¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Me refería a la hora de tomar una decisión de comprar un coche actualmente, que no todos tenemos la alternativa real de optar comprar un híbrido o un eléctrico para uso diario
Si no es de extrema necesidad usar el coche en las zonas donde esten restringidos puedes esperar al menos un año y ver que modelos van saliendo y como se va poniendo las infraestructuras, pero desde el ayuntamiento de Madrid ya indican que los puntos de carga se van a incrementar, ahora que lo que veo que sera una loteria... o quizas tambien algo planificado, en que partes empezaran a haber mas y en cuales habra menos, supongo que dependiendo del flujo de trafico y en que zonas no provocaran un colapso en ese trafico
Los que seais de alli sabreis mas o menos en que barrios serian esenciales un parque de carga
Tambien estan los hibridos enchufables, que al menos prometen unos 50 km de autonomia, y que pueden regenerar la bateria tanto con el termico como con un enchufe, pero el maletero se reduce (por ejemplo en el Niro son casi 100 litros menos)
 
Si no es de extrema necesidad usar el coche en las zonas donde esten restringidos puedes esperar al menos un año y ver que modelos van saliendo y como se va poniendo las infraestructuras, pero desde el ayuntamiento de Madrid ya indican que los puntos de carga se van a incrementar, ahora que lo que veo que sera una loteria... o quizas tambien algo planificado, en que partes empezaran a haber mas y en cuales habra menos, supongo que dependiendo del flujo de trafico y en que zonas no provocaran un colapso en ese trafico
Los que seais de alli sabreis mas o menos en que barrios serian esenciales un parque de carga
Tambien estan los hibridos enchufables, que al menos prometen unos 50 km de autonomia, y que pueden regenerar la bateria tanto con el termico como con un enchufe, pero el maletero se reduce (por ejemplo en el Niro son casi 100 litros menos)

Para mí no es una alternativa real, necesitaba un coche para trabajar y para viajar. Y ahora este año estoy en una zona de Madrid trabajando y dentro de un tiempo no sé en que zona voy a estar. Por eso lo veo muy límitado, a día de hoy Madrid no está preparado para este tipo de coches en el 90% de los casos de los usuario, y eso de confiar en promesas e ideales políticos es jugar a la lotería, siempre habrá gente que les cuadre este tipo de coches a día de hoy pero no es mi caso. 50 km de autonomía para mí personalmente me parece una autonomía ridícula y como un día tengas que cambiar la ruta estas vendido.

Soy de los que digo que ojalá hibridos y eléctricos sean una realidad porque son necesarios y que es un futuruo que tendriamos que estar viviendo hace ya unos años, pero hay muchos interéses por detrás y los veremos al 100% no cuando se necesite sino cuando nos digan que lo necesitamos.
 
Es al revés. Primero sale gasoil y después gasolina

Ver el archivo adjunto 9150
Bueno no me he explicado bien, la gasolina para que nos entendamos es más pura y esta a un nivel superior.
Un químico conocido mio me comento que el gasoil se utiliza como comodín ya que en demandas fuertes o ausencia de gasolina, se vuelve a depurar el gasóleo para producir gasolina.
De todas foramas gracias por puntualizar Juanki.
 
Para mí no es una alternativa real, necesitaba un coche para trabajar y para viajar. Y ahora este año estoy en una zona de Madrid trabajando y dentro de un tiempo no sé en que zona voy a estar. Por eso lo veo muy límitado, a día de hoy Madrid no está preparado para este tipo de coches en el 90% de los casos de los usuario, y eso de confiar en promesas e ideales políticos es jugar a la lotería, siempre habrá gente que les cuadre este tipo de coches a día de hoy pero no es mi caso. 50 km de autonomía para mí personalmente me parece una autonomía ridícula y como un día tengas que cambiar la ruta estas vendido.

Soy de los que digo que ojalá hibridos y eléctricos sean una realidad porque son necesarios y que es un futuruo que tendriamos que estar viviendo hace ya unos años, pero hay muchos interéses por detrás y los veremos al 100% no cuando se necesite sino cuando nos digan que lo necesitamos.
Es un híbrido, es decir, en el momento que se acabe la carga en las baterías tendrás asistencia del de gasolina, ósea que nunca te va a dejar colgado (según modelos)
Kia acaba de presentar su Niro híbrido enchufable en Ginebra, es una buena opción si te vale un maletero de menos de 350 litros, y con la ventaja de que podrás moverte por todo Madrid, ya que es un eco, y el ahorro de combustible que te supone, ya que es en cuidad donde más se consume por cambio de marchas, acelerones, arranques de semáforos, cedas y stops, cambios de carril (y con un buen par desde muy abajo)
Eso sí son coches muy pesados que lijarán las ruedas (y la consiguiente contaminación de restos de goma pulida convertida en polvo que volará por el aire)
 
