Pisapedales versión automática ??

  • Autor de tema Autor de tema Mac
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
No está abierto para más respuestas.

Mac

Forero Activo
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV 4Drive DSG-6
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Hola a todos, desde que la vida es vida se ha llamado " pisapedales " a ese conductor que vive con el pie pegado al embrague, manteniéndolo pisado en parado y con esa " ligera presión " mientras circula. Todo esto resta vida al embrague y ahora viene la consulta...he visto videos en los que afirman que mantener el freno pisado con la palanca en D recalienta el aceite del cambio automático dañando los engranajes. Pero también he visto videos donde afirman que esa es la forma correcta y andar moviendo la palanca de N a D y viceversa continuamente daña los engranajes. He consultado a mi mecánico y dice que , efectivamente el aceite se recalienta al tener el coche frenado en D , pero no afecta al cambio ya que vienen preparados para ello.
En breve me toca la revisión en SEAT y lo consultaré. Los que lleváis años manejando cambio automático, cómo lo hacéis ??
No me gustaría ser un pisapedales en versión automática !! graciassss
 
La consulta , curiosidad más bien porque será en SEAT donde me lo aclaren , es saber cómo lo hacen los foreros ya que he visto consejos con la opinión contraria . Si no lo consideráis de interes pues que lo cierre el jefe !!
 
Si es DSG7 no lleva aceite, yo en semáforos piso freno y dejo en D si la parada es larga N. Y a veces llevo el Autoholl puesto y freno en D y cuando hay que salír solo pisar acelerador
 
Hola a todos, desde que la vida es vida se ha llamado " pisapedales " a ese conductor que vive con el pie pegado al embrague, manteniéndolo pisado en parado y con esa " ligera presión " mientras circula. Todo esto resta vida al embrague y ahora viene la consulta...he visto videos en los que afirman que mantener el freno pisado con la palanca en D recalienta el aceite del cambio automático dañando los engranajes. Pero también he visto videos donde afirman que esa es la forma correcta y andar moviendo la palanca de N a D y viceversa continuamente daña los engranajes. He consultado a mi mecánico y dice que , efectivamente el aceite se recalienta al tener el coche frenado en D , pero no afecta al cambio ya que vienen preparados para ello.
En breve me toca la revisión en SEAT y lo consultaré. Los que lleváis años manejando cambio automático, cómo lo hacéis ??
No me gustaría ser un pisapedales en versión automática !! graciassss
De todas formas el motor se para al detenerse por completo, a no ser que se desconecte el stop/start
 
  • Me Gusta
Reacciones: Mac
Yo casi 18 años con el honda cr-v(si y ahora un ateca pero es que el honda fue un chollo de 6000 euros pagados en tres años sin interes sin prestamos ni na ) mi coche d y p cuando apacaba, alguna n en alguna caravana de esas que no te mueves .
Pero eso si al cambio de aceite recordarle al mecanico que el aceite de la caja de cambios tambien se cambia
 
  • Me Gusta
Reacciones: Mac
De todas formas el motor se para al detenerse por completo, a no ser que se desconecte el stop/start

Jajá , ese es el problema, lo desconecto siempre porque no me gusta . He visto en el foro como se desconecta permanente pero no estoy muy seguro de que no dé problemas...esto es un sin vivir !!
 
Por el tema de la temperatura no os preocupéis.. El aceite de transmisiones tiene un punto de inflamación cercana a los 200 grados y el punto de congelación en - 55 grados aprox. Aquí es España no nos afecta
 
Cerramos hilo. Ya hay otro (indicado por @Pakomalaga , gracias) dónde se trata ampliamente este asunto.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba