Javier Somoza - Xcellence 1.4 TSI 150cv. DSG7 Blanco Bila

felicidades por el coche... a disfutarlo!
 
Por fin, eeeeh? Enhorabuena Javier. Uno de los "peces gordos" del foro ya ha recibido su Ateca. Ha merecido la pena la espera y ya solo te queda disfrutarlo durante muuuuchos kilómetros.
Seguro que nos vas a poner muchas fotos y nos vas a contar tus sensaciones al volante.
 
Oleeee, enhorabuena Javier, por fin ya es tuyo! Ahora disfrutalo mucho.
 
Enhorabuena, @Javier Somoza ;) A disfrutarlo mucho!!

Gracias por comenzar a compartir esa "joya" con nosotros... no dejes de hacerle fotos (más grandes, hombre, que por tamaño no cobramos todavía) :p y nos vas mostrando como aprende a andar por todos los terrenos...

Saludos. :thumbsup:
 
MUY TOCHO

Review del Ateca TSI 1.4 DSG por Javier Somoza

Bueno chicos… el coche ya tiene 536 kms.. así que ahora sí que puedo daros algunas impresiones con fundamento: me ha quedado un poco TOCHO asi que el que quiera entretenerse un ratito que lo lea.. No obstante iré comentando cada cosa en su correspondiente hilo.. cuando tenga tiempo..


ESTETICA

Bueno, nada que añadir sobre este particular, bonito no, lo siguiente.. mi mujer, que solo tiene ese criterio sobre el coche (me gusta / no me gusta) y es la más exigente en ese aspecto no estaba convencida… nos costó un montón de discusiones, que si la mecánica, que un coche no es solo la estética, que si tal… ahora está encantada, dice que cuanto más lo ve más le gusta..


COMODIDAD

Aún no he escuchado un solo comentario negativo, sobre la postura de los pasajeros todos los ocupantes en todas las plazas, han alabado su extrema comodidad. (y alguno hasta ha roncado) nada dice más de la comodidad de un coche que los pasajeros se duerman :)


DINAMISMO

Primer pero, ya dije que vengo de un coupé deportivo… y este coche está claro que no lo es, de hecho yo voy a echar mucho de menos el dinamismo de mi Astra Coupe. Pero para ser un coche familiar aguanta muy bien el tipo, y es extremadamente más cómodo.. estoy convencido que este modelo va a representar un cambio significativo en este aspecto.. hasta hoy los coches o eran cómodos (y familiares) o eran deportivos. Pero el Ateca está claramente entre los dos mundos.. Igual no es el SUV más cómodo del mercado y el perfil de sus ruedas es demasiado bajo, y su suspensión demasiado rígida. Pero es el más divertido de conducir.. y os lo dice alguien que hasta hace dos días afirmaba que un coche “de verdad” no podía tener más de dos puertas ;)
 
CAMBIO AUTOMATICO

Yo he probado cambios automáticos en coches de alquiler, incluso en coches realmente buenos (recuerdo una vez en Algeciras que me entregaron un mercedes clase S para ir hasta Málaga a coger en Avión y “pasé” del Avión y me vine conduciendo hasta Madrid) Pero no he probado nada igual al DSG al margen de la “gestión” del cambio y de que este programado para cambiar antes o después.. la suavidad del cambio es increíble, es IMPOSIBLE defender el cambio manual existiendo algo así.. el cambio entre marchas es casi imperceptible, la suavidad y rapidez es total. He realizado un par de adelantamientos CAMBIANDO YO LAS MARCHAS EN MODO MANUAL y os puedo asegurar de que nadie que pruebe algo así va a decir en su vida que prefiere un cambio manual. Las marchas se pueden insertar de forma manual, sin tener que cambiar la palanca a la posición manual , simplemente, si lo necesitas, pulsas la leva correspondiente y engranas la marcha que quieras, permanece en modo manual unos segundos, tal vez un minuto, no sé exactamente, pero un poco más de lo que necesitas para realizar el adelantamiento… y lo bueno es que DURANTE EL ADELANTAMIENTO el coche no cambia automáticamente así que puedes estirar el coche hasta donde te de… Que os puedo asegurar que es mucho… manejado de esta manera dudo mucho que el DIESEL de 150 cv pueda adelantar con la misma solvencia que el TSI porque el TSI acelera con mucha rabia hasta más allá de las 5.000 rpm (que es todo el adelantamiento) vamos que tienes que terminar levantando el pie porque ya “has tenido suficiente” sin duda la pareja del DSG con el TSI es un acierto pleno y merece la pena esperar por el todos los meses que sean necesarios…


