Sensibilidad del volante

emilio

Forero Experto
Ubicación
Bilbao
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style
Color
Plata Brillante
No sabia muy bien en que seccion poner esto...
Alguien ha notado extraños en el volante...
Hablo de... que a veces va mas duro ( no sabria decir a que rango de velocidad) y hay ocasiones en las que tiene al principio un minimo como que gira en vacio. Como si no moviera la rueda...minimamente digo.

No se si serán paranoias mias de leer cosas en este foro o que jajajjaa
 
Pues yo no he notado nada la verdad.
 
No sabia muy bien en que seccion poner esto...
Alguien ha notado extraños en el volante...
Hablo de... que a veces va mas duro ( no sabria decir a que rango de velocidad) y hay ocasiones en las que tiene al principio un minimo como que gira en vacio. Como si no moviera la rueda...minimamente digo.

No se si serán paranoias mias de leer cosas en este foro o que jajajjaa


Sera el line assist, que te corrige el volante dentro del carril.
 
Nono. El line assist lo llevo desactivado. Son ya 5000km con el ateca. Tengo veterania para tener eso en cuenta jajaja
 
Buenas @emilio. Yo sí me he dado cuenta de que cuando el volante está perfectamente centrado, hay una pequeña zona muerta que no gira las ruedas. Es a mi entender una zona de seguridad para evitar que la dirección sea extremadamente precisa. En mi caso no es ocasional, ya que siempre está y creo que es totalmente normal. La dirección no obstante tiene un tacto muy bueno y me parece uno de los puntos fuertes claros del coche.

Yo no lo percibo como un fallo o como algo que funciona mal, sino todo lo contrario.
 
Bien @RaulKO veo que no soy el único que ha sentido algo de eso. Me alegro que además sea algo positivo.
 
En el hilo de modos de conducción explican que, según sea este, la dureza de la dirección varía y supongo que según la velocidad también.
Yo si he notado que en modo Eco, que es como o llevo el 90% de las veces, con el volante centrado se gira prácticamente sin esfuerzo aunque no he notado que tenga esa zona muerta de la que hablas @RaulKO. Mi sensación es que en esa situación es extremadamente sensible, para mi demasiado, por lo que incluso me estoy planteando personalizar el modo Personalizado (valga la redundancia) y poner la dureza de la dirección más alta.

En el hilo de modos de conducción explican que la dureza del volante varía según sea eco, normal, sport y supongo que también con la velocidad.
Por una parte el coche debe endurecer la dirección al aumentar la velocidad y por otra a más velocidad el esfuerzo para mover la dirección es menor por el menor rozamiento del neumático con el pavimento.
Con el volante centrado sí he notado que se mueve solo con mirarlo pero no que tenga una zona neutra que no mueva la dirección, al contrario me resulta excesivamente sensible, hasta el punto de que me estoy planteando modificar el modo personalizado aumentando la dureza de la dirección.
No soy un especialista en direcciones pero creo que una zona muerta (en la que no mueva las ruedas) en la dirección sería peligroso.
 
Última edición por un moderador:
En el hilo de modos de conducción explican que, según sea este, la dureza de la dirección varía y supongo que según la velocidad también.
Yo si he notado que en modo Eco, que es como o llevo el 90% de las veces, con el volante centrado se gira prácticamente sin esfuerzo aunque no he notado que tenga esa zona muerta de la que hablas @RaulKO. Mi sensación es que en esa situación es extremadamente sensible, para mi demasiado, por lo que incluso me estoy planteando personalizar el modo Personalizado (valga la redundancia) y poner la dureza de la dirección más alta.

Tienes que entender que la zona muerta es muy muy pequeña, pero si que esta. Sino haz la siguiente prueba:

En el menú car, selecciona el modo Off-Road y en él uno de los indicadores mide el grado de giro de las ruedas. Si en 0% (es decir, centrado) giras mínimamente el volante veras que no se mueve del zero. Claro que eso igual es solo en el indicador y las ruedas sí que se mueven.

No lo sé pero vuelvo a repetir que a la dirección de mi coche no le pasa nada, al contrario...

Tengo la sensación de que por aqui algunos rápido se piensan que hay problemas donde no los hay...
 
Tienes que entender que la zona muerta es muy muy pequeña, pero si que esta. Sino haz la siguiente prueba:

En el menú car, selecciona el modo Off-Road y en él uno de los indicadores mide el grado de giro de las ruedas. Si en 0% (es decir, centrado) giras mínimamente el volante veras que no se mueve del zero. Claro que eso igual es solo en el indicador y las ruedas sí que se mueven.

