Limitador de velocidad

Yo, después de un año y pico con el Ateca, sabía que tenía control de velocidad de crucero y lo he utilizado bastante, pero no el limitador (lo que hace el no leerse el manual de cabo a rabo y lo que se aprende por aquí). Lo que aprende uno cada día ... Gracias por la explicación tan clara para localizar el botoncito de marras, que ni me había dado cuenta que existía porque queda muy tapado por el volante.
Ya somos dos. Ahora tiene el mio casi el año y me entere de casualidad.:whistling: Si es que el manual tiene las letras muy pequeñas como para leerlo:p
 
  • Me Gusta
Reacciones: Vic
El guardado de distancia funciona también con el limitador de velocidad? O solo con el acc?

Porque a mí me gusta mucho más ir con el pie hundido y limitador de velocidad que con el control de crucero y que el coche acelere por su cuenta. Teniendo el control en el pie, puedes no hundirlo tanto si se avecina repecho y no te importa perder algún km/h a costa de no disparar el consumo ese tramo
 
El guardado de distancia funciona también con el limitador de velocidad? O solo con el acc?

Porque a mí me gusta mucho más ir con el pie hundido y limitador de velocidad que con el control de crucero y que el coche acelere por su cuenta. Teniendo el control en el pie, puedes no hundirlo tanto si se avecina repecho y no te importa perder algún km/h a costa de no disparar el consumo ese tramo

Ni idea. El control de distancia es del ACC y yo tengo CC.
 
Hoy hice un viaje de varias horas y usando el limitador de velocidad me di cuenta de algo que no se muy bien que pensar. A ver si se explicarlo….. No sabia muy bien si con el limitador de velocidad el coche se ponía en dos cilindros o en modo inercia, pues compruebo que si lo hace y todo bien hasta ahí. La cosa es que teniendo el limite a 110km/h y en solo en algunas ocasiones cuando se me a puesto en modo inercia y bajando el coche de esa velocidad, al apretar el acelerador el coche no aceleraba hasta el límite establecido. Dicho de otra forma,… el coche bajando a 90 o 100km/h y entrando en modo inercia en algunas ocasiones apretando el acelerador para llegar al limite de 110 que le puse al limitador no aceleraba y seguía bajando de velocidad hasta que apretaba el acelerador a fondo.

Espero haberme explicado. Me resulta muy raro este comportamiento, y ya digo…no siempre que ha entrado en modo vela le ha pasado esto.
 
Yo aún tengo pendiente probar todo esto y me preguntó una cosa, ¿Los que llevamos acc tenemos 3 modos?
Limitador, control de crucero normal y control adaptativo?
Espero explicarme bien, ¿Puedo limitar, poner velocidad fija y poner la adaptativa para que ande con la velocidad del de delante?
¿Tres opciones en el botón de la palanquita?
 
Yo aún tengo pendiente probar todo esto y me preguntó una cosa, ¿Los que llevamos acc tenemos 3 modos?
Limitador, control de crucero normal y control adaptativo?
Espero explicarme bien, ¿Puedo limitar, poner velocidad fija y poner la adaptativa para que ande con la velocidad del de delante?
¿Tres opciones en el botón de la palanquita?
Realmente eso es lo que hace el acc. Le pones una velocidad y al encontrar un vehículo que marche mas lento te adecua tu velocidad.
Otra de las cosas que hace el acc, es lo que en su dia le dijimos "coche fantasma". Poniendo un ejemplo: vas por una autovia por el carril de la derecha, si hubiese otro coche en el carril de la izquierda a menos velocidad que la tuya, te saldría en el fis ese coche y a ti no te dejaría adelantarlo por el carril de la derecha. Lógicamente si aceleras si podrías.
 
Realmente eso es lo que hace el acc. Le pones una velocidad y al encontrar un vehículo que marche mas lento te adecua tu velocidad.
Otra de las cosas que hace el acc, es lo que en su dia le dijimos "coche fantasma". Poniendo un ejemplo: vas por una autovia por el carril de la derecha, si hubiese otro coche en el carril de la izquierda a menos velocidad que la tuya, te saldría en el fis ese coche y a ti no te dejaría adelantarlo por el carril de la derecha. Lógicamente si aceleras si podrías.
Pues ya puede tráfico empezar seriamente a multar a los que se quedan en el carril izquierdo o central durante horas... porque menuda forma de entorpecer el tráfico.
 
Pues ya puede tráfico empezar seriamente a multar a los que se quedan en el carril izquierdo o central durante horas... porque menuda forma de entorpecer el tráfico.
Esta prohibido circular por la izquierda estando el carril derecho vació, y me entere no hace mucho que multan. Yo suelo ir por la derecha siempre que puedo.
 
Yo aún tengo pendiente probar todo esto y me preguntó una cosa, ¿Los que llevamos acc tenemos 3 modos?
Limitador, control de crucero normal y control adaptativo?
Espero explicarme bien, ¿Puedo limitar, poner velocidad fija y poner la adaptativa para que ande con la velocidad del de delante?
¿Tres opciones en el botón de la palanquita?
Hola, no, sólo tienes ACC y limitador.

Saludos .
 
Esta prohibido circular por la izquierda estando el carril derecho vació, y me entere no hace mucho que multan. Yo suelo ir por la derecha siempre que puedo.
Estarlo lo está, igual que no se debe ir por el central estando el derecho vacío... pero luego sales a autovía y siempre lo mismo. Debe haber mucho conductor inglés que siente aprecio por pegarse al carril izquierdo... :D
 
Realmente eso es lo que hace el acc. Le pones una velocidad y al encontrar un vehículo que marche mas lento te adecua tu velocidad.
Otra de las cosas que hace el acc, es lo que en su dia le dijimos "coche fantasma". Poniendo un ejemplo: vas por una autovia por el carril de la derecha, si hubiese otro coche en el carril de la izquierda a menos velocidad que la tuya, te saldría en el fis ese coche y a ti no te dejaría adelantarlo por el carril de la derecha. Lógicamente si aceleras si podrías.
Y lo del coche fantasma a mi no me lo hace, puedo adelantar por la derecha sin problemas.
 
Estarlo lo está, igual que no se debe ir por el central estando el derecho vacío... pero luego sales a autovía y siempre lo mismo. Debe haber mucho conductor inglés que siente aprecio por pegarse al carril izquierdo... :D
A los mandamases de Tráfico me gustaría verles por la autovía entre Palencia y Burgos, donde en muchos tramos es materialmente imposible ir por el carril derecho, que está, de los camiones, lleno de "badenitos".
 
A los mandamases de Tráfico me gustaría verles por la autovía entre Palencia y Burgos, donde en muchos tramos es materialmente imposible ir por el carril derecho, que está, de los camiones, lleno de "badenitos".
En casos extremos pues oye... por el izquierdo, pero al menos cuando venga alguien por detrás, se puede ir al derecho.

Lo malo es cuando hay gente que no se mete nunca en el derecho para no perder el carril y tener que esperar si alguien le está adelantando cuando llegan a un camión. Y en eso el control de crucero tiene MUCHA MUCHA culpa, porque nos hace más idiotas al volante.
"Uy uy, corre ponte en el derecho 500m antes que si no luego seguro que cuando lleguemos a ese camión, habrá alguien por nuestra izquierda y nos toca desactivar el CC y frenar"... y así están las autovías.
 
Realmente eso es lo que hace el acc. Le pones una velocidad y al encontrar un vehículo que marche mas lento te adecua tu velocidad.
Otra de las cosas que hace el acc, es lo que en su dia le dijimos "coche fantasma". Poniendo un ejemplo: vas por una autovia por el carril de la derecha, si hubiese otro coche en el carril de la izquierda a menos velocidad que la tuya, te saldría en el fis ese coche y a ti no te dejaría adelantarlo por el carril de la derecha. Lógicamente si aceleras si podrías.

Pues ya puede tráfico empezar seriamente a multar a los que se quedan en el carril izquierdo o central durante horas... porque menuda forma de entorpecer el tráfico.

Ese es el mayor problema del ACC.
Hago diariamente más de 80km por autovía y siempre voy por el carril derecho QUE ES EL QUE VA VACIO y sin "badenitos".

