Documentación que tienes que llevar encima cuando conduces para que no te multen....

Lukas

Forero Experto
Ubicación
Cantabria
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
Style Plus
Color
Azul Lava
Buenas noches forer@s

He detectado en varios hilos del foro que hay compañeros que no tienen claro la documentación que tienen que llevar encima para evitar posibles sanciones de la DGT. Es algo que normalmente se da por sentado, pero en algunas ocasiones, al ver un control de carretera, son muchos los conductores a los que nos entran las dudas acerca de si el vehículo llevará toda la documentación obligatoria en regla.

Los documentos del coche que debe llevar obligatoriamente son:
  • El permiso de circulación, o, en su defecto, una autorización de la Jefatura de Tráfico,
  • La tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
  • Permiso de conducir (carné) en vigor y válido para el tipo de vehículo que está conduciendo.
  • Ya no es obligatorio llevar el recibo de la póliza del seguro con el resto de la documentación pues los agentes verificarán si el vehículo está asegurado mediante un sistema informático denominado FIVA. Aunque no sea obligatorio, si es recomendable llevar una fotocopia del mismo, por si las "moscas" :thumbsup::thumbsup:
  • La que no es obligatoria todavía es la pegatina "distintivo medioambiental", pero no se por que me dá que nos la acabaran poniendo.:(:(. (Al final los coches iran forrados a pegatinas como los de F1 jejej :laugh::laugh:)
En España se pueden sustituir estos documentos por fotocopias compulsadas, ya que la Dirección General de Tráfico considera válidas siempre que esté identificado el organismo oficial que haya realizado la compulsa. Puede realizarse en un notario, en una unidad provincial de la Jefatura de Tráfico, en ayuntamientos y otros órganos de la Administración Pública, aunque algunos de ellos no están obligados a realizarla. La legislación vigente permite plastificar las fotocopias compulsadas.

papeles-coche-png.11412


En este PDF de la DGT, que se publico hace unos años (el mismo de la imagen pero se puede leer perfectamente) teneis información detallada de la documentación que hay que llevar. http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num158-2003-papeles.pdf . Disponeis de mas información en: ¿Es obligatorio llevar visible la pegatina de la ITV? parece ser que lo consideran como una infracción leve penalizable con multas de hasta 100€.

Pegatina ITV, ¿obligatoria?¿dónde la pongo? ¿me multarán? Aquí dicen que es obligatorio llevarla pegatina de la ITV en la "luna" , no sabía yo que los Atecas podían circular por el espacio interestelar....jejejeje :laugh::laugh::laugh:. Bueno hablando en serio recomienda que la pegatina esté adherida en la esquina superior derecha del parabrisas delantero. La que no es obligatoria todavía es la pegatina "distintivo medioambiental", pero no se por que me dá que nos la acabaran poniendo.:(:(.
Si algun@ le queda duda de la documentación que tiene que llevare en el coche en este artículo lo teneis resumido Esta es la documentación obligatoria que hay que llevar en el coche .
Bueno espero que esto os sea de utilidad.

Saludos a todos los forer@s.
 

Adjuntos

  • Papeles coche.PNG
    Papeles coche.PNG
    951,6 KB · Visitas: 201
  • upload_2017-5-2_22-15-40.png
    upload_2017-5-2_22-15-40.png
    951,6 KB · Visitas: 13
Última edición:
Muchas gracias por la información, siempre viene bien ir preparado por si los "verdes".

Saludos.
 
Buenas noches forer@s

He detectado en varios hilos del foro que hay compañeros que no tienen claro la documentación que tienen que llevar encima para evitar posibles sanciones de la DGT. Es algo que normalmente se da por sentado, pero en algunas ocasiones, al ver un control de carretera, son muchos los conductores a los que nos entran las dudas acerca de si el vehículo llevará toda la documentación obligatoria en regla.

