Problema: Las puertas traseras no cierran bien. ¿Se prodrá solucionar?

glendon

Forero Experto
Ubicación
Bilbao
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Hola.

Abro este hilo sobre un problema que han denuciado otros compañeros antes que yo (concretamente en el hilo de muestra tu ateca de @yeyutus), para comentar sobre el y para hallar soluciones al mismo.

El tema es que las puestas traseras no cierran bien. En el mio, tanto la derecha como la izquierda, he visto que tienen restos de barrillo de la carretera, de la semana pasada que hubo unos dias de lluvia bastante intensa. Solo ocurre mas o menos desde media puerta hacia abajo, y solo en el lateral, no en la parte inferior. Os pongo unas fotos, que seguro que son mas claras que lo que os cuento.

Podeis ver una foto de la zona que recibe la suciedad, como digo, de fuera.
IMG_20170122_134923.jpg

En la parte inferior, en el extremo exterior, hay un par de ranuras para la evacuacion del agua, lo que me hace sospechar que los diseñadores sabian que iba a entrar. Mirar la foto.
IMG_20170122_134937.jpg

Curiosamente, en la parte inferior de la puerta no hay suciedad. O sea, de abajo hacia arriba no entra nada. Solo entra justo enfrente de la rueda.
IMG_20170122_135014.jpg


Creo que el problema es que no ajusta o no cierra bien la puerta por esa zona. Os pongo una imagen de la misma.
IMG_20170122_135103.jpg

Aqui viene la cuestion mas importante. ¿Se podra solucionar?.
  1. Creo que, debe ser el fabricante quien nos de la solucion. Es un tema que voy a tratar (entre otros) con el taller, cuando lleve el coche a la revision de niveles de los 3.000 km. Pero podria ser que pasaran de mi.
  2. En prevision de lo que pueda pasar, se me ha ocurrido que quizas, poniendo un burlete, fino, no demasiado grueso, similar a los que se ponian antes en puertas y ventanas de madera, igual la puerta cierra mejor.
  3. Tambien he pensado, que en el foro podrian salir mas ideas sobre como solucionarlo, siempre que el fabricante no nos lo solucione.
Aqui queda el tema. Se aceptan ideas......

Saludos
glendon
 
Última edición:
En la última foto parece como si el protector del paso de rueda abriese con la puerta. El plástico que rodea la rueda, el negro, esta protegiendo la puerta o se abre junto con la puerta¿?
Si es como me parece en la foto, normal que entre el agua que evacua la rueda, como que hay un espacio para que entre. El guardabarros debería proteger toda el agua que despide la rueda. Pero si esa proteccion va en la puerta a modo decorativo entonces pierde su función.
 

Adjuntos

  • 2017-01-22 23.26.10-1.jpg
    2017-01-22 23.26.10-1.jpg
    150,6 KB · Visitas: 236
Última edición:
En la última foto parece como si el protector del paso de rueda abriese con la puerta. El plástico que rodea la rueda, el negro, esta protegiendo la puerta o se abre junto con la puerta¿?
Si es como me parece en la foto, normal que entre el agua que evacua la rueda, como que hay un espacio para que entre. El guardabarros debería proteger toda el agua que despide la rueda. Pero si esa proteccion va en la puerta a modo decorativo entonces pierde su función.

Efectivamente hay dos piezas de plástico negro. Uno en la puerta. El otro en el paso de la rueda. Al cerrar la puerta no ajustan. Es mas fácil verlo que contarlo.

Saludos
Glendon
 
En la última foto parece como si el protector del paso de rueda abriese con la puerta. El plástico que rodea la rueda, el negro, esta protegiendo la puerta o se abre junto con la puerta¿?
Si es como me parece en la foto, normal que entre el agua que evacua la rueda, como que hay un espacio para que entre. El guardabarros debería proteger toda el agua que despide la rueda. Pero si esa proteccion va en la puerta a modo decorativo entonces pierde su función.
Total mente correcto ,así es:thumbsup:
 
He estado viendo muchos coches, Qashqai (el mio), el Qashqai nuevo, Evoque, el nuevo Tiguan y en todos el guardabarros no va pegado en la puerta. Justo las puertas abren por encima del guardabarros, imposible que entre agua. En el Ateca si que el plástico negro del guardabarros va en la puerta a modo decorativo nada más.
Ver el archivo adjunto 6744
La solución parece difícil porque ahí el agua debe golpear con mucha presión desde la rueda.
Es cuestión de localizar otro SUV que tenga el sistema como el Ateca y ver que solución le han dado.Si no hay ninguno así, es un fallo garrafal, esperemos que no.

