rp209
Forero Habitual
Llegó el momento de la fase 2. Presentación, algunas fotos e impresiones.

Motor
El motor 1.4 TSI me ha sorprendido muy gratamente por lo silencioso que es (veremos cuánto dura la bomba de alta presión…) y cómo responde. Tenía un miedo atroz al cambio de un diesel a gasolina y ,sinceramente, me parece una respuesta idéntica a mi anterior diesel incluso al ralentí (suelo ir muy bajo de vueltas). Noto una suavidad increíble. Si todos los gasolina turbo son así, firmo gasolina aunque salga más cara. También decir que vibraciones no he notado aún…
La sensación al abrir el capó fué….” me han robao..”. Sobra espacio por todas partes. Eso no es ni bueno ni malo pero es una sensación curiosa, síntoma de ver motores muy apretaditos.

Suspensión
Sin llevar ACC considero la suspensión tirando a dura, con sus ventajas e inconvenientes. No obstante los resaltos se absorben mucho mejor que en un coche pequeño. El paso por curva me parece muy bueno, aunque la ergonomía de los asientos ayuda mucho a transmitir ese ‘aplomo’ del que tanto hablan. No obstante, probaré unas llantas de 17” para comprobar si varían las sensaciones. He realizado también una mini prueba off-road sobre una pista de tierra dura llena de agujeros en tercera y a 50km/h (tendría que haber grabado video). Buena sensación en cuanto a agarre. Se nota la altura libre al suelo pero ,insisto, suspensión dura y las llantas de 18” no las considero muy adecuadas para tal menester.

Caja de cambios
aquí una alegría adicional relacionada con el motor. La relación de marchas me parece muy buena siendo la primera marcha una primera muy reductora y el resto de cambios equilibradamente dispuestos (vengo de un 5 marchas). En general las marchas son muuuyyy estirables aunque en modo eco recomiendo continuamente la quinta y sexta relación. En esta sensación influye mucho la rumorisidad. Estaba acostumbrado a oir un motor ‘ruidoso’ y a asociar un determinado sonido al necesario cambio. En este al ser un motor más silencioso se me olvida subir de marcha…
Me quedé con las ganas del DSG pero...se nos disparaba el presupuesto 2200 euros más.
Asientos
En el momento en que se cambia de un segmento a otro superior se suele notar comodidad. En este caso también. De tener que agarrarme al volante en las curvas porque el asiento no recoge paso a ir cómodo y sin tensionar en exceso los brazos. La regulación lumbar es adecuada. Como pega en este caso, echo de menos un sistema más rápido de inclinación de respaldo. No me gusta el sistema de rueda por la accesibilidad de la misma. Soy partidario de una palanca de desbloqueo de respaldo y usar el cuerpo para regularlo (pulsar un botón y en 2 segundos estar horizontal).

Aire Acondicionado
Hay una modificación por OBDeleven que permite aumentar las frigorías del sistema. Ni se me ocurre ponerlo. Ya con el sistema bizona y la potencia de serie veo que los pingüinos salen corriendo de frío. Sinceramente, aún con el climatizador me parece que da hasta demasiado frío. En invierno haré las pruebas contrarias pero de momento muy satisfecho en este aspecto.
Techo panorámico
No he visto muchos techos panorámicos in-situ pero de los que he visto on-line constato que es de los más bonitos y que merece la pena a pesar del peso extra. Lo he probado con lluvia estos días y no veo filtraciones ni humedades. También puedo coroborar la ventaja de la evacuación del calor tanto en parado (nada más abrir el techo sale el calor hacia arriba) como en movimiento (al producirse corriente de aire en la parte superior del vehículo el aire del habitáculo sale hacia el exterior en determinadas condiciones). Echo en falta luces, aunque parece que un brico se soluciona. Constato también que he tenido deslumbramientos con los cromados interiores,puntuales no obstante.
Maletero
Aún sacrificando espacio para la rueda de repuesto y el diferencial trasero queda un espacio cúbico muy aprovechable. Sin embargo, la luz interior es extremadamente pobre. Una decisión incomprensible poner un sólo led pudiendo meter una matriz o una barra. ‘Brico approaching..’
Beats Audio
Aquí es donde puedo decir que no es un add-on para todos los públicos. Potencia tiene, de sobra para lo que entiendo una conducción segura. Calidad potencial puedo decir que tiene, pero requiere de una ecualización draconiana y una calidad de la fuente a partir de las 320kbps. Si no se usan estas dos cosas, no merece la pena. Indicar también que con maletero lleno se pierde el subwoofer trasero (⅓ de las posibilidades) aunque los graves aún pueden oirse en los laterales. En mi caso creo que un seat sound system podría haberme valido. Sin ser mi intención hacer spam...iTunes y Tidal los considero elementos indispensables. De no ser así, recomiendo CD's o flacc comprobado. Curiosamente la radio da la sensación de ser lo que mejor se oye (no sólo Radio María..)
Para que notéis diferencia os recomiendo escuchar una pieza que conozcáis de memoria en diferentes calidades. Notareis los cambios y matices sobre todo en los instrumentos.
Nota: la primera canción que puse para probar el sistema fue la banda sonora de Agentes de Shield.
FullLink.
A falta de probar el Mirror Link, mi experiencia es muy satisfactoria con Android Auto. Permite el control por voz con Seat Assistant (una pulsación en el volante) o Google Assistant (manteniendo pulsado el botón del volante). Como anécdota, mi copiloto gestionaba el infotainment mientras yo conducía y apreció un mensaje de advertencia en la pantalla indicando que nos concentrásemos en conducir. ¡Bien hecho!.
Electrónica de seguridad.
El control de ángulo muerto funciona perfectamente sinergizado con el Lane Assist (creo que el mejor asistente posible). Es una gozada conducir así.
Del front assist no tengo mucha noticia (más allá de una aviso de posible colisión sin aviso acústico). Me queda la duda de si funcionará….
El exit assist confirmo que funciona muy bien al menos en detección de tráfico cruzado. Aún no se ha dado la situación de frenada saliendo de culo pero sospecho que funcionará (con peatones creo recrodar que no funcionaba)
El 360, para mí la razón de haber elegido el Atecea frente a otros como el Qasqhai. Cámaras más que suficientes aunque me cuesta acostumbrarme. Suelo mirar primero a simple vista y luego afino con las cámaras. Eso sí, para apurar los bordillos de las canceladoras de parking viene de cine (cada día o las ponen más lejos o mi brazo se está quedando corto por momentos). La cámara frontal con el Kit-offRoad corre riesgo de romperse si no hacen la rectificación en la pieza adecuadamente (como ha ocurrido en mi taller).
Qué justo voy en parcela...

Connectivity box
Una mención especial para un añadido no demasiado común. 200 euros por una plataforma de carga Qi certificada inalámbrica. Sobre un Note 8 hace carga rápida sin problema pero si eres de usar Android Auto...no merece la pena. Al final siempre tendrás el cable usb conectado. Su justificación puede darse en una necesidad de un poco más de cobertura en salidas al campo pero por la carga inalámbrica no. Indicar que la inclinación del zócalo para el móvil me parece excepcionalmente pensada para ese cometido. Sus 45 grados de inclinación hace que no se caiga el móvil ni en grandes acelerones.
Consumo
Aún es pronto para ver la realidad pero el consumo se está ajustando por debajo de los 8L en viajes de autopista y sobre los 8 y pico en ciudad. Ambos en modo ECO y con revoluciones por debajo de 2mil.

Regalos del concesionario
Me parecieron de lo más ratas posibles. Los regalos consistieron en matrículas en metacrilato (que no fueron un regalo si no que las ponen todas así) con la publicidad del concesionario, un llavero de propaganda, triángulos, chaleco y medio litro de gasolina en el depósito.
No me pareció muy adecuado dado que el comercial sólo me llamó una vez por teléfono, para entregar el coche. Creo que he sido un buen cliente y tenía intención de mantenerme así (ser un buen cliente creo que también requiere un esfuerzo de paciencia). Desde luego si en el taller no me dan un aliciente, iré sólo a las reparaciones gratuitas y ya me buscaré la vida.
Valoración general.
El cambio del segmento B al C es un cambio drástico. Esa sensación la viví en un accidente el año pasado que terminó con un alquiler de un Qasqhai. A partir de ese momento la semilla ya estaba plantada. Comodidad, potencia,silencio, espacio de maletero....a costa de agilidad y más consumo.
Meses más tarde tuve la oportunidad de alquilar un Ateca en pleno invierno. Cruzar los pasos de Altube con nieve en una máquina diesel de ese calado cambió mi forma de pensar y sabía que necesitaba ‘una burra más grande’.
De momento es un placer conducir este cacharro y un cambio significativo. Intento no pensar en los problemas futuros de los ruidos/grillos, las averías caras, el consumo,...
Iré actualizando el hilo con los cambios y simulaciones que vaya haciendo.
Gracias por leer este análisis totalmente parcial
(tostonazo de 10000 palabras).

