¿Cuándo aprenderemos en Europa que los coches tienen que ser Automáticos?

Pues en casa tenemos un leon manual y un audi a3 con dsg. Y para mi me gusta mucho más las sensaclones al conducir un manual
 
Si viene un americano a España y alquila un coche cambio manual, no sabe condicir.
Si yo voy a América y alquilo uno automático, si sé.
En las autoescuelas se aprende con automáticos?
Si sólo sabes conducir con automático ¿que pasará cuando por turismo o trabajo vayas a países donde el automático les suena a ovni?
 
Aqui si pasas el carnet de conducir con un automatico, ya no te da derecho a conducir un manual. Tienes que que pedir un automatico si o si, alquilando un coche.
 
Buenas yo nunca he conducido un automático aunque está claro que será más fácil ahora bien yo he preferido gastarme esos 1800 euros que vale en seguridad porque viajo bastante y de noche también me imagino que en unos años no habrá casi diferencia de precio con manual pero mientras tanto yo prefiero seguridad claro si tienes más pasta ...
 
Yo he conducido bastante con los dos sistemas (incluso por la izda cuando he visitado algún pais de la Commonwealth), el automático es mucho mas cómodo sobre todo en viajes largos metes primera y te olvidas... pero creo que como muchos compis prefiero la sensación de cambiar yo y no cuando le apetece al coche y hacer una conducción tranquila o exprimir los "ponys" que hay debajo del capó hasta donde me apetezca, estas son unas de las sensaciones que cuando conduces con cambio automático (salvo que cambies tu mismo con las levas) no puedes tener ya que los fabricantes diseñan las cajas de cambios para dar gusto a la mayoría de los potenciales consumidores y ahí prima el confort y la suavidad de marcha frente a otros tipos de conducción. Saludos ;););).
 
Última edición:
Pues yo paso de los manuales, excepto en el curro que no me queda otra hasta que nos den eléctricos. Y más que por la palanqueta, por el embrague que es malísimo para la espalda.
 
Pues yo paso de los manuales, excepto en el curro que no me queda otra hasta que nos den eléctricos. Y más que por la palanqueta, por el embrague que es malísimo para la espalda.
Yo por eso he cambiado a DSG, la espalda me estaba matando en ciudad, y el pie y rodilla izquierdo me dolía ya de forma crónica.
Desde que llevo el DSG soy feliz y casi ya no tengo dolores.
 
Bueno en tu caso casi lo veo necesario, con tantos dolores yo también cambiaría.
Saludos y a mejorarse
 
Buenas yo nunca he conducido un automático aunque está claro que será más fácil ahora bien yo he preferido gastarme esos 1800 euros que vale en seguridad porque viajo bastante y de noche también me imagino que en unos años no habrá casi diferencia de precio con manual pero mientras tanto yo prefiero seguridad claro si tienes más pasta ...
Más fácil es quedarse corto. Está chupao ! Está claro que si tienes dolencias o ya quieres comodidad no hay más que hablar...ahora , lo penalizas con diversión... ( Si , he probado también los levas )
 
Cuando me cambiaron la ruedas de invierno a verano, mi concesionario me dejó un FR automatico y me lo pasé pipa con el modo sport :whistling:.
El proximo coche que me compre ya no será manual
 
Seguro...no lo dudo. De hecho al principio estaba encantado con el modo Sport y 250 CV que tenía el bicho, pero semanas más tarde me resultó monótono ( estuve casi 3 meses )...no sé...antes tenía claro el pasar a automático pero ahora tengo más dudas...
 
Yo he conducido bastante con los dos sistemas (incluso por la izda cuando he visitado algún pais de la Commonwealth), el automático es mucho mas cómodo sobre todo en viajes largos metes primera y te olvidas... pero creo que como muchos compis prefiero la sensación de cambiar yo y no cuando le apetece al coche y hacer una conducción tranquila o exprimir los "ponys" que hay debajo del capó hasta donde me apetezca, estas son unas de las sensaciones que cuando conduces con cambio automático (salvo que cambies tu mismo con las levas) no puedes tener ya que los fabricantes diseñan las cajas de cambios para dar gusto a la mayoría de los potenciales consumidores y ahí prima el confort y la suavidad de marcha frente a otros tipos de conducción. Saludos ;););).
Hay automáticos y manuales por qué hay quien prefiere uno y quien el otro tipo.
En lo que no estoy de acuerdo es que es más cómodo en los viajes largos, creo que dónde se nota más la comodidad del automático es sobre todo en ciudad.
 
Hay automáticos y manuales por qué hay quien prefiere uno y quien el otro tipo.
En lo que no estoy de acuerdo es que es más cómodo en los viajes largos, creo que dónde se nota más la comodidad del automático es sobre todo en ciudad.

Depende de las veces que "pises" el embrague ó uses las levas, hombre compi @grr1200 en ciudad llevar un coche con cambio automático es como conducir un ciclomotor acelerador y freno no necesitas nada más. Si en ciudad grande estamos de acuerdo, en una mas pequeñita como Santander depende mucho la de la forma de conducir de cada uno. Saludos y disfruta del finde....;););).
 
