Problemas con la batería

Has tenido problemas con la batería?

  • Si , problemas de arranque

    Votos: 37 12,3%
  • Si, desconexión cámaras y electrónica varía.

    Votos: 19 6,3%
  • Si, descarga total.

    Votos: 48 16,0%
  • Si, otro tipo de problema

    Votos: 8 2,7%
  • No, nunca.

    Votos: 177 59,0%
  • Que tipo batería tienes?

    Votos: 4 1,3%
  • EFB

    Votos: 50 16,7%
  • EFB+

    Votos: 31 10,3%
  • AGM

    Votos: 12 4,0%

  • Votantes totales
    300
El único problema de cambiar la batería es que el coche, durante un tiempo y como es lógico, se quedará sin alimentación, y en el Ateca (o en coches con toda la electrónica que lleva éste), eso podría tener consecuencias...

Yo fui a preguntar al concesionario para instalar un cortacorrientes y, tras consultarlo internamente, me dijeron que no se podía instalar en el Ateca (un corta-corrientes de batería) ya que al hacerlo, los sistemas que requieren alimentación incluso estando el coche cerrado (como el Kessy) no la tendrían y que ello podría derivar en errores posteriores o en tener que re-iniciar cosas.

Como todo, hay que filtrar esta información pero, de entrada, creo que, al menos, hay suficientes argumentos como para que sea interesante investigar cuales podrían ser las consecuencias de cortar la alimentación del Ateca...
 
En el Ateca no lo sé porque espero que no me pase por lo menos en dos años, yo las baterías las sufro en silencio, mi Jetta las comunica cada 2 años y medio, da igual Varta que Tudor , a lo que vamos cada vez que le cambio la batería lo único que tengo que resetear son los mandos de cortesía de los elevalunas, todo lo demás sí se quedan encendidos los chivatos pero en 20 metros que andes todo apagado, y efectivamente, cuando pasas el vagcom allí están todos los fallos, pero ningún chivato encendido.

Es más a muchos que se les ha descargado la batería, se les han quedado encendidos los chivatos después de arrancarlo....?
 
El único problema de cambiar la batería es que el coche, durante un tiempo y como es lógico, se quedará sin alimentación, y en el Ateca (o en coches con toda la electrónica que lleva éste), eso podría tener consecuencias...

Yo fui a preguntar al concesionario para instalar un cortacorrientes y, tras consultarlo internamente, me dijeron que no se podía instalar en el Ateca (un corta-corrientes de batería) ya que al hacerlo, los sistemas que requieren alimentación incluso estando el coche cerrado (como el Kessy) no la tendrían y que ello podría derivar en errores posteriores o en tener que re-iniciar cosas.

Como todo, hay que filtrar esta información pero, de entrada, creo que, al menos, hay suficientes argumentos como para que sea interesante investigar cuales podrían ser las consecuencias de cortar la alimentación del Ateca...
pues a mi me dijo que mientras no diese al contacto no pasaba nada XD

vamos que a saber
 
Hola @Chmadriles ! Claro que si, aquí en este hilo hablamos sobre ello:Idea -Brico: instalar sensor de parking delantero

Así no ensuciamos el hilo de las baterías que tanto ha dado de si:laugh:
@Javimitsu muchas gracias por tu info me ha servido para ver que si se pueden instalar. Aún falta que pongan el tutorial y luego me faltaría ver donde me lo pueden instalar en Madrid por que yo ademas de ser muy torpe para estas cosas tengo discapacidad en un brazo y no puedo. Si sabes algo de donde pueden genial.
Saludos
 
El único problema de cambiar la batería es que el coche, durante un tiempo y como es lógico, se quedará sin alimentación, y en el Ateca (o en coches con toda la electrónica que lleva éste), eso podría tener consecuencias...

Yo fui a preguntar al concesionario para instalar un cortacorrientes y, tras consultarlo internamente, me dijeron que no se podía instalar en el Ateca (un corta-corrientes de batería) ya que al hacerlo, los sistemas que requieren alimentación incluso estando el coche cerrado (como el Kessy) no la tendrían y que ello podría derivar en errores posteriores o en tener que re-iniciar cosas.

Como todo, hay que filtrar esta información pero, de entrada, creo que, al menos, hay suficientes argumentos como para que sea interesante investigar cuales podrían ser las consecuencias de cortar la alimentación del Ateca...
Evidentemente un corta corriente que desconecte la batería es más de la época del Seat 124 que de la era en que vivimos.

Vamos a llamarlo seccionador o interruptor, que puede ir al motor de arranque, a la bomba de combustible o a cualquier elemento que imposibilite la activación de un elemento indispensable para el arranque del vehículo y el cual NO cree conflictos ni daños colaterales en caso de olvidar activar esa "seguridad" al arrancar normalmente el coche.
A partir de la caja de fusibles del vano motor podemos empezar a seccionar diferentes zonas eléctricas y elementos.
 
Lo he comentado en el hilo de curiosidades de nuestros coches, yo llevo las luces automáticas, pues resulta que he entrado por la puerta del acompañante para conectar un accesorio al mechero, le he dado al contacto para que funcione, y claro como las luces están en auto pues se encienden, hasta aquí todo lógico, lo raro viene ahora, quito el contacto y cierro la puerta del acompañante y las luces diurnas no se apagan hasta que abres la puerta del conductor....como no cierro el coche en el garaje , me habría quedado sin batería? Habrá que tener en cuenta cual es la última puerta que se cierra para que se desconecte todo?
 
