Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A ver, todo motor que se fabrica, antes de su puesta en marcha por el usuario se rueda en la bancada de pruebas y se realiza un kilometraje dictado por las normas de calidad, otra cosa es que esa rodaje no sea suficiente y el usuario quiera/deba seguir rodándolo unos kilómetros más, porque como bien dices, el motor tiene un periodo de acoplamiento. En fin, creo que esto es algo personal, desde luego yo al mío le hice “un rodaje” evitando pisar a fondo e intentando conducir con suavidad, pero en la entrega del vehículo no me dijeron nada absolutamente de cómo conducir tras los primero kilómetros.Dicen que no, que tan cuidadoso no pero que eso de que vengan rodados no es cierto.
Rodaje del motor
También hay vídeos en YouTube que lo explican, busca JF Calero que lo explica bastante bien. Todo elemento mecánico necesita un tiempo para acoplarse correctamente y evitarse problemas en el futuro. En el foro hay gente que ha hecho rodajes de 10000 km. Pero vaya, eso ya cada uno...
A ver, todo motor que se fabrica, antes de su puesta en marcha por el usuario se rueda en la bancada de pruebas y se realiza un kilometraje dictado por las normas de calidad, otra cosa es que esa rodaje no sea suficiente y el usuario quiera/deba seguir rodándolo unos kilómetros más, porque como bien dices, el motor tiene un periodo de acoplamiento. En fin, creo que esto es algo personal, desde luego yo al mío le hice “un rodaje” evitando pisar a fondo e intentando conducir con suavidad, pero en la entrega del vehículo no me dijeron nada absolutamente de cómo conducir tras los primero kilómetros.
Cierto, como bien dices es algo personal. Pero, y repito que no entiendo mucho del tema y que me baso en informaciones que he visto en la red y en el foro, cierto rodaje sí hay que hecerle. De hecho en el manual indica que hay que hacerle 1500 km de rodaje. Los primeros mil, no pisar a fondo el acelerador, no forzar el motor a más de 2/3 de su régimen máximo y no conducir remolque. A partir de los 1000 km, incrementar paulativamente la potencia exigida al motor. Con lo cual, algo sí deberían haberte dicho..
Aprovecho para dejar un vídeo en el que explica lo que teóricamente se debe hacer al comprar un vehículo nuevo a nivel de rodaje:
Carai, @Abi...No me extraña...Primeras impresiones:
6 días después de recogerlo, la radio no funciona, el volumen ni sube ni baja, la puerta lateral trasera derecha no cierra como las demás, hay un ruido como de roce de metal en la parte del conductor, hoy no me entraba la primera, la ventanilla izquierda hace un ruido al bajar. Estoy muy cabreada la verdad.
Mañana pido cita con el taller.
Que pasada te han tocado todas a ti, tómatelo con calma aunque parezca complicado. Suerte y ves informando.Primeras impresiones:
6 días después de recogerlo, la radio no funciona, el volumen ni sube ni baja, la puerta lateral trasera derecha no cierra como las demás, hay un ruido como de roce de metal en la parte del conductor, hoy no me entraba la primera, la ventanilla izquierda hace un ruido al bajar. Estoy muy cabreada la verdad.
Mañana pido cita con el taller.
Primeras impresiones:
6 días después de recogerlo, la radio no funciona, el volumen ni sube ni baja, la puerta lateral trasera derecha no cierra como las demás, hay un ruido como de roce de metal en la parte del conductor, hoy no me entraba la primera, la ventanilla izquierda hace un ruido al bajar. Estoy muy cabreada la verdad.
Mañana pido cita con el taller.