Los documentos del coche que debe llevar obligatoriamente son:
  • El permiso de circulación, o, en su defecto, una autorización de la Jefatura de Tráfico,
  • La tarjeta de la ITV y pegatina correspondiente, visible en la luna delantera.
  • Permiso de conducir (carné) en vigor y válido para el tipo de vehículo que está conduciendo.
  • Ya no es obligatorio llevar el recibo de la póliza del seguro con el resto de la documentación pues los agentes verificarán si el vehículo está asegurado mediante un sistema informático denominado FIVA. Aunque no sea obligatorio, si es recomendable llevar una fotocopia del mismo, por si las "moscas" :thumbsup::thumbsup:
  • La que no es obligatoria todavía es la pegatina "distintivo medioambiental", pero no se por que me dá que nos la acabaran poniendo.:(:(. (Al final los coches iran forrados a pegatinas como los de F1 jejej :laugh::laugh:)
En España se pueden sustituir estos documentos por fotocopias compulsadas, ya que la Dirección General de Tráfico considera válidas siempre que esté identificado el organismo oficial que haya realizado la compulsa. Puede realizarse en un notario, en una unidad provincial de la Jefatura de Tráfico, en ayuntamientos y otros órganos de la Administración Pública, aunque algunos de ellos no están obligados a realizarla. La legislación vigente permite plastificar las fotocopias compulsadas.

papeles-coche-png.11412


En este PDF de la DGT, que se publico hace unos años (el mismo de la imagen pero se puede leer perfectamente) teneis información detallada de la documentación que hay que llevar. http://www.dgt.es/revista/archivo/pdf/num158-2003-papeles.pdf . Disponeis de mas información en: ¿Es obligatorio llevar visible la pegatina de la ITV? parece ser que lo consideran como una infracción leve penalizable con multas de hasta 100€.

Pegatina ITV, ¿obligatoria?¿dónde la pongo? ¿me multarán? Aquí dicen que es obligatorio llevarla pegatina de la ITV en la "luna" , no sabía yo que los Atecas podían circular por el espacio interestelar....jejejeje :laugh::laugh::laugh:. Bueno hablando en serio recomienda que la pegatina esté adherida en la esquina superior derecha del parabrisas delantero. La que no es obligatoria todavía es la pegatina "distintivo medioambiental", pero no se por que me dá que nos la acabaran poniendo.:(:(.
Si algun@ le queda duda de la documentación que tiene que llevare en el coche en este artículo lo teneis resumido Esta es la documentación obligatoria que hay que llevar en el coche .
Bueno espero que esto os sea de utilidad.

Saludos a todos los forer@s.
Un pequeño apunte, no es obligatorio llevar el recibo del seguro pero si es recomendable, a veces no está registrado que el vehículo este asegurado por falta de entendimiento entre la compañía aseguradora y tráfico.

En ese caso, aunque no sea culpa nuestra creo que podrían inmovilizar el vehiculo hasta asegurarse de que esta asegurado.
 
Un pequeño apunte, no es obligatorio llevar el recibo del seguro pero si es recomendable, a veces no está registrado que el vehículo este asegurado por falta de entendimiento entre la compañía aseguradora y tráfico.

En ese caso, aunque no sea culpa nuestra creo que podrían inmovilizar el vehiculo hasta asegurarse de que esta asegurado.

Por eso decía en mi post @Felix600 que es muy recomendable llevar una fotocopia del resguardo bancario del pago del seguro ( en el que suele figurar el número de póliza y compañía aseguradora). No obstante casi todos los vehículos d la Guardia Civil o de la DGT (incluidos los aeréos como el Pegasus), disponen de acceso al sistema informático FIVA y saben que vehículos están asegurados o nó.
 
Última edición:
Por eso decía en mi post @Felix600 que es muy recomendable llevar una fotocopia del resguardo bancario del pago del seguro ( en el que suele figurar el número de póliza y compañía aseguradora). No obstante casi todos los vehículos d la Guardia Civil o de la DGT (incluidos los aeréos como el Pegasus), disponen de acceso al sistema informático FIVA y saben que vehículos están asegurados o nó.
Si pero en su día el mio estaba asegurado y no figuraba, suerte que encontré el resguardo.
 
Volver
Arriba