Es seguro escatimar en los neumáticos? Marcas reconocidas VS. "Low Cost y Chinas"

Buen tema.

Se debe exigir alguna tarjeta de seguro de ruedas? Con fecha de inicio y modelo de neumáticos cubiertos, o algo así?
Con la documentación del coche dan un folleto o pequeño manual con las condiciones y el "pasaporte" del seguro de los neumáticos.
Nos estamos saliendo del origen de este tema :whistling:
Más sobre el seguro de neumáticos:
Garantía de neumáticos
;)
 
Pues por reflotar el tema, os comento mi experiencia con mi antiguo coche, dos primeros neumáticos eran michelín, unos 190€ por goma. Mas o menos duraban 50000km y me hacia las carreteras con una facilidad pasmosas, le pisaba un poquito cuando podía y si llovía (con lluvia normal) velocidad reglamentaria estrictamente.
El último juego de neumáticos, sabiendo que el coche lo iba a vender, les puse unos en concretos que me costarían alrededor de los 60€ por pieza. El resultado ha sido que mi velocidad ha bajado a 110 en cuanto hay curvas y si llueve rebajar hasta 100 con lo más mínimo, yendo hasta en 70km/h en alguna ocasión estos últimos meses que ha caído tan tremendo.
En realidad no me estoy quejando de la velocidad, suelo ir la mayoría del tiempo con limitador a 120, si no que esta es un síntoma de la inseguridad que he sufrido con mi coche este último año, no había ni una sola curva que no me encogiera el corazón, y el coche irse no se iba pero la diferencia con las de alta gama se notaba al volante.

Por otro lado, tengo un amigo que tiene un desguace y hace uso continuo del coche a nivel profesional y le monta al suyo unas de segunda marca en concreto. Me llego a reñir cuando vio lo que había puesto diciéndome que tendría que haberle preguntado. Siendo esta persona de fiar expone un caso en el que una low cost puede salir buena, pero claro, eso lo ve el que las monta y tiene capacidad para probar varios tipos sin esperar a que se gasten.

Quizás estaría bien hacer una valoración por marcas y/o modelo y salirnos del "reconocidas" vs "nisu".
 
Pues por reflotar el tema, os comento mi experiencia con mi antiguo coche, dos primeros neumáticos eran michelín, unos 190€ por goma. Mas o menos duraban 50000km y me hacia las carreteras con una facilidad pasmosas, le pisaba un poquito cuando podía y si llovía (con lluvia normal) velocidad reglamentaria estrictamente.
El último juego de neumáticos, sabiendo que el coche lo iba a vender, les puse unos en concretos que me costarían alrededor de los 60€ por pieza. El resultado ha sido que mi velocidad ha bajado a 110 en cuanto hay curvas y si llueve rebajar hasta 100 con lo más mínimo, yendo hasta en 70km/h en alguna ocasión estos últimos meses que ha caído tan tremendo.
En realidad no me estoy quejando de la velocidad, suelo ir la mayoría del tiempo con limitador a 120, si no que esta es un síntoma de la inseguridad que he sufrido con mi coche este último año, no había ni una sola curva que no me encogiera el corazón, y el coche irse no se iba pero la diferencia con las de alta gama se notaba al volante.

Por otro lado, tengo un amigo que tiene un desguace y hace uso continuo del coche a nivel profesional y le monta al suyo unas de segunda marca en concreto. Me llego a reñir cuando vio lo que había puesto diciéndome que tendría que haberle preguntado. Siendo esta persona de fiar expone un caso en el que una low cost puede salir buena, pero claro, eso lo ve el que las monta y tiene capacidad para probar varios tipos sin esperar a que se gasten.

Quizás estaría bien hacer una valoración por marcas y/o modelo y salirnos del "reconocidas" vs "nisu".

