Desactivación del sistema ACT desconexión de cilindros

the_bestt

Forero Experto
Ubicación
Canarias
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV
Versión
FR
Color
Blanco Nevada
Alguien sabe si es viable y se puede hacer?
 
Me refiero a la desactivación permanente! Para ateca 1.4 tsi
 
Eso ni me lo había planteado, me funciona estupendamente.
Seguramente habrá alguna manera con obdeleven de anularlo y posiblemente a través del sistema de inyección (cableados).
 
Su funcionar funciona, pero me.parece más propio para motores grandes y el 1.4 no lo es.... Yo si se puede me lo planteo, no me parece un consumo excesivo el del 1.4 incluso dándole un poco de caña....

Me parece un tema interesante
 
cuidado con esa modificación ,que por cierto no sé si se puede hacer de poderse hacer y tener el Ateca en garantía podrías tener problemas con SEAT si tuvieras que llevarlo ,solo por curiosidad para qué quieres modificar el ACT
 
Su funcionar funciona, pero me.parece más propio para motores grandes y el 1.4 no lo es.... Yo si se puede me lo planteo, no me parece un consumo excesivo el del 1.4 incluso dándole un poco de caña....

Me parece un tema interesante
Ford también desconecta uno de los tres cilindros de sus "pequeños" motores Ecoboost de 1.5 y 1.0 litros de cilindrada.
3×2, así funciona el sistema de desconexión de cilindros del nuevo Fiesta ST

No tiene por que ser malo.
 
Para mi una de las mejores características de este motor,pero bueno cada uno hace lo que quiere jaja
 
No pienso tocarlo en garantia, pero una vez acabada esta, puede ser que me lo plantee. Es bueno que haya debate.

Saludos
 
Yo creo que al circular en cuatro cilindros permanentemente el desgaste en ellos es igual en los cuatro, al hacerlo en dos y en 4 los que siempre están activos sufren un desgaste mayor..... a parte que creo que el ahorro de combustible es mínimo..... pero bueno son suposiciones mías!

Saludos
 
Yo creo que al circular en cuatro cilindros permanentemente el desgaste en ellos es igual en los cuatro, al hacerlo en dos y en 4 los que siempre están activos sufren un desgaste mayor..... a parte que creo que el ahorro de combustible es mínimo..... pero bueno son suposiciones mías!

Saludos
Aunque vaya en modo dos cilindros (con el 2 y el 3 "desactivados"), se mueven todos igualmente.
El "desgaste" es el mismo en todos.
El ACT, es un tema de cerrar/abrir las válvulas de escape/admisión y gestionar la inyección.
 
Última edición:
Efectivamente, raro sería que no fuera asi, pero no hay explosión que origina más desgaste que el movimiento en si.
 
Efectivamente, raro sería que no fuera asi, pero no hay explosión que origina más desgaste que el movimiento en si.
Yo creo que está todo bien estudiado. El sistema compensa presiones internas en la cámara de combustión, cargas, pérdidas...para buscar "el equilibrio" y que los esfuerzos y por tanto "el desgate" en el tiempo sea uniforme.

Igual es posible anular completamente el sistema, aunque también es raro que en los años que el sistema lleva en varios modelos del grupo VAG o en otros, no se hiciera (o al menos no se haya difundido ampliamente), pero se me hace difícil pensar en todas esas piezas que fueron ideadas para trabajar de esa forma, en equilibrio, haciéndolo después de manera "convencional", como si nada.
 
Última edición:
Lo suyo hubiese sido una programación que cada 10.000 giros cambie y haga descansar a los otros dos cilindros
 
Lo suyo hubiese sido una programación que cada 10.000 giros cambie y haga descansar a los otros dos cilindros
Aquí sólo hay 4 cilindros.
Audi empleó un sistema de desactivación de cilindros similar en un W12.
Ahí, con 12 cilindros, dos bancadas, digamos que las necesidades de compensación eran mayores y se cambiaban alternativamente los cilindros "desactivados".

"En el motor W12 de 500 CV que monta el nuevo Audi A8L, sin embargo, el sistema varía y las válvulas permanecen abiertas. El trabajo se realiza en dos fases alternas:
  • Primero se desconecta la inyección y el encendido de la bancada izquierda, de manera que quedan funcionando seis cilindros.
  • Más tarde, pero antes de que la temperatura del catalizador baje demasiado, se realiza el mismo proceso con la bancada derecha, y la izquierda vuelve a funcionar.

Es decir, durante la fase de desactivación de cilindros, la conexión y desconexión de las dos bancadas se va alternando. Una forma más para conseguir reducir consumos cuando estos no son necesarios."


Audi Cylinder On Demand: ampliando horizontes
 
Última edición:
¿Tenéis algún análisis o algo que indique que se produce un desgaste irregular debido a la desconexión de cilindros?

La tecnología de desconexión de cilindros lleva ya unos añitos. Nuestro motor en concreto se empezó a montar en el Volkswagen Polo en febrero de 2014 y se ha montado en un montón de modelos del grupo VAG. Si existe un desgaste irregular tienen un marrón gordo.

A continuación modelos según ETKA que han montado el 1.4 TSI de 150cv.

ETKA1.png

ETKA2.png

ETKA3.png

Pero esta tecnología no viene de este motor. Viene como mínimo de un motor anterior, el 1.4 TSI de 140cv. Lo empezaron a montar en el Volkswagen Golf en agosto del 2012.

ETKA4.png

ETKA5.png

Pero es que además... el 1.5 TSI 150cv EVO que le sucede, también desconecta cilindros.

No creo que sigan invirtiendo dinero en una tecnología que va a dar problemas de desgastes prematuros en los motores.
 
Aunque vaya en modo dos cilindros (con el 2 y el 3 "desactivados"), se mueven todos igualmente.
El "desgaste" es el mismo en todos.
El ACT, es un tema de cerrar/abrir las válvulas de escape/admisión y gestionar la inyección.

Completamente de acuerdo compi @Ajr ,. Aunque se corte la inyección de los cilindros 2 y 3 se siguen moviendo los 4 cilindros, pero sólo se inyecta carburante en el 1 y 4. Así que compis @the_bestt y @Clipmaster podeis estar tranquilos que se desgastan los cuatro cilindros por IGUAL. Saludos ;););).
 
Volver
Arriba