Con Start&Stop o sin él?

Yo de momento estoy utilizando el Start/stop siempre y desde el inicio, solo llevo una par de semanas con el coche todavía, aunque sí que es verdad y me he dado cuenta que en los ceda el paso o las rotondas en las que no hay que esperar mucho tiempo antes de salir resulta una lata que se pare el motor unos pocos segundos antes de salir enseguida nuevamente.

Sí considero que esta muy bien este sistema en ciudad pura y dura, y sobre todo a la hora de pararse en los semáforos.
 
Se me ha venido a la mente otra cosa con respecto al Start/Stop, cuando llegamos a una rotonda o un ceda el paso y no hay atascos sino tan sólo dos o tres coches que pasan rápido (en tan sólo unos segundos), si llevamos activado el Start/Stop lo que deberíamos hacer es pisar el embrague hasta que pasen para que no actúe, porque en este caso -no interesa- que se pare el motor. Sin embargo, cuando llegamos a un semáforo la cosa cambia, porque tendremos que parar el coche por lo menos durante 30 segundos, y en este caso sí que nos interesa en gran medida que se pare el motor para ahorrar energía, gasolina, etc. (ECO)

Yo lo llevaría siempre activado independientemente de circular por autovía o autopista porque sólo se activará cuando sea necesario, por ejemplo al llegar a algún peaje. Por supuesto, en ciudad es indispensable debido a los semáforos y los molestos atascos de las grandes y no tan grandes ciudades.
 
Se me ha venido a la mente otra cosa con respecto al Start/Stop, cuando llegamos a una rotonda o un ceda el paso y no hay atascos sino tan sólo dos o tres coches que pasan rápido (en tan sólo unos segundos), si llevamos activado el Start/Stop lo que deberíamos hacer es pisar el embrague hasta que pasen para que no actúe, porque en este caso -no interesa- que se pare el motor. Sin embargo, cuando llegamos a un semáforo la cosa cambia, porque tendremos que parar el coche por lo menos durante 30 segundos, y en este caso sí que nos interesa en gran medida que se pare el motor para ahorrar energía, gasolina, etc. (ECO)

Yo lo llevaría siempre activado independientemente de circular por autovía o autopista porque sólo se activará cuando sea necesario, por ejemplo al llegar a algún peaje. Por supuesto, en ciudad es indispensable debido a los semáforos y los molestos atascos de las grandes y no tan grandes ciudades.
es exactamente lo que te iba a responder a tu mensaje anterior :thumbsup:

yo lo llevo siempre activado y si veo que va a ser una tontería que se apague el motor en algún ceda, dejo pisado el embrague
 
Efectivamente así es como lo estoy usando yo, siempre activado pero hasta que no se preveé una parada algo larga de duración, no suelto embrague
 
Para los que calzamos cambio DSG, hay que poner la palanca en posición N para que se active el S/S?
 
en algun caso el s&s he visto que para el motor incluso antes de que se detenga el coche si vas a por inercia (muy muy despacio) con la marcha quitada
 
Se me ha venido a la mente otra cosa con respecto al Start/Stop, cuando llegamos a una rotonda o un ceda el paso y no hay atascos sino tan sólo dos o tres coches que pasan rápido (en tan sólo unos segundos), si llevamos activado el Start/Stop lo que deberíamos hacer es pisar el embrague hasta que pasen para que no actúe, porque en este caso -no interesa- que se pare el motor. Sin embargo, cuando llegamos a un semáforo la cosa cambia, porque tendremos que parar el coche por lo menos durante 30 segundos, y en este caso sí que nos interesa en gran medida que se pare el motor para ahorrar energía, gasolina, etc. (ECO)

Yo lo llevaría siempre activado independientemente de circular por autovía o autopista porque sólo se activará cuando sea necesario, por ejemplo al llegar a algún peaje. Por supuesto, en ciudad es indispensable debido a los semáforos y los molestos atascos de las grandes y no tan grandes ciudades.

Pues lo peor que le puedes hacer a tu coche, más concretamente a tu turbo, es hacerle parar en un peaje cuando lleva una hora en marcha. Si es en pleno verano ni te cuento. Y lo mismo pasa con lo de estar embragando para que no se active: No es bueno para el embrague hacer esto, se desgasta antes.

A mí esto del Start & Stop me parece una chuminada para dar consumos y emisiones oficiales más bajas, pero de cara al uso diario, salvo semaforos y un par de casos más, es un horror. Caso: por la mañana estos días de frío interesa que el aceite alcance su temperatura óptima cuanto antes, y no nos engañemos, ninguno podemos esperar sus 5 minutos con el motor en marcha antes de salir a nuestro trabajo. Si en el camino en varios atascos o semaforos el motor se para, vamos a retrasar el momento en que se alcance esa temperatura...

Ojo, yo hablo por ejemplo de un Picasso nuevo con Start & Stop, ignoro si el del Ateca es algo más "inteligente".
 
Pues lo peor que le puedes hacer a tu coche, más concretamente a tu turbo, es hacerle parar en un peaje cuando lleva una hora en marcha. Si es en pleno verano ni te cuento. Y lo mismo pasa con lo de estar embragando para que no se active: No es bueno para el embrague hacer esto, se desgasta antes.