Volviendo al titulo del hilo compi @Zeype sale caro el escatimar en neumáticos como decía en mi primer post del hilo, lo mejor es utilizar marcas de "reconocida confianza" y alejarse de las marcas "nisupu" que generalmente nos podrán dar, y nos darán en algún caso sorpresas desagradables. Para a hecer la valoración más objetiva de marcas y modelso habría que indicar tambien la forma de conducció. Flanders, normal o Sport, ya que el comportamiento de las gomas depende mucho del tipo de neumático ,del vehículo y sobre todo de nuestra manera de conducir. Saludos. ;););)
 
Última edición:
Pues aquí el Chachi ha hecho el canelo, porque los he pagado yo y en un taller que no es de Seat. Un taller del que me fio y que es de Ford, coche que ahora tiene mi hijo. Desde luego primero me leeré bien el contrato, porque financié, y si es así iré a ver al comercial e incluso pondré reclamación (aunque, claro, me lo dijo por teléfono el que no entraba).
Cago en la leche, y financié porque haciendo cuentas me salía con el descuento muy parecido que al contado. !00€ más o así.
Gracias a todos.
 
Pues aquí el Chachi ha hecho el canelo, porque los he pagado yo y en un taller que no es de Seat. Un taller del que me fio y que es de Ford, coche que ahora tiene mi hijo. Desde luego primero me leeré bien el contrato, porque financié, y si es así iré a ver al comercial e incluso pondré reclamación (aunque, claro, me lo dijo por teléfono el que no entraba).
Cago en la leche, y financié porque haciendo cuentas me salía con el descuento muy parecido que al contado. !00€ más o así.
Gracias a todos.

@Leon tienes toda la información en Garantía de neumáticos y te puedes descargar las condiciones de Neumáticos asegurados en un PDF con las condiciones y exclusiones. pero al haberlos sustutuido en un taller que no concesionario de SEAT no creo que te atiendan la reclamación pero por intentarlo no pierdes nada :thumbsup::thumbsup:. Saludos ;););).
 
me parece interesante saber que hay este tipo de estafas
Si el neumático es regrovable o algo así no está prohibido .....pero en España está prohibido hacerlo en neumáticos de turismo, en camiones de carretera se hace muy comun
 
Es lo mismo eso que recauchutar?
O lo otro es añadir hola en vez de quitarla?
 
Es lo mismo eso que recauchutar?
O lo otro es añadir hola en vez de quitarla?
Lo del vídeo es volver a grabar el dibujo y solo se puede hacer en neumaticos indicados para ello.
Recauchutar es pelar la banda de rodadura del numatico gastado y vulcanizarle una nueva.....respecto a esto, desde este año los neumáticos recauchutados en turismos o vehículos de menos de 3500kg no pasan itv
 
me parece interesante saber que hay este tipo de estafas

Depende del tipo de neumático compi @yeyutus ,tienen que venir preparado para ello. Dicho de otra forma todos los neumáticos no se puede ser "reesculturados" que es lo que significa en el ámbito de la automoción regroovable. Por ejemplo el fabricante MICHELIN te lo oferta en aquellos neumatícos que lleven la marca Remix® .


Compi @Andrew no se que has querido decir o se te ha ido el dedo de enivar...o te has quedado alucinado :eek::eek::eek: Saludos ;);)

Si el neumático es regrovable o algo así no está prohibido .....pero en España está prohibido hacerlo en neumáticos de turismo, en camiones de carretera se hace muy comun

Así es compi @Butanex .

Es lo mismo eso que recauchutar?
O lo otro es añadir hola en vez de quitarla?

No no es exactamente lo mismo compi @Clipmaster

Lo del vídeo es volver a grabar el dibujo y solo se puede hacer en neumaticos indicados para ello.
Recauchutar es pelar la banda de rodadura del numatico gastado y vulcanizarle una nueva.....respecto a esto, desde este año los neumáticos recauchutados en turismos o vehículos de menos de 3500kg no pasan itv


Compi @Butanex regroovable en ingles significa reesculturar el neumatico y segun Michelin que lo oferta para neumaticos de camiones y vehículos pesados El reesculturado y el recauchutado / Productos / Michelin - Camión.