MOTOR TSI

A bajas vueltas es un pelín perezoso, nada preocupante pero no vas a salir chirriando ruedas de los semáforos (salvo que te esfuerces) con el DSG es muy fácil mantenerlo por encima de las 2.000 rpm y hay es incuestionable empuja como los turbos de Renault de los 70 ¿ os acordáis ? el R9 el R11 el R21 … pero gasta bastante menos… sobre el consumo bueno ya contare algo cuando tenga datos más precisos en el hilo correspondiente. De momento cuando me lo dieron marcaba ¡! 12 litros de media ¡! Y ya está en 7,5 y os puedo asegurar que yo no me preocupo por el consumo (eso si conduzco casi siempre dentro de los límites legales de velocidad). El motor es muy suave, suena que enamora (como buen gasolina) y es un prodigio de elasticidad, no he podido probarlo “a tope” que está en rodaje.. pero hasta las 5.000 rpm sí que lo he llevado y un conductor medio (como yo me considero al menos) creo que no lo va a llevar al corte en su vida.. por cierto a 5.000 rpm suena que es una delicia, no va forzado ni mucho menos…


DRIVE PROFILE

La ruedecita se nota y tiene su sentido, el modo ECO es muy muy tranquilo (a mí no me gusta) y creo que solo resulta útil para hacer un trayecto muy monótono y muy congestionado, como un buen atasco en la M30 por la mañana a primera hora o algo así… en carretera me da la impresión que no aporta nada, porque con el ACC el coche van igual de relajado en cualquiera de los modos y no creo que ahorre mucho respecto al modo normal… El modo normal es el mínimo aceptable para una conducción medianamente fluida y es suficiente… no es un prodigio de agilidad pero te permite responder a las diferentes situaciones del tráfico diario con seguridad.. el modo sport es otra cosa (solo lo he probado unos minutos, por lo del rodaje) pero apunta maneras.. de momento cuando lo configuras y le das a la ruedecita al modo sport automáticamente te sitúa el cambio en el modo sport también… y hay con la “S” en el FIS el cambio pasa de “gustar” a “enamorar” lo único que desentona en este modo es mi mujer, que va al lado diciendo eso de : ¡! vale, vale que le estás haciendo el rodaje ¡!. Le echo en falta un modo “maniobra” y esto os lo explico en la parte del asistente de aparcamiento…


ASISTENTES DE CAMBIO DE CARRIL y ACC

Cuesta acostumbrarse al asistente de cambio de carril , pero hay que decir que es utilísimo y en combinación con el ACC son la pareja ideal, imprescindibles para hacer viajes realmente cómodo, sobre todo el ACC, Te cambia la vida. Porque hace la conducción mucho más relajada. Puedes hasta redescubrir el paisaje, te das cuenta que ir constantemente pendiente de los cambios de velocidad del coche que te precede consumía una buena parte de tu atención que ahora puedes dedicar a mirar lo bonita que esta la luna o los molinos eso que se ven al fondo… del asistente de carril puedes fiarte mucho menos.. ya que se desconecta de vez en cuando y solo te das cuenta porque el indicador se pone en amarillo.. pero la presión que ejerce sobre el volante cuando actúa la percibes a través de la manos y eso reclama tu atención inmediata.. ocurre cuando vas manipulando el sistema multimedia por ejemplo… No puedes prestar menos atención a la carretera por llevar el asistente, (llevar el asistente no es excusa para tirarte un rato jugando con el sistema multimedia) pero las distracciones son inevitables conduciendo y llevar el asistente es un plus de seguridad, añadiendo un “sentido más” a la conducción. (Me refiero a las sensaciones que te transmite mediante el tacto) por ejemplo.. en algunas situaciones, rotondas, algunas curvas, etc.. si tenemos otro coche al lado y este no traza bien la curva tendemos instintivamente a apartarnos de él, Abandonando ligeramente nuestro carril.. el asistente se opone a ello y tú lo notas en el volante. Si quieres, puedes seguir apartándote, pero eres consciente de que lo estás haciendo…


