El SEAT ATECA amplía su gama

Muchisimas gracias @eugin, llevaba mucho tiempo esperando esta noticia!!!1.4 TSI DSG 4drive, con acabado XCELLENCE por fin!!! no me lo creo!! Tenia cita para el viernes para que me hicieran presupuesto de TDI de 190 CV que era lo mas parecido, pero lo quería gasolina si o si, el viernes os paso el presupuesto que me den y supongo que ya lo encargaré y os comentare cuanto más me hacen esperar... pero ya veo la luz....jejeje. Muchas gracias por la buena noticia !!!!!
Pues ale, ya puedes pedirlo. :thumbsup::thumbsup:
 
Gracias @RaulKO creo que ya lo puse en un post hace unos días, la parrilla en negro brillante no será un extra por si solo del vehículo, formara parte de un pack, el comentado un poco más arriba. Ahora bien, como componente que es del vehículo deberíamos poder pedirlo en recambios como cualquier otra pieza. La parrilla delantera negro brillante sale por 155.42 € la rejilla Inferior negro brillante , la del parachoques 91.69 €

si las podemos sacar por recambios, yo se las pondré.



el lanzamiento de la versión reference, estaba programada en nuestro país para noviembre. de momento se ha post-puesto. pues si ya van como van con las dos versiones que hay, que se venden estupendamente, y son las que dejan más margen a la empresa, hacen la mejor publicidad del producto, etc para que complicarse la vida (de momento)? está aplazada, al igual que la versión X-Perience.
Pues es una pena, así seria mas accesible a personas que no se lo puedan permitir, porque en acabado reference seguirá siendo un gran coche..:thumbsup:
 
Desde este mismo momento ya está disponible en la gama ATECA el nuevo motor 1.4 TSI DSG 4drive, con acabado XCELLENCE, que hasta hoy solo se podían escoger por separado.

el precio de salida para esta nueva motorización 1.4 TSI ACT DSG 4drive es de: 33.610 € a falta de aplicar los descuentos y promociones que ofrece el fabricante.

Además se ha confirmado también la salida del motor 2.0 TDI 150cv 4x2 con cambio manual y DSG para el segundo trimestre de 2017 en nuestro país, incorporando el sistema de reducción de emisiones SCR.

Es de esperar también, que a principios del 2017 podamos ya ver el nuevo acabado de la gama denominado "FR".

el nuevo SEAT ATECA incorpora también un nuevo opcional adicional, se trata de un nuevo pack, que incluye la rejilla delantera en negro piano, junto con las llantas exclusive machined de 19", la tapicería de piel en negro, el paquete invierno y las molduras interiores en negro brillo. el precio del Pack es de 1.840 €
Gracias, @eugin, siempre al quite.
Si hubiera estado disponible en junio, ese es el que habría pedido, pero el comercial me dijo que no había previsión de fechas y que probablemente sería ya en 2017. Como quería 4x4 y DSG y no quería esperar tanto, me pasé al 190CV.
 
Gracias, @eugin, siempre al quite.
Si hubiera estado disponible en junio, ese es el que habría pedido, pero el comercial me dijo que no había previsión de fechas y que probablemente sería ya en 2017. Como quería 4x4 y DSG y no quería esperar tanto, me pasé al 190CV.
De nada @grr1200 ciertamente la previsión de inicio de comercialización para esta versión en nuestro país era 3er trimestre de 2017, pero mira por dónde ya lo tenemos. Et voilà!
 
Hay que destacar que el 1.4 TSi 4drive con DSG !!! monta el cambio de 6 velocidades !!! qué curioso.. ¿ no les cabe el de 7 ?

¿ confían en que el de 6 velocidades sea más robusto ?

No entiendo nada… porque en el diésel si se monta el de 7 velocidades y digo yo que el espacio es el mismo, si no mayor que en el diésel… y si fuera por hacerlo más robusto… se supone que el TDi de 190 cv debería llevar el más robusto de todos y lleva el de 7 velocidades…

Ufffff creo que me estoy volviendo loco y la culpa es vuestra… ya lo decía mi mujer… no te juntes con esa gente ¡! que vas a terminar muy mal ¡!

Seguro que algún otro forero puede confirmarlo, pero me da la impresión de que el cambio de 6 es anterior, por tanto más amortizada su fabricación y además más sencillo porque tendrá menos piezas=debería ser más barato para la marca.

Él gasolina tiene mayor rango de revoluciones de utilización y se puede permitir una marcha menos para dar un resultado equivalente (todo esto en teoría claro), y si el resultado ha sido bueno y la caja es más barata....pues dsg6 a la canto. Supongo que el mayor penalizado será el consumo,pero tampoco tiene por qué ser malo... al fin y al cabo6 tiene el manual.

Todo esto especulando pero es la explicación que se me ocurre
 
Seguro que algún otro forero puede confirmarlo, pero me da la impresión de que el cambio de 6 es anterior, por tanto más amortizada su fabricación y además más sencillo porque tendrá menos piezas=debería ser más barato para la marca.

