Es seguro escatimar en los neumáticos? Marcas reconocidas VS. "Low Cost y Chinas"

Yo solo digo que, a veces, lo barato sale caro

Así es @Pequenio , nunca entendí a aquellos y conozco a varios que se compran vehículos de marca premium (los de las estrella, los cuatro aros y similares) y luego escatiman y le ponen un ruedas al coche que yo no se las pondría ni a una carretilla para transportar ladrillos...:eek::eek::eek: es mejor ahorrar en otra cosa que los neumáticos es lo que mantienen a nuestros vehículos en la carretera y por muchas ayudas electrónicas que llevemos en nuestros ATECA si el neumático es malo y no agarra la eficiencia de estos sistemas se reduce considerablemente. Saludos ;););).

Interesante hilo @Lukas que acabo de descubrir en el reflote.

Mis ruedas originales del Ateca, 215/55/17 eran unas Pirelli Cinturato y me fueron bien, no me hizo el coche ninguna pifia con ellos.

Las actuales son unas 225/40/19 de Kumho Ecsta Le Sport KU39, etiquetados en categoría A en cuanto agarre en mojado y en la C en cuanto a ahorro de fuel. Hasta ahora no me han dado sustos ni en mojado ni en seco y tampoco tienen mucha rumorosidad en la rodadura.

Claro que yo con mi coche particular nunca fuerzo, casi siempre llevo dentro lo que más quiero del mundo; el día que me vea en un apuro espero poder contarlo con la misma tranquilidad con la que escribo estas líneas.

.

@kakalavaka he reflotado el post de cara al tiempo invernal que por fin nos llegó y para dar un poco de información sobre los neumáticos de invierno y los M+S ya que hay personas que piensan que son iguales y la verdad es que no lo son.

A mí el vulcaniano @kakalavaka me ha venido con unas FALKEN de la misma medida que los tuyos 215/55/17 que en principio hasta la fecha (con casi 3000 Km se han portado bien con estos calores que hemos tenido y de momento van bien :)), veremos como se comportar de cara al invierno que se nos viene encima, si noto algo raro las cambio a la velocidad de la luz :thumbsup::thumbsup:. Esperemos que no las tenga que cambiar antes de tiempo, pero que le toque cambiar los "zapatos" al vulcaniano por kilometraje, haré como lo que he hecho con mis anteriores vehículos (Bridgestone, Michelin ó Continental), nunca me han fallado en todos los coches que he tenido, y al final aunque sean un poco mas caros, soy de los que piensan que la seguridad de la familia no tiene precio. Respecto a las medidas, en principio del mismo tamaño y anchura que los de fábrica, o quizas un pelin más anchas (como has hecho tu @kakalavaka ), pero siempre sin convertir el vulcaniano en una apisonadora, por la anchura digo..:p:cool::D. Saludos ;););)
 
Última edición:
En mi caso con coches anteriores, he privado varias marcas, la que menos me ha gustado son las dunlop, muy mal resultado, poco agarre. Neumáticos Pirelli, en mi opinión correctos pero sólo los puse una vez. Casi siempre Michelín, se han comportado muy bien en todas las ocasiones, pero para mí los mejores hasta la fecha son los brigestone. Siempre se han comportado excelentes en todo momento y situación, sin duda para mí me merece la pena ese Plus de precio frente a mis segundas preferidas, que es Michelín .
No he probado nunca las falken, por lo que no puedo opinar al respecto. Pero he de decir que la primera vez que pobre las brigestone, que vino de serie en mi anterior coche, no las conocía, y ahora son mi primera opción.
 
En mi caso con coches anteriores, he privado varias marcas, la que menos me ha gustado son las dunlop, muy mal resultado, poco agarre. Neumáticos Pirelli, en mi opinión correctos pero sólo los puse una vez. Casi siempre Michelín, se han comportado muy bien en todas las ocasiones, pero para mí los mejores hasta la fecha son los brigestone. Siempre se han comportado excelentes en todo momento y situación, sin duda para mí me merece la pena ese Plus de precio frente a mis segundas preferidas, que es Michelín .
No he probado nunca las falken, por lo que no puedo opinar al respecto. Pero he de decir que la primera vez que pobre las brigestone, que vino de serie en mi anterior coche, no las conocía, y ahora son mi primera opción.