Lo he comentado en el hilo de curiosidades de nuestros coches, yo llevo las luces automáticas, pues resulta que he entrado por la puerta del acompañante para conectar un accesorio al mechero, le he dado al contacto para que funcione, y claro como las luces están en auto pues se encienden, hasta aquí todo lógico, lo raro viene ahora, quito el contacto y cierro la puerta del acompañante y las luces diurnas no se apagan hasta que abres la puerta del conductor....como no cierro el coche en el garaje , me habría quedado sin batería? Habrá que tener en cuenta cual es la última puerta que se cierra para que se desconecte todo?
Esto me recuerda aquello de "el capitán ha de ser el último en abandonar su barco"...por su puerta ;)
(tendrá algún sensor la puerta del conductor que la otra no tiene...)
 
Esto me recuerda aquello de "el capitán ha de ser el último en abandonar su barco"...por su puerta ;)
(tendrá algún sensor la puerta del conductor que la otra no tiene...)
Algo tiene que ver porque no se apagan
 
buenas, entonces por todo lo que he leido, en mi caso será un 150cv diesel 4x4 tendré una batería EFB+ y si quiero cambiarla por una AGM tendría que "puentearla" para no perder configuración o ir a un taller a que me la metan doblada por el #@#~€@.

es correcto? :)
 
Y
buenas, entonces por todo lo que he leido, en mi caso será un 150cv diesel 4x4 tendré una batería EFB+ y si quiero cambiarla por una AGM tendría que "puentearla" para no perder configuración o ir a un taller a que me la metan doblada por el #@#~€@.

es correcto? :)
va parte cambiar la configuración de la batería por vagcom, para darle los nuevos valores de carga.
 
Y

va parte cambiar la configuración de la batería por vagcom, para darle los nuevos valores de carga.

también sería viable un backup con el ODB11 y después restaurar no? así no tendría que pasar por taller.

o si se puentea hay que pasar para re configurar si o si?

gracias.
 
también sería viable un backup con el ODB11 y después restaurar no? así no tendría que pasar por taller.

o si se puentea hay que pasar para re configurar si o si?

gracias.
Si cambias la batería por una idéntica con puentea es suficiente.
Los datos están grabados, esto es lo que le dice a la electrónica del coche si está baja de carga y los rangos normales de carga, a mayor capacidad diferente configuración y viceversa.
 
también sería viable un backup con el ODB11 y después restaurar no? así no tendría que pasar por taller.

o si se puentea hay que pasar para re configurar si o si?

gracias.
Si pusieras el mismo tipo de batería, igual podría valer (no lo sé exactamente), pero al querer cambiar el tipo de batería, de EFB a AGM, intuyo que la cosa es un poco más complicada.
 
Mi experiencia con start/stop con tensión baja.

Tengo otro coche con StartStop, una honda civic de 2012 2.2 diesel. Al tercer año empezó darme problemas la batería. Aparecían mensajes " start/stop no disponible" a veces. En principio pensé que era por uso incorrecto - la he dejado con calefacción o con música puesta esperando etc.
He arrancado varias veces desde arrancador externo de Norauto. Sin consecuencias.
La ultima vez fue serio, tanto, que al poner el coche a contacto, no se escuchaba nada del starter, solo se encendieron distintas alarmas de error: del motor, de los frenos, de la dirección.. el coche se puso como una nave espacial estrellándose.
No podía arancar. Por suerte el arrancador también tenia poca carga. El motor es muy grande 2.2, no hay sitio para poner las pinzas bien. Dejé el vehiculo con arrancador con pinzas conectadas 3/4 h y con capo levantado. Despues arranqué al segundo intento y sin consequencias.
La bateria me la cambiaron en el concesionario porque era parte de la garantía. Comprarla es mucho mas cara - 350€ aprox.
No he tenido ningún problema con la electrónica por la baja tensión.
 
Una batería más:
Nótese que (al menos este motor), no trae tapa de fieltro sobre la batería, si el recubrimiento en los cuatro lados.
Eso sí, añaden (porque creo no haberlas visto en las anteriores) una tapita de plástico para proteger el polo positivo.

Ver el archivo adjunto 16159

Hola @Ajr pero al menos tiene mayor capacidad y unos cuantos A más que la que me han puesto a mí con la tapa de fieltro.... (debe de ser para que no se constipe en invierno jejejej :p:p)

Ver el archivo adjunto 14749
 
La mía es la exide sin tapa superior de fieltro.
 
Si, ya me fije y es raro, porque tu llevas más "carga tecnológica".

@Ajr yo creo que las montan según les llegan de los fabricantes de baterías y en función de la motorización, da la impresión que los gadgets tecnológicos con que vayas equipado se la trae un poco "al pairo", y pienso que no debiese ser así puesto que cuantas mas ayudas y complementos tengas instalados el consumo eléctrico es bastante mayor. Lo de la tapa de fieltro ya lo traía mi Leon mk2, debe ser que cada vez afinan mas los costes de fabricación.Saludos. ;););)
 
@Ajr lo hacen sin tapa para que no penalice en el consumo :roflmao::roflmao:
A menos peso menos consumo y a menos peso menos materiales... Luego más a la saca de Seat :whistling:
 
Volver
Arriba