No lo sé pero vuelvo a repetir que a la dirección de mi coche no le pasa nada, al contrario...

Tengo la sensación de que por aqui algunos rápido se piensan que hay problemas donde no los hay...

Hoy al regresar del trabajo he ido poniendo los cinco sentidos en captar la sensación del volante y no he conseguido encontrar ese punto muerto cuando está centrado. Al menos en el mío al mínimo movimiento de volante el coche gira, a ambos lados y a distintas velocidades. Me da la impresión que vuestra sensación de ese pequeño punto muerto se debe a que con el volante centrado no hay que hacer casi esfuerzo con las manos para moverle, casi basta con pensarlo.
De todas formas, trataré de mirarlo con el display del modo offroad activado y en situaciones como el coche, por ejemplo, con el motor parado (donde tiene que amplificar esta sensación) y os vuelvo a comentar (este indicador no es analógico sino digital, lo que quiere decir que muestra las variaciones "a saltos" y puede no marcar variación alguna cuando si la hay).

Por otro lado, en ningún momento he querido dar a entender que el Ateca tenga un problema generalizado en la dirección sino que esa sensación de la zona muerta puede estar falseada por la alta sensibilidad de giro y el pequeñísimo momento que hay que aplicar al volante para moverle cuando está centrado.
Pero me ratifico en que una zona muerta en el volante, por pequeña que sea, aunque solo sea cuando está centrado sería un peligro para la conducción y no creo que ninguna marca de automóviles saque a la calle un vehículo con un parámetro de diseño que para todos los demás fabricantes es un problema que se produce por muchos años de uso, porque en realidad estáis hablando de una holgura de diseño en la dirección, que vuelvo a repetir, el mío no tiene.
:)
 
Tengo la sensación de que por aqui algunos rápido se piensan que hay problemas donde no los hay...
Yo creo @RaulKO por lo que tengo leído en los distintos hilos del foro y como en mi caso será es más bien paranoia o desconocimiento al tener algo tan nuevo tan moderno y tan dispar a lo que nos traíamos en las manos hasta ahora.
Modos de conducción, perfiles de usuario, asistentes, regeneración de partículas, fis,dgs y demas .....son palabras desconocidas para una inmensa mayoría que venimos del automatico "d" "r" y poco más Jaja.
Yo a decirte verdad andamos un poco "cagaos" para cuando llegué el ateca Jajajaja.
 
Hoy al regresar del trabajo he ido poniendo los cinco sentidos en captar la sensación del volante y no he conseguido encontrar ese punto muerto cuando está centrado. Al menos en el mío al mínimo movimiento de volante el coche gira, a ambos lados y a distintas velocidades. Me da la impresión que vuestra sensación de ese pequeño punto muerto se debe a que con el volante centrado no hay que hacer casi esfuerzo con las manos para moverle, casi basta con pensarlo.
De todas formas, trataré de mirarlo con el display del modo offroad activado y en situaciones como el coche, por ejemplo, con el motor parado (donde tiene que amplificar esta sensación) y os vuelvo a comentar (este indicador no es analógico sino digital, lo que quiere decir que muestra las variaciones "a saltos" y puede no marcar variación alguna cuando si la hay).

Por otro lado, en ningún momento he querido dar a entender que el Ateca tenga un problema generalizado en la dirección sino que esa sensación de la zona muerta puede estar falseada por la alta sensibilidad de giro y el pequeñísimo momento que hay que aplicar al volante para moverle cuando está centrado.
Pero me ratifico en que una zona muerta en el volante, por pequeña que sea, aunque solo sea cuando está centrado sería un peligro para la conducción y no creo que ninguna marca de automóviles saque a la calle un vehículo con un parámetro de diseño que para todos los demás fabricantes es un problema que se produce por muchos años de uso, porque en realidad estáis hablando de una holgura de diseño en la dirección, que vuelvo a repetir, el mío no tiene.
:)

Por supuesto @litololo, mi comentario no iba referido a ti, sino a algo que sucede generalmente en los foros. Muchas veces el mero hecho de comentar las sensaciones que nos proporciona el volante (como en este caso) es motivo suficiente para que haya gente que concluya que el Ateca tiene problemas en la dirección, cuando nada más lejos de la realidad.

Sobre lo que comentas, es muy posible que esa sensación sea motivada por la suavidad de la dirección, la verdad es que en mi unidad la respuesta de la dirección es perfecta y el giro también empieza en cuanto muevo mínimamente la dirección. Yo creo que la holgura a la que yo me refería no es tal, sino simplemente que el indicador de giro en el modo Off-Road no pasa de 0 a 1% hasta un que giras la dirección un par de milimetros, pero como decía, eso no quiere decir que las ruedas no hayan comenzado a girar...