@MELMACK yo llevo FALKEN puesto que mi vulcaniano las ha traído de serie, y si todo va bien no me gustaría cambiarlas a no ser por desgaste, o por un comportamiento anómalo de las mismas hasta que por kilometraje me toque. Personalmente, hubiese preferido unas Bridgestone Turanza con lo han traido de fabrica los ATECAs de algunos de los compis. Saludos ;););).
 
@MELMACK yo llevo FALKEN puesto que mi vulcaniano las ha traído de serie, y si todo va bien no me gustaría cambiarlas a no ser por desgaste, o por un comportamiento anómalo de las mismas hasta que por kilometraje me toque. Personalmente, hubiese preferido unas Bridgestone Turanza con lo han traido de fabrica los ATECAs de algunos de los compis. Saludos ;););).
Como nunca las he probado, desconozco si me gustaría. Confieso que pensaba que me vendrían las falken, le comenté a mi comercial que quería unas brigestone, me dijo que no estaba en su mano, así que me sorprendió cuando vi mi coche en el conce con brigestone. Seguro que son muy buenas. Yo no conocía brigestone pensaba que eran una segunda marca, ya con 42 años y varios coches conducidos con sus km... respeto la marca por situaciones complicadas que he vivido. Gracias a los astros, sin percances, de ahí mi experiencia, brigestone, tuve una experiencia extrema y a ver que sino fuera por los neumáticos el resultado hubiera sido distinto. Jejeje.
 
@MELMACK yo llevo aun pocos Kms con los Falken (unos 4000 Km) y de momento parece que van bien, pero tengo claro que cuando me toque cambiarlos lo haré por unos Bridgestone, Continental ó Michelin que son las marcas que he utilizado siempre en mis vehículos con magníficos resultados.

Para muestra un botón, mañana le pongo ds zapatos nuevos a mi León MK2 los Bridgestone delanteros, que hasta los 60.000 Km tuve en las ruedas traseras, todavía tienen 1.7 mm y la friolera de 86.000 Km :eek::eek::eek: (hasta la fecha son los neumaticos que mas me han durado en un vehículo :thumbsup::thumbsup::thumbsup: ya que suelo cambiarlos a los 40.000-50.000 Km). Saludos. :):):).
 
Las reglas de oro del mantenimiento del neumático

Buenas tardes compis estamos en plena ola de frío y os recuerdo que según la DGT y por nuestra seguridad, se debe revisar periódicamente la profundidad del dibujo, la presión y los posibles daños externos (grietas rozaduras, desgastes irregulares...)

Los neumáticos son el único elemento de contacto entre nuestro vehículo y la carretera, por ello, los fabricantes de neumáticos suelen dar directrices o consejos con recomendaciones para el buen mantenimiento de sus neumáticos, que garantizan que sus vehículos sean seguros y cumplan la ley.

Estas son las reglas de oro: :thumbsup::thumbsup::thumbsup:

1.- BANDA DE RODADURA.- Es la que proporciona al neumático sus características de frenado, mantenimiento de la dirección y maniobrabilidad. La normativa establece que la profundidad mínima es de 1,6 milímetros. Debe revisarse regularmente, para ello basta con comprobar los indicadores de desgaste que llevan todos los neumáticos. Un indicador de desgaste es un resalte en el dibujo sobre la base de los canales de la banda de rodadura. Cuando la banda alcanza la altura de los testigos, el neumático debe cambiarse.

2.- PRESIÓN.- Se recomienda que se verifique con un manómetro calibrado una vez al mes y en frio. Los neumáticos inflados correctamente aportan más seguridad y menor consumo. La presión adecuada es la recomendada por el fabricante del vehículo y viene indicada en: la guantera, la parte interior de la tapa del combustible, en el manual del usuario o en la parte interior de la puerta como en el caso de nuestros ATECAS. Un neumático con baja presión reduce el agarre a la carretera, provoca un desgaste irregular, daña internamente al neumático, provoca recalentamientos del mismo, acorta su vida útil e incrementa la distancia de frenado.

Muchos vehículos incorporan el denominado sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), que avisan al conductor cuando no es la correcta como en el caso de nuestros SEAT ATECA.

3.- REVISIÓN VISUAL.- Periódicamente es aconsejable revisar los neumáticos para detectar abultamientos, grietas, cortes o desgastes irregulares. Un golpe fuerte contra un bordillo o un bache, pueden causar este tipo de daños. También recomiendan revisar la rueda de repuesto, para evitar desagradables sorpresas si tuviera que ser utilizada.

