elmiky16
Forero Experto
no, yo no le dí nada al volante.. tengo pendientes muchas cosas para limpiar y al final no hago ninguna
Me pasa igual a mí...

Gracias!!!
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
no, yo no le dí nada al volante.. tengo pendientes muchas cosas para limpiar y al final no hago ninguna
ya no se si el salpicadero era negro negro.. negro gris.. o es por el polvo acumulado XDMe pasa igual a mí...
Gracias!!!
Bueno pues eché nivea y parece que la he liado pollito. Alguna recomendación?Ver el archivo adjunto 29365 Ver el archivo adjunto 29366
Gracias! No sabia que era cuero y contacté con maesa detailer. De todos modos te lo agradezco
Yo he encontrado una minirajita y un punto en mi volante. El coche tiene una semana y he tenido un excepcional cuidado en su trato.
A mi entender, es piel (así lo llama Seat en los catálogos) y sintética, creo yo.
La nivea es para pieles vivas...y la del volante está "muerta".
Lo mejor, simplemente pasarle de vez en cuando una microfibra levemente empapada en agua y listo.
A veces, cuanto mejor pensamos que cuidamos las cosas, peor es.
Eso suena un tanto eróticoYo lo que hago, para empezar, no es aplicarla sobre el volante, sino sobre mis manos, la exparzo y entonces acaricio el volante, aplicando tan solo parte del producto, pero en ningun caso haciendo una aplicación directa.
Asi lo hice yo, muy muy poca nivea sobre mis manos y suavemente aplicarlo sobre el volante. Como dices...te queda como nuevo y con un color precioso, también lo hacía en mis anteriores coches....Yo le aplico Nivea a mi volante cada ciertos meses y nunca he tenido ningun problema, al contrario.
Al final, independientemente de que la piel esté "viva" o "muerta", se trata de hidratar un material que es susceptible de secarle y agrietarse con el paso del tiempo...
Creo que los que han tenido problemas con la Nivea, ha podido ser (a juzgar por las imagenes vistas en este hilo) por la aplicación excesiva de crema.
Yo lo que hago, para empezar, no es aplicarla sobre el volante, sino sobre mis manos, la exparzo y entonces acaricio el volante, aplicando tan solo parte del producto, pero en ningun caso haciendo una aplicación directa.
El volante queda un tanto grasiento y pegajoso los primeros momentos, pero el material absorve la crema y en unas horas, está como nuevo.
Creo que la capacidad de absorción de la "piel" de nuestro volante es mas bien poca, por eso es posible que un exceso de producto pueda tener los resultados que se han visto por aquí...
Dicho esto, no quiero decir que otros productos especializados no puedan ser buenos, o incluso mejores que la crema hidratante, pero a mi la crema me ha dado excelentes sesultados, tanto en este como en mi anterior León...
Eso suena un tanto erótico![]()
Siempre pensando en lo único...![]()
"Después de conducir, al lavarme las manos me sale tinte del volante, soy el único???
Misterio resuelto.
Después de darle mil vueltas he localizado el foco. La gamuza en el volante a dado negativo. Ya por desesperación y perseverancia he hecho un "CSI" casero, resultado: la chaqueta nueva que estrené a la par que el coche. Pedazo de HP que me ha vuelto loco
Dejo el hilo abierto para que os podáis "recochinear" panda "atecones"![]()