El Kodiaq tampoco lo lleva así. Solo he encontrado de momento el Q7 que tiene el plástico de los pasos de rueda cortados.
maxresdefault.jpg

El Q5 también lo lleva como el Ateca. No he encontrado ninguno más. Solo Q7 y Q5, el Q2 lleva el paso de rueda de una pieza.
 
Última edición por un moderador:
Pues habría que ver que solución han encontrado para el audi:thumbsdown:
 
Pues habría que ver que solución an encontrado para el audi:thumbsdown:
Y si pasa en todos los Ateca, esta claro que el sistema es algo diferente al usual, pero si lo lleva AUDI. La mayoría de coches las puertas traseras arrancan unos dedos más adelante del guardabarros.
2017-01-23 00.15.43.jpg
Así lo lleva mi Qashqai, y se ve barro justo en esa zona del guardabarros. No he encontrado otra foto de mi coche con la trasera abierta.
 
Última edición:
1º La solución más fácil sería el burlete que indicas, pero.....si el fabricante no lo puso, es que no debe ser suficiente.
2º La otra solución fácil, sería implementar el guardabarros con algún plástico negro, en modo y manera que la puerta cierre dentro de esa implementación, para que el agua y restos que mueven las ruedas golpee sobre la implementación y no sobre la propia puerta.
Un plástico es barato, y colocarlo, sencillo pues sería atornillar sobre el propio interior del guardabarros, el problema es buscar un plástico negro y darle forma, no vale que la forma sea la curvatura del interior de paso de ruedas, sino que justo debe abrirse un poco para alojar internamente el cerco de la puerta.

Espacio y hueco hay de sobra, precio sería barato, estéticamente no quedaría feo ni llamaría la atención, pero como se consigue dar forma a un plástico negro de paso de ruedas curvo de por sí ????? pregunta del millón.

El fabricante, pasará de tí si o sí, y habrá que estar muy atento a podredumbre futura de esas puertas traseras.
Si circulas donde hay Heladas y esparcieron sal por la carretera, tus ruedas al pasar por encima se comen esa sal sobre los bajos (no pasa nada son de plástico) y parte te entrará en el interior de la puerta, ahí si pasa, que es chapa.
Aunque luego quieras dar agua con una manguera, lamentablemente, sólo limpiarás los bajos, pero el agua no le llega al interior de la puerta, salvo que o bien la abras o bien, metas la manguera dentro del paso de ruedas y lo dirijas hacia esa junta que no hace de junta.

La verdad es que es una CHAPUZA después de más de 1000 días de diseño. No me quejo de su estética que me encanta, sino de que los INGENIEROS no hayan sabido solucionar ese problema, tal vez otro tipo de junta u otra goma más a mayores sobre esa parte de la puerta lo hubiera evitado.

Será que no prueban los coches los días de lluvia ???? esto es como lo de los perfiles de los neumáticos, será que no hay baches ni juntas de dilatación, ni reductores de velocidad donde prueban los coches???
Tendrán siquiera un control de calidad interno, seguro que para cubrir el expediente tienen un control de calidad colocando ahí a el primo del tuercebotas que no deja colocar Alarma con Kessy o Portón eléctrico.
 
puerta trasera izq, más suciedad.jpg puerta trasera izq, más suciedad.jpg puerta trasera izquierda, entra suciedad, vista desde arriba.jpg puerta trasera izquierda,suciedad vista desde el perfil de la puerta.jpg

Esto es circulando por carretera, no haciendo off road ni nada raro, obviamente el suelo estaba mojado y llovía.
Pero entiendo que ahí no debería entrar agua ni suciedad, pues si hubiera habido sal, entraría sal y eso mata cualquier chapa, por muy bien galvanizada que esté. Además cuando lo metes en una máquina de lavado o cuando le das limpieza con una Lanza, eso no se quita, salvo que abras la puerta y le des a esa zona.
 
Ver el archivo adjunto 6751 Ver el archivo adjunto 6751 Ver el archivo adjunto 6752 Ver el archivo adjunto 6753

Esto es circulando por carretera, no haciendo off road ni nada raro, obviamente el suelo estaba mojado y llovía.
Pero entiendo que ahí no debería entrar agua ni suciedad, pues si hubiera habido sal, entraría sal y eso mata cualquier chapa, por muy bien galvanizada que esté. Además cuando lo metes en una máquina de lavado o cuando le das limpieza con una Lanza, eso no se quita, salvo que abras la puerta y le des a esa zona.
Bueno, pero el Q5, el Q7 y el F-Pace lo tienen también así, habría que ver que diferencias hay o si a esos coches también les entra el agua.
 
