Mejorar Aerodinámica

pep240

Forero Novato
Ubicación
Castellón
Motor
2.0 TDI CR 190 CV 4Drive DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Blanco Nevada
Buenas, me gustaría saber si con algún alerón o difusor se podría mejorar la aerodinámica del coche para reducir los consumos cuando pasamos de 120km/h?

gracias
 
Es lo que tienen los SUV compi @Frankortiz ,que tienen mucho espacio, son de fácil acceso por su altura, pero la aerodinámica deja mucho que desear. Aunque comparados con los SUV de hace mas de 10 años, los de ahora "vuelan bajo", con un consumo contenido hasta los 110-120 Km/h. Saludos.
 
A ver, llevamos una caja de zapatos con ruedas y con fácil acceso a los que ya vamos teniendo años :thumbsup:. Simplemente hay que tenerlo en cuenta y adecuar las velocidades a ello. De todas formas, puedo decirte que yo en los viajes hago medias muy buenas y con un consumo muy, pero que muy aceptable. Ni una queja.
 
Que yo sepa hay 2 alerones el normal del style y Xcellence y del fr.

@pep240 podrías pasarte por el hilo de Preséntate y nos cuentas algo de ti y tu Ateca, no es obligatorio pero si una buena costumbre.:thumbsup:

Un saludo.
 
Que yo sepa hay 2 alerones el normal del style y Xcellence y del fr.

@pep240 podrías pasarte por el hilo de Preséntate y nos cuentas algo de ti y tu Ateca, no es obligatorio pero si una buena costumbre.:thumbsup:

Un saludo.
Eso está hecho. Os enseñaré el coche y el interior que ya lo he cambiado por el de un cupra ☺️
La pregunta iba por si con un alerón o un difusor podría ganar algo en ahorro de combustible.
 
A ver, llevamos una caja de zapatos con ruedas y con fácil acceso a los que ya vamos teniendo años :thumbsup:. Simplemente hay que tenerlo en cuenta y adecuar las velocidades a ello. De todas formas, puedo decirte que yo en los viajes hago medias muy buenas y con un consumo muy, pero que muy aceptable. Ni una queja.
Tengo claro que no es lo mejor aerodinamicamente, pero seguro que se puede mejorar
 
Tengo claro que no es lo mejor aerodinamicamente, pero seguro que se puede mejorar
¿Crees que un alerón mejoraría el consumo? Probablemente lo empeore.
Me explico, con los alerones mejoras la aerodinámica y/o ganas adherencia al asfalto. Esas son, básicamente, las dos principales funciones.
El Ateca es un SUV, y como tal, no es muy aerodinámico. El morro es muy plano y de gran superficie, además de ser casi perpendicular al suelo. Hay alerones que corrigen un poco este caso, como el de la imagen:
704E0EA2-185A-479B-AB95-25E5EFD14FD1.jpeg
Lo que hace es desviar el flujo de aire por el parabrisas, hacia arriba, evitando que impacte perpendicularmente con la caja del camión. Además, hará la función que comento en el siguiente caso, pero principalmente mejorará bastante la aerodinámica y reducirá ruidos.
En el caso del Ateca (al igual que en cualquier coche), y entendiendo que el alerón al que tú te refieres es a un alerón en la parte posterior del techo, encima del portón trastero, no mejorarás el rozamiento con el aire porque no modificas ni el ángulo de ataque con el aire ni la superficie de contacto con el mismo. Bueno, esto último aumentará, ya que habrá una superficie de contacto que antes no estaba, por lo que la aerodinámica incluso empeorará. Lo único que ganarás será adherencia con el asfalto, que a su vez aumentará el rozamiento de los neumáticos con el mismo e incrementará el consumo. Por lo tanto, ese tipo de alerón tiene los siguientes:
PROS:
- Estética (a quien le guste).
- Mejor adherencia del vehículo (sólo útil en un circuito de carreras, en el resto de situaciones es inapreciable).
CONTRAS:
- Estética (a quien no le guste).
- Gasto económico al ponerlo.
- Mayor consumo en combustible.
- Mayor desgaste de neumáticos.
- Genera ruido.
 
Última edición:
¿Crees que un alerón mejoraría el consumo? Probablemente lo empeore.
Me explico, con los alerones mejoras la aerodinámica y/o ganas adherencia al asfalto. Esas son, básicamente, las dos principales funciones.
El Ateca es un SUV, y como tal, no es muy aerodinámico. El morro es muy plano y de gran superficie, además de ser casi perpendicular al suelo. Hay alerones que corrigen un poco este caso, como el de la imagen:
Ver el archivo adjunto 55416
Lo que hace es desviar el flujo de aire por el parabrisas, hacia arriba, evitando que impacte perpendicularmente con la caja del camión. Además, hará la función que comento en el siguiente caso, pero principalmente mejorará bastante la aerodinámica y reducirá ruidos.
En el caso del Ateca (al igual que en cualquier coche), y entendiendo que el alerón al que tú te refieres es a un alerón en la parte posterior del techo, encima del portón trastero, no mejorarás el rozamiento con el aire porque no modificas ni el ángulo de ataque con el aire ni la superficie de contacto con el mismo. Bueno, esto último aumentará, ya que habrá una superficie de contacto que antes no estaba, por lo que la aerodinámica incluso empeorará. Lo único que ganarás será adherencia con el asfalto, que a su vez aumentará el rozamiento de los neumáticos con el mismo e incrementará el consumo. Por lo tanto, ese tipo de alerón tiene los siguientes:
PROS:
- Estética (a quien le guste).
- Mejor adherencia del vehículo (sólo útil en un circuito de carreras, en el resto de situaciones es inapreciable).
CONTRAS:
- Estética (a quien no le guste).
- Gasto económico al ponerlo.
- Mayor consumo en combustible.
- Mayor desgaste de neumáticos.
- Genera ruido.
Olvidé hablar de otra cosa, los spoilers, que no son lo mismo que los alerones. La función del alerón es redirigir el flujo de aire y la del spoiler es romper ese flujo. Mucha gente habla de alerón para referirse a spoiler, y viceversa, pero no es lo mismo.
Un claro de spoiler es el del primer Audi TT, que tenía una carrocería muy redondeada, sobre todo en la parte trasera. Como el aire se adhiere a las superficies, esta forma redondeada hace que el aire se dirija hacia el suelo, provocando que la parte trasera se levantara del suelo lo suficiente como para perder el control del coche, cosa que sólo ocurre a mucha velocidad. Para evitarlo, se colocó un spoiler que ‘rompía’ el flujo de aire redirigiéndolo.
En el caso del Ateca, esto no tendría sentido porque no tiene esa forma redondeada en la parte trasera.
 
¿Crees que un alerón mejoraría el consumo? Probablemente lo empeore.
Me explico, con los alerones mejoras la aerodinámica y/o ganas adherencia al asfalto. Esas son, básicamente, las dos principales funciones.
El Ateca es un SUV, y como tal, no es muy aerodinámico. El morro es muy plano y de gran superficie, además de ser casi perpendicular al suelo. Hay alerones que corrigen un poco este caso, como el de la imagen:
Ver el archivo adjunto 55416
Lo que hace es desviar el flujo de aire por el parabrisas, hacia arriba, evitando que impacte perpendicularmente con la caja del camión. Además, hará la función que comento en el siguiente caso, pero principalmente mejorará bastante la aerodinámica y reducirá ruidos.
En el caso del Ateca (al igual que en cualquier coche), y entendiendo que el alerón al que tú te refieres es a un alerón en la parte posterior del techo, encima del portón trastero, no mejorarás el rozamiento con el aire porque no modificas ni el ángulo de ataque con el aire ni la superficie de contacto con el mismo. Bueno, esto último aumentará, ya que habrá una superficie de contacto que antes no estaba, por lo que la aerodinámica incluso empeorará. Lo único que ganarás será adherencia con el asfalto, que a su vez aumentará el rozamiento de los neumáticos con el mismo e incrementará el consumo. Por lo tanto, ese tipo de alerón tiene los siguientes:
PROS:
- Estética (a quien le guste).
- Mejor adherencia del vehículo (sólo útil en un circuito de carreras, en el resto de situaciones es inapreciable).
CONTRAS:
- Estética (a quien no le guste).
- Gasto económico al ponerlo.
- Mayor consumo en combustible.
- Mayor desgaste de neumáticos.
Entiendo lo que dices. Y totalmente de acuerdo. Pero creo que mejorando la salida del aire por la parte posterior, mejoraremos la aerodinámica.
este artículo es muy interesante.
¿Qué es realmente un difusor aerodinámico? | espíritu RACER
confirma que un alerón empeora, pero un difusor..
 
Olvidé hablar de otra cosa, los spoilers, que no son lo mismo que los alerones. La función del alerón es redirigir el flujo de aire y la del spoiler es romper ese flujo. Mucha gente habla de alerón para referirse a spoiler, y viceversa, pero no es lo mismo.
Un claro de spoiler es el del primer Audi TT, que tenía una carrocería muy redondeada, sobre todo en la parte trasera. Como el aire se adhiere a las superficies, esta forma redondeada hace que el aire se dirija hacia el suelo, provocando que la parte trasera se levantara del suelo lo suficiente como para perder el control del coche, cosa que sólo ocurre a mucha velocidad. Para evitarlo, se colocó un spoiler que ‘rompía’ el flujo de aire redirigiéndolo.
En el caso del Ateca, esto no tendría sentido porque no tiene esa forma redondeada en la parte trasera.
Muy bien visto
 
Entiendo lo que dices. Y totalmente de acuerdo. Pero creo que mejorando la salida del aire por la parte posterior, mejoraremos la aerodinámica.
este artículo es muy interesante.
¿Qué es realmente un difusor aerodinámico? | espíritu RACER
confirma que un alerón empeora, pero un difusor..
Sinceramente creo que la única forma de mejorar el consumo en estos coches es conducir de forma eficiente. Si colocas cualquier elemento (alerón, spoiler, difusor...) en este tipo de coche simplemente por estética, o porque lo vas a meter en un circuito a darle zapato, genial. Si el único objetivo es bajar el consumo, creo que es tirar el dinero. En ese caso (si no es suficiente lo del consumo eficiente), me plantearía convertir el coche a gas. La inversión es mayor que poner un alerón, pero la amortizarías mucho antes. Es mi humilde opinión.
 
Eso está hecho. Os enseñaré el coche y el interior que ya lo he cambiado por el de un cupra ☺️
La pregunta iba por si con un alerón o un difusor podría ganar algo en ahorro de combustible.
En el caso que mejorara (que no es el caso), lo que te ahorrarias en combustible te lo gastas en el alerón...
 
Podría haber alguna, pero estropearía la estética creo yo
 
A ver el coeficiente aerodinámico del Ateca no es malo (0,31) lo que es malo es LA SUPERFICIE que ofrece al viento.
La restencia al viento depende de la velocidad, de la superficie que se expone y en última instancia del cx (coeficiente aerodinámico).

!!Un Ateca ofrece casi un 3% más de superficie al viento que un León !! Sin embargo las diferencias entre un coeficiente aerodinámico "normal" y uno muy bueno es de varias centésimas. !!Osea del orden de 100 veces menor !!
Vamos que la mejor opción es la que te han dado al principio, conviértelo en un León....
 
Una opción sencilla y economica que te ayudara a bajar algo los consumos es bajar el coche, que vaya mas pegado al suelo. Veo que tienes el tdi 190cv, imagino que tienes unos desarrollos muy largos, Si son aproximadamente igual que los del ultimo modelo son larguisimos, Tengo el de 150cv. y en septima velocidad es para ir a 120 al minimo de rpm del par maximo, tengo que hacer la prueba pero estoy convencido que poniendo un neumatico mas bajo (menos seccion), el coche aparte de mejorar algo en aceleraciones tambien lo debera de hacer en consumos. He hecho la prueba al reves, poner mas seccion de neumatico para que el coche no me rozase en los bajos al entrar en la cochera ( golf VII GTI), y el coche empeoro en consumos, aceleración y dinamismo. Al Ateca estoy en busca de unas llantas para ponerle un neumatico con menos seccion y acortarle algo el desarrollo.
Otra opcion es ponerle un alerón que dirija el flujo de aire superior hacia la trasera del coche (donde hace vacio), tiene el inconveniente que debe ser invertido, vamos que le quitaria peso al eje trasero y eso no es bueno a altas velocidades, esto se usa en camiones, esta probado y constatado el ahorro de combustible, pero casi ninguno lo lleva por lo engorroso que es.
Lo mejor es que dosifiques tu pie derecho, y abras tu mente en una conducción predictiva (no por mucho correr va a amanecer mas temprano), de todas maneras el tipo de tracción que llevas tambien aumenta algo el consumo, el dsg mas la traccion 4 mas los 190 cv. todo eso va sumando, y si te gusta saber que estan ahí los caballitos, pues es dificil de hacer buenos consumos.
Saludos
 
Gracias a todos.
Tengo muy claro que con 190cv y neumáticos grandes, es lo que hay. También tengo claro que la
Conducción predictiva es la mejor opción. Y de verdad que se de su eficacia, en ciudad y carreteras secundarias, el
Consumo consigo controlarlo bastante. La pregunta iba más cara a velocidades de *** por autopista. Ahí era el tema de ver si con difusores o algún alerón se conseguía mejorar la salida de aire del coche.
gracias a todos
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba