Indicador combustible: fallo o mala configuración

Pep'on

Forero Experto
Ubicación
Una isla grande del Mediterráneo
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Beige Capuccino
No se si a vosotros os pasa, pero a mi, la gasolina me dura un montón hasta que llego a mitad del depósito, pero luego parece que se escapa por un agujero.

OS pongo un ejemplo:

Depósito a la mitad, he recorrido 411 kilómetros y me caben 30 litros en el depósito
IMG_20170723_153331_HHT.jpg
Según el ordenador de a bordo, con esa "mitad del depósito" sólo puedo hacer... 230 kmts.

IMG_20170723_153348_HHT.jpg
Luego he hecho 30 kmts más, y el depósito ha bajado una raya:
IMG_20170723_194358.jpg

Pero según el ordenador, ya solo puedo hacer 190 kmts.
IMG_20170723_194342.jpg

Ya se que el consumo varía según la vía por la que circules, el tráfico y tal... Pero si con el depósito lleno lo máximo que puedo hacer son 700 kmts, no entiendo que cuando lleve 400 hechos me marque que aun me queda la mitad :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
 
Última edición:
Suele pasar en todos los coches
 
@Pep'on suele pasar, en todos los vehículos que he tenido siempre me ha durado mucho hasta 1/2 depósito y baja más rápido de 1/2 para abajo.

Me pasa exactamente lo mismo compi

Suele pasar en todos los coches

OS agradezco a todos las respuestas, pero esa "justificación" no me sirve.

A mi, en los otros coches tambien me pasaba, pero todos tenían indicador analógico.

Nuestro Ateca es lo más cercano a una nave espacial que he tenido, y que algo tan básico como indicar con "fiabilidad" el nivel de combustible, no sea capaz de hacerlo pues me sorprende negativamente.
Para eso... que lo quiten y dejen solo el ordenador de a bordo y la alarma de depósito vacío, no?
 
Fiabilidad con el combustible ? Eso es mucho pedir. El cálculo depende de muchas variables y no es instantáneo.
 
OS agradezco a todos las respuestas, pero esa "justificación" no me sirve.

A mi, en los otros coches tambien me pasaba, pero todos tenían indicador analógico.

Nuestro Ateca es lo más cercano a una nave espacial que he tenido, y que algo tan básico como indicar con "fiabilidad" el nivel de combustible, no sea capaz de hacerlo pues me sorprende negativamente.
Para eso... que lo quiten y dejen solo el ordenador de a bordo y la alarma de depósito vacío, no?
Pero analógico o dijital es lo mismo, no? Yo creo que es por la construcción de los depósitos.
 
Fiabilidad con el combustible ? Eso es mucho pedir. El cálculo depende de muchas variables y no es instantáneo.

Ostras... Si tienes un depósito de 60 litros y te quedan 30... Lo llevas a la mitad, no?. Lo que te duren esos 30 litros si que puede variar, pero la cantidad que hay dentro, no.

Por ese lado es por donde va mi "queja" .
 
Es que esa medición también puede variar. La boya que lo mide puede haber cogido aire. Podemos haber llenado demasiado el depósito y no marca bien. No es una ciencia exacta. Sino fíjate lo fácil que sería poder en los coches un contador con los litros que pagamos.
 
Es que esa medición también puede variar. La boya que lo mide puede haber cogido aire. Podemos haber llenado demasiado el depósito y no marca bien. No es una ciencia exacta. Sino fíjate lo fácil que sería poder en los coches un contador con los litros que pagamos.

@ATIS , te agradezco tus respuestas, pero sigo sin entenderlo :thumbsdown:.

En el siglo XXI a nadie se le ha ocurrido otro sistema de medir el volumen restante que no sea una boya? Tengo sensores en todas las piezas del coche y el depósito sigue funcionando con una boya cómo lo hacía el 850 de mi padre de hace 40 años?

Y aparte de eso: como puede saber (en aproximaciones de 5 litros) cuantos litros me caben en el deposito... y no sabe trasladarlo al indicador de combustible?
 
