Clarck_
Forero Experto
INSTRUCCIONES DE MANTENIMIENTO Alcantara®
Para preservar la belleza del Alcantara® es recomendable una limpieza regular. No se debe frotar demasiado fuerte, y tampoco es recomendable usar máquinas de vapor.
Limpieza diaria
Es suficiente sacar el polvo del Alcantara® usando un cepillo suave, un paño seco, o un aspirador.
Limpieza semanal
Después de sacar el polvo del Alcantara®, pasar sobre él un paño de algodón blanco levemente humedecido. Evitar el uso de paños/papeles impresos porque pueden manchar de tinta el Alcántara.
Limpieza anual
Si la tapicería es desprendible, se recomienda lavarla a máquina (lavadora), siguiendo las instrucciones de abajo (instrucciones generales de lavado).
Si la tapicería no es desprendible seguiremos estas instrucciones:
- limpiar-aspirar el polvo.
- mojar un paño suave o una esponja en agua limpia.
- escurrirla a fondo y pasarla sobre toda la superficie, cerciorándose de no mojarlo excesivamente.
- aclarar el paño o esponja y repetir la operación cuanto sea necesario.
- dejarlo secar bien (durante la noche).
- Una vez seco, para darle el acabado, cepillarlo con suavidad con un cepillo de cerdas.
INSTRUCCIONES GENERALES DE LAVADO
Si fuese necesario lavar completamente una tapicería desprendible debido a mancharse en exceso, seguiremos las instrucciones de lavado abajo descritas, cuidadosamente:
- En casos de tapicerías desprendibles, Alcantara® puede lavarse con toda seguridad a máquina, con agua aproximadamente a 30° C y un detergente suave. No usar el centrifugado.
- Si hay cierres de velcro a lo largo de los bordes de la tapicería, deben ser protegidos con su contra-velcro antes de lavarse, para no dañar la tapicería.
- Una vez lavada la tapicería, dejarla secar al aire libre y posteriormente cepillarla delicadamente con un cepillo de cerdas suaves.
- Alcantara® no debe ser blanqueado con clorina.
- En caso de necesidad, Alcantara® se puede planchar, cerciorándose de colocar un paño blanco entre la plancha y la tapicería. La temperatura de la plancha no debe alcanzar una temperatura superior a 110°C.
- En caso de limpieza en seco, no se debe utilizar tricloroetileno y el contacto directo con máquinas de vapor debe ser evitado.
- El uso de máquinas de extracción de aerosol se debe hacer solamente a baja temperatura.
Para la limpieza de tapicerías no desprendibles seguiremos las instrucciones dadas en la sección “limpieza anual”.
INSTRUCCIONES GENERALES PARA RETIRAR MANCHAS
En el caso de manchas localizadas la tapicería se limpiará como sigue:
- Actuar inmediatamente (mejor en un plazo de 30 minutos).
- Comienza a tratar la mancha desde el borde exterior hacia el centro para evitar que se expanda.
- Nunca utilizar productos de limpieza directamente sobre Alcantara®
- Antes de quitar la mancha, quitar posibles restos que hayan caído en la tapicería: si son sólidos (yogur, mermelada, etc.) utilizaremos una cuchara o una espátula plástica. Para los líquidos, utilizaremos un papel absorbente sin imprimir o una esponja.
- No frotar para evitar que la mancha se expanda o entre más profundamente en la tapicería.
- Utilizar un paño blanco o una esponja bien exprimida para retirar las manchas.
- Si se utiliza una esponja, aclararla en agua limpia y pasarla bien entre cada trapo.
Para el tratamiento específico de los diversos tipos de manchas y de los materiales relativos que deban ser utilizados, seguir las instrucciones de abajo.
MANCHAS SOLUBLES EN AGUA
Se recomienda, dependiendo del tipo de mancha, usar agua, zumo de limón, o alcohol etílico puro (de los licores) y seguir las instrucciones de abajo:
- Zumo de fruta, mermelada, jalea, jarabe, ketchup: utilizar agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
- Sangre, huevo, excremento, orina: utilizar agua fría. Evitar el agua caliente porque hace que estas sustancias coagulen. Aclarar bien con agua limpia.
