kakalavaka
Forero Experto
- Ubicación
- Gijón (AS) España Europa Planeta Tierra
- Motor
- 1.4 EcoTSI 150 CV
- Versión
- Style
- Color
- Blanco Bila
Hace unos días me acerqué por el pueblo de mi madre (Valderas, León), a ver a mis progenitores que están allí pasando las vacaciones y de paso a dejar unos días allí a mi hija "pequeña" (16 tacos); mi padre es muy aficionado a hacer de "cocinicas", cualidad que he heredado del mismo, por lo que me preparó un pisto acojo*ante y yo, para compensarle, le sustraje unos cuantos pimientos y tomates del pueblo para prepararme yo el pisto en mi casa asturiana.
Durante el viaje, un tomate decidió irse de paseo por el maletero por lo que se salió de la bolsa y se pegó unos viajes a su bola por el mismo. La aventura le salió cara puesto que, como turista imprudente que fue, se metió por rutas poco recomendables y acabó aplastado por el peso del resto de equipaje. Resultado: media moqueta del maletero inundada de jugo de tomate. Resultado 2: al día siguiente el olor a tomate en descomposición dentro del coche era insoportable (incluso habiendo secado lo que pude, pero se ve que la moqueta se "bebió" parte del jugo quedando atrapado en sus entretelas).
Cómo lo he limpiado (con buenos resultados).-
1) Extracción de la tapa del maletero que cubre de la rueda de repuesto y para casa con ella.
2) Limpieza: En un barreño, agua caliente, Fairy en abundancia y una taza de vinagre blanco de limpieza. Se rasca furibundamente con un cepillo de cerdas duras hasta que duelan las cervicales.
3) Secado: 24h en una habitación ventilada.
4) Desinfección: Spray Sanytol para tejidos. Rociada completa de la superficie y otras 24h de secado. Este paso es importante puesto que lo que realmente produce el olor no es el jugo de tomate sino las bacterias que se crean durante la descomposición orgánica del mismo y que, alucinad, producen gases (se pedan, vamos) durante su expansión. El Sanytol (o similares) es un desinfectante antibacteriano y es el que realmente nos va a evitar el mal olor porque se carga a las bacterias.
Aparte de esto que cuento, la tapa estaba llena de porquería de las cosas que voy transportando en el coche, pelusas, pelos, arenilla. Y digo "estaba" porque el fregado también ha servido para dejarla como recién comprado el auto.
Los materiales.-



Pues hala, suerte si os pasa algo similar.
.
Durante el viaje, un tomate decidió irse de paseo por el maletero por lo que se salió de la bolsa y se pegó unos viajes a su bola por el mismo. La aventura le salió cara puesto que, como turista imprudente que fue, se metió por rutas poco recomendables y acabó aplastado por el peso del resto de equipaje. Resultado: media moqueta del maletero inundada de jugo de tomate. Resultado 2: al día siguiente el olor a tomate en descomposición dentro del coche era insoportable (incluso habiendo secado lo que pude, pero se ve que la moqueta se "bebió" parte del jugo quedando atrapado en sus entretelas).
Cómo lo he limpiado (con buenos resultados).-
1) Extracción de la tapa del maletero que cubre de la rueda de repuesto y para casa con ella.
2) Limpieza: En un barreño, agua caliente, Fairy en abundancia y una taza de vinagre blanco de limpieza. Se rasca furibundamente con un cepillo de cerdas duras hasta que duelan las cervicales.
3) Secado: 24h en una habitación ventilada.
4) Desinfección: Spray Sanytol para tejidos. Rociada completa de la superficie y otras 24h de secado. Este paso es importante puesto que lo que realmente produce el olor no es el jugo de tomate sino las bacterias que se crean durante la descomposición orgánica del mismo y que, alucinad, producen gases (se pedan, vamos) durante su expansión. El Sanytol (o similares) es un desinfectante antibacteriano y es el que realmente nos va a evitar el mal olor porque se carga a las bacterias.
Aparte de esto que cuento, la tapa estaba llena de porquería de las cosas que voy transportando en el coche, pelusas, pelos, arenilla. Y digo "estaba" porque el fregado también ha servido para dejarla como recién comprado el auto.
Los materiales.-



Pues hala, suerte si os pasa algo similar.
.
Última edición: