¿Gasolina o Diésel?

Qué has comprado, Gasolina o Diesel?

  • Gasolina

    Votos: 907 74,9%
  • Diesel

    Votos: 304 25,1%

  • Votantes totales
    1.211
Está bien, pero creo que faltan cosas. Por ejemplo, el diésel tiene un mantenimiento más caro, en algunos lugares paga más impuesto, el seguro puede ser más caro, etc. Por otro lado, el dinero no tiene el mismo valor a lo largo del tiempo, no es lo mismo 1€ de hoy que dentro de 10 aÑos. En sentido contrario, en la reventa, el diésel suele pagarse mejor.

Lo del coste de mantenimiento me interesa, alguien sabe los precios de revisiones de Seat de los motores diesel y gasolina?? Si no no estoy equivocado los intervalos de revisiones son practicamente iguales, estaria bien saber lo que cuesta uno y otro.
 
Pues ,me he quedado con mas dudas que antes de preguntar, valgame dios la que habeis montado :(
 
Está bien, pero creo que faltan cosas. Por ejemplo, el diésel tiene un mantenimiento más caro, en algunos lugares paga más impuesto, el seguro puede ser más caro, etc. Por otro lado, el dinero no tiene el mismo valor a lo largo del tiempo, no es lo mismo 1€ de hoy que dentro de 10 aÑos. En sentido contrario, en la reventa, el diésel suele pagarse mejor.

Actualmente puede que la reventa sea mejor en diésel, pero dentro de algunos años quizás cueste venderlos.
El tiempo dirá...
 
Actualmente puede que la reventa sea mejor en diésel, pero dentro de algunos años quizás cueste venderlos.
El tiempo dirá...

si lo mismo pasara con los gasolina , como sigamos con los altos indices de contaminacion, solo seran validos los electricos e hibridos
 
Actualmente puede que la reventa sea mejor en diésel, pero dentro de algunos años quizás cueste venderlos.
El tiempo dirá...
Dependerá de cuanto devaluado este, quizás de poder venderlo a 6000 lo tengas que vender a 5000, si no es que estiras el chicle a más de 10 años y lo entregas con un plan renove
si lo mismo pasara con los gasolina , como sigamos con los altos indices de contaminacion, solo seran validos los electricos e hibridos
Los euro 6 tienen un nivel de contaminación mejor que los coches de hace 10 años y más, con lo que cuando se empiece a renovar el parque automovilístico la contaminación irá decreciendo
También por un hilo de este mismo foro los híbridos actuales emiten una cantidad enorme de micropartículas debido al ciclo Atkinson, con lo que hasta que no se usen filtros antipartículas estarán en el punto de mira, hablando siempre de los híbridos no enchufarles que usan el motor térmico habitualmente
En el momento que la legislación los achuche en ese sentido puede que también puedan tener limitaciones
 
a ver es tan sencillo como irse a esta pagina, y calcular kilometros , precio de carburante y consumo

Ejemplo si hacemos 10.000 km al año,

Precio de adquisición motor gasolina = 29.000
Consumo medio = 8,7

Precio de adquisición motor diesel = 30.000
Consumo medio = 6,8

Precio del litro de diesel= 1,10
Precio del litro gasolina = 1,22

Kilometros que es necesario hacer, a partir de los cuales compensa la compra de un vehículo diesel:
31.908 km

Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
3 años y 2 meses


Es decir en poco mas de 3 años, ya has amortizado la diferencia de 1.000 euros mas que te ha costado el diesel frente al gasolina, si hace mas de 10.000 km al año, el tiempo todavia sera menor, ejemplo si son 20.000 km
Tiempo que tardará en amortizar el diesel:
1 años y 7 meses

A partir de esa fecha, el gasolina sale mas caro que el diesel

Gasolina o diesel: calculadora de consumo y costes de Arpem

Si estoy equivocado en los calculos, me comentais , que lo acabo de hacer con el movil

Pero la diferencia entre el motor diesel y el gasolina no es de 1000€,usando los datos del configurador de la web el modelo style premium(por ejemplo) gasolina 1.0 115CV sale a 21720 y el diesel 1.6 115CV sale a 24450,usando los mismos datos que has puesto de precios de gasolina y diesel y km/año sale que tardas en amortizarlo 8 años y 8 meses...
 
Al final la diferencia estara en el Par para cada nivel de potencia y en la comodidad de no tener que parar tanto en la gasolinera (aunque a lo mejor hay que parar mas en el taller segun que version...)
 
Yo sigo pensando, que la elección fundamental son los km que se hace al año, como ya he comentado yo vengo de diésel y encantado, y me compro ahora el gasolina para uso personal. Mi suegro por ejemplo hace una media de 5.000 km año, que le aconsejaríais? Yo lo tengo claro. Otro ejemplo, cuantos taxis hay en una gran ciudad que sean gasolina? Ahí dejo mis preguntas... :whistling::whistling::whistling:
 
A mi punto de vista, 15000 kms usándolo todos los días por ciudad y comiéndose un atasco al día es el limite.
Es exactamente mi caso añadiendo 3000kms mas o menos en viajes (unos 18000 anuales total) , por eso me he decantado por el diesel, por supuesto también por las sensaciones que me da.
Un saludo.
 
Con 5000 kilometros seguramente coja en coche para recorridos cortos, entonces el diesel sufrirá más porque aunque la tecnología actual haga todo lo posible para calentar el motor lo antes posible tendrá una avería severa, pero claro eso a los muchos mil kilometros, quizás eso no lo llegue a ver
Quizás el 1.0 tsi le venga bien, ya que son 100 kilos menos de coche d que el tdi 1.6, Asia que su suerte el 1.4 también es gran opción, siempre que no tenga problema de pagar la diferencia)
Tendría que ver como siempre el uso, que lo lleve cargado y necesite tracción... Ahora mismo el 1.0 creo que en acabado style esta a poco más de 20000, que quizás con un pive 9 (que están pidiendo los fabricantes al gobierno) el próximo año lo pueda sacar por 17000
Lo mejor que puede hacer es probarlo, y que saque sus conclusiones
 
Última edición:
Pero la diferencia entre el motor diesel y el gasolina no es de 1000€,usando los datos del configurador de la web el modelo style premium(por ejemplo) gasolina 1.0 115CV sale a 21720 y el diesel 1.6 115CV sale a 24450,usando los mismos datos que has puesto de precios de gasolina y diesel y km/año sale que tardas en amortizarlo 8 años y 8 meses...

Lo del configurador no deja de ser un precio de partida, tienes que descontar despues campañas de la marca, del concesionario etc...

Por ejemplo si miras precios en la paginas que te buscan los mejores precios por internet, (no quiero hacer publicidad) tienes lo siguiente en el Tiguan por contra en el Ateca la diferencia es casi de 3.000 euros lo que tardaras cerca de 7 años en amortizarlo, la verdad que Seat da poco juego con las variantes diesel y gasolina, no entiendo porque no ofrecen el motor TDI de 150cv sin tracción a las cuatro ruedas...

VOLKSWAGEN TIGUAN
1.4 TSI 125 Cv Edition 5P 23.933,38 €


VOLKSWAGEN TIGUAN
2.0 TDI 115 Cv Edition 5P 24.869,34 €

Diferencia = 935,96 euros


SEAT ATECA
2.0 TDI 110kW 4Drive St&Sp 150 Cv Xcellence 5P 31.843,20 €


SEAT ATECA
1.4 EcoTSI 110kW 4Drive S&S 150 Cv Xcellence 5P 29.616,86 €

diferencia= 2.227 euros

Si partimos de 15.000 km al año y tirando por abajo el consumo de ambos....

Kilometros que es necesario hacer, a partir de los cuales compensa la compra de un vehículo diesel:

80.468 km


Tiempo que tardará en amortizar el diesel:

5 años y 4 meses

Si son 20.000 km el tiempo es 4 años... a partir de esta fecha el gasolina sale mas caro...





 
Supongo que después de ver los magníficos estudios sobre cálculo consumo y beneficio en motores gasolina y diésel ....habréis hecho lo mismo respecto que financiación de compra es la más correcta de todas las existentes, lo doy por hecho por que si no os habéis aplicado igual.....apaga y vamonos
 
Interesa financiar lo minimo, te dan dos años mas de mantenimiento y compensa, el descuento es algo mayor que los intereses.
Ahora respecto al tema diesel/gasolina menudo cacao tenemos ... que si compensa a los 7 años, a los 8 años .... 70.000/80.000 km , quien se compra un coche para esos km,? Que coche tiene vida util de 8 años?
 
Interesa financiar lo minimo, te dan dos años mas de mantenimiento y compensa, el descuento es algo mayor que los intereses.
Ahora respecto al tema diesel/gasolina menudo cacao tenemos ... que si compensa a los 7 años, a los 8 años .... 70.000/80.000 km , quien se compra un coche para esos km,? Que coche tiene vida util de 8 años?
Ya pero quiero decir que hay más vida que Seat Financiera, hay más financieras...bancos crédito coches....
 
Interesa financiar lo minimo, te dan dos años mas de mantenimiento y compensa, el descuento es algo mayor que los intereses.
Ahora respecto al tema diesel/gasolina menudo cacao tenemos ... que si compensa a los 7 años, a los 8 años .... 70.000/80.000 km , quien se compra un coche para esos km,? Que coche tiene vida util de 8 años?
Ya pero quiero decir que hay más vida que Seat Financiera, hay más financieras...bancos crédito coches....
 
Interesa financiar lo minimo, te dan dos años mas de mantenimiento y compensa, el descuento es algo mayor que los intereses.
Ahora respecto al tema diesel/gasolina menudo cacao tenemos ... que si compensa a los 7 años, a los 8 años .... 70.000/80.000 km , quien se compra un coche para esos km,? Que coche tiene vida util de 8 años?

Quien se compra un coche para 80.000 km? u 8 años? que pasa, que en tu caso te lo compras para 5 años, yo creo que la mayoria de los que nos compramos un coche, esperamos mantenerlo minimo 10 años y hacerce mas de 80.000km de largo, tal y como esta la situacion laboral y economica ,creo que muchos no estamos para permitirnos el capricho de estar cambiando de coche cada poco tiempo, y que un dia te quedes sin trabajo...

Los datos asi lo dicen

La edad media de los vehículos en España sube hasta los 12 años

La edad media de los vehículos en España sube hasta los 12 años
 
Ya pero quiero decir que hay más vida que Seat Financiera, hay más financieras...bancos crédito coches....
Si financias mucho si, pero financiando el minimo, siempre te a compensar financiera seat, por el descuento y el mantenimiento
 
Quien se compra un coche para 80.000 km? u 8 años? que pasa, que en tu caso te lo compras para 5 años, yo creo que la mayoria de los que nos compramos un coche, esperamos mantenerlo minimo 10 años y hacerce mas de 80.000km de largo, tal y como esta la situacion laboral y economica ,creo que muchos no estamos para permitirnos el capricho de estar cambiando de coche cada poco tiempo, y que un dia te quedes sin trabajo...

Los datos asi lo dicen

La edad media de los vehículos en España sube hasta los 12 años

La edad media de los vehículos en España sube hasta los 12 años
A eso me refiero que las cuentas hay hacerlas para mas años, el mio actual cumplira 13 en mayo, yo me compro un coche por necesidad y no por capricho.
Pareve que cuanto mas a largo plazo mas favorable es el diesel ... un saludo
 
Volver
Arriba