Última edición:
En mi humilde entender hoy por hoy comprar un diesel nuevo, salvo que vayas a hacer muchísimos kilómetros y no tengas previsto que te dure más de 5 o 6 años, no lo veo una buena jugada. Y la tendencia del mercado está clara, sólo hay que ver esta página, el porcentaje de gente que compra TSI es abrumador. Las cosas a largo plazo es complicado analizarlas, quizás el mercado de lo eléctrico se estanque, quizás no estamos preparados por temas energéticos para un aumento del consumo eléctrico tan notable a medio plazo, pero aún así comprar diesel me parece arriesgado. Ya no es sólo un tema como el de las restricciones de uso en núcleos urbanos para lo que no creo que falte mucho, es un tema de que como el diesel deje de estar subvencionado puede empezar a no compensar tanto el precio por km, y luego también está el tema de la reventa dentro de unos años, no parece muy alocado pensar que vender un diesel dentro de 10 o 12 años igual está complicado...

Imaginar que panorama dentro de 10 años, con el diesel mucho más caro que la gasolina, en el que no podáis circular por ningún núcleo urbano y con un coche que no podréis quitároslo de encima salvo tirando el precio.

Y ojo, este discurso seguramente será válido también para los gasolina no faltando tampoco demasiado me parece, yo estuve mirando híbridos (no enchufables) antes del Ateca, pero para mi uso sólo un 10% urbano no me acababan de encajar, ahora bien, el que compre coche dentro de 4, 5 años..., si no compra un full electric tengo la sensación de que se equivocará también, veremos.

Insisto, cada caso es un mundo, y tampoco hay que exagerar con la psicosis del diesel, pero...

Saludos,
 
Quizá el precio del gasóleo pueda bajar de precio debido al descenso de ventas con el fin de reactivar el consumo
 
En mi humilde entender hoy por hoy comprar un diesel nuevo, salvo que vayas a hacer muchísimos kilómetros y no tengas previsto que te dure más de 5 o 6 años, no lo veo una buena jugada. Y la tendencia del mercado está clara, sólo hay que ver esta página, el porcentaje de gente que compra TSI es abrumador. Las cosas a largo plazo es complicado analizarlas, quizás el mercado de lo eléctrico se estanque, quizás no estamos preparados por temas energéticos para un aumento del consumo eléctrico tan notable a medio plazo, pero aún así comprar diesel me parece arriesgado. Ya no es sólo un tema como el de las restricciones de uso en núcleos urbanos para lo que no creo que falte mucho, es un tema de que como el diesel deje de estar subvencionado puede empezar a no compensar tanto el precio por km, y luego también está el tema de la reventa dentro de unos años, no parece muy alocado pensar que vender un diesel dentro de 10 o 12 años igual está complicado...

Imaginar que panorama dentro de 10 años, con el diesel mucho más caro que la gasolina, en el que no podáis circular por ningún núcleo urbano y con un coche que no podréis quitároslo de encima salvo tirando el precio.

Y ojo, este discurso seguramente será válido también para los gasolina no faltando tampoco demasiado me parece, yo estuve mirando híbridos (no enchufables) antes del Ateca, pero para mi uso sólo un 10% urbano no me acababan de encajar, ahora bien, el que compre coche dentro de 4, 5 años..., si no compra un full electric tengo la sensación de que se equivocará también, veremos.

Insisto, cada caso es un mundo, y tampoco hay que exagerar con la psicosis del diesel, pero...

Saludos,

Claro y la flota de transporte por carretera que en este país representa el 90^% del movimiento mercancías y que es de gasóleo los ponemos eléctricos. Mucho político clarividente. En Madrid ni en 5 ni en 10 ni en 20 años habrá una infraestructura para los coches eléctricos. Yo me voy a comprar un 2.0 Tdi 150 y me va a durar muchos años y no le voy a hacer más de 20.000 km años.
 
En mi humilde entender hoy por hoy comprar un diesel nuevo, salvo que vayas a hacer muchísimos kilómetros y no tengas previsto que te dure más de 5 o 6 años, no lo veo una buena jugada. Y la tendencia del mercado está clara, sólo hay que ver esta página, el porcentaje de gente que compra TSI es abrumador. Las cosas a largo plazo es complicado analizarlas, quizás el mercado de lo eléctrico se estanque, quizás no estamos preparados por temas energéticos para un aumento del consumo eléctrico tan notable a medio plazo, pero aún así comprar diesel me parece arriesgado. Ya no es sólo un tema como el de las restricciones de uso en núcleos urbanos para lo que no creo que falte mucho, es un tema de que como el diesel deje de estar subvencionado puede empezar a no compensar tanto el precio por km, y luego también está el tema de la reventa dentro de unos años, no parece muy alocado pensar que vender un diesel dentro de 10 o 12 años igual está complicado...

Imaginar que panorama dentro de 10 años, con el diesel mucho más caro que la gasolina, en el que no podáis circular por ningún núcleo urbano y con un coche que no podréis quitároslo de encima salvo tirando el precio.

Y ojo, este discurso seguramente será válido también para los gasolina no faltando tampoco demasiado me parece, yo estuve mirando híbridos (no enchufables) antes del Ateca, pero para mi uso sólo un 10% urbano no me acababan de encajar, ahora bien, el que compre coche dentro de 4, 5 años..., si no compra un full electric tengo la sensación de que se equivocará también, veremos.

Insisto, cada caso es un mundo, y tampoco hay que exagerar con la psicosis del diesel, pero...

Saludos,
Con respecto a las restricciones (por lo menos en Madrid) van a ser a gasolinas antes del 2000 y diesel antes del 2006, por lo cual, te compres el ateca que te compres no va a tener restricciones.

Con respecto al porcentaje del tsi, comentar que no hay un tdi 150cv 4x2 para poder competir con el tsi, por lo cual no se puede saber con exactitud.

Yo recomiendo comprarse en coche mirando a lo que necesites ahora, si miramos a lo que nos viene en el futuro, no creo que tampoco compráramos el gasolina.

Yo le hago alrededor de 18000 kms al año ( menos este año que seguramente sean mas)y pienso tenerlo como poco 15 años, no me parece para nada una mala jugada comprarme un diesel.

Entiendo que cada uno defienda lo que se ha comprado, pero una mala jugada un diesel?? perdoname que discrepe, ni siquiera me parece un poco arriesgado.

De todos modos de aquí a 5 años no lo veo factible el eléctrico todavía, no veo una gran ciudad como Madrid preparada, no hay puntos de recarga, es mas, hoy en día o tienes un garaje privado o no vas a poder tener un 100% electrico a mi humilde opinión.

Respeto profundamente tu opinion, pero no la comparto.

Un saludo compañero.;)
 
todas las marcas siguen anunciando nuevos motores, hasta Porsche ha anunciado un Turbodiesel de 400 caballos para el Panamera, entonces da a entender que aun hay para años
Otra cosa es que en ciertas ciudades, como Londres, no se podra entrar con Diesel, quizas en otras ciudades, si no hay inversion termica, se pueda entrar, y la prohibicion sea puntual en los momentos de mas riesgo de contaminacion, pero como se esta viendo los nucleos urbanos se van cerrando para ciertos tipos de vehiculos, como postee antes solo los eco y los cero podran circular en Madrid en ciertas calles.
 
Claro y la flota de transporte por carretera que en este país representa el 90^% del movimiento mercancías y que es de gasóleo los ponemos eléctricos. Mucho político clarividente. En Madrid ni en 5 ni en 10 ni en 20 años habrá una infraestructura para los coches eléctricos. Yo me voy a comprar un 2.0 Tdi 150 y me va a durar muchos años y no le voy a hacer más de 20.000 km años.

El tema del transporte de mercancías es otro cantar en cuanto al precio del diesel (aunque ya hay un prototipo de un camión no pequeño precisamente, eléctrico, con 1000 km de autonomía), lo de la infraestructura para el mercado eléctrico merece otro tema posiblemente, yo personalmente creo que no va a haber tanto problema, pero bueno, en lo respecta a este tema en concreto, diesel o gasolina, yo creo (y no soy político ni hago mucho caso a lo que dicen) lo que ya comenté, ya hay fabricantes que van a quitar los motores de gasolina de su cadena de producción, la pegatina para los núcleos urbanos ya es más que una amenaza..., no sé, el tiempo dirá si hemos acertado con la compra, tanto tú como yo :)

saludos
 
El tema del transporte de mercancías es otro cantar en cuanto al precio del diesel (aunque ya hay un prototipo de un camión no pequeño precisamente, eléctrico, con 1000 km de autonomía), lo de la infraestructura para el mercado eléctrico merece otro tema posiblemente, yo personalmente creo que no va a haber tanto problema, pero bueno, en lo respecta a este tema en concreto, diesel o gasolina, yo creo (y no soy político ni hago mucho caso a lo que dicen) lo que ya comenté, ya hay fabricantes que van a quitar los motores de gasolina de su cadena de producción, la pegatina para los núcleos urbanos ya es más que una amenaza..., no sé, el tiempo dirá si hemos acertado con la compra, tanto tú como yo :)

saludos
Sinceramente, creo que habéis acertado los dos...:thumbsup:
 
De todos modos de aquí a 5 años no lo veo factible el eléctrico todavía, no veo una gran ciudad como Madrid preparada, no hay puntos de recarga, es mas, hoy en día o tienes un garaje privado o no vas a poder tener un 100% electrico a mi humilde opinión.