Desconozco en otros sitios, pero en la mayoría de los accesos a Madrid y en la M-30/M-40 hay muchos "#·"$"·%&/#" que va por el carril del medio entorpeciendo la circulación y hace que el ACC no funcione como debe, pues va frenando continuamente.
Evidentemente no es culpa del sistema, sino del resto de los ¿conductores?.
El día que me hagan Ministro de tráfico se quedan la mitad sin carnet de conducir.....
Un saludo.
 
Realmente eso es lo que hace el acc. Le pones una velocidad y al encontrar un vehículo que marche mas lento te adecua tu velocidad.
Otra de las cosas que hace el acc, es lo que en su dia le dijimos "coche fantasma". Poniendo un ejemplo: vas por una autovia por el carril de la derecha, si hubiese otro coche en el carril de la izquierda a menos velocidad que la tuya, te saldría en el fis ese coche y a ti no te dejaría adelantarlo por el carril de la derecha. Lógicamente si aceleras si podrías.
Realmente el ACC lo que hace es ver si hay un vehículo en tu trayectoria, y su velocidad y la tuya. Si ese vehículo está en el carril izquierdo o derecho y tu trayectoria (posición del volante) se dirige hacia él, osea que es de colisión, entonces reduce la velocidad, pero no por el hecho de estar en el carril izquierdo para no adelantarle por la derecha.
 
Ese es el mayor problema del ACC.
Hago diariamente más de 80km por autovía y siempre voy por el carril derecho QUE ES EL QUE VA VACIO y sin "badenitos".

Desconozco en otros sitios, pero en la mayoría de los accesos a Madrid y en la M-30/M-40 hay muchos "#·"$"·%&/#" que va por el carril del medio entorpeciendo la circulación y hace que el ACC no funcione como debe, pues va frenando continuamente.
Evidentemente no es culpa del sistema, sino del resto de los ¿conductores?.
El día que me hagan Ministro de tráfico se quedan la mitad sin carnet de conducir.....
Un saludo.

Pues no sé si el asfalto es perfecto en los accesos a Madrid y por eso no hablo de ello, pero en muchos kilómetros de la autovía entre Cantabria y Burgos es nefasto, así que Y SIEMPRE QUE NO SE ENTORPEZCA LA CIRCULACIÓN, por esos tramos, circulo por el carril de la izquierda.
 
Realmente el ACC lo que hace es ver si hay un vehículo en tu trayectoria, y su velocidad y la tuya. Si ese vehículo está en el carril izquierdo o derecho y tu trayectoria (posición del volante) se dirige hacia él, osea que es de colisión, entonces reduce la velocidad, pero no por el hecho de estar en el carril izquierdo para no adelantarle por la derecha.
En el fis no sale en centro el dibujo del coche, sale un poco a la izquierda. La verdad que esta muy bien. Cuando nos dimos cuenta al principio nadie sabia que es lo que era, jejjeje
 
Última edición:
Realmente el ACC lo que hace es ver si hay un vehículo en tu trayectoria, y su velocidad y la tuya. Si ese vehículo está en el carril izquierdo o derecho y tu trayectoria (posición del volante) se dirige hacia él, osea que es de colisión, entonces reduce la velocidad, pero no por el hecho de estar en el carril izquierdo para no adelantarle por la derecha.

INCORRECTO.
Si por el carril más a la izquierda al tuyo circula un coche, frena exactamente igual que si fuera por delante y no te deja adelantarle. Tienes que acelerar manualmente hasta que le adelantas y entonces ya puedes levantar el pie del acelerador.
Es un tema que personalmente me molesta bastante.

Pegado de la página 242 del manual:
Función para evitar adelantamientos por la derecha Fig. 199 En la pantalla del cuadro de instrumentos:
ACC activo, vehículo detectado por la izquierda El control de crucero adaptativo (ACC) dispone de una función para evitar adelantamientos por la derecha a ciertas velocidades. Si a la izquierda del vehículo se encuentra otro vehículo que circula a menor velocidad, éste se representa en la pantalla multifunción ››› fig. 199. Para evitar un adelantamiento por la derecha, el sistema frena el propio vehículo suavemente, y en función de la velocidad evitará el adelantamiento. El conductor puede interrumpir su intervención en todo momento presionando el pedal del acelerador. A baja velocidad la función está inactiva para mayor confort en situación de caravana o tráfico urbano.
 
Volver
Arriba