Él gasolina tiene mayor rango de revoluciones de utilización y se puede permitir una marcha menos para dar un resultado equivalente (todo esto en teoría claro), y si el resultado ha sido bueno y la caja es más barata....pues dsg6 a la canto. Supongo que el mayor penalizado será el consumo,pero tampoco tiene por qué ser malo... al fin y al cabo6 tiene el manual.

Todo esto especulando pero es la explicación que se me ocurre
Mi primera experiencia con DSG es del 4 de octubre, jejeje. O sea, no mucha.
En principio, 7 velocidades debe ser mejor para rodar en la mejor zona de rpm del motor. BMW X1 (que también estuve mirando) tiene 8 velocidades y hay rumores de que VAG está trabajando en una DSG de 10 velocidades, nada menos.
No tengo idea de por qué ponen ahora DSG6, cuando las versiones hasta ahora salían con DSG7. Sin embargo, tengo entendido que los Tiguan vienen con DSG6.
En fín, muchos misterios. Quizá @eugin pueda iluminarnos.
 
Mi primera experiencia con DSG es del 4 de octubre, jejeje. O sea, no mucha.
En principio, 7 velocidades debe ser mejor para rodar en la mejor zona de rpm del motor. BMW X1 (que también estuve mirando) tiene 8 velocidades y hay rumores de que VAG está trabajando en una DSG de 10 velocidades, nada menos.
No tengo idea de por qué ponen ahora DSG6, cuando las versiones hasta ahora salían con DSG7. Sin embargo, tengo entendido que los Tiguan vienen con DSG6.
En fín, muchos misterios. Quizá @eugin pueda iluminarnos.
Lo siento @grr1200 yo de las tripas de SEAT lo que queráis. De mecánica no tengo ni papa... Y mis contactos tampoco...
 
Seguro que algún otro forero puede confirmarlo, pero me da la impresión de que el cambio de 6 es anterior, por tanto más amortizada su fabricación y además más sencillo porque tendrá menos piezas=debería ser más barato para la marca.

Él gasolina tiene mayor rango de revoluciones de utilización y se puede permitir una marcha menos para dar un resultado equivalente (todo esto en teoría claro), y si el resultado ha sido bueno y la caja es más barata....pues dsg6 a la canto. Supongo que el mayor penalizado será el consumo,pero tampoco tiene por qué ser malo... al fin y al cabo6 tiene el manual.

Todo esto especulando pero es la explicación que se me ocurre
Es cierto el de 6 es anterior... pero tu teoria no se sostiene porque el TSI 4x2 (que es el mio, tiene el cambio de 7 marchas) si es por abaratar lo habrian echo en los dos modelos... me temo que este va a ser otro misterio mas de la marca.. que nunca conseguiremos descifrar
 
Es cierto el de 6 es anterior... pero tu teoria no se sostiene porque el TSI 4x2 (que es el mio, tiene el cambio de 7 marchas) si es por abaratar lo habrian echo en los dos modelos... me temo que este va a ser otro misterio mas de la marca.. que nunca conseguiremos descifrar

No seas tan pesimista hombre.... seguro que si @yeyutus se pone a investigar, te descubre hasta el modelo de tornillo con el que se sujeta ese cambio ;).
 
Volkswagen 'obliga' a Seat a producir uno de sus modelos por primera vez en Alemania

Volkswagen ‘obliga’ a Seat a producir uno de sus modelos por primera vez en Alemania

Mi primera experiencia con DSG es del 4 de octubre, jejeje. O sea, no mucha.
En principio, 7 velocidades debe ser mejor para rodar en la mejor zona de rpm del motor. BMW X1 (que también estuve mirando) tiene 8 velocidades y hay rumores de que VAG está trabajando en una DSG de 10 velocidades, nada menos.
No tengo idea de por qué ponen ahora DSG6, cuando las versiones hasta ahora salían con DSG7. Sin embargo, tengo entendido que los Tiguan vienen con DSG6.
En fín, muchos misterios. Quizá @eugin pueda iluminarnos.


Creo que el DSG6 es de embrague seco y es para los modelos de gasolina, en cambio

los DSG7 son de embrague húmedos y son para los motores de Gasoil.

También leí por ahí que el DSG de 10 velocidades, VW, lo aparcó por lo caro del producto en relación a su más que "escaso" beneficio
 
Última edición por un moderador:
Creo que el DSG6 es de embrague seco y es para los modelos de gasolina, en cambio

los DSG7 son de embrague húmedos y son para los motores de Gasoil.

También leí por ahí que el DSG de 10 velocidades, VW, lo aparcó por lo caro del producto en relación a su más que "escaso" beneficio
No @Felipe-FX tienes un pequeño lio:

El de 6v es el más antiguo y es de embrague humedo y tiene mantenimiento (cambio de aceite cada 60.000 kms).
El siguiente cronologicamente es el de 7v SECO que monta el Ateca TSI 4x2 (es el que yo tengo) y no tiene mantenimiento pero no soporta motores con un par superior a 250 nm (por lo tanto no se puede montar con el TDi)
Y el ultimo en llegar es el de 7v Humedo (con mantenimiento) el que montan los TDi...
Lo que descoloca es porque regresar ahora al de 6v (que por otro lado es el que monta el Tiguan)
 
No @Felipe-FX tienes un pequeño lio:

El de 6v es el más antiguo y es de embrague humedo y tiene mantenimiento (cambio de aceite cada 60.000 kms).
El siguiente cronologicamente es el de 7v SECO que monta el Ateca TSI 4x2 (es el que yo tengo) y no tiene mantenimiento pero no soporta motores con un par superior a 250 nm (por lo tanto no se puede montar con el TDi)
Y el ultimo en llegar es el de 7v Humedo (con mantenimiento) el que montan los TDi...
Lo que descoloca es porque regresar ahora al de 6v (que por otro lado es el que monta el Tiguan)

Si, sí, sí, efectivamente, no era un pequeño lio, efectivamente y eso que lo acababa de leer, ....en fin, que le vamos a hacer, ...o_Oo_Oo_O
 
Gracias @RaulKO creo que ya lo puse en un post hace unos días, la parrilla en negro brillante no será un extra por si solo del vehículo, formara parte de un pack, el comentado un poco más arriba. Ahora bien, como componente que es del vehículo deberíamos poder pedirlo en recambios como cualquier otra pieza. La parrilla delantera negro brillante sale por 155.42 € la rejilla Inferior negro brillante , la del parachoques 91.69 €

si las podemos sacar por recambios, yo se las pondré..

Puff @eugin, no sé que decirte, casi mejor que no nos las dejen sacar por recambios, porque como nos dejen, unos cuantos vamos a caer como moscas... y unos cuantos euros también caerán de paso... otra vez...:laugh:
 
Lo pongo bonito:

Volkswagen 'obliga' a Seat a producir uno de sus modelos por primera vez en Alemania
12348164-960x384.jpg

Centímetros Cúbicos
23/11/2016

El grupo automovilístico Volkswagen ha decidido producir en la planta de Wolfsburgo, en Alemania, uno de los nuevos modelos que Seat tiene previsto lanzar en los próximos años
, probablemente un SUV de grandes dimensiones, con lo que será la primera vez que la marca española fabrica en ese país.

Fuentes de la compañía han confirmado que el grupo alemán, al que pertenece Seat, ha tomado esta decisión con el objetivo de poder compensar en parte el empleo que se perderá tras la decisión de recortar hasta 30.000 puestos de trabajo en cinco años, como consecuencia del ‘dieselgate’.

Aunque la automovilística sólo ha confirmado que un nuevo modelo de Seat se producirá en Alemania, sin especificar cuál será, se da por hecho en el sector que se trata de un SUV (todoterreno) de grandes dimensiones.

Este SUV, que será más grande que el Ateca que la marca española acaba de lanzar, era uno de los modelos que Seat planeaba llevar al mercado en el marco de la ofensiva de productos en la que está inmersa y hasta ahora no se había concretado dónde se fabricaría.

Este modelo, que se empezaría a fabricar no antes de principios de 2018, completará la familia de todoterrenos urbanos que ha creado Seat, y que cuenta con el Ateca, que se fabrica en la República Checa, y con el Arona, que sí se ensamblará en la planta de Martorell (Barcelona).

El SUV de grandes dimensiones tomará como base, en principio, el prototipo Seat 20V20 presentado en el último salón del automóvil de Ginebra.

El presidente del comité de empresa de Seat, Matías Carnero, ha expresado su preocupación por el hecho de que la fabricación de un nuevo modelo de la marca española se vaya a ensamblar fuera del país, lo que redundará en creación de empleo en Alemania pero no en España.

“Es hasta cierto punto comprensible la decisión de Volkswagen porque Alemania quiere proteger sus plantas, pero para nosotros no es una buena noticia. No nos hace gracia”, ha admitido Carnero, que ha alertado sobre las consecuencias para el empleo en Seat que pueda tener en el futuro la “política proteccionista” del consorcio alemán. La planta de Wolfsburgo es la principal factoría del grupo Volkswagen y sede del cuartel general de la multinacional.

El presidente del comité de empresa ha recordado que Seat cuenta ya con más modelos que se fabrican fuera que dentro de España, ya que se ensamblan, de momento, en otros países los modelos Alhambra (Portugal), Mii (Eslovaquia) y Ateca (República Checa), mientras que Martorell produce el Ibiza, el León y el Audi Q3.

Fuente: Volkswagen ‘obliga’ a Seat a producir uno de sus modelos por primera vez en Alemania
 
Ponéis que el TDI 4x2 DSG llegará el segundo trimestre de 2017(a partir de Abril).

La verdad es que si que han tardado en incluir el AdBlue. ¿Es esa la fecha de salida a la venta? Porque al ritmo que van entregarían para después del verano. Justo es el motor que iba buscando y no se si esperar o pillar el TSI 1.4 con 25.000 km al año. Siempre he pensado que me conviene más el diesel.
 
Última edición por un moderador:
Volver
Arriba