ASISTENTE DE APARCAMIENTO

bueno esta es la parte más peliaguda del equipamiento, y a priori, la que menos se justifica.. yo lo he defendido fervientemente en este foro, (ganas de discutir) pero la verdad es que no me lo creía ni yo :) . Valeee efectivamente es solo una vacilada. En realidad tiene una utilidad “limitada” porque el tamaño del aparcamiento tiene que ser “generoso” para que actué y eso no ocurre en la mayoría de los casos. Ahora cuando ocurre. No es cierto que sea más rápido aparcar de forma manual que con el asistente, todo lo contrario y aquí enlazo con lo comentado en lo del “drive profile”. El cambio DSG en algunas ocasiones es un poco “brusco” para realizar maniobras, me explico: la primera vez que aparque en mi plaza de garaje (luego cuelgo unas fotitos para que veáis lo que es aparcar justito) quite el contacto, puse el freno de mano y salí del coche y me di cuenta que se había quedado la mitad del culo fuera del aparcamiento, (parece que esos centímetros de más sí que se notan) así que volví a entrar en el coche lo puse en marcha y CON MUCHO CUIDADO pretendí moverlo unos centímetros a delante… bien, a pesar de mi extrema delicadeza con el pedal del acelerador, el coche pego un respingo “importante”, Que en un coche automático es doblemente preocupante, puesto que no puedes “embragar” de nuevo con el otro pie para que se pare. ¡! TIENES QUE CAMBIAR EL PIE AL PEDAL DEL FRENO ¡! Y eso (creerme) en estas situaciones tan precisas es un engorro. Pues bien, resulta que cuando pulsas el botón del asistente de aparcamiento: EL COMPORTAMIENTO DE LOS PEDALES SE MODIFICA (al menos en el automático) y no es necesario pisar el pedal del acelerador para nada. De hecho si sueltas el pedal del freno del todo, el coche se mueve a una velocidad considerable. Así que, puedes regular perfecta y cómodamente la velocidad del coche SOLO CON EL PEDAL DEL FRENO. Por eso digo que sería más que deseable disponer de este “modo de funcionamiento” en el driver profile.

Cuando llevas un ratito maniobrando en modo “normal” (quiero decir sin poner el asistente de aparcamiento) el tacto de los pedales también se vuelve menos brusco y puedes manejar el coche con el pedal del freno… pero no sé de qué depende y cómo hacer que se comporte así a voluntad, para usarlo cuando realmente lo necesite.. El otro gran “invento” son los sensores de proximidad. El asistente añade además de los traseros (que son de serie para todos) los laterales y delanteros.. y yo los he encontrado útiles incluso usando la cámara de 360. Hay ocasiones en las que las columnas no se distinguen bien en la pantalla. Pero las rallas rojas de asistente ¡! se ven a dos kms de distancia ¡! Y ya sabes a que tienes que prestar atención además puedes ampliar la cámara de esa zona.. por cierto si vas circulando normalmente por la ciudad y te acercas a “algo”. Se activa el sensor más cercano Y LA CAMARA DE ESE LADO y puedes ver de forma automática el obstáculo… después de probarlo creo que solo por los sensores, y el “modo aparcamiento” este del que os he hablado ya justifican sobradamente los 400 Euros…


NAVEGADOR y RECONOCIMIENTO DE SEÑALES DE TRAFICO

Ya os he comentado cuando recogí el coche me encontré con la sorpresa de que no tenían “mapas” así que no he podido probarlo.. pero si os puedo comentar que el reconocimiento de señales de tráfico no funciona bien si no lo llevas y constantemente te va dando avisos sonoros y luminosos de que, como no tiene la cartografía, “puede que no funcione correctamente”.
 
FULL LINK

como no tengo la cartografía del navegador del coche me he tirado todo el fin de semana usando el navegador del google con el Android Auto. Conectar el Android Auto ha sido muy sencillo y ha funcionado a la primera (con un Galaxy A5). He tenido problemas porque después he probado el Mirror Link y al intentar volver a Android Auto me ha costado un poquito decirle al equipo que no quería seguir usando Mirror Link y que quería realizar la conexión con Android Auto.. pero una vez conectado va perfecto.