DE INVIERNO (teneis mas información en la página 1 de este mismo hilo ¿Es seguro escatimar en los neumáticos? Marcas clásicas VS. "low cost" & "Chinorris" )

neumaticos-invierno-recuadro.jpg


Fabricados con compuestos especiales y con unos dibujos de la banda de rodadura diseñados específicamente, mejoran el agarre y la tracción de los neumáticos. Son una buena opción para los usuarios que viven en zonas de montaña, con lluvias abundantes, bajas temperaturas y, por supuesto, donde nieva con cierta frecuencia.

Distancia de frenado

La gran ventaja de los neumáticos de invierno es que acortan la distancia de frenado en condiciones extremas. En nieve necesitan hasta 11 metros menos que los convencionales para detener el coche a 50 km/h; en hielo, hasta 8 metros menos a 30 km/h. Cuando la temperatura exterior baja de 7 grados centígrados los neumáticos convencionales pierden adherencia y se alarga la distancia de frenada respecto a unos de invierno. Un neumático de invierno se distingue de uno convencional en que el dibujo es mucho más recortado y profundo, presenta laminillas para mantener la adherencia en superficies deslizantes, tienen una goma especial que conserva sus propiedades a bajas temperaturas; y se identifican con el marcaje M+S (Mud and Snow/Barro y Nieve como he indicado en algún post anterior :thumbsup::thumbsup:) junto con un pictograma que representa una montaña de 3 picos y un cristal de nieve. El principal inconveniente estriba que cuestan entre un 7 y un 15% más y que se necesita un juego de neumáticos normales para el buen tiempo :(:(.

Según los fabricantes, para maximizar el rendimiento y la seguridad, todas las ruedas del vehículo deben estar equipadas con neumáticos de invierno (los experimentos neumáticos delanteros de nieve traseros de buen tiempo mejor que no los hagáis puesto que podéis acabar en la cuneta rodeados de nieve :eek::eek::eek:).

Cuando solo se instalan en un eje , se recomienda hacerlo en el eje trasero para mantener el control y el agarre y los delanteros si son de buen tiempo ponerles unas cadenas o unas fundas nórdicas para nieve :thumbsup::thumbsup::thumbsup:.

La asociación europea de fabricantes de neumáticos ha sacado este manual el cual es muy interesante Consejos de mantenimiento. Informe completo .Espero que estos consejos os sea de utilidad de cara a estas bajas temperaturas invernales. Saludos ;););)
 
Última edición:
Buen enlace @Ajr si señor. Saludos ;);)

Pues @Ajr desde el 1 de mayo de este año 2017 está prohibida la venta de neumáticos poco eficientes en el territorio español

Prohibida la venta de neumáticos poco eficientes
  • Todos los neumáticos deben llevar una etiqueta para conocer su eficiencia energética (consumo de combustible, agarre en mojado y nivel de ruido)

Desde el pasado 1 de mayo no podrán venderse los neumáticos con calificación G en Resistencia a la Rodadura (RR) para turismos y camionetas (C1 y C2); y los que tengan calificación F en Adherencia en Superficie Mojada (WG), también para turismos. Así lo recuerdan la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) y la Comsión de Fabricantes de Neumáticos segun informa la DGT en Prohibida la venta de neumáticos poco eficientes .

Obligatoria

Desde el 1 de noviembre de 2012, todos los neumáticos vendidos en la Unión Europea llevan obligatoriamente, una etiqueta informativa sobre el consumo de combustible, agarre en mojado y nivel de ruido. De la misma forma que podemos encontrar esta etiqueta en cualquier electrodoméstico, para conocer su eficiencia energética, la finalidad de la Etiqueta Europea de neumáticos es informar al consumidor para que escoja el neumático más adecuado.

Este etiquetado persigue mejorar tanto la eficiencia económica y medioambiental como la seguridad en carretera, promoviendo el ahorro de combustible, la reducción de emisiones de CO2, la menor sonoridad y aumentar la seguridad de todos los conductores.

Así se lee la etiqueta de los neumáticos

Etiqueta-ecologica.jpg


Fuente: DGT

Saludos ;););).
 