A mí esto del Start & Stop me parece una chuminada para dar consumos y emisiones oficiales más bajas, pero de cara al uso diario, salvo semaforos y un par de casos más, es un horror. Caso: por la mañana estos días de frío interesa que el aceite alcance su temperatura óptima cuanto antes, y no nos engañemos, ninguno podemos esperar sus 5 minutos con el motor en marcha antes de salir a nuestro trabajo. Si en el camino en varios atascos o semaforos el motor se para, vamos a retrasar el momento en que se alcance esa temperatura...

Ojo, yo hablo por ejemplo de un Picasso nuevo con Start & Stop, ignoro si el del Ateca es algo más "inteligente".

te doy toda la razón es una chuminada en toda regla. En cuanto me llegue el cable vag-com lo desactivo pero rápido...
 
te doy toda la razón es una chuminada en toda regla. En cuanto me llegue el cable vag-com lo desactivo pero rápido...

Pues lo peor que le puedes hacer a tu coche, más concretamente a tu turbo, es hacerle parar en un peaje cuando lleva una hora en marcha. Si es en pleno verano ni te cuento. Y lo mismo pasa con lo de estar embragando para que no se active: No es bueno para el embrague hacer esto, se desgasta antes.

A mí esto del Start & Stop me parece una chuminada para dar consumos y emisiones oficiales más bajas, pero de cara al uso diario, salvo semaforos y un par de casos más, es un horror. Caso: por la mañana estos días de frío interesa que el aceite alcance su temperatura óptima cuanto antes, y no nos engañemos, ninguno podemos esperar sus 5 minutos con el motor en marcha antes de salir a nuestro trabajo. Si en el camino en varios atascos o semaforos el motor se para, vamos a retrasar el momento en que se alcance esa temperatura...

Ojo, yo hablo por ejemplo de un Picasso nuevo con Start & Stop, ignoro si el del Ateca es algo más "inteligente".


Pues sin duda existen diversidad de opiniones con respecto al Start/Stop, seguiremos a la espera de lo que opinen los demás foreros!
 
Pues lo peor que le puedes hacer a tu coche, más concretamente a tu turbo, es hacerle parar en un peaje cuando lleva una hora en marcha. Si es en pleno verano ni te cuento. Y lo mismo pasa con lo de estar embragando para que no se active: No es bueno para el embrague hacer esto, se desgasta antes.

A mí esto del Start & Stop me parece una chuminada para dar consumos y emisiones oficiales más bajas, pero de cara al uso diario, salvo semaforos y un par de casos más, es un horror. Caso: por la mañana estos días de frío interesa que el aceite alcance su temperatura óptima cuanto antes, y no nos engañemos, ninguno podemos esperar sus 5 minutos con el motor en marcha antes de salir a nuestro trabajo. Si en el camino en varios atascos o semaforos el motor se para, vamos a retrasar el momento en que se alcance esa temperatura...

Ojo, yo hablo por ejemplo de un Picasso nuevo con Start & Stop, ignoro si el del Ateca es algo más "inteligente".


Pues no conozco el Picasso pero el Ateca es "inteligente" y si el coche está frío, por ejemplo, no actúa el start/stop.
 
Pues lo peor que le puedes hacer a tu coche, más concretamente a tu turbo, es hacerle parar en un peaje cuando lleva una hora en marcha. Si es en pleno verano ni te cuento. Y lo mismo pasa con lo de estar embragando para que no se active: No es bueno para el embrague hacer esto, se desgasta antes.

A mí esto del Start & Stop me parece una chuminada para dar consumos y emisiones oficiales más bajas, pero de cara al uso diario, salvo semaforos y un par de casos más, es un horror. Caso: por la mañana estos días de frío interesa que el aceite alcance su temperatura óptima cuanto antes, y no nos engañemos, ninguno podemos esperar sus 5 minutos con el motor en marcha antes de salir a nuestro trabajo. Si en el camino en varios atascos o semaforos el motor se para, vamos a retrasar el momento en que se alcance esa temperatura...

Ojo, yo hablo por ejemplo de un Picasso nuevo con Start & Stop, ignoro si el del Ateca es algo más "inteligente".
efectivamente si no se dan las circunstancias de temperaturas de motor y exteriores para que actúe el start-stop, no actúa

lo del peaje si fuese algo problemático, estaría contemplado y el start stop no actuaría, si actúa es porque no es perjudicial para ningún elemento del coche

ya se cuidan muy mucho las marcas de este tipo de problemas que si empezasen a salir les podría arruinar millones de ventas de un modelo y hasta la propia empresa.
 
efectivamente si no se dan las circunstancias de temperaturas de motor y exteriores para que actúe el start-stop, no actúa

lo del peaje si fuese algo problemático, estaría contemplado y el start stop no actuaría, si actúa es porque no es perjudicial para ningún elemento del coche

ya se cuidan muy mucho las marcas de este tipo de problemas que si empezasen a salir les podría arruinar millones de ventas de un modelo y hasta la propia empresa.

