Con Start&Stop o sin él?


4 secretos que nadie te contará hoy del nuevo Ferrari GTC4Lusso
Ferrari ha evolucionado el propulsor 6.3 V12 atmosférico para alcanzar los 690 CV y, aunque todavía no ha comunicado datos sobre sus consumos, ya te podemos adelantar que han sido mejorados con respecto al Ferrari FF gracias a la introducción del sistema Start/Stop (conocido como HELE en Ferrari – High Emotion Low Emissions)
 
pues mira, está bien, así un ferrari consuminá menos (debe encantarle al que se lo compre) jejeje,
aunque por lo que ví ese ferrari llevaba controversia, porque era el primer ferrari concebido para la vida "urbana"
 
supongo que realmente a ellos se la pela el consumo.. pero por temas de homologaciones igual ya no..
 
ya, la verdad es que en definitiva, nos meten el rollo del consumo, cuando aún no está probado el ahorro respecto al desgaste, cuando en realidad lo crearon para las emisiones. Aplican marketing a tope para convencernos de algo que les salva el culo...
 
Mirar, esto es cuestión de pareceres, hay compañeros que les prima más establecer consumos mínimos y otros simplemente desactivan el Star&stop
 
sii eso ya es gustos! pero podrían haber hecho que cuando arranques esté desactivado por defecto y no al revés.
 
Hay un brico en el foro que añadiendo una pieza, hace que el coche "recuerde" la posición, conectado o desconectado, que se ha seleccionado.
 
Yo tengo claro que hasta los 3.000-4.000 km. lo intentaré llevar siempre desactivado. Está programado para no actuar si no se alcanza la temperatura adecuada pero al igual que no voy a pasar de X revoluciones, no quiero tampoco hacer varios arranques "de más" hasta que el motor esté al 100%. Pasado ese kilometraje me parece útil para ciudad, pero en cuanto salgo a carretera lo desactivo.
 
yo no se .. si usar como metodo fiable el s&s para saber cuando ha terminado de hacer una regeneración pasiva... se supone que cuando ha terminado de hacerla.. entra el stop no?
 
Una vez pasado el rodaje, yo lo he activado. Ya es un coche silencioso, pero con el S&S parece que sea híbrido (si no miras para el consumo instantáneo en el FIS cuando arrancas ;)).
Lo que sí hago es intentar no dejarlo entrar o desactivarlo cuando hay que salir rápido, en rotondas por ejemplo
 
Una vez pasado el rodaje, yo lo he activado. Ya es un coche silencioso, pero con el S&S parece que sea híbrido (si no miras para el consumo instantáneo en el FIS cuando arrancas ;)).
Lo que sí hago es intentar no dejarlo entrar o desactivarlo cuando hay que salir rápido, en rotondas por ejemplo
+1
Pero yo lo desconecto hasta que el coche coge la temperatura ideal (90/90) luego lo conecto y a tirar.:thumbsup:
 
He observado como funciona el start & stop y la temperatura.
Hasta que el refrigerante no alcanza los 50º no actúa y el motor no se para en las detenciones. A partir de entonces, sí lo hace, puede parecer una temperatura aún baja, pero supongo que se habrá estudiado.
Eso supuesto que permita la parada por carga de batería, climatizador, etc; normalmente llevo siempre puesto el climatizador, pero haciendo pruebas, lo dejé desconectado, estando el motor parado por el S & S y el coche aún no había llegado a 90º,y lo volví a encender lo que provocó el arranque del motor.
Por cierto, cuando el refrigerante llega a 50º, el aceite aún está por debajo. Cuando el aceite llega a 50º, el agua ya está por unos 75º.
 
El manual indica:

El motor no se detiene

Antes de la fase de parada, el sistema verifica que se cumplan ciertas condiciones. El motor no se apaga, por ejemplo, en las siguientes situaciones:

● El motor todavía no ha alcanzado la temperatura mínima para el modo de parada/arranque.
● Todavía no se ha alcanzado la temperatura interior seleccionada en el climatizador.
● La temperatura interior es muy alta/baja.
● Tecla de función de descongelación activada ›››  pág. 44.
● La ayuda de aparcamiento* está conectada.
● La batería está muy descargada.
● El volante está muy girado, o bien se está girando.
● Si hay peligro de empañamiento.
● Tras colocar la marcha atrás.
● En caso de inclinación muy pronunciada.

Como indicación, en la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza ; adicionalmente, en el sistema de información para el conductor*, .
 
tampoco se apaga si tienes el cinturon quitado.. creo recordar

"tras colocar la marcha atras".. claro si está la marcha atras hay una marcha metida.. como tampoco salta tras colocar la primera, segunda,...
o no entiendo lo que dice
 
El manual indica:

El motor no se detiene

Antes de la fase de parada, el sistema verifica que se cumplan ciertas condiciones. El motor no se apaga, por ejemplo, en las siguientes situaciones:

● El motor todavía no ha alcanzado la temperatura mínima para el modo de parada/arranque.
● Todavía no se ha alcanzado la temperatura interior seleccionada en el climatizador.
● La temperatura interior es muy alta/baja.
● Tecla de función de descongelación activada ›››  pág. 44.
● La ayuda de aparcamiento* está conectada.
● La batería está muy descargada.
● El volante está muy girado, o bien se está girando.
● Si hay peligro de empañamiento.
● Tras colocar la marcha atrás.
● En caso de inclinación muy pronunciada.

Como indicación, en la pantalla del cuadro de instrumentos se visualiza ; adicionalmente, en el sistema de información para el conductor*, .
da igual todo eso, un español cubata en mano siempre sabe más que todos los ingenieros juntos :roflmao:
 
Volver
Arriba