El sistema de reesculturado de los neumáticos MICHELIN consiste en retirar de 3 a 4 mm de goma dando forma al dibujo/rayado. Esta operación puede realizarse en un neumático MICHELIN nuevo para camión o en un neumático MICHELIN Remix®. Es un procedimiento 100% seguro. Gracias a esta operación, se optimiza el rendimiento kilométrico, reducir el consumo de carburante y aumentar la adherencia de sus neumáticos.

Legislación Europea sobre el reesculturado de neumáticos

El reesculturado de neumáticos MICHELIN está conforme con la legislación europea y con la que está en vigor en los países europeos. Para la mayoría de países, la legislación indica que un neumático puede ser reesculturado siempre que el indicador «regroovable » o el símbolo U aparezcan en los costados y que el reesculturado sea realizado por profesionales siguiendo las prácticas habituales en el sector. El reesculturado es una práctica recomendada por la ETRTO (Organización Técnica Europea para Neumáticos y Llantas).

El recauchutado como bien dice el compoi @Butanex consiste en pelar la banda de rodadura del neumático gastado y pegarle mediante una tecnica de vulcanizadoe una nueva banda de rodadura. Esto es valido para camiones y vehículos con PMA mayor de 350Kg .ya que desde este año los neumáticos recauchutados en turismos o vehículos de menos de 3500kg no pasan ITV, con lo cual supongo que los reesculturados tampoco (habría que comprobarlo en la ITV). Un abrazo compi ;););).

Saludos a todos los fore@s ;););).
 
Última edición:
En alguna ocasión he visto en la tele, no recuerdo exactamente que especialidad deportiva automovilística, pero se hacía también eso de "redibujar" los neumáticos de competición, sacándoles goma (supongo que tendrán mucho espesor...).
 
@Lukas así como regroobable es reesculpir los neumáticos, Remix® de michelin son los ya recuperados y recauchutados por la propia michelin, son carcasas recuperadas.....
Un saludo compi..
 
@Lukas así como regroobable es reesculpir los neumáticos, Remix® de michelin son los ya recuperados y recauchutados por la propia michelin, son carcasas recuperadas.....
Un saludo compi..

@Butanex van a tener que cambiar la web El reesculturado y el recauchutado / Productos / Michelin - Camión puesto esto es lo que pone el propio fabricante en el apartado de re-esculturado"...Cito:

"El sistema de reesculturado de los neumáticos MICHELIN consiste en retirar de 3 a 4 mm de goma dando forma al dibujo/rayado. Esta operación puede realizarse en un neumático MICHELIN nuevo para camión o en un neumático MICHELIN Remix®. Es un procedimiento 100% seguro. Gracias a esta operación, podrás optimizar el rendimiento kilométrico, reducir el consumo de carburante y aumentar la adherencia de sus neumáticos."
Como también parece que reesculturan las carcasas MICHELIN Remix® no queda claro a que se estaban refriendo en la propia web. Gracias por la puntualización.

Un saludo compi.
 
Última edición:
@Lukas Solo era puntualizar ese dato, de echo es la ventaja de los neumáticos Michelin en camiones....usas las carcasas 3 veces, nueva, recauchutados,y re-esculturados... es la única marca que garantiza los tres usos...
 
Depende del tipo de neumático compi @yeyutus ,tienen que venir preparado para ello. Dicho de otra forma todos los neumáticos no se puede ser "reesculturados" que es lo que significa en el ámbito de la automoción regroovable. Por ejemplo el fabricante MICHELIN te lo oferta en aquellos neumatícos que lleven la marca Remix® .



Compi @Andrew no se que has querido decir o se te ha ido el dedo de enivar...o te has quedado alucinado :eek::eek::eek: Saludos ;);)



Así es compi @Butanex .



No no es exactamente lo mismo compi @Clipmaster




Compi @Butanex regroovable en ingles significa reesculturar el neumatico y segun Michelin que lo oferta para neumaticos de camiones y vehículos pesados El reesculturado y el recauchutado / Productos / Michelin - Camión.

