Velocidad Real o GPS vs Velocidad del Reloj o marcador del Ateca

Ya estoy deseando programar el Cruise Control Adaptativo a 145km/h ......jajaja
 
Pues en la m-30 te denuncian si pasas de la velocidad estipulada. Límite 90, pasas a 94, 100 pavos
 
Pues en la m-30 te denuncian si pasas de la velocidad estipulada. Límite 90, pasas a 94, 100 pavos
si pero tu fíjate siempre que la velocidad que marca en el reloj siempre es mas alta que la real. tu para ir a 110 tendria que marcarte 117 minimo asi que de quien es la culpa, aaaaaaa se sienteeeeeeee XD
 
Pues en la m-30 te denuncian si pasas de la velocidad estipulada. Límite 90, pasas a 94, 100 pavos
De la velocidad que mida el radar, hay que restar el error legal del mismo radar y el del velocímetro.
 
De la velocidad que mida el radar, hay que restar el error legal del mismo radar y el del velocímetro.
de 90 tienes que pasar a 98 para que te multen no a 94. Son 7 Km/h. Aquí las tablas:
tablaVelocidadActivacion.jpg

a partir de ahí cujidon crujidon
 
Eso quiere decir que en ese caso iba a 101?
Los margenes y taras de radar y cuentakilómetros ya no existen, la tabla de arriba es la referencia:
de 30 a 90 7 Km/hora
de 100 a 120 7%
No hay mas margen.
 
Los margenes y taras de radar y cuentakilómetros ya no existen, la tabla de arriba es la referencia:
de 30 a 90 7 Km/hora
de 100 a 120 7%
No hay mas margen.
La tabla recoge la suma de los dos márgenes, del radar y del velocímetro (normalmente marcan de más).
 
A esoesa lo que me refiero, si el boletín pone 94, la velocidad real era 101 de radar, aplicado el margen de error

Vamos que la DGT y SEAT son igual de piratas
 
Última edición por un moderador:
De la velocidad que mida el radar, hay que restar el error legal del mismo radar y el del velocímetro.
Pero en la M30 Quien sanciona No es la DGT es el ayuntamiento de Madrid y no tienen porque tener el mismo criterio
 
Pero en la M30 Quien sanciona No es la DGT es el ayuntamiento de Madrid y no tienen porque tener el mismo criterio
Tengo entendido que, salvo País Vasco y Cataluña, esa tabla se aplica en todos los sitios.
Si no se aplicara, igualmente se ha de tener en cuenta los errores legales del radar y del velocímetro.
 
Tengo entendido que, salvo País Vasco y Cataluña, esa tabla se aplica en todos los sitios.
Si no se aplicara, igualmente se ha de tener en cuenta los errores legales del radar y del velocímetro.
Los margenes de 7 Km/h y de 7% son para cubrir los errores de radar y cuentakilómetros no hay mas margen. si el radar marca 98 es que tu vas a 91 asi que multa al canto.
Antiguamente si circulabas por una autopista y el radar te pillaba a 134 Km/h es que circulabas a 121 Km/h y zas multa XD.

A partir de esos margenes mas velocidad = mas multa y mas puntos perdidos XD
 
los psa van justos yo en mi expert de trabajo si paso a 10km/h más del limite me salta el radar

mejor que mienta algo... para prevenir
 
Tengo entendido que, salvo País Vasco y Cataluña, esa tabla se aplica en todos los sitios.
Si no se aplicara, igualmente se ha de tener en cuenta los errores legales del radar y del velocímetro.

Que no, que no es eso.. en Madrid no tenemos policía autonómica. Aquí la que multa en la carretera es la guardia civil.

Pero la M30 (ahora se llama calle30) está dentro del ámbito urbano de la ciudad. Y los radares de la M30 los gestiona y regula LA POLICIA MUNICIPAL (osease el Ayuntamiento) que no tiene necesariamente que regirse por los mismos estándares que la DGT.
 
Web nas.

Hice la prueba, con un Garmin 550 que uso para patear por el campo. Conducía mi mujer, yo de copiloto, y no hay pruebas gráficas.

Hasta 80 km aproximadamente la diferencia entre el velocímetro del Ateca y el Garmin era de 2,5 Km más en el Ateca.

Sobre los 100 Km no puedo asegurar si era más próximo a los 3 Km que a los 2,5 Km, pero por ahí andaba.

Osea, que si el Ateca marca 80 Km, según el Garmin, circulamos a 78,5 Km.

Mejor nos dejamos guiar por el velocímetro del Ateca, y nos quitamos de problemas, porque vale más un 'por si acaso' que un 'quién lo hubiera sabido'.

Nos vemos ahí fuera.
 
Última edición:
Web nas.

Hice la prueba, con un Garmin 550 que uso para patear por el campo. Conducía mi mujer, yo de copiloto, y no hay pruebas gráficas.

Hasta 80 km aproximadamente la diferencia entre el velocímetro del Ateca y el Garmin era de 2,5 Km más en el Ateca.

Sobre los 100 Km no puedo asegurar se era más próximo a los 3 Km que a los 2,5 Km, pero por ahí andaba.

Osea, que si el Ateca marca 80 Km, según el Garmin, circulamos a 78,5 Km.

Mejor nos dejamos guiar por el velocímetro del Ateca, y nos quitamos de problemas, porque vale más un 'por si acaso' que un 'quién lo hubiera sabido'.

Nos vemos ahí fuera.
Creo que esa es la parte legal que usan los de la dgt para marcar los margenes que hay actualmente y no tener en cuenta los margenes de error.

Y el tema de 2.5-3 Km/h ira aumentando cuanto mas alta sea la velocidad.
 
Web nas.

Hice la prueba, con un Garmin 550 que uso para patear por el campo. Conducía mi mujer, yo de copiloto, y no hay pruebas gráficas.

Hasta 80 km aproximadamente la diferencia entre el velocímetro del Ateca y el Garmin era de 2,5 Km más en el Ateca.

Sobre los 100 Km no puedo asegurar si era más próximo a los 3 Km que a los 2,5 Km, pero por ahí andaba.

Osea, que si el Ateca marca 80 Km, según el Garmin, circulamos a 78,5 Km.

Mejor nos dejamos guiar por el velocímetro del Ateca, y nos quitamos de problemas, porque vale más un 'por si acaso' que un 'quién lo hubiera sabido'.

Nos vemos ahí fuera.

Muchas gracias. Este es el dato que estaba buscando.

Saludos
glendon
 
buenas, alguien ha probado la diferencia de velocidad que hay entre el indicador de velocidad y la velocidad real (comparandola con la velocidad de satelite, por ejemplo)? En mi seat leon1 habia 10km de diferencia. Es un dato a tener en cuenta. Saludos
 
Volver
Arriba