Yo creo @RaulKO por lo que tengo leído en los distintos hilos del foro y como en mi caso será es más bien paranoia o desconocimiento al tener algo tan nuevo tan moderno y tan dispar a lo que nos traíamos en las manos hasta ahora.
Modos de conducción, perfiles de usuario, asistentes, regeneración de partículas, fis,dgs y demas .....son palabras desconocidas para una inmensa mayoría que venimos del automatico "d" "r" y poco más Jaja.
Yo a decirte verdad andamos un poco "cagaos" para cuando llegué el ateca Jajajaja.

Es un buen punto el tuyo @D@ni, a mi también me ha pasado pues venía de un coche que carecía de los avances que tiene el Ateca...
 
Por supuesto @litololo, mi comentario no iba referido a ti, sino a algo que sucede generalmente en los foros. Muchas veces el mero hecho de comentar las sensaciones que nos proporciona el volante (como en este caso) es motivo suficiente para que haya gente que concluya que el Ateca tiene problemas en la dirección, cuando nada más lejos de la realidad.

Sobre lo que comentas, es muy posible que esa sensación sea motivada por la suavidad de la dirección, la verdad es que en mi unidad la respuesta de la dirección es perfecta y el giro también empieza en cuanto muevo mínimamente la dirección. Yo creo que la holgura a la que yo me refería no es tal, sino simplemente que el indicador de giro en el modo Off-Road no pasa de 0 a 1% hasta un que giras la dirección un par de milimetros, pero como decía, eso no quiere decir que las ruedas no hayan comenzado a girar...



Es un buen punto el tuyo @D@ni, a mi también me ha pasado pues venía de un coche que carecía de los avances que tiene el Ateca...
Hola @RaukKO, no hay ningún problema. Sí me había dado por aludido pero reconozco perfectamente tu explicación. La pena es que hoy he tenido oportunidad de probarlo en parado que creo que se acentúa esa sensación y debido a lo del alemán ese... si al altzeimer (jeje) se me ha olvidado. Pero no hay ningún problema, en cuanto vuelva a coger el coche, que con este mono va a ser pronto, lo pruebo y explico lo que he notado.
Un abrazo.
Edito:
Ya me he acordado de probarlo en parado (motor encendido), y la verdad es que hay una zona central en que el volante se mueve sin ningún esfuerzo y da la sensación de que no mueve las ruedas, pero claro en parado no se sabe a ciencia cierta si las mueve o no. El siguiente paso será hacerlo con un ayudante que mire las ruedas mientras giro el volante. Ya os diré.
Edito:
He comprobado el movimiento del volante y las ruedas en parado con un ayudante y confirmo que aunque el volante se mueve sin apenas esfuerzo las ruedas giran en todo momento que giras el volante (como era lógico pensar).
 
Última edición:
Yo creo que es lo que ha dicho @litololo en su primer mensaje.

Yo tengo un style sin modos de conducción.

Gracias por la aclaración. Lo último que me esperaba era un volante inteligente en mi coche jejjeje
 
Hay un hilo que creo que nos puede dar alguna respuesta, aunque es complicada para los que no somos expertos en el tema. Mirad este hilo Como funciona dirección asistida en nuestros atecas , es un poco peliagudo pero creo que responde a nuestras cuestiones aunque sea con respuestas complejas.
En resumen, no es todo tan sencillo como podríamos creer, y la dirección eléctrica supone formas de actuar muy distintas según lo que estemos pidiendo al coche. Parece ser que sabe bastante mas que nosotros y actúa de forma que, a mi al menos, se me escapa, por lo que le voy a dar un voto de confianza y voy a pensar que ese punto neutro de la dirección (que no es siempre) tiene un sentido funcional que nos facilita la conducción.
De nuevo echo de menos explicaciones de funcionamiento de muchos elementos, sobretodo de mecánica, de nuestro ateca por parte de Seat.
 
No sabia muy bien en que seccion poner esto...
Alguien ha notado extraños en el volante...
Hablo de... que a veces va mas duro ( no sabria decir a que rango de velocidad) y hay ocasiones en las que tiene al principio un minimo como que gira en vacio. Como si no moviera la rueda...minimamente digo.

No se si serán paranoias mias de leer cosas en este foro o que jajajjaa

No deberías de notar nada, porque la cremallera de la dirección está asistida eléctricamente, y no tiene dureza a medida que ganas velocidad, por lo cual siempre deberías de notar la misma fuerza en el volante. ;););)
 
Volver
Arriba