Quien te recomiende parar el motor inmediatamente después de detener la marcha tras un viaje por autopista con el motor y el turbo bien calentito, ya sea en peaje, autogrill o meada en el campo, olé sus huevos.

Las marcas no se cuidan muy nada en lo que se refiere a desgaste progresivo de piezas. Cuanto más rápido se desgasten mejor. El mismo comercial me dijo que en su Alhambra desactiva el start & stop en viajes y en atascos de avance y frenada constante.
 
Pues no conozco el Picasso pero el Ateca es "inteligente" y si el coche está frío, por ejemplo, no actúa el start/stop.

Eso ya me sonaba. De hecho la manera de desactivarlo vía VAG COM es poniendo el parámetro de activación en temperatura de motor por encima de 100º (hablo de memoria), y al no alcanzar nunca esa temperatura evitar que se accione.
 
Las marcas no se cuidan muy nada en lo que se refiere a desgaste progresivo de piezas. Cuanto más rápido se desgasten mejor. El mismo comercial me dijo que en su Alhambra desactiva el start & stop en viajes y en atascos de avance y frenada constante.

Desde luego por lo que comentas el sistema es muy inteligente :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Los coches nuevos con sistema start/stop ya cuentan con un sistema de protección para paradas tras largos viajes y mantienen el líquido refrigerante en movimiento al parar el motor si fuera necesario.

Mejor que al comercial sería conveniente preguntarlo a un asesor de servicio.

Es como preguntar al enfermero como se opera el corazón, en lugar de al cirujano.
 
Yo en cuanto salgo del garaje ...lo desactivo. Tengo temor de las consecuencias de este sistema a largo plazo pero estoy convencido que los talleres recibieron la implantación de este sistema frotándose las manos
 
Yo en cuanto salgo del garaje ...lo desactivo. Tengo temor de las consecuencias de este sistema a largo plazo pero estoy convencido que los talleres recibieron la implantación de este sistema frotándose las manos

Yo probé en su día los primeros coches que salieron con este sistema… y lo puse a parir, entre otras cosas porque te dejaban vendido en un semáforo en pleno verano. Te desconectaban el aire acondicionado y a sudar…

Pero es que el sistema ya no es precisamente nuevo… está más que probado, yo conozco coches que lo llevan conectado 6 o 7 años y todavía van con la primera batería y no han tenido ningún problema con ningún componente de la mecánica..

Yo no lo desactivo y (tal y como funciona ahora) me parece muy útil y bien pensado (es importante destacar que SOLO se desconecta SI RESULTA CONVENIENTE)
 
Ya veremos ya veremos, ya tendré tiempo de activarlo definitivamente, de momento......tengo mucha cautela y estaré pendiente.
 
Los coches nuevos con sistema start/stop ya cuentan con un sistema de protección para paradas tras largos viajes y mantienen el líquido refrigerante en movimiento al parar el motor si fuera necesario.

Mejor que al comercial sería conveniente preguntarlo a un asesor de servicio.

Es como preguntar al enfermero como se opera el corazón, en lugar de al cirujano.
Yo probé en su día los primeros coches que salieron con este sistema… y lo puse a parir, entre otras cosas porque te dejaban vendido en un semáforo en pleno verano. Te desconectaban el aire acondicionado y a sudar…

Pero es que el sistema ya no es precisamente nuevo… está más que probado, yo conozco coches que lo llevan conectado 6 o 7 años y todavía van con la primera batería y no han tenido ningún problema con ningún componente de la mecánica..

Yo no lo desactivo y (tal y como funciona ahora) me parece muy útil y bien pensado (es importante destacar que SOLO se desconecta SI RESULTA CONVENIENTE)

Ojalá tengáis razón y yo haya pecado de cuñao, pero se ve que en Citroen esas modernidades que mencionáis no han llegado, porque el del C4 Picasso nuevo se apaga incluso al borde de la rotonda. Allá donde pares se activa. Eso sí, aparcas o te pones en doble fila, pones la posición P (es automático) y se mantiene en marcha. De risa.
 
Yo probé en su día los primeros coches que salieron con este sistema… y lo puse a parir, entre otras cosas porque te dejaban vendido en un semáforo en pleno verano. Te desconectaban el aire acondicionado y a sudar…

Pero es que el sistema ya no es precisamente nuevo… está más que probado, yo conozco coches que lo llevan conectado 6 o 7 años y todavía van con la primera batería y no han tenido ningún problema con ningún componente de la mecánica..

Yo no lo desactivo y (tal y como funciona ahora) me parece muy útil y bien pensado (es importante destacar que SOLO se desconecta SI RESULTA CONVENIENTE)
En cuanto lleven 13-15 que es la vida media de un coche, hablamos sin problema vemos si el coche está para tirar a la basura, eso si se usa mucho claro... aunque este foro probablemente también estará en el cajón más profundo de google jajaja, por cierto tengo una duda, los porsche, ferrari, masserati, etc.¿Tienen St & stop? :confused::confused::confused:
 
Última edición:
Volver
Arriba