente estas no le exijan cientos de aplicaciones. Con poder vender que puedes tener gps, música y que puedas usar el teléfono a través de Android Auto les vale y con esto, pueden incluso no necesitar equipar al coche con bluetooth, todo se controla a través de Android Auto. Con lo cual, con cada coche vendido consiguen una descarga, porque a los usuarios no nos queda otra, así que no necesitan meter muchas aplicaciones porque ya lo tienen "vendido".

Y por otra parte, está el tema de la legislación. Yo no sé, es mas no tengo ni idea, hasta que punto es legal ir reproduciendo en el coche un video de you tube por ejemplo. Por lo tanto, si Android Auto se abre a aplicaciones del tipo mirror, igual si hubiera accidentes y la legislación no es clara, podrían incluso achacar al sistema las distracciones y terminar prohibiéndose. En este tema no se como está la ley, pero igual por ahí va también la cosa. Si está prohibido usar el móvil mientras se conduce, no tiene sentido que esté permitido replicar la pantalla de éste en la pantalla del coche...

A todos nos gustaría poder tener más aplicaciones pero igual no es tanto problema de google sino también tema de legislación. A mi me parece más grave que lo que pueda ver en la pantalla del infortainment como el google maps no se pueda ver en el DC por ejemplo. Con eso Seat sí que te impone realmente poner el Navegador suyo. No se si es cosa de Seat (o grupo VAG) o de Google, pero esto creo que es más incoherente.
+1
Yo comparto también estas ideas que expone @Reynho, lo veo más problema de legislación, accidentes y distracción. Me acuerdo cuando sacaron el Pokemon Go dichoso, la cantidad de accidentes que hubo de tráfico por ir jugando mientras se conducía, estando totalmente prohibido; al final tuvieron que "vetarlo" cuando alcanzabas más de 50km/h creo que es. Al final es eso, el 90% de usuarios usará Android Auto para navegar sobre todo, y escuchar música. El sistema ya puede hasta cantarte los whatsapps y tú dictarle y enviarlos también. Creo que conduciendo, cuantas menos distracciones mejor, y si el acompañante o acompañantes quieren ir viendo una película o lo que sea, hoy el 99,9% de los usuarios ya tienen un smarthphone, y mucha gente tablets, así que, yo no veo problema en que lo vaya viendo en otro dispositivo que no sea la pantalla del coche.
Otra cosa no quita, que en parado, sí que se pueda aprovechar la pantalla para replicar el móvil, pero lo dicho antes, eso ya lo hace el móvil, y las tablets, ¿no?. Verdaderamente, ¿se va a usar más eso que poner el navegador o los datos del coche en el infotainment tanto en parado como en movimiento? Que sí que está muy bien que el coche te ofrezca esa posibilidad, pero es realmente útil? Y ojo, que yo era partidario de hacerlo, porque soy un amante de la tecnología y experimentar sobre ella, pero pensándolo fríamente, no creo que le fuese a hacer mucho uso.

Saludos!
 
Discrepo, si te fijas colgué un post donde hablaba Sygic en 2016 que había pedido el kit de desarrollo a Google y Apple para lanzar el sygic compatible con AA.

Qué casualidad que sólo funcionen Maps y Waze, ambos de Google. Hay otras muchas aplicaciones, pero de navegación, que al final son las más esenciales y las que más interesan al usuario en el coche no. ¿Casualidad? Va a ser que no.
Y que casualidad que suficient tenga problemas tanto con Google como con Apple...

Ni el bueno es tan bueno ni el malo tan malo. Y cualquier repito cualquier sistema operativo quiere y necesita el máximo de apps compatibles sino quiere tener un sistema muerto.
Repito Google no tiene ninguna necesidad de forzar el uso de Google maps porque la mayoría de gente ya lo usa en el móvil sin forzarlo a ello. Las estadísticas las conseguirá igual uses maps o no.

Todo esto independientemente del tema legislación que se ha comentado los últimos posts y en lo que estoy completamente de acuerdo, cusndo hablo de apps compatibles me refiero a apps preparadas para Android auto acordes a las leyes.
 
Ya lo expuso el compañero @Ion, no leéis todos los comentarios al parecer. Sin entrar en lo que pudiera poner la legislación en este tema, NO siempre a google le interesa según que aplicaciones. Vuelvo a poner el enlace que lo dice muy clarito:
Sygic Car Navigation for Android Auto and Apple CarPlay? Los motivos que no le intere a google,.....lo de siempre: Don dinero, ¿y eso de donde sale? DATOS.
¿No sera al revés,? ¿Y las aplicaciones que no son de google son los que matarian por entrar en su plataforma?.
 
Ya lo expuso el compañero @Ion, no leéis todos los comentarios al parecer. Sin entrar en lo que pudiera poner la legislación en este tema, NO siempre a google le interesa según que aplicaciones. Vuelvo a poner el enlace que lo dice muy clarito:
Sygic Car Navigation for Android Auto and Apple CarPlay? Los motivos que no le intere a google,.....lo de siempre: Don dinero, ¿y eso de donde sale? DATOS.
¿No sera al revés,? ¿Y las aplicaciones que no son de google son los que matarian por entrar en su plataforma?.

Y te vuelvo a decir que ningún sistema no quiere apps en el.
Que tu te creas a pies juntillas lo que dice sygic pues vale. Yo no me creo ni a uno ni a otro. Todas esas cosas tienen muchos más entresijos en el interior de las que creéis.
Casualmente sygic tiene problemas en ambas plataformas tanto Google como Apple en sus versiones para coches.
Pueden ser perfectamente negociaciones por tema de cánones (si dinero) o mil cosas más.

Google no necesita que uses sus apps para recopilar datos, te lo digo una vez más.

Nadie quiere un SO muerto sin apps. Puedes ver el largo historial de sistemas en desuso por este tema.
 
Confirmar que podemos continuar haciendo mirror de la pantalla del teléfono en el infotainment. Llevo unos días con los servicios de G. actualizados a la ultima versión 12.5.21 y to perfecto, no capa la app de Lg. Espero que en siguientes versiones continué igual:whistling:
 
Confirmar que podemos continuar haciendo mirror de la pantalla del teléfono en el infotainment. Llevo unos días con los servicios de G. actualizados a la ultima versión 12.5.21 y to perfecto, no capa la app de Lg. Espero que en siguientes versiones continué igual:whistling:
pero no en android auto no?
 
Hasta ahora el único método que continua en pie es replicar por Lg mirror. Probado y requeteprobado :x3:
 
Na nai......que se espere unas horas y ya vera. jejejeje. Probé con Titaniun y con otros firewall, funcionar funciona, pero por unas horas nada mas.:(
lo que dice ahi del titanium de quitar las actualizaciones de los servicios no sirve? (yo no sabia que eso se podia hacer)
 
Volver
Arriba