Electricidad sensores y gasolina no casan muy bien. Variables como la presión, la altura, el
Calor, los gases , etc hacen que la lectura no sea la correcta.
 
A mí más o menos me funciona bien. Cuando llega a la mitad baja más rápido pero es normal. En los TSI el depósito es de 50l con reserva incluida y normalmente el aviso de repostar sale cuando faltan 80km según el ordenador de abordo. Esto quiere decir que cuando consume 25 litros del depósito marca la mitad pero esa mitad es falsa puesto que la reserva puede entrar cuando quedan 5 o 6.
De todas formas coméntaselo a tu taller. Puede ser que algo este mal calibrado o un sensor falle al leer.
 
No se si a vosotros os pasa, pero a mi, la gasolina me dura un montón hasta que llego a mitad del depósito, pero luego parece que se escapa por un agujero.

OS pongo un ejemplo:

Depósito a la mitad, he recorrido 411 kilómetros y me caben 30 litros en el depósito
Ver el archivo adjunto 15550
Según el ordenador de a bordo, con esa "mitad del depósito" sólo puedo hacer... 230 kmts.

Ver el archivo adjunto 15554
Luego he hecho 30 kmts más, y el depósito ha bajado una raya:
Ver el archivo adjunto 15551

Pero según el ordenador, ya solo puedo hacer 190 kmts.
Ver el archivo adjunto 15553

Ya se que el consumo varía según la vía por la que circules, el tráfico y tal... Pero si con el depósito lleno lo máximo que puedo hacer son 700 kmts, no entiendo que cuando lleve 400 hechos me marque que aun me queda la mitad :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:
De los coches que he tenido en todos he tenido esa sensación, no concuerda los kilómetros realizados entre raya y raya, la aguja baja mucho mas rápido cuando marca la mitad del medidor.
 
@Pep'on,
te queda la opción de desbloquear la opción "litros a repostar" con VAG-Com o con OBDEleven, no sé exactamente como funciona porque yo no la he desbloqueado, ni cómo es de exacta la medición de los litros que entran.

Saludos desde Zgz.
 
@Pep'on,
te queda la opción de desbloquear la opción "litros a repostar" con VAG-Com o con OBDEleven, no sé exactamente como funciona porque yo no la he desbloqueado, ni cómo es de exacta la medición de los litros que entran.

Saludos desde Zgz.

Mira las fotos que he puesto en el primer post y mira el FIS ;)
 
OS agradezco a todos las respuestas, pero esa "justificación" no me sirve.

A mi, en los otros coches tambien me pasaba, pero todos tenían indicador analógico.

Nuestro Ateca es lo más cercano a una nave espacial que he tenido, y que algo tan básico como indicar con "fiabilidad" el nivel de combustible, no sea capaz de hacerlo pues me sorprende negativamente.
Para eso... que lo quiten y dejen solo el ordenador de a bordo y la alarma de depósito vacío, no?


Hola, a mí también me ha pasado siempre con todos los coches y dentro de mi ignorancia supina, pienso que al tener los depósitos un poco de forma en V (no pienses que acaba en pico ni nada tan radical :p) pues en la primera mitad entran más litros que en la segunda mitad. Lo que podría explicar que dure más una que otra.

¿Y por qué no tienen en cuenta eso para que el marcador lo haga correctamente? ¿Y por qué nos llevamos esos desencantos al hacer nuestras cuentas de 400 kms. mitad de depósito ergo 800kms. depósito entero?

Ahí ya no os puedo ayudar :rolleyes:.

Un saludo.
 
Mira las fotos que he puesto en el primer post y mira el FIS ;)
Ok, ok.
¿Y no podría ser que el coche esté digamos "programado" para dar menos autonomía para en cierto modo obligar a repostar (aún cuando realmente se puedan recorrer más kilómetros de los que marca de autonomía)?
No me acuerdo quién, pero hubo un forero que voluntariamente acabó el depósito para ver la capacidad real, independientemente de lo que le marcaba el coche.
 
Volver
Arriba