Qué aceite utilizar?

@jon91 el 0w20 vw508/509 tiene que ser muy bueno, incluso el de la propia marca vw que seguro que lo encarga a algun fabricante externo. Ni te molestes en cambiarlo ese mismo y por ese precio perfecto. Lo más importante que cambies el filtro del aceite Y ....si lo vas cambiar tú no aguantes los cambios 30mil kms, el aceite será muy bueno...pero el motor y un montón de piezas te agradecerán que lo cambies antes, como si los haces alos 15mil o los 20mil.
Aguantar 30.000 kms lo encuentro una salvajada, por muy longlife que lo pinten.
Es más, a SEAT les da igual si está bien cuidado o no, le interesa que vayas al taller...

Imagínate freír unas patatas con aceite en mal estado o no cambiarte los calzoncillos en una semana jajaja

Totalmente de acuerdo! Mi otro coche tiene ya 335.000 kms y 0 averías, cambios cada 10-15.000 kms siempre (O 1 año, lo que llegue antes)

Ah, y aceite bueno, gama alta con buenos compuestos, 100% sintético a poder ser: Red line, Ravenol, Extreme, etc.
 
En el cambio de aceite es muy importante los tiempos , yo lo hago cada 12/15k km, un buen aceite cada esos kilometros y tendrás motor para mucho tiempo!!! Creo recordar que el fabricante de aceite del grupo Vag ahora es Shell así que es un buen aceite para un uso normal y algún apreton de vez en cuando !! Y eres de los que te gusta darle caña siempre ves a un Ravenol pero si no es asi con el del grupo mas que suficiente, es un buen aceite
 
Pues os agradezco a todos por vuestra ayuda.

Le hacemos pocos kms al año. Teníamos mantenimiento de SEAT hasta los 5 años. Ahora tiene 6 y a partir de ahora se los haré yo mismo. Y vamos, que por 50€ de aceite más 10€ de un filtro, le haré el cambio una vez por año, que corresponderá con unos 20k km.

Asi que como ya tengo este aceite, le pondré ese esta vez y la siguiente ya veré según la experiencia que me dé este.

Mi coche jamás ha consumido nada de aceite, a ver con este tan poco viscoso. Pero yo creo que a partir de ahora pasaré al 0w30 504/507, que al ser más barato aprovecharé a poner un producto mejor para compensar la diferencia de precio.

Un saludo.
 
Pues os agradezco a todos por vuestra ayuda.

Le hacemos pocos kms al año. Teníamos mantenimiento de SEAT hasta los 5 años. Ahora tiene 6 y a partir de ahora se los haré yo mismo. Y vamos, que por 50€ de aceite más 10€ de un filtro, le haré el cambio una vez por año, que corresponderá con unos 20k km.

Asi que como ya tengo este aceite, le pondré ese esta vez y la siguiente ya veré según la experiencia que me dé este.

Mi coche jamás ha consumido nada de aceite, a ver con este tan poco viscoso. Pero yo creo que a partir de ahora pasaré al 0w30 504/507, que al ser más barato aprovecharé a poner un producto mejor para compensar la diferencia de precio.

Un saludo.
Ese es la viscosidad que me venia a mi de fabrica en el Cupra y la verdad que muy bien , no me consume tambien es verdad que cada 15k lo cambio
 
Hola atekeros, mi ateka 1.600 tdi de 115 cv del año 2018 tenia 5 años de mantenimiento y al acabarse la garantia se lo ha cambiado un empleado amigo que es mecanico de seat y le ha puesto el que ponen de fabrica , aceite WV sae 0/30 long life y hasta ahora sin problema y no me consume nada de aceite.
 
A mi me queda una garrafa de aceite Quartz Ineo first 0w30 que usaba en el Picasso gasolina, no se si le irá bien, sólo para rellenar, para el Ateca 1.5 gasolina, ¿Qué opináis?. Un saludo.
 
Quartz Ineo First 0W30 ""ACEA C2"" si lo usas para rellenar no le pasa nada al coche, pero absolutamente nada, siempre habrá el meticuloso que te diga que si las cenizas del 0,0000001 afectan al montón de cosas que si la composición milimétrica de los "chupachaquímetros del aceite" que si las camisas o segmentos de los cilindros que si los retenes....y la realidad es que nada de nada...los grupo VAG motores el 90% llevan ACEA C3 y no le va a pasar nada por rellenar un poco con ACEA C2 que creo ese aceite homologa ACEA C1 Y C2

si durante los cambios de 200.000km siempre los haces con ACEA C2....pero todo el cambio de aceite, ahí si que a la larga, vas a estropear cosas del motor que te hubieran durado mucho más poniendo un ACEA C3 que fue lo que homologó el ingeniero que lo diseñó. para buen funcionamiento y durabilidad.
 
Última edición:
Quartz Ineo First 0W30 ""ACEA C2"" si lo usas para rellenar no le pasa nada al coche, pero absolutamente nada, siempre habrá el meticuloso que te diga que si las cenizas del 0,0000001 afectan al montón de cosas que si la composición milimétrica de los "chupachaquímetros del aceite" que si las camisas o segmentos de los cilindros que si los retenes....y la realidad es que nada de nada...los grupo VAG motores el 90% llevan ACEA C3 y no le va a pasar nada por rellenar un poco con ACEA C2 que creo ese aceite homologa ACEA C1 Y C2

si durante los cambios de 200.000km siempre los haces con ACEA C2....pero todo el cambio de aceite, ahí si que a la larga, vas a estropear cosas del motor que te hubieran durado mucho más poniendo un ACEA C3 que fue lo que homologó el ingeniero que lo diseñó. para buen funcionamiento y durabilidad.

