Mi Ateca me ha provocado una colisión

dabid87

Forero Activo
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
X-Perience GO
Color
Negro Mágico
Hola compañeros! Lo primero, felices fiestas a todos.

Pues como leéis en el título, ayer mi coche decidió darle un besito al coche de delante por voluntad propia. Estabamos en una pequeña retención, carril izquierdo en carretera de 2 carriles. El coche de delante hace por meterse en el carril de la derecha, y yo digamos que me abro un poquito hacia la izquierda para iniciar el adelantamiento. Él frena porque no se puede incorporar todavía y yo también. Pues aquí viene lo extraño. Estando con el pie en el freno, noto como que empiezo a acercarme al coche de delante! Mi cabeza no sabe interpretar que está pasando ya que era dificil aceptar que estando con el freno pisado a tope, me estuviera moviendo. Cuando quise reaccionar a poner N o P (mi Ateca es automático) fue demasiado tarde y le dí un pequeño toque al coche de delante.

¿Se os ocurre que puede haber pasado? Yo me he quedado bastante preocupado. Primero que el coche no se tendría que haber movido estando con el freno pisado y segundo, que el sensor se tendría que haber activado para evitar la colisión.

El dueño del coche (matrícula MKX, osea nuevecito) bajó y tomo una foto de mi matricula. Supongo que hará el parte, normal, yo también lo hubiera hecho.

He pensado en explicarle el caso a Seat, aunque no sé si servirá de algo...

Saludos y gracias!
 
Hola. Es bastsnte raro, por no decir imposible, que teniendo el pedal del freno pisado a tope como dices, el coche se mueva. Solo tu sabes lo que pasó, pero creo que realmente no lo tenías pisado y el coche se movio porque seguramente tampoco lleves activado el freno de asistencia, que en cuanto para el coche, puedes quitar el pie del freno y no se mueve. Pero si realmente crees que tenías el freno pisado, vete corriendo a la seat y díselo. Algo muy grave tiene que pasar
 
La de gente que en un Aut. Pensando que pisa el freno piso el acelerador.... Lo veo raro, tan raro como que si fuera así me bajo y me voy en grúa.
 
Hola,
El mio es automatico (como todos los cupras) y lo que dices me suena muy raro. A ver, llegamos a un semáforo y pisas el freno y el coche se para, no hay otra, si quieres lo pones en N o P , pero no es necesario. Y hasta ahi puedo contar. Lo de que con el freno pisado a tope el coche ande me parece que es por causa de brujería o de una avería gorda de todo el sistema de frenos y seguramente del cambio. Como , aunque no lo dices, puedo asumir que condujiste hasta casa sin problemas, es decir frenando normalmente y no chocándote con todo lo que te encontraste, se puede deducir que, o no pisaste el freno correctamente o que lleves el coche al taller y que le miren los fallos porque algo le pasa y no parece bueno. Mas en serio : intenta reproducir lo que te pasó (sin chocar) a ver si es verdad que el coche anda con el freno pisado. Si lo hace al taller y si no ,puedes pensar que es una avería intermitente y en ese caso se supone que dejará un fallo que puedes mirar en el taller o con el OBD, o deducir que no pisaste el freno aunque pienses que si (un poco raro, pero el mundo es asi). Suerte y ya nos contarás que pasó al final.
saludos
 
En ocasiones si no pisas fuerte, tiende a desplazar un poquito porque puede entender que no te quieres parar del todo, incluso el autohold no llega a frenar ya que no has pisado a fondo. Pero nada que un segundo pisotón fuerte no solucione. Si se movía tenías que haber pisado más fuerte para hacer actuar al sensor por completo.

Y la frenada de emergencia en ese caso, no actúa ya que la velocidad es mínima y tú tienes parte del freno pisado.

Ahora que si no quiso hacer papeles entonces, de nada le va a servir tú matricula. A mí me pasa eso y no habla conmigo y si llega algo no conozco a esa persona de nada, ni caso.
 