El sistema de reesculturado de los neumáticos MICHELIN consiste en retirar de 3 a 4 mm de goma dando forma al dibujo/rayado. Esta operación puede realizarse en un neumático MICHELIN nuevo para camión o en un neumático MICHELIN Remix®. Es un procedimiento 100% seguro. Gracias a esta operación, se optimiza el rendimiento kilométrico, reducir el consumo de carburante y aumentar la adherencia de sus neumáticos.

Legislación Europea sobre el reesculturado de neumáticos

El reesculturado de neumáticos MICHELIN está conforme con la legislación europea y con la que está en vigor en los países europeos. Para la mayoría de países, la legislación indica que un neumático puede ser reesculturado siempre que el indicador «regroovable » o el símbolo U aparezcan en los costados y que el reesculturado sea realizado por profesionales siguiendo las prácticas habituales en el sector. El reesculturado es una práctica recomendada por la ETRTO (Organización Técnica Europea para Neumáticos y Llantas).

El recauchutado como bien dice el compoi @Butanex consiste en pelar la banda de rodadura del neumático gastado y pegarle mediante una tecnica de vulcanizadoe una nueva banda de rodadura. Esto es valido para camiones y vehículos con PMA mayor de 350Kg .ya que desde este año los neumáticos recauchutados en turismos o vehículos de menos de 3500kg no pasan ITV, con lo cual supongo que los reesculturados tampoco (habría que comprobarlo en la ITV). Un abrazo compi ;););).

Saludos a todos los fore@s ;););).
Básicamente que no tenía ni idea que se podía hacer eso con un neumático
 
Ver el archivo adjunto 10987

Hola forer@s,

El título de este tema lo dice todo, aunque todavía no os lo hayáis planteado puesto que muchos de vosotros sois propietarios de un ATECA nuevecito (espero poder presentaros el mío tan pronto como SEAT me deje) y que hasta que pasen unos cuantos miles de Km mas no os planteareis sustituir los neumáticos que traen de serie nuestros ATECAS. Seguro que cuando llegue el momento os surgirá la pregunta ¿Que neumaticos pongo?, del mismo fabricante que los que traía el vehiculo, de nuestra marca de confianza de toda la vida, los "chinorris" de oferta.....

Aprovecho la ocasión por si alguno de los moderadores quiere abrir una encuesta sobre marcas de neumáticos (al igual que se ha hecho con las marcas de carburantes), pues la verdad estaría bien.

Yo, cuando le toque cambiar los "zapatos" al ATECA, haré como lo que he hecho con mis anteriores vehículos (Bridgestone, Michelin ó Continental), nunca me han fallado en todos los coches que he tenido (no puedo decir lo mismo de los Firestone por ejemplo, en los que en mi primer Ibiza tuve que sustituir con menos de 10.000Km por que les salian "huevos" en los costados de los cuatro neumáticos (como los cambié en taller oficial SEAT me pusieron 4 neumáticos nuevos sin cargo).

Ver el archivo adjunto 10986

Para iniciar el debate aquí os dejo un enlace a una prueba que realizó la revista Auto Facil hace un tiempo ¿Interesa ponerle al coche unos neumáticos chinos? y con la que le he tapado la "boca" a mis cuñados (todos tenemos alguno en la familia ¿no?), cuando te dicen aquello de he montado unos neumaticos marca "Gromenauer" (me la acabo de inventar para no atacar a ninguna marca desconocida en particular:devilish::devilish:) a 35€ cada uno que son la "bomba". A lo que suelo responderles utilizad en enlace que os he puesto en el post (u otros similares que ruedan por la red) y luego me cuentas "cuñao". Después de leer alguno de estos artículos ya no me achacaban el que me gastase un poco mas de dinero en poner unos neumáticos de "marca conocida" que al final lo que hacen es que circules más seguro y que dismunuya el consumo del vehículo.