Última edición:
Efectivamente las ruedas son lo único que conecta el coche con la carretera. Siempre he utilizado marcas de reconocido prestigio, últimamente o Continental o Michelin. Al final duran algo más lo que compensa la diferencia de precio y con la seguridad no se juega.
 
hola
Me acerco a la revisión de los 30.000 y me temo que además si o sí tengo que cambiar neumáticos, por lo menos los de un eje, (los otros fueron sustituidos en garantía justo a la mitad de vida) pero los que tienen casi los 30.000 km, están ya casi en el avisador (sobre todo el que va en la parte exterior).

En fín, mirando ofertas varias los Brigestone que montaba no dieron mal resultado y la garantía de neumático fue efectiva.
También barajo la posibilidad de ir a unos michelin, entre estas dos marcas estará la decisión.

Dudas:
En norauto, puedes pagar garantía de neumáticos, pero hay un * que dice excluidos neumáticos para coches 4x4 y el ateca en cierto modo es algo parecido. y no se si se puede contratar el seguro. Les he llamado por tlf y que no dan esos datos por tlf....hay que ir en persona. manda eggs
Y por otro lado SEAT ofrece unas ofertas muy interesantes de neumáticos pero para no variar no pone la medida que yo uso 225/50 r18
alguien sabe el precio en seat de estos Brigestone o marca que oferten?

upload_2018-3-24_10-45-53.png

Otra duda para futuro. Me gustaría hacer acopio de unas cadenas o similar para la nieve y veo que en esta medida sólo hay esto.
upload_2018-3-24_10-47-47.png

sin embargo en media muy similar, serían apenas poco más de 2 centímetros estas otras
que tienen tal vez mejor pinta y agarren realmente mucho más.
upload_2018-3-24_10-49-32.png

alguien las ha probado o sabría decirme si con esos pocos centímetros diferentes ya no se pueden acoplar?????

La diferencia entre neumático 225/50 r18 vs 225/55 r18 es ilegal para la ITV pero es ridículo lo que cambia un pelín de nada en la altura del neumático, supone creo unos 2 cm totales más alto y que el velocímetro que miente un 2% pasara a ser real su velocidad, con las ruedas oficiales cuando vas a 100 vas a 98 y con esa otra medida cuando vas a 100 vas realmente a 100.
Como me faltan 3 años para la primera ITV (varios juegos de neumáticos hasta llegar allí) me dan dudas si coger los neumáticos en esa medida y el juego de cadenas....
Consejos se agradecen.
 
hola
Me acerco a la revisión de los 30.000 y me temo que además si o sí tengo que cambiar neumáticos, por lo menos los de un eje, (los otros fueron sustituidos en garantía justo a la mitad de vida) pero los que tienen casi los 30.000 km, están ya casi en el avisador (sobre todo el que va en la parte exterior).

En fín, mirando ofertas varias los Brigestone que montaba no dieron mal resultado y la garantía de neumático fue efectiva.
También barajo la posibilidad de ir a unos michelin, entre estas dos marcas estará la decisión.

Dudas:
En norauto, puedes pagar garantía de neumáticos, pero hay un * que dice excluidos neumáticos para coches 4x4 y el ateca en cierto modo es algo parecido. y no se si se puede contratar el seguro. Les he llamado por tlf y que no dan esos datos por tlf....hay que ir en persona. manda eggs
Y por otro lado SEAT ofrece unas ofertas muy interesantes de neumáticos pero para no variar no pone la medida que yo uso 225/50 r18
alguien sabe el precio en seat de estos Brigestone o marca que oferten?

Ver el archivo adjunto 25411

Otra duda para futuro. Me gustaría hacer acopio de unas cadenas o similar para la nieve y veo que en esta medida sólo hay esto.
Ver el archivo adjunto 25412

sin embargo en media muy similar, serían apenas poco más de 2 centímetros estas otras
que tienen tal vez mejor pinta y agarren realmente mucho más.
Ver el archivo adjunto 25413

alguien las ha probado o sabría decirme si con esos pocos centímetros diferentes ya no se pueden acoplar?????

La diferencia entre neumático 225/50 r18 vs 225/55 r18 es ilegal para la ITV pero es ridículo lo que cambia un pelín de nada en la altura del neumático, supone creo unos 2 cm totales más alto y que el velocímetro que miente un 2% pasara a ser real su velocidad, con las ruedas oficiales cuando vas a 100 vas a 98 y con esa otra medida cuando vas a 100 vas realmente a 100.
Como me faltan 3 años para la primera ITV (varios juegos de neumáticos hasta llegar allí) me dan dudas si coger los neumáticos en esa medida y el juego de cadenas....
Consejos se agradecen.

