2.0 TDI 150CV 4x2

David Padilla

Forero Experto
Ubicación
El Bajo Lobregado
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
Seat comercializará el Ateca retirado tras solucionar el problema de homologación

seat-ateca-4.jpg



Seat volverá a comercializar el Ateca con motor TDI 2.0 de 150 CV de tracción delantera después de que fuese retirado del mercado por no estar homologado. Un problema al que la filial española del grupo Volkswagen ya le ha encontrado solución: introducir la tecnología de Reducción Catalítica Selectiva (SCR, por sus siglas en inglés) con depósito AdBlue para reducir las emisiones de Óxido de Nitrógeno (NOx).

Enlaces relacionados
Seat ha decido "lanzar al mercado todos los Ateca 2.0 TDI de 150 caballos con AdBlue, aunque aún no hay fecha establecida" para reiniciar la venta, según ha confirmado la firma a Ecomotor. Al mismo tiempo han asegurado que "no es algo inmediato", por lo que la marca mantendrá la compensación de una versión superior sin coste a aquellas personas que lo prefieran a fin de "dar una solución más ágil al cliente".

De esta forma, aquellos que compraron un Seat Ateca 2.0 TDI 150 CV con tracción delantera y cambio manual, la firma les ofrece el mismo modelo, pero con tracción total 4Drive. Asimismo, los clientes que solicitaron un Seat Ateca 2.0 TDI 150 CV con transmisión automática de doble embrague DSG podrán optar a la versión diésel con 190 CV de potencia, misma transmisión y tracción total.

Por otra parte, aún no se sabe si la inclusión de esta tecnología supondrá una variación en el precio del vehículo cuando vuelva al mercado, un factor del que "aún no se ha hablado" puesto que se decidirá "cuando se reintroduzca la gama".

El sistema SCR utiliza AdBlue, una solución acuosa de urea en un porcentaje en torno al 32,5% y 67,5% de agua desionizada, junto con un catalizador que se monta en el silenciador del vehículo para reducir los óxidos de nitrógeno y convertirlos en vapor de agua y nitrógeno atmosférico. De esta forma, Seat pretende lograr que esta versión del Ateca se adecúe a la normativa europea de emisiones Euro 6, que está en vigor desde septiembre de 2015 y admite 80 miligramos NOx por kilómetro recorrido. Su homólogo Volkswagen Tiguan, al igual que un gran porcentaje de vehículos diésel, también lo equipa.

Seat pone así un parche con el que parecen haber logrado solventar un contratiempo que ha afectado "a 900 pedidos en España", de los cuales en torno a 600 serían las versiones de cambio manual y las 300 restantes las de cambio automático.
 
Ufff no me gusta la solución.un parche, más cosas que mantener en el coche:eek:
 
Lo que ya se venia diciendo desde el primer dia, que todo el mundo que entiende por aquí no se explicaba porque los 4x4 llevaban adblue y los 4x2 no
 
lo que todos sabíamos y esperábamos. yo lo que no entiendo es como los ingenieros no lo preveyeron desde un principio.. no se... lo veo muy gordo, para que se la jugaran de esta manera....
 
Estaba visto que le iban a poner adblue pero no ponen fecha de comercialización aun...
 
Estaba visto que le iban a poner adblue pero no ponen fecha de comercialización aun...
Se habla de Julio 2017. En la web Italiana sale, y en algún artículo tamBién lo he leído.
 
Creo que aun tendrá que pasar cierto tiempo hasta que vuelvan a comercializar estas versiones. Si no fuese así, digo yo que habrían ofrecido esperar como alternativa a los afectados.
 
Hubiesen ganado mucho en imagen de marca si lo desde el principio lo hubiesen reconocido y no tanta opacidad con el tema... Ahora a esperar, yo me estaba planteando el gasolina y otros modelos, a ver cómo se va desarrollando el tema... gracias @David Padilla por el artículo!!
 
No nos vamos a enterar nunca de que paso realmente. Pero es una gran pifia de alguien que imagino igual no se come las uvas en el grupo.. no sé si “el listo” es de la matriz de VW, de SEAT España o de donde… pero hace falta tener mucho cuajo.. todos lo los coches del grupo de estas características llevan el adblue pero nosotros somos “mu listos” y nos lo vamos a ahorrar.. la pifia le ha costado unos cuantos millones de euros a la empresa (solo por las compensaciones)… modifica el diseño, sistema de producción etc…

Si yo fuera el LUCA de MEO… podría a trabajar “al listo” este en la ventanilla de atención al cliente y le pasaría directamente todas las llamadas de @yeyutus

(si ya sé que los del sindicato igual dicen que es un castigo inhumano, pero es lo que se merece)
 
Buenos dias, me he dado de alta en el club por que estoy desde el pasado verano interesado en el Ateca 2.0 150 cv 4x2... cuando todavia lo comercializaban. Desde que lei esta noticia a finales de septiembre, no se nada mas por mucho que pregunto al concesionario.
Sabeis alguna fecha de lanzamiento...

Gracias.
 
Buenos dias, me he dado de alta en el club por que estoy desde el pasado verano interesado en el Ateca 2.0 150 cv 4x2... cuando todavia lo comercializaban. Desde que lei esta noticia a finales de septiembre, no se nada mas por mucho que pregunto al concesionario.
Sabeis alguna fecha de lanzamiento...

Gracias.
2° trimestre 2017, dia aún sin confirmar.
 
En el salón de Ginebra quizas?????
 
Dios que dilema. Ese el que yo quiero, y por no esperar estoy por coger el 4drive, pero a su Vez tengo un súper precio para un 1.4 xecelence plus
 
@ATIS si puedes solventar la diferencia de precio, con el 4drive, yo te digo que se nota para MUY BIEN el tema del 4drive.
Respecto al precio de mantenimiento futuro. Las ruedas son +/- algo muy parecido, y el consumo de gasoil, no aumentará medio litro. a los 100km que son 0,50 céntimos de euro cada 100 km, 5€ a los 1000 km y 50€ a los 10.000. Eso no es nada de nada y la seguridad que ganas no tiene comparación. Cambiar el aceite del Haldex son 65€ cada 45.000 km, que tampoco tiene mayor importancia.
 
@ATIS si puedes solventar la diferencia de precio, con el 4drive, yo te digo que se nota para MUY BIEN el tema del 4drive.e
Respecto al precio de mantenimiento futuro. Las ruedas son +/- algo muy parecido, y el consumo de gasoil, no aumentará medio litro. a los 100km que son 0,50 céntimos de euro cada 100 km, 5€ a los 1000 km y 50€ a los 10.000. Eso no es nada de nada y la seguridad que ganas no tiene comparación. Cambiar el aceite del Haldex son 65€ cada 45.000 km, que tampoco tiene mayor importancia.

Buenas noches yo estoy esperando al 4x2 por los siguientes motivos, que creo que son ventajas respecto al 4drive:
MENOR CONSUMO, MECANICA MENOS COMPLEJA (SUPONGO), MALETERO DE 510 LITROS RESPECTO A LOS 485 DEL 4DRIVE, que tengo yo la duda si se seguirá respetando cuando le instalen el deposito de ad-blue...
y por supuesto el precio ya que por muy buena oferta que me hagan supongo que la diferencia de unos 3.000 €, la habrá.

Darme razones para que vea atractivo el 4DRIVE.
 
Volver
Arriba