Ver el archivo adjunto 10988

@moli si quieres poner la información de la prueba "en bonito" como dicen los anglosajones "feel free" de añadirlo al Tema.

Un saludo a todos los forer@s. ;););)

Los neumáticos "chinos" pa los chinos, que yo intención de matarme no tengo.
No hace falta comprar el neumático más caro que haya de una marca premium.
Seguramente en esa maeca premium u otras podrás montar un neumático muy parecido con un precio menor.
Luego está, también las segundas marcas de las premium, que ofrecen neumáticos tan buenos o mejores que las
casas principales.
EJEMPLO: Mis neumáticos de invierno son BF Goodrich, si hubiese escogido la casa "madre" Michelín, me hubiesen costado en total 150 € más por las 4 ruedas. Y puedo decir que van de cine en nieve y espectaculares en agua.
 
Llegará el día en que lo chino tenga la misma calidad o más que las segundas marcas. Y se acercarán a las primeras en cuanto quieran hacer las cosas bien.
Lo mismo está pasando con la electrónica. Antes todo lo chino eran baratijas, y hoy día hay tecnología de marcas chinas superior a muchas europeas, en cuanto han salido fabricantes con un estándar alto de calidad.
 
Desde mi experiencia con los neumáticos recauchutados, "regoovables", rayados o como queráis calificarlos, os cuento que ya en 2001, cuando empecé a trabajar en logística de automoción para una multinacional, teníamos los siguientes procedimientos:

* Tractoras y remolques de la empresa, neumáticos nuevos de origen por vehículo nuevo: desde el primer cambio TODOS RECAUCHUTADOS. Los conductores (ni autónomos, ni en nómina) nadie los quería, sabiendo lo que pasaba por experiencia, reventones, desprendimientos de bandas de rodadura por calentamiento de neumáticos... pero se los tenían que "fumar".

* Neumáticos en uso de tractoras y/o remolques de la empresa: sin soltar la tractora o remolque, acudía a nuestro centro logístico una furgoneta de un conocido servicio europeo de neumáticos, levantaba la rueda hasta dejarla en el aire y la giraba con una máquina especial, haciéndole el "rayado" correspondiente, normalmente 1 o 2 veces a lo largo de la vida útil del neumático.

* TODOS LOS NEUMÁTICOS FUERA DE USO, EN CUALQUIER ESTADO: se almacenaban hasta tener una buena cantidad, los metíamos en un contenedor marítimo grande (40-45') y los enviábamos a Inglaterra. Nos devolvían un contenedor con las ruedas recauchutadas que le hicieran falta a la empresa y las almacenábamos, hasta que los talleres propios de la empresa, hacían el pedido. Buena pinta, buen dibujo, buen olor a caucho nuevo, aparente buena calidad, pero... los conductores las veían y se ponían malos ¿por qué?. Cada uno que saque sus propias conclusiones con los recauchutados y/o con los chinos, que sí pueden ser neumáticos seguros, de confianza o de calidad, similares a los occidentales de marcas conocidas.

Yo he probado "chinos" 2 veces, la primera una marca filial indonesia de Michelín (no fueron nada mal) recomendados de urgencia (dejé las Bridgestone que llevaba "cuadradas" por un frenazo en la autopista y menos mal que no pasó nada) buen "gomero" superventas de todas las marcas y superprecio, puse lo que tenían por que no podía seguir circulando con las "cuadradas". La segunda vez unos "nisupu" (cuando la necesidad obliga...) que cuando los quité y estando delante mi "zapatero" de confianza... se me caía el alma a los pies. ¡vaya m.... de gomas por ahorrarme 100 euros!
 
Efectivamente @Bichobio acadas de dar un ejemplo muy bueno de lo que nos encontramos con este tipo de material todos los que vemos y trabajamos con todo tipo de vehículos lo sabemos cuidado donde escatimamos un euro puede pasar desde estos ejemplos hasta lo más grave
 
Volver
Arriba