Respeto profundamente tu opinion, pero no la comparto.

Un saludo compañero.;)
Las restricciones van a ser en ciertas partes de la ciudad, para todo lo demas, con el FAP y el Adblue no creo que te pongan pegas en ninguna parte, si tienes la pegata EcoDiesel, al final hay que ser realistas y la contaminacion cero no existira hasta dentro de por lo menos 15 años, no se puede cambiar todo el parque de coches al dia siguiente, son "aparatos" caros que ni la mitad de la poblacion se pueden permitir cambiar

Lo de los electricos como comente antes no sera de forma masiva ni en 10 años, pero se ira implantando de forma paulatina y sotenible, seran cada vez mas eficientes, e incluso conviviran con los hibridos e hibridos enchufables que no necesitaran siempre estar conectados para recargar baterias, ademas de que seguramente en todas las cargas nunca seran completas, por ejemplo en un "autonomia 200 en 30 minutos de carga" es posible que se cargue durante 10 minutos.. tambien habra sistemas como ocurre en el Niro de recarga cinetica, es decir aprovechando el propio movimiento del vehiculo, no sera mucho pero siempre ayudara, ademas de otras soluciones como Nissan de tener un pequeño motor termico que ira recargando las baterias
VW tambien ha anunciado una nueva plataforma en la que se monta el Golf que esta preparada para electricos, osea que se ve las intenciones de comercializar electricos en VW, suponiendo algun modelo especifico, y los tradicionales Golf, Polo, quizas hasta Passat, con un motor electrico, o quizas hibrido (sopena de reducir el maletero)
 
Con respecto a las restricciones (por lo menos en Madrid) van a ser a gasolinas antes del 2000 y diesel antes del 2006, por lo cual, te compres el ateca que te compres no va a tener restricciones.

Con respecto al porcentaje del tsi, comentar que no hay un tdi 150cv 4x2 para poder competir con el tsi, por lo cual no se puede saber con exactitud.

Yo recomiendo comprarse en coche mirando a lo que necesites ahora, si miramos a lo que nos viene en el futuro, no creo que tampoco compráramos el gasolina.

Yo le hago alrededor de 18000 kms al año ( menos este año que seguramente sean mas)y pienso tenerlo como poco 15 años, no me parece para nada una mala jugada comprarme un diesel.

Entiendo que cada uno defienda lo que se ha comprado, pero una mala jugada un diesel?? perdoname que discrepe, ni siquiera me parece un poco arriesgado.

De todos modos de aquí a 5 años no lo veo factible el eléctrico todavía, no veo una gran ciudad como Madrid preparada, no hay puntos de recarga, es mas, hoy en día o tienes un garaje privado o no vas a poder tener un 100% electrico a mi humilde opinión.

Respeto profundamente tu opinion, pero no la comparto.

Un saludo compañero.;)

Y yo la tuya por supuesto!, lo de la mala jugada es es modo de hablar, y es una opinión personal, que por supuesto puede estar equivocada...

No obstante tienes que reconocer la tendencia del mercado, fabricantes que ya no van a hacer diesel, el volumen de compra de gasolina con respecto a diesel hoy por hoy (realmente crees que si hubiera un Ateca Diesel como dices se iba a vender más que el TSI?) es muy superior. Eso es un hecho, no una opinión.

Esa tendencia puede estar provocada por una tendencia alarmista que luego resulta que no lo sea tanto, o que sea mucho más a largo plazo de lo que ahora se piensa, que también puede ser, claro...

saludos,
 
Y yo la tuya por supuesto!, lo de la mala jugada es es modo de hablar, y es una opinión personal, que por supuesto puede estar equivocada...

No obstante tienes que reconocer la tendencia del mercado, fabricantes que ya no van a hacer diesel, el volumen de compra de gasolina con respecto a diesel hoy por hoy (realmente crees que si hubiera un Ateca Diesel como dices se iba a vender más que el TSI?) es muy superior. Eso es un hecho, no una opinión.