Muchas gracias compañero, es justo para eso, para rellenar en caso de que haga falta. Un saludo.
 
Hola gente!

El caso es que ya tengo que hacerle el cambio de aceite al Ateca y tengo alguna dudilla... La más grande es, si pasarme al Long Life de aceite o vulgarmente llamarlo el aceite para más kilometros jejeje
No sé si será compatible, ya que mirando por internet dice que tienes que poner algún "filtro especial" o cosas así, me gustaría pasarme a él, más que nada porque le hago bastantes km al coche, en menos de medio año ya llevo los 15000 y un poquito más porque hice un viaje antes que tocará el cambio.
Por asi decirlo, la mitad de km que hago, son todo por autovia, +- 120km/h y ciudad pues lo que toca, para salir de ella jejeje

Gracias y un saludo!
 
Yo te recomiendo que uses el que cumpla la normativa de VW Seat... Y si lo quieres cambiar antes lo cambias pero no metas otro que el específico. A mí Ateca se lo cambiaba cuando lo pedía el coche, osea casi los 30.000 hacia teniendo que reponer en ese periodo.. Y a un Jetta TDI también y lleva más de 350.000 sin problemas.
 
dios que follón jejeje me he chupado todo el hilo y creo que tengo mas dudas que antes XDD tengo un ateca FR 1.4TSi de 2018 que acabo de comprar de segunda mano con 90.000kms y quiero cambiarle el aceite, que es lo mejor que le puedo meter? 0w20 o 5w30 había pensado en meter ravenol y hacer cambios cada 15.000kms o 1 año y cuidar el coche, que opináis?
estoy entre estos 2

RAVENOL VSE SAE 0W-20 5L ¡Promo 4L+1L GRATIS! - RAVENOL.es 1er Distribuidor Oficial en España

RAVENOL VSW SAE 0W-30 5 L - RAVENOL.es 1er Distribuidor Oficial en España

pd: leo mucho el tema del castrol y tal y segun el canal de youtube de la taberna del motor que hace pruebas en laboratiorio de aceites, castrol LL no hace 100% sinteticos ninguno ni motul por eso me decanto al ravenol que si es 100% sintetico o me equivoco?
 
Última edición:
ese Ravenol, 0w30 es bocata de cardinale....pero vale 79€
tienes otros 0w30 por 40€ y cada 15mil lo cambias, a gusto del consumidor.
 
dios que follón jejeje me he chupado todo el hilo y creo que tengo mas dudas que antes XDD tengo un ateca FR 1.4TSi de 2018 que acabo de comprar de segunda mano con 90.000kms y quiero cambiarle el aceite, que es lo mejor que le puedo meter? 0w20 o 5w30 había pensado en meter ravenol y hacer cambios cada 15.000kms o 1 año y cuidar el coche, que opináis?
estoy entre estos 2

RAVENOL VSE SAE 0W-20 5L ¡Promo 4L+1L GRATIS! - RAVENOL.es 1er Distribuidor Oficial en España

RAVENOL VSW SAE 0W-30 5 L - RAVENOL.es 1er Distribuidor Oficial en España

pd: leo mucho el tema del castrol y tal y segun el canal de youtube de la taberna del motor que hace pruebas en laboratiorio de aceites, castrol LL no hace 100% sinteticos ninguno ni motul por eso me decanto al ravenol que si es 100% sintetico o me equivoco?
En mi humilde opinión, meterle ravenol, es como comer de p.m todos los días y a continuación meterse una siesta de 2 horas. Y menos en 1.4. Si me dijeras un motor gordo y encima apretado aún.
 
Jajajaj bueno si me decis que es bueno el ravenol le meto ravenol, aunque sea incluso excesivo pero cual de los 2 meto? 0w20 o 0w30? Vivo en barcelona.. las temperaturas en invierno aqui son unos 5º y unos 39º de maxima en verano.. y el 0w20 es norma 508.00 y el 0w30 es 504.00 nose que hacer, mi coche es de octubre del 2017, por el cambio ese de aceite que hicieron del 5w30 al 0w20..

actualmente creo que lleva un 5w30 ya que tarda bastante el coche en coger temperatura de aceite por las mañanas en frio incluso llevando un buen rato de uso tarda en pillar temperatura
 
Última edición:
Pon el que cumpla la normativa que te pida el coche
 
0w30 es más de lo que pide el fabricante que le vale con 5w30
con eso sobrado y si le pones Ravenol pues va sobradísimo
 
Pues ya he salido de dudas.. pillo una garrafa de ravenol 0w30 ya os dire que tal el cambio.. es vdd que veo que el 0w20 es demasiado liquido.. lo veo excesivo y el
0w30 lo veo mas punto medio..
 
Última edición:
Pues ya he salido de dudas.. pillo una garrafa de ravenol 0w30 ya os dire que tal el cambio.. es vdd que veo que el 0w20 es demasiado liquido.. lo veo excesivo y el
0w30 lo veo mas punto medio..

Buenos días Atequeros. Yo ahora ya lo llevo a mi taller de confianza, pero el último cambio que hice en Seat me pusieron 0w20, yo ahora le pongo 0w20 Motul Specific que cumple la norma 50800 50900, y estoy contento, mi Ateca es el 1.5 tsi 150cv de 2019, y km anuales hago unos 14.000, así que lo cambio todos los años, y al menos una vez tengo que rellenar un poquito.
 
Buenas a todos, en la revisión que le tocaba a mi Ateca me han puesto el Xenum X1 5W30, previamente me echaron el M-Flush para hacer limpieza y vaya si funciona. No he visto mucha información de éste aceite. ¿Qué opinión tenéis del mismo si hay alguien que lo haya usado? Cumple con las especificaciones de VW.
 
Última edición:
Volver
Arriba