Motor
El motor 1.4 TSI me ha sorprendido muy gratamente por lo silencioso que es (veremos cuánto dura la bomba de alta presión…) y cómo responde. Tenía un miedo atroz al cambio de un diesel a gasolina y ,sinceramente, me parece una respuesta idéntica a mi anterior diesel incluso al ralentí (suelo ir muy bajo de vueltas). Noto una suavidad increíble. Si todos los gasolina turbo son así, firmo gasolina aunque salga más cara. También decir que vibraciones no he notado aún…
La sensación al abrir el capó fué….” me han robao..”. Sobra espacio por todas partes. Eso no es ni bueno ni malo pero es una sensación curiosa, síntoma de ver motores muy apretaditos.

Suspensión
Sin llevar ACC considero la suspensión tirando a dura, con sus ventajas e inconvenientes. No obstante los resaltos se absorben mucho mejor que en un coche pequeño. El paso por curva me parece muy bueno, aunque la ergonomía de los asientos ayuda mucho a transmitir ese ‘aplomo’ del que tanto hablan. No obstante, probaré unas llantas de 17” para comprobar si varían las sensaciones. He realizado también una mini prueba off-road sobre una pista de tierra dura llena de agujeros en tercera y a 50km/h (tendría que haber grabado video). Buena sensación en cuanto a agarre. Se nota la altura libre al suelo pero ,insisto, suspensión dura y las llantas de 18” no las considero muy adecuadas para tal menester.

Caja de cambios
aquí una alegría adicional relacionada con el motor. La relación de marchas me parece muy buena siendo la primera marcha una primera muy reductora y el resto de cambios equilibradamente dispuestos (vengo de un 5 marchas). En general las marchas son muuuyyy estirables aunque en modo eco recomiendo continuamente la quinta y sexta relación. En esta sensación influye mucho la rumorisidad. Estaba acostumbrado a oir un motor ‘ruidoso’ y a asociar un determinado sonido al necesario cambio. En este al ser un motor más silencioso se me olvida subir de marcha…
Me quedé con las ganas del DSG pero...se nos disparaba el presupuesto 2200 euros más.
Asientos
En el momento en que se cambia de un segmento a otro superior se suele notar comodidad. En este caso también. De tener que agarrarme al volante en las curvas porque el asiento no recoge paso a ir cómodo y sin tensionar en exceso los brazos. La regulación lumbar es adecuada. Como pega en este caso, echo de menos un sistema más rápido de inclinación de respaldo. No me gusta el sistema de rueda por la accesibilidad de la misma. Soy partidario de una palanca de desbloqueo de respaldo y usar el cuerpo para regularlo (pulsar un botón y en 2 segundos estar horizontal).

Aire Acondicionado
Hay una modificación por OBDeleven que permite aumentar las frigorías del sistema. Ni se me ocurre ponerlo. Ya con el sistema bizona y la potencia de serie veo que los pingüinos salen corriendo de frío. Sinceramente, aún con el climatizador me parece que da hasta demasiado frío. En invierno haré las pruebas contrarias pero de momento muy satisfecho en este aspecto.
Techo panorámico
No he visto muchos techos panorámicos in-situ pero de los que he visto on-line constato que es de los más bonitos y que merece la pena a pesar del peso extra. Lo he probado con lluvia estos días y no veo filtraciones ni humedades. También puedo coroborar la ventaja de la evacuación del calor tanto en parado (nada más abrir el techo sale el calor hacia arriba) como en movimiento (al producirse corriente de aire en la parte superior del vehículo el aire del habitáculo sale hacia el exterior en determinadas condiciones). Echo en falta luces, aunque parece que un brico se soluciona. Constato también que he tenido deslumbramientos con los cromados interiores,puntuales no obstante.
Maletero
Aún sacrificando espacio para la rueda de repuesto y el diferencial trasero queda un espacio cúbico muy aprovechable. Sin embargo, la luz interior es extremadamente pobre. Una decisión incomprensible poner un sólo led pudiendo meter una matriz o una barra. ‘Brico approaching..’
Beats Audio
Aquí es donde puedo decir que no es un add-on para todos los públicos. Potencia tiene, de sobra para lo que entiendo una conducción segura. Calidad potencial puedo decir que tiene, pero requiere de una ecualización draconiana y una calidad de la fuente a partir de las 320kbps. Si no se usan estas dos cosas, no merece la pena. Indicar también que con maletero lleno se pierde el subwoofer trasero (⅓ de las posibilidades) aunque los graves aún pueden oirse en los laterales. En mi caso creo que un seat sound system podría haberme valido. Sin ser mi intención hacer spam...iTunes y Tidal los considero elementos indispensables. De no ser así, recomiendo CD's o flacc comprobado. Curiosamente la radio da la sensación de ser lo que mejor se oye (no sólo Radio María..)
Para que notéis diferencia os recomiendo escuchar una pieza que conozcáis de memoria en diferentes calidades. Notareis los cambios y matices sobre todo en los instrumentos.
Nota: la primera canción que puse para probar el sistema fue la banda sonora de Agentes de Shield.
FullLink.
A falta de probar el Mirror Link, mi experiencia es muy satisfactoria con Android Auto. Permite el control por voz con Seat Assistant (una pulsación en el volante) o Google Assistant (manteniendo pulsado el botón del volante). Como anécdota, mi copiloto gestionaba el infotainment mientras yo conducía y apreció un mensaje de advertencia en la pantalla indicando que nos concentrásemos en conducir. ¡Bien hecho!.
Electrónica de seguridad.
El control de ángulo muerto funciona perfectamente sinergizado con el Lane Assist (creo que el mejor asistente posible). Es una gozada conducir así.
Del front assist no tengo mucha noticia (más allá de una aviso de posible colisión sin aviso acústico). Me queda la duda de si funcionará….
El exit assist confirmo que funciona muy bien al menos en detección de tráfico cruzado. Aún no se ha dado la situación de frenada saliendo de culo pero sospecho que funcionará (con peatones creo recrodar que no funcionaba)
El 360, para mí la razón de haber elegido el Atecea frente a otros como el Qasqhai. Cámaras más que suficientes aunque me cuesta acostumbrarme. Suelo mirar primero a simple vista y luego afino con las cámaras. Eso sí, para apurar los bordillos de las canceladoras de parking viene de cine (cada día o las ponen más lejos o mi brazo se está quedando corto por momentos). La cámara frontal con el Kit-offRoad corre riesgo de romperse si no hacen la rectificación en la pieza adecuadamente (como ha ocurrido en mi taller).
Qué justo voy en parcela...

Connectivity box
Una mención especial para un añadido no demasiado común. 200 euros por una plataforma de carga Qi certificada inalámbrica. Sobre un Note 8 hace carga rápida sin problema pero si eres de usar Android Auto...no merece la pena. Al final siempre tendrás el cable usb conectado. Su justificación puede darse en una necesidad de un poco más de cobertura en salidas al campo pero por la carga inalámbrica no. Indicar que la inclinación del zócalo para el móvil me parece excepcionalmente pensada para ese cometido. Sus 45 grados de inclinación hace que no se caiga el móvil ni en grandes acelerones.
Consumo
Aún es pronto para ver la realidad pero el consumo se está ajustando por debajo de los 8L en viajes de autopista y sobre los 8 y pico en ciudad. Ambos en modo ECO y con revoluciones por debajo de 2mil.

Regalos del concesionario
Me parecieron de lo más ratas posibles. Los regalos consistieron en matrículas en metacrilato (que no fueron un regalo si no que las ponen todas así) con la publicidad del concesionario, un llavero de propaganda, triángulos, chaleco y medio litro de gasolina en el depósito.
No me pareció muy adecuado dado que el comercial sólo me llamó una vez por teléfono, para entregar el coche. Creo que he sido un buen cliente y tenía intención de mantenerme así (ser un buen cliente creo que también requiere un esfuerzo de paciencia). Desde luego si en el taller no me dan un aliciente, iré sólo a las reparaciones gratuitas y ya me buscaré la vida.
Valoración general.
El cambio del segmento B al C es un cambio drástico. Esa sensación la viví en un accidente el año pasado que terminó con un alquiler de un Qasqhai. A partir de ese momento la semilla ya estaba plantada. Comodidad, potencia,silencio, espacio de maletero....a costa de agilidad y más consumo.
Meses más tarde tuve la oportunidad de alquilar un Ateca en pleno invierno. Cruzar los pasos de Altube con nieve en una máquina diesel de ese calado cambió mi forma de pensar y sabía que necesitaba ‘una burra más grande’.
De momento es un placer conducir este cacharro y un cambio significativo. Intento no pensar en los problemas futuros de los ruidos/grillos, las averías caras, el consumo,...
Iré actualizando el hilo con los cambios y simulaciones que vaya haciendo.
Gracias por leer este análisis totalmente parcial
