Ventas del Seat Ateca en España (2017)

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Estas son las unidades matriculadas del Ateca en España durante 2017.
  • Enero: 1.224
  • Febrero: 1.193
  • Marzo: 2.223
  • Abril: 1.438
  • Mayo: 1.755
  • Junio: 1.629
  • Julio: 1.359
  • Agosto: 988
  • Septiembre: 1.410
  • Octubre: 1.922
  • Noviembre: 1.289
  • Diciembre: 1.202
Total: 17.632

Hemeroteca: 2016
 
Última edición:
Y las ventas acumuladas en total?es decir, los pedidos totales que ha asumido SEAT en lo que va desde que apareció este coche?
 
Vendidos, pero matriculados? Este sí es el dato importante, para los que estamos a la espera.
 
Y las ventas acumuladas en total?es decir, los pedidos totales que ha asumido SEAT en lo que va desde que apareció este coche?

Ayer en la presentacion del nuevo ibiza luca de meo dijo que las ventas del ateca representaron el 5% del total de los 400.000 coches vendidos aprox. Asi que te quedan unos 20.000 atecas.
 
Vendidos, pero matriculados? Este sí es el dato importante, para los que estamos a la espera.
Las cifras siempre se refieren a matriculados, no sería posible llevar la contabilidad de los vendidos o sería muy complejo su control
 
Estas son las unidades vendidas del Ateca en España durante 2017. Acorde vayan pasando los meses se irá actualizando.
  • Enero: 1.224
Acumulado: 1.224 (Enero)

Hemeroteca: 2016

Son cifras de matriculaciones que no de ventas, que la mayoría de veces coinciden pero las cifras las facilita la DGT y por tanto son vehículos matriculados en el mes de enero de 2017, del día 1 al 31.

Aquí un enlace de la noticia por si lo queréis comparar con otros Ventas coches: España - Enero 2017: El Opel Zafira da la sorpresa
 
20000 atecas son los fabricados en global en todos los mercados.
Servidos y matriculados a dia de hoy 7000 en España.
Para ser exactos a fecha 31 de enero de 2017 y contando todo el 2016 la suma total es de (5.417 -todo 2016- + 1.224 -enero 2017-) 6.641 Atecas matriculados en España :p.

La cifra de enero de 2017 para el Seat Ateca es buenísima teniendo en cuenta que es el mes del año en que se matriculan menos coches.
 
Hay cifras muy interesantes y dignas de atención:
Si bien parece que nuestro Ateca se ha estabilizado en los 1.250
otros modelos aportan cifras interesantes, :

HYUNDAI TUCSON: 938 **** +11,0 % (¿?)
KIA SPORTAGE: 1.132 **** -11,2 %
MAZDA CX-5: 343 **** -39,4 %
NISSAN QASHQAI: 1.723 **** +17,9 %
RENAULT KADJAR: 591 **** + 5,3 % (¿?)
VOLKSWAGEN TIGUAN: 1.313 **** + 5,2 %


El CX5 imagino que será por la próxima aparición de un resty importante.
 
Hay cifras muy interesantes y dignas de atención:
Si bien parece que nuestro Ateca se ha estabilizado en los 1.250
otros modelos aportan cifras interesantes, :

HYUNDAI TUCSON: 938 **** +11,0 % (¿?)
KIA SPORTAGE: 1.132 **** -11,2 %
MAZDA CX-5: 343 **** -39,4 %
NISSAN QASHQAI: 1.723 **** +17,9 %
RENAULT KADJAR: 591 **** + 5,3 % (¿?)
VOLKSWAGEN TIGUAN: 1.313 **** + 5,2 %


El CX5 imagino que será por la próxima aparición de un resty importante.

¿Con qué cifras has hecho la comparativa, enero 2016 con enero 2017? Porque hay que tener en cuenta que enero 2017 ha tenido 2 días más hábiles para matricular y eso afecta. Si la comparativa la has hecho con el mes anterior (diciembre 2017) es muy poco representativa ya que son dos meses no comparables en históricos porque el mes de enero siempre es de los de menor matriculación y el de diciembre es de los de mayor matriculación.
 
¿Con qué cifras has hecho la comparativa, enero 2016 con enero 2017? Porque hay que tener en cuenta que enero 2017 ha tenido 2 días más hábiles para matricular y eso afecta. Si la comparativa la has hecho con el mes anterior (diciembre 2017) es muy poco representativa ya que son dos meses no comparables en históricos porque el mes de enero siempre es de los de menor matriculación y el de diciembre es de los de mayor matriculación.

Entiendo que serán de enero 2016 a enero 2017
Los datos los he copiado de ANFAC (ASOCIACION ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES)
y que toma datos de (Instituto de Estudios de Automoción) en base a datos de la DGT


ANFAC - Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones
 
Este mes llegaremos a acercarnos al Nissan, pues parece que se está acelerando la fabricación, y en los próximos seguro que le supera pues el boca-boca empezará a funcionar maxivamente.
También es cierto que soy comprador del Ateca, conductor todavía no y tengo mis preferencias.
 
Ranking de ventas SUV (2017)
Los SUV más vendidos en el mercado español son:

Ranking 2017 Modelo Ventas 2017
1 Nissan Qashqai 1.723
2 Volkswagen Tiguan 1.313
3 Peugeot 2008 1.250
4 Opel Mokka 1.248
5 Seat Ateca 1.224
6 Kia Sportage 1.132
7 Peugeot 3008 1.027
8 Toyota C-HR 1.015
9 Nissan Juke 941
10 Hyundai Tucson 938
11 Fiat 500X 875
12 Renault Captur 852
13 Toyota RAV4 808
14 Audi Q5 801
15 BMW X1 738
16 Dacia Duster 711
17 Mercedes GLC 696
18 Mercedes GLA 674
19 Audi Q3 642
20 Ford Kuga 620
 
Del segundo de la lista al ATECA 89 coches de diferencia nada más.
El ATECA impresiona por todos los sitios
 
Hay cifras muy interesantes y dignas de atención:
Si bien parece que nuestro Ateca se ha estabilizado en los 1.250
otros modelos aportan cifras interesantes, :

HYUNDAI TUCSON: 938 **** +11,0 % (¿?)
KIA SPORTAGE: 1.132 **** -11,2 %
MAZDA CX-5: 343 **** -39,4 %
NISSAN QASHQAI: 1.723 **** +17,9 %
RENAULT KADJAR: 591 **** + 5,3 % (¿?)
VOLKSWAGEN TIGUAN: 1.313 **** + 5,2 %


El CX5 imagino que será por la próxima aparición de un resty importante.
No creo que las cifras del Ateca estén estabilizadas, más bien creo que es el cupo de entregas que han tenido o tienen de ese coche para España, pues hay mucho retraso en las entregas y si quisieran subir las ventas con un poco más de publicidad, que ahora casi no hay, conseguirían un número mayor de matriculaciones.
 
Volver
Arriba