Buenos días compi @yeyutus yo intentaría ponerlos en SEAT con la medida que quieres 225/50 R18 para aprovecharme del seguro de tres años contra actos vandálicos pinchazos, etc. (lo que no se es si te daran un precio tan competitivo como en otras medidas). Otra opción es que si tienes contratada alguna compañia de seguro de las que te cubren los neumáticos , los pongas donde quieras. Las dos marcas que has seleccionado como candidatas Bridgestone y Michelin ofrecen unos excelentes resultados tanto en agarre como en durabilidad. A mí otra marca que personalmente me gusta es Continental y cuando me toque de cambiarle las Falken al vulcaniano evaluare las tres marcas que acabo de comentar. Disfruta del finde compi. Saludos ;););).
 
Última edición:
Opino como @Lukas , yo las cambiaré en Seat por la garantía, lo tuve que usar y el servicio fue inmejorable, por lo que me ha fidelizado. Respecto marcas, las que mencionas son Premium ambas, yo he usado ambas y me encantan, en mi casi cuando toque cambiarlas, la diferencia de precio me hará decidirme.
 
ciertamente voy a Seat, aunque cuesten 20€ mas, la verdad es que se portaron con la garantía, pero es que no ponen nuestra medida y por tanto ni idea con los precios.
 
Hola a todos, en mi opinión para nada yo no escatimó nada en frenos suspensión y ruedas, cuánto mejor pueda montar mejor
 
Bunas a todos,
A mi me han echado "un mal de ojo". Os cuento.
En noviembre pasado se me pincho la trasera izda. Como mi mujer circulo con ella en el suelo me recomendaron cambiar y claro, las dos de atras para que sean iguales. Porque las que trae de fabrica no se encuentran.
Este mes se pincha la delantera dcha. Solo 500m rodados, pero igual que la otra vez.
Asi es que tengo las cuatro nuevas con casi 600€ menos en bolsillo.
En fin tengo un poco de mosqueo por si pudieran ser gomas que traia el coche que hubieran estado en mal almacenamiento.
Al primer pinchazo ya me dijeron en seat que el pinchazo no entraba en la garantia. Pero no lo tengo claro, aunque no voy a reclamar.
Ha pinchado alguien? Experiencia? Alguien ha puesto las ruedas de flanco duro "impinchables"?
Un saludo.
 
Todos los seat ATECA vendido después del 1/1/17 tienen seguro de neumáticos, creo que financiando todos y tal vez sin financiar también.

Y obviamente un pinchazo entra dentro del seguro.

El seguro te cubre la reparación o sustitución en Talleres oficiales SEAT, es a lo único que te obligan con los neumáticos.
Si tu concesionario te los cobró. reclámaselo y que le pasen la factura al seguro neumáticos.

Como en este país hay mucha picaresca.....no vaya a ser que te hubieran cobrado a tí y también al seguro....y si cobran dos veces se están poniendo morados ganando dinero.

Supongamos que son honrados pero despistados y te han cobrado por error.
 
Al recoger el coche le pregunté al comercial si no me daba ningún documento que indicara que tengo seguro de ruedas... y se le quedó cara de tonto, no sabía ni que existía. Delante mío llamo al responsable, que a su vez le hizo llamar a postventa para que se lo explicarán bien.

Vamos, que podría deberse por falta de información a nivel interno o, como te dicen, por picaresca.
 
Al recoger el coche le pregunté al comercial si no me daba ningún documento que indicara que tengo seguro de ruedas... y se le quedó cara de tonto, no sabía ni que existía. Delante mío llamo al responsable, que a su vez le hizo llamar a postventa para que se lo explicarán bien.

Vamos, que podría deberse por falta de información a nivel interno o, como te dicen, por picaresca.
Esto es como aquello de "el desconocimiento de la norma no exime de su cumplimiento".

Lo anuncian en la web, en los catálogos, etc

Es una cosa que hasta podrían añadir a su argumentario de venta...:whistling:
 
Buen tema.

Se debe exigir alguna tarjeta de seguro de ruedas? Con fecha de inicio y modelo de neumáticos cubiertos, o algo así?
 

Temas similares

Volver
Arriba