Ruido activación modo 2 cilindros en un TSI 150cv

Esta mañana ha tocado sacar la bestia y me he centrado sobre este asunto pasando de cuatro a dos y de dos a cuatro cilindros, sin apreciar nada de nada, ni ruido, ni tirón. Me daba cuenta de la conexión y desconexión de cilindros gracias al marcador.
 
Pues yo tengo un Ateca 150cv 4 cilindros y no noto nada solo sé que cuando va a 2 cilindros gasta menos....
 
Esta mañana ha tocado sacar la bestia y me he centrado sobre este asunto pasando de cuatro a dos y de dos a cuatro cilindros, sin apreciar nada de nada, ni ruido, ni tirón. Me daba cuenta de la conexión y desconexión de cilindros gracias al marcador.

no vas a apreciar con el oído nada de nada solo octicamente en la pantalla del Infortaimer verás el modo ECO ,si estás interesado en cómo funciona este sistema hay un hilo que habla sobre cómo actúa y es muy interesante utiliza el buscador del foro y te llevará directo al hilo
 
no vas a apreciar con el oído nada de nada solo octicamente en la pantalla del Infortaimer verás el modo ECO ,si estás interesado en cómo funciona este sistema hay un hilo que habla sobre cómo actúa y es muy interesante utiliza el buscador del foro y te llevará directo al hilo
Pues yo si lo noto y bien clarito. Ruido metalico, un clack cuando cambia de modo y en la segunda y tercera sobre todo en subidas suaves con el acelerador en la punta, pega un tironcito. Eso ya no se si es por problema de inyectores. Pero el clack en mi coche es muy claro. El taller dice que es normal porque es una valvula mecanica que actúa. Que en unos se puede oír y en otros no. En fin...... Seat NUNCA MAIS.
 
Pues yo si lo noto y bien clarito. Ruido metalico, un clack cuando cambia de modo y en la segunda y tercera sobre todo en subidas suaves con el acelerador en la punta, pega un tironcito. Eso ya no se si es por problema de inyectores. Pero el clack en mi coche es muy claro. El taller dice que es normal porque es una valvula mecanica que actúa. Que en unos se puede oír y en otros no. En fin...... Seat NUNCA MAIS.
Seat , Volkswagen, Skoda , Audi Porsche, Lamborghini nunca mais....
El motor es genérico, te quedan los otros alemanes, los Koreanos y Japoneses (descartamos los franceses por 'defecto')
:laugh:
 
Seat , Volkswagen, Skoda , Audi Porsche, Lamborghini nunca mais....
El motor es genérico, te quedan los otros alemanes, los Koreanos y Japoneses (descartamos los franceses por 'defecto')
:laugh:
vale, pero yo me refería mas a comprar Seat. Podré comprar un Audi, o un Porsche y "espero" tener mejor trato postventa o mejor dicho, no tener ni trato postventa que seria buena señal . En un año y medio de coche con 30.000 kms, lo he tenido en taller 4 ocasiones y un total de 136 días es decir 4.5 meses sin coche, contando sábados y domingos claro. Confallos múltiples y que se repiten. En una de la ocasiones estuvo 50 días en taller. Mi Peugeot 307 con 350.000 y 14 anos, no ha estado ni un día en taller por avería. No le hizo falta garantía. Claro quel los tengo denunciados en consumo al concesionario pero se excusa en que todo es lo que diga la marca y mientras la marca piensa que hacer o que cambiar, el coche se tira en taller semana tras semana. Y no admiten devolución o disminución del importe pagado, 28.000€. Dicen que para eso es la garantía y que el coche tendrá que ir a talller todas las veces que haga falta. Espero que así de mal no lo hagan en Porsche o en Audi o BMW. Porque a mi me ha fallado dsg 3 veces y para mi sigue fallando, ventanillas, limpias, anclaje cinturones, dirección, frenos, regulación de faros 3 veces y más. .... En fin yo Seat NUNCA MAIS. a mi de motor me va bien salvo que noto demasiado el modo 2 cilindros.
 
vale, pero yo me refería mas a comprar Seat. Podré comprar un Audi, o un Porsche y "espero" tener mejor trato postventa o mejor dicho, no tener ni trato postventa que seria buena señal . En un año y medio de coche con 30.000 kms, lo he tenido en taller 4 ocasiones y un total de 136 días es decir 4.5 meses sin coche, contando sábados y domingos claro. Confallos múltiples y que se repiten. En una de la ocasiones estuvo 50 días en taller. Mi Peugeot 307 con 350.000 y 14 anos, no ha estado ni un día en taller por avería. No le hizo falta garantía. Claro quel los tengo denunciados en consumo al concesionario pero se excusa en que todo es lo que diga la marca y mientras la marca piensa que hacer o que cambiar, el coche se tira en taller semana tras semana. Y no admiten devolución o disminución del importe pagado, 28.000€. Dicen que para eso es la garantía y que el coche tendrá que ir a talller todas las veces que haga falta. Espero que así de mal no lo hagan en Porsche o en Audi o BMW. Porque a mi me ha fallado dsg 3 veces y para mi sigue fallando, ventanillas, limpias, anclaje cinturones, dirección, frenos, regulación de faros 3 veces y más. .... En fin yo Seat NUNCA MAIS. a mi de motor me va bien salvo que noto demasiado el modo 2 cilindros.