La verdad es que pensaba que iba a usarlo poco. Porque con la conexión bluetooth ya tienes acceso a la agenda, al registro de llamadas y a los mensajes de texto y no necesitas conectar el teléfono al cable cada vez que subes al coche, ni sacarlo del bolsillo (es que desde que tengo el kessy me he vuelto muy sibarita) por cierto cada vez que quiero quitar el contacto echo la mano a la columna de la dirección para extraer la llave para darme cuenta de que: !!NO ESTA!! (queda de un ridículo)… pero la verdad es que es solo “enchufar y listo” y funciona muy muy bien.. tengo que hacer un video con el funcionamiento del google now desde el botón del volante.. ¡! Mi padre alucinaba!! Tambien he probado a recibir y contestar wastsApp y funciona realmente bien.. la verdad es que el reconocimiento de voz del Android es realmente bueno y funciona de una forma muy natural. Con Spotify (y el reconocimiento de voz) el resultado es sencillamente espectacular… le dices “quiero escuchar música de Raphael…” y al cabo de un instante escuchas una canción de Raphael en el equipo de música. Aunque yo no voy a utilizarlo… no paso tanto tiempo en el coche como para que me merezca la pena contratar una versión Premium de Spotify y para hacer un viaje de vez en cuando me duele mucho pagar algo todos los meses que no voy a utilizar… Pero si te tiras algún tiempo en el coche la verdad es que merece la pena pensárselo (ver sistema multimedia).

El Mirror Link lo he probado también, pero solo unos minutos. Tiene muchísimas posibilidades (esto es lo que te dicen siempre cuando no das la talla en algo) pero está muy poco desarrollado habrá que esperar a que los chicos de SEAT mejoren considerablemente la aplicación y ofrezcan muchos más componentes. Y la verdad es que el Android Auto funciona tan bien que no dan ganas de probar.
 
SISTEMA MULTIMEDIA

Pues la verdad es que he metido toda “la música de mi vida” en una tarjeta SD de 32Gb (y eso que tengo 50 años) así que veo difícil necesitar nada más…

No obstante el acceso a los mp3 de la tarjeta es mucho más “tosco” que el manejo de Spotify por ejemplo, no hay caratulas, ni imágenes.. solo la información que tengas tu almacenada en el fichero mp3. Creo que si tienes el navegador Plus (el caro el que tiene WIFI) puedes conectar el sistema multimedia a internet compartiendo la conexión WIFI de cualquier teléfono y este equipo puede “bajarse” de internet información sobre la canción que está sonando y la imagen de la caratula (pero no es mi caso yo tengo el normal)… de todas formas lo que más se echa de menos es la posibilidad de crear playlists (32 Gb de música son mucha música) aunque el equipo te permite buscar por carpetas con lo que puedes conseguir el mismo efecto creando carpetas en la tarjeta con el nombre de la “lista de música” que quieras crear… las canciones (ficheros) se organizan en la carpeta por orden alfabético pero puedes variar el orden añadiendo un numero al inicio del nombre del fichero del modo “01 canción tal..” Por lo demás suena estupendamente y el mío es el normal no el “soundsystem” alguien se quejaba también de que la búsqueda de emisoras con los botones del volante buscaba en la lista completa y no en los favoritos.. este comportamiento lo puedes alterar en la configuración “lista completa o favoritos” lo que tu prefieras..

EL FAMOSO PORTON Y EL PEDAL VIRTUAL

La verdad es que no me ha fallado nunca.. (siempre con las puertas del coche cerradas y con el motor parado) incluso alguna vez que lo he hecho muy tímidamente que he pensado “ya verás que mal me va a dejar” y no… siempre ha funcionado… el botón del salpicadero tiene un comportamiento un poco estúpido.. porque si le das un solo toque el portón se libera pero no se abre (no lo levanta) lo cual que tendría mucho sentido si no fuera ¡! Porque es eléctrico ¡! Que se pretende ¿ que el que esta fuera lo levante manualmente ? ¿ qué sentido tiene liberar el maletero si no lo vas a abrir ? entiendo que este será el comportamiento normal en los coches que no lleven portón de apertura eléctrica… pero en este no tiene sentido… y efectivamente para que se abra del todo tienes que mantener el botón pulsado.
 
Gracias por tus aportes, disfruta del coche!!!
 
Gracias Javier por los aportes, y enhorabuena por estar disfrutando de tu nuevo juguete.
 
Enhorabuena Javier, espero disfrutas de esas experiencias pronto, pendiente de fecha de entrega para finales de año 2016
 
Más reporte ya no se puede pedir :)
Muchísimas gracias Javier. Eres un crack!
 
Gracias por este estupendo y gran reportaje Javier. Se agradece mucho el leer todas estas impresiones. A seguir disfrutando del coche y compartiéndolo con nosotros.
 
Volver
Arriba