Esa tendencia puede estar provocada por una tendencia alarmista que luego resulta que no lo sea tanto, o que sea mucho más a largo plazo de lo que ahora se piensa, que también puede ser, claro...

saludos,
Pues yo creo que la gente ha comprado más tsi que tdi por no tener 4x2...
 
Y yo la tuya por supuesto!, lo de la mala jugada es es modo de hablar, y es una opinión personal, que por supuesto puede estar equivocada...

No obstante tienes que reconocer la tendencia del mercado, fabricantes que ya no van a hacer diesel, el volumen de compra de gasolina con respecto a diesel hoy por hoy (realmente crees que si hubiera un Ateca Diesel como dices se iba a vender más que el TSI?) es muy superior. Eso es un hecho, no una opinión.

Esa tendencia puede estar provocada por una tendencia alarmista que luego resulta que no lo sea tanto, o que sea mucho más a largo plazo de lo que ahora se piensa, que también puede ser, claro...

saludos,

Oficialmente VW dijo que no invertiria mucho mas en Diesel por el tema de que les sale caro producir motores Diesel, y tener que dejar el precio ajustado en comparacion con lo que les cuesta producir los TSI de una potencia parecida
El tema de la contaminacion no creo que les incida demasiado, se manejan con temas de beneficios, la etica medioambiental al final queda en segundo plano.
 
Pues yo creo que la gente ha comprado más tsi que tdi por no tener 4x2...

Puede tener influencia, pero vuelvo a insistir, la tendencia es tozuda, estos son los datos a Octubre del año pasado, si pudieramos encontrar los de este año podría estar interesante. La tendencia es debido a algo, digo yo, la gente sigue haciendo los mismos km más o menos, la difernecia de precio entre diesel y gasolina siempre la ha habido, los gasolina son mas eficientes, pero también los diesel...

Ventas de coches: más gasolina y eléctricos; los Diesel, se estancan
 
Pues yo creo que la gente ha comprado más tsi que tdi por no tener 4x2...
Segun pruebas iniciales con el TDI de 150 CV 4x2, antes de retirarlo, el TSI por tener un motor menos pesado estaba mas equilibado en cuanto a balance de pesos entre ejes, sumando un comportamiento mas suave y progresivo, con un consumo posible de menos de 7 litros de media, que es 1,5 por lo que se esta viendo por aqui mayor que un turbodiesel (sea el 2.0 o el 1.6), creo haber visto en los 1.6 consumos incluso por debajo de los 5
Otra cosa es el uso de los presentes, trayectos cortos por ciudad .. con los diesel a medio plazo puede que tengas problemas mecanicos, que te rompen la media de gastos totales cuando sumas reparaciones de averias
No creo que haya mas debate de todo lo que se haya hablado
 
Yo lo tengo claro si estuviera el 2.0 tdi 150 4x2 con una diferencia de 2400 euros con respecto al tsi las ventas estarían el el Tdi, principalmente por qué tirando por lo bajo con una diferencia de consumo entre uno y otro de 1,5 y haciendo solo 15000 kilómetros al año lo amortizas en 6 años o a partir de 90000km.
 
Los taxis diésel que hay al día de hoy ....hacen recorridos cortos en ciudad y no se les ve que estén siempre en talleres por averias
 
Yo lo tengo claro si estuviera el 2.0 tdi 150 4x2 con una diferencia de 2400 euros con respecto al tsi las ventas estarían el el Tdi, principalmente por qué tirando por lo bajo con una diferencia de consumo entre uno y otro de 1,5 y haciendo solo 15000 kilómetros al año lo amortizas en 6 años o a partir de 90000km.

Yo creo que ni de blas. Esa cuenta de la vieja ya la gente no la ve igual que antes, la tendencia del mercado la he puesto antes, y no se puede discutir, ya no es una cuestión del precio por litro y diferencia de consumos, es una cuestión de ver hacia donde va el mercado, posibles problemas en el futuro, etc. Por poner un ejemplo exagerado es como comprarse una blackberry hace 2 años, el OS funcionaba muy bien, muy estable, muy robusta, genial para trabajar, el presente decía que sin problema, que adelante, pero la tendencia del mercado ya decía que en unos pocos años podría haber problemas, como realmente los hubo.

Oye, igual no pasa tan a corto plazo, pero no es tan descabellado suponer que dentro de 10 años el diesel será más caro que la gasolina al menos para los no profesionales y ya ni se fabricarán turismos diesel porque dejarán de tener esa ventaja de la cuenta de la vieja?, ojo que 10 años son muchos años, echad la vista atrás al mercado de hace 10 años...
 
Volver
Arriba