Alguien que tenga un Q5 o alguien que le quede cerca un concesionario Audi y saque una foto, de esas partes.
Tal vez en Audi, las gomas y juntas si ajustan lo suficiente para que no entre nada de porquería.
 
Última edición:
El tiguan r line tampoco tiene protector
 
Estas fotos son de mi coche, hechas esta tarde sobre las 17:00 y después de recorrer 12 Kmts debajo de una tenue lluvia:

http://i66.***********/2it4zlz.jpg

http://i67.***********/2d0mejs.jpg

http://i64.***********/mrxyk1.jpg

http://i63.***********/16c6uj7.jpg

Yo diría que es imposible impedir que el agua entre por la junta de la puerta, pero esas gomas (tanto la que está sobre el paso de rueda, como la del borde de la puerta) no permiten que el agua entre en el habitáculo... que creo que es lo importante.
 
Última edición:
@Danone efectivamente me habia equivocado. En la foto que vi y subí no se aprecia. Pero acabo de ver que el tucson si que es como el ateca. Sera eso de los mejores coches del año :whistling:
Bueno @Pep'on , como dices por lo menos no deja pasar al habitaculo aunque es un poco guarrada. Os dejo un par de fotos del tucson Hiundai-Tucson-lateral.jpg Hiundai-Tucson-lateral-trasera.jpg
 
Que por lo menos no entre mierdillas, en el interior del habitáculo no se puede considerar un Triunfo, es que solo faltaría que dentro del coche tengas que ponerte un traje de agua en los asientos traseros.
Lo estético, de que vaya siempre sucio, queda para aquellos que se pasan el día con el trapo, como una gran CHAPUZA, pero lo para MÍ PREOCUPANTE es que si hay sal sobre la carretera esa parte de las puertas se va a comer, y aunque luego lo lave en una máquina, ahí no va a quitarse la SAL.
Se acordará SEAT de esta chapuza de diseño, cuando dentro de 11 años, les diga que las puertas tienen oxido ??? o me sacarán 1000 folios de letra pequeña sobre la garantía sobre oxidación o me dirán que es un error de imprenta y que algo de esa letra pequeña no hice y por tanto me como las puertas oxidadas???

Tal vez el coche fue diseñado para circular por Arabia Saudí, allí no llueve y por tanto no entra porquería.

Me pondré a mirar que otros coches llevan una parecida terminación y ver si a ellos les entra porquería o sus puertas ajustan más....

pd: Donde estará el lechugino de comercial, que le dijo a un cliente que la puerta cerraba mál porque ajustaban tanto y tanto que hacían un vacío interior con una hermeticidad completa y una teoría sobre diferencias de presiones que no se lo cree nadie.
 
Que por lo menos no entre mierdillas, en el interior del habitáculo no se puede considerar un Triunfo, es que solo faltaría que dentro del coche tengas que ponerte un traje de agua en los asientos traseros.
Lo estético, de que vaya siempre sucio, queda para aquellos que se pasan el día con el trapo, como una gran CHAPUZA, pero lo para MÍ PREOCUPANTE es que si hay sal sobre la carretera esa parte de las puertas se va a comer, y aunque luego lo lave en una máquina, ahí no va a quitarse la SAL.
Se acordará SEAT de esta chapuza de diseño, cuando dentro de 11 años, les diga que las puertas tienen oxido ??? o me sacarán 1000 folios de letra pequeña sobre la garantía sobre oxidación o me dirán que es un error de imprenta y que algo de esa letra pequeña no hice y por tanto me como las puertas oxidadas???

Tal vez el coche fue diseñado para circular por Arabia Saudí, allí no llueve y por tanto no entra porquería.

Me pondré a mirar que otros coches llevan una parecida terminación y ver si a ellos les entra porquería o sus puertas ajustan más....

pd: Donde estará el lechugino de comercial, que le dijo a un cliente que la puerta cerraba mál porque ajustaban tanto y tanto que hacían un vacío interior con una hermeticidad completa y una teoría sobre diferencias de presiones que no se lo cree nadie.

Pues llevo 26 años conduciendo y nunca lo he hecho sobre sal: siempre voy por asfalto o -como mucho- tierra. Si tanto te preocupa, una limpieza al coche cada mes y listo, problema resuelto.
 
Volver
Arriba