Evitar el acceso es físicamente imposible, lo que se hace es disuadir con:
- Alarma que emitirá sonidos, destellos en los intermitentes, y opcionalmente alertará mediante SMS o APP al dueño, o usuario, de la intrusión al vehículo. En este sentido tienes varias opciones, yo hablaré de la que conozco, llevo instalado el sistema integral de Vodafone auto (antigua Cobra alarmas) que consiste en alarma autoalimentada, es decir, si arrancan literalmente del cofre motor la alarma, seguirá sonando, por lo tanto, en funcionamiento hasta que se agote la batería interna. Se completa el sistema con el módulo anti levantamiento, es decir, si mueven el coche en cualquier dirección, o lo levantan, se dispara el sistema, módulo de posicionamiento GPS, que dicho sea de paso, solo es útil si tienes garantizado en todo momento la cobertura de la operadora que hayas elegido para la tarjeta del módulo, en mi caso, además de tener garantizada la cobertura, incluso en el garaje de casa, le he puesto un TAG de Apple. Tarjeta de proximidad anti arranque, que impide que sin la tarjeta, aunque copien la frecuencia del mando ( que para arrancar y abrir sin llave está emitiendo de forma constante ) puedan realizar el encendido del motor.
- Protección de la centralita. Es totalmente necesario y económico. Los ladrones saben que abriendo el capot acceden de forma directa a la centralita del vehículo, en SEAT, disponen del accesorio, protegiendo la centralita impedimos el acceso a la centralita, por lo tanto a la posible sustitución de la centralita por una "virgen".
- Sustitución de la toma OBD de diagnosis. Este es otro punto totalmente crítico del vehículo, si han podido realizar la copia de la frecuencia del mando, pueden abrir con normalidad, una vez dentro, y sin levantar ninguna sospecha, se conectan a la toma OBD, hacen creer a la centralita, que quieren realizar una copia de la llave, "por pérdida". YA TIENEN EL CONTROL TOTAL DEL VEHÍCULO. En mi caso me han sustituido la toma OBD por una conexión distinta, además el cableado es "distinto" formando una suerte de puzle difícil de resolver sin liarla bastante y sin éxito claro. Para las revisiones, taller etc.. te hacen una conexión que resuelve el puzle, pero que lógicamente no debe estar en el interior del vehículo, sino en casa, y solo la conectamos en caso de acudir al taller y previo aviso al jefe de taller, etc...
Con todo esto ya es difícil, no imposible el robo, pero pensar que si con el coche sonando, avisando al dueño, y sabiendo que tienen que o bien resolver el puzzle, o montarlo en una grúa sonando la alarma o bajarte del coche en marcha.... yo creo que se lo piensan y van a por otro más sencillo de robar no? pensarlo, todo esto no suponen más de 800 euros, ya la tranquilidad que ofrece... no sé, yo desde luego prefiero vivir tranquilo.
Si alguien tiene alguna duda y puedo resolverla, que me pregunte.
Saludos a todos.