Olor a humedad conductos de aire

Cristian

Forero Experto
Ubicación
Sabadell
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Xcellence
Color
Blanco Bila
Pues nada, después de un año con el coche, hace unas dos o tres semanas que ha empezado a hacer olor a humedad una vez enciendes el aire. Ya he probado el poner la calefacción pero no se ha arreglado.
Cabe decir que es un olor muy desagradable y eso que siempre intento tener el coche impoluto. Alguna idea? El próximo mes iré al concesionario a ver qué me dicen.
 
Hola, cuantos kilómetros llevas? a los 30.000 se cambia el filtro de polen, quiza lo tengas saturado o está sucio. da lo mismo si solo tiene un sño, depende mucho de la zona y el ambiente donde circules. Lo primero que probaria es eso.
 
Yo lo que siempre suelo hacer en todos los coches que tengo y he tenido (a todos les termina pasando tarde o temprano por la condensación y el polvo) es cuando voy a llegar al destino o entrar al garaje es desactivar el compresor y ponerlo en LO, para que entre aire a temperatura de la calle y elimine los restos de condensación/aguilla y no se acumulen, provocando ese mal olor.
 
Es un problema habitual en los equipos ac , se crean bacterias en el evaporador y el radiador calefacción . La solucion en un tratamiento bactericida o también de ozono .Es rápido y no muy caro.
 
Pues nada, después de un año con el coche, hace unas dos o tres semanas que ha empezado a hacer olor a humedad una vez enciendes el aire. Ya he probado el poner la calefacción pero no se ha arreglado.
Cabe decir que es un olor muy desagradable y eso que siempre intento tener el coche impoluto. Alguna idea? El próximo mes iré al concesionario a ver qué me dicen.

Yo lo que siempre suelo hacer en todos los coches que tengo y he tenido (a todos les termina pasando tarde o temprano por la condensación y el polvo) es cuando voy a llegar al destino o entrar al garaje es desactivar el compresor y ponerlo en LO, para que entre aire a temperatura de la calle y elimine los restos de condensación/aguilla y no se acumulen, provocando ese mal olor.

Es un problema habitual en los equipos ac , se crean bacterias en el evaporador y el radiador calefacción . La solucion en un tratamiento bactericida o también de ozono .Es rápido y no muy caro.

Cuando no hay más remedio, tratamiento específico, pero para no tener que llegar a él, a modo preventivo, en los coches que he tenido con aire acondicionado / climatizador, siempre hice algo que había oído hace años para su conservación y la verdad es que nunca tuve problemas de ningún tipo con ellos:
Pongamos por caso, una vez cada 3 meses, independientemente de que sea invierno o verano, con el motor ya caliente, poner 10 minutos (mejor 15), la calefacción a tope (HI), manteniendo las ventanillas abiertas (en teoría el calor despeja los conductos de hongos y bacterias) y seguidamente, otros 10-15 min el frío a tope (LO), también con las ventanillas abiertas para limpiar el sistema.
 
Gracias por las respuestas. Probaremos a ver, la verdad es que es realmente desagradable. Saludos!
 
  • Me Gusta
Reacciones: Ajr
Gracias por las respuestas. Probaremos a ver, la verdad es que es realmente desagradable. Saludos!
Seguramente la solución ahora sea el cambio del filtro del habitáculo pues estará "contaminado con las bacterias" y luego tener en cuenta lo que se ha ido diciendo y si lo haces veras como no te vuelve a pasar.
 
Como dice @erpeter yo siempre he hecho lo mismo, cuando voy a llegar a mi destino lo pongo en ventilación normal. Incluso en invierno pongo alguna vez que otra el climatizador. De momento no he tenido esos malos olores nunca. Saludos
 
Buenas tardes
Ese problema lo tuvimos nosotros con nuestro Ibiza 6l.
Nos aplicaron un tratamiento anti bacterias, se solucionó temporalmente, ya que volvió a salir.
Tendremos que probar las indicaciones del foro.
 
El mío tiene apenas unos 15 días y lo he usado 3 veces 284km actuales, olor a humedad no he notado pero al poner el climatizador hace un pequeño charquito de agua debajo del coche eso es normal???
 
Como dice @erpeter yo siempre he hecho lo mismo, cuando voy a llegar a mi destino lo pongo en ventilación normal. Incluso en invierno pongo alguna vez que otra el climatizador. De momento no he tenido esos malos olores nunca. Saludos

Yo también puedo decir que procedo de esa manera siempre que puedo. Antes de llegar al sitio, desconecto el AC para que el motor esté funcionando sin el aire puesto un rato antes de la parada total del motor, claro que hasta ahora no sabía que ello contribuyera a que no se formen malos olores en los conductos de aire.

De todas formas, tampoco creo que un coche nuevo como el Ateca tenga que sufrir de bacterias en los conductos de aire con apenas un año de uso. La proliferación del mal olor podría ser indicativo de algun fallo o defecto que convendría fuera revisado...

Amigo @Cristian, yo te recomendaría recurrir al concesionario y a la garantía del vehiculo (si no lo has hecho ya) para revisar posibles anomalías (como fugas, por ejemplo) en el sistema de AC y ventilación...

Suerte y ya nos vas contando...
 
El mío tiene apenas unos 15 días y lo he usado 3 veces 284km actuales, olor a humedad no he notado pero al poner el climatizador hace un pequeño charquito de agua debajo del coche eso es normal???
Es totalmente normal. Piensa que es como cualquier A/C, necesita por algún lado echar el agua
 
Es totalmente normal. Piensa que es como cualquier A/C, necesita por algún lado echar el agua

Gracias por la respuesta, me quedo tranquilo de que es normal, pues lo he preguntado en concesionario y me han dicho que es así, en el Toledo nunca me a soltado agua xD pero como el Ateca es clima en vez de aire acondicionado, enfría mas y por eso se condensa mas y sale el agua.
 
Volver
Arriba