Última edición:
Bueno en tu caso casi lo veo necesario, con tantos dolores yo también cambiaría.
Saludos y a mejorarse
A mi no me duele nada, pero más vale prevenir que curar.
A mi la época de embrague y dirección sin asistir, tipo 205 1.9 GTI ya se me pasaron. Ahora me muevo más rápido con mayor precisión sin despeinarme (más que nada porque me queda poco pelo).:roflmao:
 
Última edición:
Yo he conducido bastante con los dos sistemas (incluso por la izda cuando he visitado algún pais de la Commonwealth), el automático es mucho mas cómodo sobre todo en viajes largos metes primera y te olvidas... pero creo que como muchos compis prefiero la sensación de cambiar yo y no cuando le apetece al coche y hacer una conducción tranquila o exprimir los "ponys" que hay debajo del capó hasta donde me apetezca, estas son unas de las sensaciones que cuando conduces con cambio automático (salvo que cambies tu mismo con las levas) no puedes tener ya que los fabricantes diseñan las cajas de cambios para dar gusto a la mayoría de los potenciales consumidores y ahí prima el confort y la suavidad de marcha frente a otros tipos de conducción. Saludos ;););).
Ten en cuenta @Lukas que los cambios automáticos son más inteligentes que muchas personas... si le pisas suave el interpreta que no quieres correr y priman los consumos, cambia a 2.000rpm. en modo normal. En modo sport sobre las 3.500 rpm. Si le pisas un poco más fuerte en modo normal cambia sobre las 4.500 rpm y en sport ya a las 6000 rpm.
Lo único que a veces cuando bajas un puerto de montaña el lleva una marcha más corta de la que a mi me gustaría. Pero lo soluciono fácil, de doy a la leva derecha y meto una marcha más.

Y para los que las levas ni fu ni fa y echan de menos el manubrio, también lo pueden hacer por allí :p

Estoy de acuerdo con @grr1200 en un viaje largo no se nota, porque en el manual metes 6ª y te olvidas. Pero en ciudad es una maravilla... quieras que no con el manual pegas trompicones sobre todo del cambio de 1ª a 2ª si sales un poco alegre. Con el automático ni te enteras.
 
Ten en cuenta @Lukas que los cambios automáticos son más inteligentes que muchas personas... si le pisas suave el interpreta que no quieres correr y priman los consumos, cambia a 2.000rpm. en modo normal. En modo sport sobre las 3.500 rpm. Si le pisas un poco más fuerte en modo normal cambia sobre las 4.500 rpm y en sport ya a las 6000 rpm.
Lo único que a veces cuando bajas un puerto de montaña el lleva una marcha más corta de la que a mi me gustaría. Pero lo soluciono fácil, de doy a la leva derecha y meto una marcha más.

Y para los que las levas ni fu ni fa y echan de menos el manubrio, también lo pueden hacer por allí :p

Estoy de acuerdo con @grr1200 en un viaje largo no se nota, porque en el manual metes 6ª y te olvidas. Pero en ciudad es una maravilla... quieras que no con el manual pegas trompicones sobre todo del cambio de 1ª a 2ª si sales un poco alegre. Con el automático ni te enteras.
Yo en ciudad soy feliz, es una maravilla.
Y yo era de los más críticos, pero es verdad que en un par de semanas ya no quería otra cosa.
También es cierto que el dsg es muy suave, hay otros cambios automáticos que no son tan finos como este.
 
Creo que no se trata de si te hace más fácil la vida o no. Para mi es más fácil cambiar de marchas a lo mejor. Sobre gustos los colores.
Por cierto todos los extras seguro que tienen pegas pero en este hilo se habla del lo que ponen en el titulo del hilo
¡¡Señor, sí señor!!
 
Ten en cuenta @Lukas que los cambios automáticos son más inteligentes que muchas personas... si le pisas suave el interpreta que no quieres correr y priman los consumos, cambia a 2.000rpm. en modo normal. En modo sport sobre las 3.500 rpm. Si le pisas un poco más fuerte en modo normal cambia sobre las 4.500 rpm y en sport ya a las 6000 rpm.
Lo único que a veces cuando bajas un puerto de montaña el lleva una marcha más corta de la que a mi me gustaría. Pero lo soluciono fácil, de doy a la leva derecha y meto una marcha más.

Y para los que las levas ni fu ni fa y echan de menos el manubrio, también lo pueden hacer por allí :p

Estoy de acuerdo con @grr1200 en un viaje largo no se nota, porque en el manual metes 6ª y te olvidas. Pero en ciudad es una maravilla... quieras que no con el manual pegas trompicones sobre todo del cambio de 1ª a 2ª si sales un poco alegre. Con el automático ni te enteras.

En viaje largo depende mucho compi @Javimitsu de las carreteras por donde te muevas si el trayecto es todo autovía da igual cambio automático que manual, como bien dices metes 6ª en el manual y te olvidas. Pero si el viaje es largo y las carreteras son reviradas o de montaña, saldrás mas descansado con el cambio automático que con el manual, puesto que no tienes que pisar el embrague :thumbsup:, a eso me refería yo cuando decía que en viaje largo el automático es mas cómodo que el manual. Respecto a lo de salir a trompicones en 1ª ó 2ª velocidad en ciudad, depende mucho de la forma de conducir de cada uno , a mi no me ocurre dese que saqué el carnet de conducir ya hace unos cuantos añitos... Además con el tiempo todos los cambios serán automáticos, ya que los motores eléctricos (se acaban cargando todos los motores de combustión interna y sustituyendolos por eléctricos puros) , no tienen cambio manual :p:p. Así que a 20 años vista acabaremos todos conduciendo un eléctrico de cambio automático.

Saludos y disfrutad del finde :):):).
 
Última edición:
Volver
Arriba