Motor 1.6 tdi 115 CV ¿Suficiente?

Yo he tenido 8 años un Altea xl 1.6 de 105 cv y va muy muy bien....de hecho me he cogido el Ateca 1.6 aconsejado por los comerciales de SEAT.... Yo creo que para una conducción normalita y tranquila hay más que suficiente
 
Para unos es suficiente y para otros muy justo. Para mi manera de conducir es muy justo, porque el coche ya tiene un peso y un tamaño considerable. Ninguno conducimos de la misma manera y eso es de tener en cuenta a la hora de decidirse por un motor, y lo que siempre digo en estas cuestiones. Si tienes dudas no preguntes a ver que te dice la gente, pruebalo tu y valora.
 
Claro que entran algunos factores de echo aún al día de hoy, viendo el trayecto que es, no entiendo ese consumo y menos viendo el resto del tiempo. Será la alegría de ir a la costa jeje
Tú mismo acabas de darnos la clave. El trayecto es de bajada a la playa. Sólo la ida. Si lo haces en sentido contrario la cosa cambiará. Los consumos medios se calculan sumando ida y vuelta y dividiendo entre 2. Las diferencias de altitud entre punto de origen y destino condicionan mucho el consumo. Hasta con un Cupra puedes tener consumos de 3 litros en trayectos de sólo ida
 
Tú mismo acabas de darnos la clave. El trayecto es de bajada a la playa. Sólo la ida. Si lo haces en sentido contrario la cosa cambiará. Los consumos medios se calculan sumando ida y vuelta y dividiendo entre 2. Las diferencias de altitud entre punto de origen y destino condicionan mucho el consumo. Hasta con un Cupra puedes tener consumos de 3 litros en trayectos de sólo ida

Como bien comenté al principio de esa conversación, aún que es un trayecto hacia la costa el desnivel para llegar hasta alla, créeme, es todo menos una bajada continua. Compañeros que viven en la zona te lo podrán decir.

Aún así, a la vuelta suelo estar a un 5-5,2 lo que es más que razonable.

3,8+5,2=9
9/2= 4,5l/100km

Me parece una buena media. (Con subidas y bajadas todo el rato)
 
El mayor gasto de las subidas se va compensando con el menor de las bajadas, aunque haya mucho sube y baja. Lo realmente importante en un trayecto es si el desnivel total es positivo o negativo. Altitud de inicio y altitud de destino. Para que la gente se haga una idea, en un trayecto entre Granada y Jaén de 100 km (Granada está a 690 metros sobre el nivel del mar y a las afueras de Jaén 390) por tanto 300 metros de ascensión absoluta, y con muchas cuestas y bajadas durante el trayectos, en un Seat León gasolina tsi 150, supone un consumo de 5 litros si vas en sentido Granada-Jaén o 6 litros si lo haces al revés. El consumo real es 5,5.
De todas formas, 4,5 es un magnífico consumo. Para hacer ese consumo yo tendría que ir a 90-100 km/h
 
A mi me lo han dejado a probar en el concesionario, para ser el motor que es y el coche que es, el motor va sorprendentemente bien... pero no cabe duda que se hecha de menos algo más de fuerza... o por lo menos yo!! Saludos!!!
 
Hola buenos dias amig@s. Me gustaría saber si alguien le ha pasado.
Hace 15 días que tengo mi Ateca 1600 115 cv versión xcellence.
Me comentó el comercial del concesionario que no me extrañará si el coche va lento hasta el rodaje. En trayectos normales yo noto el coche super fuerte que le pisas y responde bien. Sin embargo en una cuesta voy a una velocidad de 130 con mi aire acondicionado y en marcha 6 y se me baja hasta 80.
Ahora leo en foros que hay que quitar el aire y reducir incluso a 4 para que responda.
La verdad me disgusta mucho esto cuando me han aconsejado tan bien de este motor. Considero que es un coche caro si no tiene esta prestación de que responda bien. Pienso que si llego a ir cargada y con 4 pasajeros mas tendría que poner las intermitencias como los camiones?? os ha pasado??
Gracias, un saludo
 
Hola buenos dias amig@s. Me gustaría saber si alguien le ha pasado.
Hace 15 días que tengo mi Ateca 1600 115 cv versión xcellence.
Me comentó el comercial del concesionario que no me extrañará si el coche va lento hasta el rodaje. En trayectos normales yo noto el coche super fuerte que le pisas y responde bien. Sin embargo en una cuesta voy a una velocidad de 130 con mi aire acondicionado y en marcha 6 y se me baja hasta 80.
Ahora leo en foros que hay que quitar el aire y reducir incluso a 4 para que responda.
La verdad me disgusta mucho esto cuando me han aconsejado tan bien de este motor. Considero que es un coche caro si no tiene esta prestación de que responda bien. Pienso que si llego a ir cargada y con 4 pasajeros mas tendría que poner las intermitencias como los camiones?? os ha pasado??
Gracias, un saludo
No se muy bien de que coches vienes, pero normalmente en coches con menos potencia tendrás que jugar con las marchas. En diesel las marchas son mas cortas, pero en mi caso, con el TSI de 115cv, sino voy cargado sí que aguanta en 6ª a 130, pero si voy más cargado me obliga a reducir a 5ª para mantener la velocidad.

Para mi no supone un problema y para el TSI tampoco porque a esa velocidad en 5ª todavía el coche va a un régimen "cómodo" de rpm, unas 3.500. En el diésel no se como irá, pero en principio, con menor potencia tienes que jugar más con reducir marchas en ciertas situaciones.
 
Hola buenos dias amig@s. Me gustaría saber si alguien le ha pasado.
Hace 15 días que tengo mi Ateca 1600 115 cv versión xcellence.
Me comentó el comercial del concesionario que no me extrañará si el coche va lento hasta el rodaje. En trayectos normales yo noto el coche super fuerte que le pisas y responde bien. Sin embargo en una cuesta voy a una velocidad de 130 con mi aire acondicionado y en marcha 6 y se me baja hasta 80.
Ahora leo en foros que hay que quitar el aire y reducir incluso a 4 para que responda.
La verdad me disgusta mucho esto cuando me han aconsejado tan bien de este motor. Considero que es un coche caro si no tiene esta prestación de que responda bien. Pienso que si llego a ir cargada y con 4 pasajeros mas tendría que poner las intermitencias como los camiones?? os ha pasado??
Gracias, un saludo
no te falta razón en tu comentario ,pero el ir fresquito conlleva reducción de potencia en nuestros motores ,el Ateca tiene un buen compresor para el aire acondicionado y de hay que dependiendo de por donde vayas notes que le falte potencia
yo creo que no tendrías que desconectar el aire bastaría con reducir marchas hasta que notes que las subidas las toma sin forzar muchos las revoluciones
 
no te falta razón en tu comentario ,pero el ir fresquito conlleva reducción de potencia en nuestros motores ,el Ateca tiene un buen compresor para el aire acondicionado y de hay que dependiendo de por donde vayas notes que le falte potencia
yo creo que no tendrías que desconectar el aire bastaría con reducir marchas hasta que notes que las subidas las toma sin forzar muchos las revoluciones

Gracias por tu respuesta. Entonces conforme le vayas haciendo km le notas que responde más y no se viene tanto abajo?

No se muy bien de que coches vienes, pero normalmente en coches con menos potencia tendrás que jugar con las marchas. En diesel las marchas son mas cortas, pero en mi caso, con el TSI de 115cv, sino voy cargado sí que aguanta en 6ª a 130, pero si voy más cargado me obliga a reducir a 5ª para mantener la velocidad.

Para mi no supone un problema y para el TSI tampoco porque a esa velocidad en 5ª todavía el coche va a un régimen "cómodo" de rpm, unas 3.500. En el diésel no se como irá, pero en principio, con menor potencia tienes que jugar más con reducir marchas en ciertas situaciones.

Gracias por tu respuesta.
Yo conducía un Hyundai ix35 diesel tiene 1700 115cv. Compre ateca porque hyundai es de mi padre. Imaginaba que la respuesta que me daría seria igual yo subo en cuestas a 120 y en 6 y con aire acondicionado.
Imaginaba que los motores cambian pero la verdad esa sorpresa me ha disgustado bastante. Saludos
 
Última edición por un moderador:
Gracias por tu respuesta. Entonces conforme le vayas haciendo km le notas que responde más y no se viene tanto abajo?
No necesariamente es a sin los motores salen ya de su fabricación con un cierto kilometraje y rodaje ,el uso diario hace que piezas mecanicas se sienten y se lubrique constantemente con ello se gana en una estabilidad y potencia en cierta medida el aire acondicionado actúa de diferente manera va intercalado un compresor que hace contrarrestar la potencia del motor
de hay que tal como vaya pasando los km de tu coche cuando lo tengas puesto y en condiciones como subidas prolongadas esa estabilidad del motor novas. A notar una mejora de la potencia par/motor
 
Yo tengo un Style Edition MY19 con cristales tintados, asistente de aparcamiento, angulo muerto y trafico posterior, conectivity box, rueda de repuesto galleta, navegador system e iba a poner la cámara 360 grados pero el comercial me convencio y le puse la pintura Blanco Bila y las llantas machined, me salio 100euros mas barato que el Xcelent Edition. Si tengo que arrepentirme de algo es de no poner el navegador plus. En cuanto al motor, comparándolo con el Toledo de 130 CV que tenia, se queda un poco corto sobre todo con la reacción del acelerador. El motor tira pero se muestra perezoso sobre todo a las salida de las rotondas. Para circular por autovías es mas que suficiente. yo personalmente le habría puesto 5 o 10 CV mas. También cogi este modelo porque lo del sistema kessy ni a mi ni a mi mujer nos convecia mucho. En cuanto a insonorización y climatización no esta nada mal, podía estar mejor insonorizado de todas formas cuando hace el reciclado del filtro de particulas no te enteras de los ventiladores y en climatización, a mi opinión, tengo menos calor con este coche que con el Toledo, estando ambos 6 horas al sol.
 
