A ver... el Navegador Plus SI TIENE WIFI (Que no conexión Telefónica de datos) y la gracia esta: no en compartir la conexión de coche con otros aparatos (porque efectivamente al final necesitas una SIM conectada a algún operador de telefonía), Si no EN LO CONTRARIO. En compartir una fuente de internet (como un móvil 4G) con el coche… de esta manera EL COCHE (todas las centralitas del coche) tienen acceso a internet..
¿ para qué sirve esto ? pues hombre de momento para poco la verdad, pero ofrece muchas posibilidades:
Una de ellas por ejemplo es que estar conectado a internet permite al sistema multimedia obtener información sobre una canción que estemos reproduciendo de un fichero mp3 almacenado en una tarjeta de memoria o en un USB y presentar dicha información en la pantalla: autor, álbum, titulo e incluso la caratula del disco.. (existen varios servicios en internet que se dedican a esto)
Las posibilidades son enormes.. por ejemplo el coche podría actualizar el software de cualquier componente de forma automática, o conectarse con el servicio técnico e informar de forma automática de averías u otras incidencias en el sistema.. conectar con los sistemas de ayuda en carretera, avisar de un intento de robo, etc. etc.
Que yo sepa en los VW hay una aplicación instalada en el coche (no en el móvil) que se llama car-net que hace precisamente esto. Hasta donde yo sé, en Seat no se dispone de esa aplicación todavía.. Pero no tardará en llegar..
Siento no poder ayudaros más. Yo no llevo el navegador plus llevo el normal..
Hola, car-net, solo te permite pasar rutas desde el ordenador o móvil al navegador, ver el estado del vehículo, fallos, comprobar localización Gps, ver tráfico a tiempo real, el tiempo, te busca gasolinera si entras en reserva.
Es gratuito los 3 primeros años, después tienes que pasar por caja jeje.
El tema de averías y demás es con wv connect.
Instalas el data plug y el se encarga de pedir cita al taller, siempre con tu aprobación.
Estado del vehículo, te avisa cuando toca itv, revisiones, litros que te quedan, calculo de lo gastado en gasolina, todo el control del coche.
Después está el e-call, es un servicio que en caso de accidente el coche, llama a los servicios de emergencias, es un extra y caro, también lleva asociada una suscripción temporal.
Todo se controla con el móvil y la radio del coche, el móvil hace de puente entre el coche e internet.
Excepto si tienes el garaje en casa, conectas el coche al wifi de casa y actualizas todo.