joder @Jesús yo no voy a decir que has tenido mala suerte porque yo soy de los que dicen que en la fabricación de un vehículo tiene que prevalece,injenieria ,el buen trabajo ,y en definitiva la fabricación de un vehículo en buenas condiciones ,por eso digo que la mala suerte en tu caso no se puede aplicar
para mí es mi primer SEAT y me gusto y compremos otro con otra motorización ,lo tullo se sale de madres no me extraña que no quieras saber nada más de SEAT
 
Un pregunta;
En autopista ¿Con que frecuencia funciona con 2 cilindros?
Gracias :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Un pregunta;
En autopista ¿Con que frecuencia funciona con 2 cilindros?
Gracias :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

El modo 2 cilindros depende de la demanda de aceleración y potencia, no de la velocidad. Si la vía es llana y no se aumenta la velocidad, el coche se pondrá en modo 2 cilindros hasta que le demandemos potencia, ya sea por pisarle más para aumentar la velocidad o el trazado sea cuesta arriba y el coche requiera más potencia.
 
El modo 2 cilindros depende de la demanda de aceleración y potencia, no de la velocidad. Si la vía es llana y no se aumenta la velocidad, el coche se pondrá en modo 2 cilindros hasta que le demandemos potencia, ya sea por pisarle más para aumentar la velocidad o el trazado sea cuesta arriba y el coche requiera más potencia.
Correcto, así es, y por ejemplo, yo lo he visto entrar en modo 2 cilindros por la autopista y yendo a 120, si el recorrido es favorable (llano o cuesta abajo). Dependiendo del perfil de la autopista y la demanda de aceleración, puede llegar a funcionar en modo dos cilindros un buen rato...
En la autopista que suelo usar yo más, diría que entra 5 o 6 veces, y a veces aguanta en modo dos cilindros durante 1 minuto o así, también es cierto que el recorrido final es llano o en ligero descenso...
 
Efectivamente el modo ECO está más relacionado con la potencia puntual y no con la velocidad que coja nuestro Ateca ,aunque parezca una contradicción la potencia que necesitamos en un momento puntual por diferentes causas y no por la velocidad a la que vamos por las diferencia que s encontramos en la carretera mucho llano y muchas vajadas aquí la potencia no juega nada
 
Saludos. El mío es un 1.4 tsi 4 drive y definitivamente no es paranoia. Sin música me he dado cuenta que efectivamente, cuando entra el modo 2 cilindros, se percibe una rumorosidad en el motor y una ligerísima vibración en el volante independientemente del modo de conducción en que vaya... En autopista con buen firme se percibe perfectamente. Me gustaría creer a Seat cuando dicen que es algo "NORMAL"... No sé.
 
Da igual la marca. Mi VW TRoc también lo hace desde los 12k. Ahora tiene 15k. Hasta entonces iba perfectísimo.

No es cuestión de manías (ojalá, ojalá...). Algunos modelos lo hacen y otros no. En mi caso no hay clac, por suerte. Pero si vibración y un sonido como de aleteo com cuando te dejas la ventanilla trasera abierta. Es muy poco, muy poco, pero se oye y se nota perfectamente.

El sonido del aleteo probablemente sea porque el flujo de escape de los gases no está funcionando fino. Y la vibración sospecho que podría ser algo tan simple como que uno de los dos inyectores no inyecta la misma cantidad que el otro. En cuatro cilindros no se nota, se disimula o se compensa por el 3er cilindro que inyecta bien. Pero en dos si se nota, se crea esa leve cojera.

Los señores del dieselgate, no quieren saber nada. Que es todo normal. Claro que si. Ya he hecho una reclamación y tanto marca como concesionario lo ven todo normal... hasta que se acabe la garantía y la vibración se convierta en holgura y la holgura en rotura.
 
Yo he pedido que revisaran el ruido y lo del tirón. Según Seat el ruido hay que considerarlo normal. Y para lo del tirón no dicen nada pero al jefe de taller eso le mosquea un poco. Pero si dicen que hay que actualizar versión de software para la activación de cilindros. A mi me lo harán esta semana porque tengo coche en taller ya que vuelvo por tener por tercera vez problemas con el dsg (es la segunda vez que le cambian los embragues), asi que a ver que se nota a partir de ahora.
Hola Josus,
Te solucionaron el tema de los tirones con la actualización del software?
Un saludo y muchas gracias
 
Volver
Arriba