Es muy extraño que con el freno pisado el coche se mueva. A mí más bien me ha sucedido lo contrario (supongo que depende de la ayuda que tengas activada): por ejemplo, al bajar una rampa pronunciada de un garaje con el freno ligeramente pisado para controlar la velocidad, al finalizar la rampa el coche detecta el suelo como un obstáculo y "decide" pegar un frenazo, quedando el coche parado en seco y yo casi con la cara pegada al parabrisas.
 
¿No tendrás algo rodando por el suelo o la propia alfombrilla que se ha doblado y te ha bloqueado momentáneamente el pedal del freno?
 
De momento no he tenido ningún problema similar, hablé con Seat y me dijeron de llevarlo al taller para hacer inspección, no sé si lo llevaré o no. En el escáner del OBD no vi nada anormal. Sólo yo sé lo que ocurrió en ese momento y cual fue la sensación, sé que desde el otro lado resulta muy extraño y se busca la explicación más sencilla, que en muchas ocasiones suele ser la acertada. Gracias a los mensajes que intentaban ayudar y a los graciosetes pues nada, buen intento.
Salud y feliz año!
 
Hay que reconocer que es extraño que estando convencido de que te falló el sistema de frenado, todavia dices: " no se si lo llevaré a la seat o no ".
Está claro que cada uno actuamos de distintas maneras, pero ante esta situación, y si uno está convencido de lo que sucedió, tan solo debería de haber una manera de actuar, y es que los especialistas recisen el coche.
 
Si uno está convencido lo lleva si o si... Si uno pisa acelerador por equivocación y cuesta decir... Pudiera ser, es lo que luego te harías la pregunta no se si lo llevaré o no, a ver... Que cualquiera puede tener un desliz con el pie y la mente, lo que resulta más extraño es que con el freno pisado el coche avance. Es más fácil hacerse la P... Y pisar el acelerador
 
Si uno está convencido lo lleva si o si... Si uno pisa acelerador por equivocación y cuesta decir... Pudiera ser, es lo que luego te harías la pregunta no se si lo llevaré o no, a ver... Que cualquiera puede tener un desliz con el pie y la mente, lo que resulta más extraño es que con el freno pisado el coche avance. Es más fácil hacerse la P... Y pisar el acelerador

Si hubiera pisado el acelerador créeme que el toque no hubiera sido a menos de 1 km/h como fue, me lo hubiera llevado puesto...

La explicación más lógica que he encontrado es que tenía el pie clavado en el suelo pero no en el pedal y que el coche se movió porque estaba en cuesta...no se me ocurre otra razón, aunque en mi cabeza siempre estará la sensación de estar pisando el pedal. Tampoco sé decir porque no me saltó el front assist... Si no lo he llevado a revisión es porque me cuesta pensar, como a todos, que el coche se mueva solo, haya pasado solo una vez en 2 años y no me haya vuelto a pasar otra vez simulando situaciones similares.
 
Si hubiera pisado el acelerador créeme que el toque no hubiera sido a menos de 1 km/h como fue, me lo hubiera llevado puesto...

La explicación más lógica que he encontrado es que tenía el pie clavado en el suelo pero no en el pedal y que el coche se movió porque estaba en cuesta...no se me ocurre otra razón, aunque en mi cabeza siempre estará la sensación de estar pisando el pedal. Tampoco sé decir porque no me saltó el front assist... Si no lo he llevado a revisión es porque me cuesta pensar, como a todos, que el coche se mueva solo, haya pasado solo una vez en 2 años y no me haya vuelto a pasar otra vez simulando situaciones similares.
El front assist no actúa a menos de 4 km/h
 
Si hubiera pisado el acelerador créeme que el toque no hubiera sido a menos de 1 km/h como fue, me lo hubiera llevado puesto...

La explicación más lógica que he encontrado es que tenía el pie clavado en el suelo pero no en el pedal y que el coche se movió porque estaba en cuesta...no se me ocurre otra razón, aunque en mi cabeza siempre estará la sensación de estar pisando el pedal. Tampoco sé decir porque no me saltó el front assist... Si no lo he llevado a revisión es porque me cuesta pensar, como a todos, que el coche se mueva solo, haya pasado solo una vez en 2 años y no me haya vuelto a pasar otra vez simulando situaciones similares.

Buenos días yo no voy a entrar en valoraciones de si tenias el freno pisado o no, pero si os quiero comentar una cosilla que me ha pasado un par de veces y que me hizo usar el autohold después de llevar varios meses con el coche y tenerlo desactivado.

El caso es que en esas dos o tres ocasiones estaba en un ceda, rotonda, incorporación... charlando con mi mujer y seguramente por la inercia de tantos años llevando coches manuales levanté un poco el pie del freno de manera inconsciente, preparándome para una salida inminente con la mente puesta en que estaba en punto muerto y evidentemente el coche se puso en movimiento.... resultado, la primera vez casi me como al de delante, suerte de distancia de seguridad, la segunda me metí en el cruce un poco antes de la cuenta y casi me afeita el morro el que pasaba en ese momento...

Desde entonces, autohold puesto siempre, aunque en momentos de "aparcamiento fino" lo desactivo para no tener que acelerar mucho al desbloquearlo (por "aparcamiento fino" me refiero a huecos con muy poco espacio y que hay que moverse muy lento) aunque en cuanto acabo la maniobra lo vuelvo a poner.

Un saludo.
 
Paracruz, te doy toda la razon. Vengo de coches manuales de siempre y este es ya mi sexto coche en toda mi vida. Me he pasado al automatico y es verdad que como te despiestes un poco con el pedal del freno y lo sueltes un poco, te comes al de delante o te afeitan el morro en los cruces. Nunca habia usado el autohold y es la mejor opcioón. Tambien me ha pasado, que vengo de un Opel Grandland que cuando paraba el motor con el boton, automaticament se te echaba el freno de mano automatico y este, como no lleves el autohold conectado, paras el coche y te lo dejas sin freno puesto. En fin.......cuestión de hacerle horas y acostumbrarse, pero para evitar golpes en aparcamiento fino como tu dices.....desconectar el autohold y nada mas terminar, conecarlo de nuevo. Llevo 15 dias con el coche y todavia nos estamos conociendo los dos, jejejejeje. Un saludo para tod@s.
 
No puede ser que tuvieses el control de crucero adaptativo pùesto y al tener "sitio "por la izquierda el coche comenzase a arrancar?? Aunque si dices fue muy lento tampoco me cuadra...
 
Lo mas seguro es que el coche de delante se fue hacia atras.

Pues yo apuesto por esta opción si estaban en una cuesta arriba y había dos carriles. Más de una vez me ha pasado estar en un semáforo con el freno pisado (en coche con cambio manual) y tener la inquietante sensación de que el coche se mueve hacia adelante, pero lo que realmente pasa es que el coche del otro carril que está a tu altura lo están dejando caer un poco. Si en ese momento estás mirando, aunque sea de reojo, a ese coche te parecerá que vas hacia delante pero no te estás moviendo, la sensación es totalmente real. Claro que todo esto tiene que coincidir con que el de delante retrocede y es él el que te golpea levemente (depende de la cuesta que haya).

Además, por la situación que se plantea, puede ser bastante posible: el coche (1) de delante está intentando meterse a la derecha y como no hay espacio desiste y deja caer el coche y/o retrocede. A la vez, el que está a su derecha (2), como ve que el coche (1) que está intentando cambiar de carril deja caer un poco el coche para dar espacio y aquí es cuando se juntan las dos cosas y puede tenerse la sensación de que estamos avanzando.
 
Volver
Arriba