Última edición:
Yo también consigo esa media. Sin tráfico iendo solo. Con poco desnivel IMG_20190604_072924.jpgCon puertos de montaña (La Mazorra o los Tornos) pues logicamente sube.
IMG_20190604_072929.jpg
La media mas alta que me ha dado el ordenador (despues del rodaje, ya van +20.000km) ha sido 5,4.
No toco practicamente nunca carreteras planas.
Lo que he podido ver con los kilómetros es que meter 6xta aumenta el consumo, y le cuesta un poco por debajo de 120km/h que son 2000rpm, pero en 5 va perfecto. (No es un avión, peeo se puede circular y adelantar con seguridad).
En mi caso con los coches que he conducido he hecho medias cercanas a lo homologado. A mi el 1.6 me parece buen motor, entiendo que para algunos se quede corto. Pero es cuestión de cambiar de marchas.
 
Última edición:
Hola. Yo lo tengo y llevo con el 65mil km. es de finales del 17. GENIAL 100%
he recorrido media españa con el y sin problema. si es cierto que a 130 va genial, a unos 2200rpm sin quejarse pero al subir pendiente baja algo de velocidad y hay que reducir. cierto, pero el consumo medio que tengo es de 5.8 a 6.1, dependiendo de que hago (mucho autovia).
le acabo de hacer una repro muy suave y en banco, de serie, da 121cv y 270nm. ahora esta en 140cv y 329nm.
se nota casi igual pero cuando vas en 3 o 4, sobre los 1800 o asi, si le pisas sube con mas alegria y mantiene muuucchoooo mejor la velocidad.
Repito, no es para correr mas ni flipadas de esas, solo es para que vaya algo mas suelto. y asi va.
en breve hago viaje y probare mejor. no suelo correr mucho, maximo 140 llaneando o bajadas.
saludos.
 
hola
Tengo el Ateca con motor 1.6 tdi 115 CV. Este motor tiene poca potencia para este coche. Se nota principalmente en las subidas y cuando el coche está más cargado. Se necesitan al menos otros 15 CV.
 
hola
Tengo el Ateca con motor 1.6 tdi 115 CV. Este motor tiene poca potencia para este coche. Se nota principalmente en las subidas y cuando el coche está más cargado. Se necesitan al menos otros 15 CV.
A ver yo entiendo, que alguien pueda preferir tener más CV para adelantar o para situaciones comprometidas... Pero para subir una cuesta ?? En serio ??? Hace nada la velocidad máxima en carretera era la misma y la potencia media de un utilitario de la época eran 70-90 cv. Y el Ateca no es un coche muy pesado tampoco...
Más bien, el problema es que nos hemos acostumbrado a marchas muy muy largas... La 6a marcha de los coches actuales solo vale para ahorrar combustible en zonas llanas con el coche lanzado... Vale yo ya tengo unos años pero os recuerdo que hace no tanto los coches tenían 4 marchas.... Y meter 3, no era ningún delito. (Ahora parece que si lo es)
 
Totalmente de acuerdo. Parece que tenemos miedo de revolucionar el motor para ir mas suelto.
 
Nos estamos tomando la vida con demasiada prisa!! Yo también era de andar con un cer** ya que tenía un coche que me lo permitía y, la verdad, no había tantos controles hace 10años de eso y aún así deje demasiada pasta en el bolsillo del estado.

Ahora, Buff, mientras llegamos enteros, sin pagar multas y con un consumo normal... VAMOS yo encantado jeje.

Mi primer coche, como comentó @Javier Somoza , tenía 4 marchas y era todo un milagro llegar a los 130 :roflmao::roflmao::roflmao: y aún así me lo pasé pipa con ese coche.

Con calma compañeros! Los únicos que salen ganando con tantos caballos son los de la gasolinera y el estado :D:D
 
Yo lo he notado es que para ir a 100-110-120 la marcha ideal es la 5a. La sexta....en 5 va mejor y consume menos. Al final en 6a tienes que pisar mas. Pero vamos, que el coche pesa como un compacto casi y se mueve bien. Pero tiene eso, 115cv.
 
Volver
Arriba