- Licores, bebidas alcohólicas, vino, cerveza, colas y té: utilizar agua tibia. Si el color de la mancha persiste, tratarla con zumo de limón y a continuación aclararla bien con agua limpia.
- Lápiz indeleble, cacao, chocolate, pasteles con crema o chocolate, helado, mostaza: utilizar agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
- Vinagre, champú, salsa de tomate, café con el azúcar: utilizar el jugo de limón y a continuación limpiar con agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
MANCHAS NO SOLUBLES EN AGUA
Es recomendable, dependiendo del tipo de mancha, que usemos agua, zumo de limón o alcohol etílico puro (de los licores) y seguir las instrucciones de abajo:
- El lápiz labial, base de maquillaje, rimel, sombreador de ojos, perfumes y colonias, betún de los zapatos, aceite y grasa en general, manchas de grasa y suciedad del alcántara en general (incluyendo las indelebles): frotar con alcohol etílico, después con agua y aclarar. Para las manchas de grasa y suciedad, que son absolutamente difíciles de quitar, especialmente en colores ligeros, es necesario actuar tan pronto como sea posible, para evitar el favorecer que se queden demasiado “secas”.
- Chicle y cera: poner una bolsa de plástico llena de hielo en la mancha; cuando el material se quede bien duro (helado), quitar los pedazos y después tratar con alcohol etílico.
- Manchas resistentes: repetir los tratamientos arriba descritos tan a menudo como sea necesario. Incluso las manchas que no son solubles en agua a menudo requieren ser tratadas posteriormente con agua.
- Viejas manchas de origen desconocido: primeramente se tratará con agua tibia, después aclararemos limpiando suavemente con agua limpia. Si vemos que la mancha comienza a disolverse en el agua repetiremos el tratamiento tantas veces como sea necesario; la dejaremos secar y, si fuese necesario, la trataremos con alcohol etílico.
Ya cuando tenga un rato pondré algunas fotillos del tema, y de los resultados
.... y eso que era mucha suciedad y numerosas manchas de grasa negra sobre un alcántara clarito (cuero "bachette" amarillo azteca).....
Fuente: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE ALCÁNTARA - Cuidados básicos y limpieza del automóvil.
Para preservar la belleza del Alcantara® es recomendable una limpieza regular. No se debe frotar demasiado fuerte, y tampoco es recomendable usar máquinas de vapor.
Limpieza diaria
Es suficiente sacar el polvo del Alcantara® usando un cepillo suave, un paño seco, o un aspirador.
Limpieza semanal
Después de sacar el polvo del Alcantara®, pasar sobre él un paño de algodón blanco levemente humedecido. Evitar el uso de paños/papeles impresos porque pueden manchar de tinta el Alcántara.
Limpieza anual
Si la tapicería es desprendible, se recomienda lavarla a máquina (lavadora), siguiendo las instrucciones de abajo (instrucciones generales de lavado).
Si la tapicería no es desprendible seguiremos estas instrucciones:
- limpiar-aspirar el polvo.
- mojar un paño suave o una esponja en agua limpia.
- escurrirla a fondo y pasarla sobre toda la superficie, cerciorándose de no mojarlo excesivamente.
- aclarar el paño o esponja y repetir la operación cuanto sea necesario.
- dejarlo secar bien (durante la noche).
- Una vez seco, para darle el acabado, cepillarlo con suavidad con un cepillo de cerdas.
INSTRUCCIONES GENERALES DE LAVADO
Si fuese necesario lavar completamente una tapicería desprendible debido a mancharse en exceso, seguiremos las instrucciones de lavado abajo descritas, cuidadosamente:
- En casos de tapicerías desprendibles, Alcantara® puede lavarse con toda seguridad a máquina, con agua aproximadamente a 30° C y un detergente suave. No usar el centrifugado.
- Si hay cierres de velcro a lo largo de los bordes de la tapicería, deben ser protegidos con su contra-velcro antes de lavarse, para no dañar la tapicería.
- Una vez lavada la tapicería, dejarla secar al aire libre y posteriormente cepillarla delicadamente con un cepillo de cerdas suaves.
- Alcantara® no debe ser blanqueado con clorina.
- En caso de necesidad, Alcantara® se puede planchar, cerciorándose de colocar un paño blanco entre la plancha y la tapicería. La temperatura de la plancha no debe alcanzar una temperatura superior a 110°C.
- En caso de limpieza en seco, no se debe utilizar tricloroetileno y el contacto directo con máquinas de vapor debe ser evitado.
- El uso de máquinas de extracción de aerosol se debe hacer solamente a baja temperatura.
Para la limpieza de tapicerías no desprendibles seguiremos las instrucciones dadas en la sección “limpieza anual”.
INSTRUCCIONES GENERALES PARA RETIRAR MANCHAS
En el caso de manchas localizadas la tapicería se limpiará como sigue:
- Actuar inmediatamente (mejor en un plazo de 30 minutos).
- Comienza a tratar la mancha desde el borde exterior hacia el centro para evitar que se expanda.
- Nunca utilizar productos de limpieza directamente sobre Alcantara®
- Antes de quitar la mancha, quitar posibles restos que hayan caído en la tapicería: si son sólidos (yogur, mermelada, etc.) utilizaremos una cuchara o una espátula plástica. Para los líquidos, utilizaremos un papel absorbente sin imprimir o una esponja.
- No frotar para evitar que la mancha se expanda o entre más profundamente en la tapicería.
- Utilizar un paño blanco o una esponja bien exprimida para retirar las manchas.
- Si se utiliza una esponja, aclararla en agua limpia y pasarla bien entre cada trapo.
Para el tratamiento específico de los diversos tipos de manchas y de los materiales relativos que deban ser utilizados, seguir las instrucciones de abajo.
MANCHAS SOLUBLES EN AGUA
Se recomienda, dependiendo del tipo de mancha, usar agua, zumo de limón, o alcohol etílico puro (de los licores) y seguir las instrucciones de abajo:
- Zumo de fruta, mermelada, jalea, jarabe, ketchup: utilizar agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
- Sangre, huevo, excremento, orina: utilizar agua fría. Evitar el agua caliente porque hace que estas sustancias coagulen. Aclarar bien con agua limpia.
- Licores, bebidas alcohólicas, vino, cerveza, colas y té: utilizar agua tibia. Si el color de la mancha persiste, tratarla con zumo de limón y a continuación aclararla bien con agua limpia.
- Lápiz indeleble, cacao, chocolate, pasteles con crema o chocolate, helado, mostaza: utilizar agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
- Vinagre, champú, salsa de tomate, café con el azúcar: utilizar el jugo de limón y a continuación limpiar con agua tibia. Aclarar bien con agua limpia.
MANCHAS NO SOLUBLES EN AGUA
Es recomendable, dependiendo del tipo de mancha, que usemos agua, zumo de limón o alcohol etílico puro (de los licores) y seguir las instrucciones de abajo:
- El lápiz labial, base de maquillaje, rimel, sombreador de ojos, perfumes y colonias, betún de los zapatos, aceite y grasa en general, manchas de grasa y suciedad del alcántara en general (incluyendo las indelebles): frotar con alcohol etílico, después con agua y aclarar. Para las manchas de grasa y suciedad, que son absolutamente difíciles de quitar, especialmente en colores ligeros, es necesario actuar tan pronto como sea posible, para evitar el favorecer que se queden demasiado “secas”.
- Chicle y cera: poner una bolsa de plástico llena de hielo en la mancha; cuando el material se quede bien duro (helado), quitar los pedazos y después tratar con alcohol etílico.
- Manchas resistentes: repetir los tratamientos arriba descritos tan a menudo como sea necesario. Incluso las manchas que no son solubles en agua a menudo requieren ser tratadas posteriormente con agua.
- Viejas manchas de origen desconocido: primeramente se tratará con agua tibia, después aclararemos limpiando suavemente con agua limpia. Si vemos que la mancha comienza a disolverse en el agua repetiremos el tratamiento tantas veces como sea necesario; la dejaremos secar y, si fuese necesario, la trataremos con alcohol etílico.
Ya cuando tenga un rato pondré algunas fotillos del tema, y de los resultados

Fuente: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE TAPICERÍAS DE ALCÁNTARA - Cuidados básicos y limpieza del automóvil.