Ventilador refrigeración activo tras parar el motor

Ernest

Forero Activo
Ubicación
Tarragona
Motor
1.6 TDI CR 115 CV Ecomotive
Versión
Style
Color
Blanco Bila
Hola, hoy he hecho un viaje a Bilbao que en total de 600 kilometros para llegar a Bilbao y todo correcto, pero ahora me he dado cuenta que el ventilador por hacer un trayecto por dentro de Bilbao por la ciudad, muy corto, de menos de 10 kilometros, el coche no ha tenido tiempo de calentarse, pero veo que el ventilador al apagar el coche estaba encendido. Eso es normal?
 
Última edición por un moderador:
Hola, hoy he hecho un viaje a Bilbao que en total de 600 kilometros para llegar a Bilbao y todo correcto, pero ahora me he dado cuenta que el ventilador por hacer un trayecto por dentro de Bilbao por la ciudad, muy corto, de menos de 10 kilometros, el coche no ha tenido tiempo de calentarse, pero veo que el ventilador al apagar el coche estaba encendido. Eso es normal?

Eso es porque te ha hecho una regeneración del DPF. Es completamente normal.
 
Ahora en español @eugin por favoreeee!!
 
Sino recuerdo mal de leer el foro.
Es la regeneración de un filtro de partículas con que va equipado los diésel .
Lo hace automáticamente el sólito. que listo que es! !!! ja ja ja
 
Ahora en español @eugin por favoreeee!!

Sino recuerdo mal de leer el foro.
Es la regeneración de un filtro de partículas con que va equipado los diésel .
Lo hace automáticamente el sólito. que listo que es! !!! ja ja ja

Hoy lo he notado yo tambien despues de no mas de 20min de recorrido.

exacto.

los vehículos modernos equipados con motor diésel, llevan filtro de carbon activo más comúnmente llamado como DPF o FAP.

es un dispositivo conectado al sistema de escape y está diseñado para eliminar las partículas de hollín de los gases de escape de un motor diésel.

Se trata de un dispositivo reciente, su uso se hizo obligatorio a partir de enero de 2010 al cumplir con normas anticontaminación Euro V, (a pesar de que ya es utilizado por algunos fabricantes, en especial de PSA, desde 2000).


hay diferentes maneras de funcionamiento en un filtro de partículas que varían de acuerdo con el fabricante de automóviles,


¿CÓMO FUNCIONA?

Al contrario de un catalizador en que los gases pasan a través de canales abiertos en los monolitos de cerámica o metal, en el filtro de partículas, eso no ocurre, una vez que la finalidad de estos filtros es atrapar hollín y luego eliminarla, por un proceso de regeneración. Se puede eliminar hasta el 85% del hollín y en algunas situaciones de conducción casi 100%.

En el filtro de partículas, hecho normalmente por procesos de extrusión que utilizan cordierita o carburo de silicio para obtener el oval o redonda, los gases no pasan libremente a través de los canales, pero por paredes de cerámica, que son porosos, dejando sólo las partículas de hollín retenidas en los canales. Así solo los gases sin partículas pasan al exterior.

Como cualquier filtro que retiene las impurezas, estos dispositivos también deben limpiarse regularmente para que mantengan su función

hay dos tipos de regenaraciones, la ACTIVA Y la PASIVA:

La regeneración PASIVA se hace en viajes de autopistas o trayectos largos en que la temperatura del gas de escape alcanza valores altos y así puede quemar las partículas que quedan retenidas en los canales del filtro.

La mayor parte de los filtros de partículas está integrada con un catalizador y generalmente está ubicado cerca del motor para sacar ventaja de las temperaturas más altas y por lo tanto más eficiente en la regeneración del filtro. Además, los filtros de la nueva generación se recubren con una capa de platino en los canales de modo que los gases que pasan a través de las paredes porosas del filtro aumentan la temperatura en el filtro y las partículas pueden ser quemadas y de este modo limpiar el filtro.

Como las condiciones de conducción no son siempre estas hay que añadir otras formas de regeneración

Existen varios métodos de regeneración ACTIVA, el más clásico se basa en la combustión de hollín, mediante el aumento de la temperatura de los gases de escape a la entrada del filtro. Diversos sensores miden la presión antes y después del filtro y envían esa información a la CPU del coche, que a su vez controla otros sensores que controlan la cantidad exacta de combustible inyectada y el tiempo de inyección.

Esta es la post-inyección, lo que ayuda a la regeneración del filtro, que por lo tanto envía una gran cantidad sin quemar combustible diésel en la línea de escape para elevar bastante la temperatura del gas y de iniciar el proceso de regeneración del filtro de partículas. Este es un proceso automático que el conductor no se da cuenta.

Cuando paramos, el coche, y notamos que el ventilador va loco, es por que está haciendo una regeneración pasiva del filtro. Las hace automáticamente en función del grado de carbonilla que se haya acumulado.

es totalmente normal.
 
el mío no es diesel y me lo ha hecho hoy. Es de gasolina, es normal?
 
Hoy me ha pasado lo mismo. Parar motor, ventilador en marcha y olor fuerte a goma goma quemada. He revisado el indicador de temperatura y estaba normal.
Un vistazo al foro ( y al manual) y aclarado.
Screenshot_20211112_235001_com.adobe.reader.jpg
Salu2
 
Volver
Arriba