Con Start&Stop o sin él?

como dice @moli hay bricos para sin anularlo del todo, hacerle creer al S S, que el coche no alcanzó la temperatura ideal y por tanto no entra en funcionamiento el S S, pero visto el brico, ahora no lo encuentro y no me pareció nada fácil. aunque si me gustó que con un simple interruptor oculto se activaba y desactivaba este brico

Estoy al 99,99% seguro que hay un botón en el habitáculo para desactivar el S&S sin necesidad de brico!
 
Última edición por un moderador:
Sí lo hay y cada vez que apagas el motor de forma definitiva tienes que volver a pulsarlo para activarlo.
Será el botón que más veces tocas todos los días si no quieres que entre cada poco.

Lo que hace el brico es actuar antes del botón confundiendo a la centralita del S&S para que crea que el motor no ha cogido la temperatura necesaria en modo y manera que lo desactiva al igual que haces tú cada vez que le das al botón, pero de esta manera no hay que apretar el botón cada vez que montas.

Es lo mismo que el RNS del coche, el navegador está pensado para desactivar vídeos o imágenes no autorizadas en cuanto se pone en marcha; creo que está pensado para anular esa opción a los 10 km/h. Lo que se hace en ese brico es decirle que haga lo mismo pero cuando vas a 240 km/h, es decir que ya se pueden ver imágenes y vídeos siempre, pues el coche no llega a esa velocidad.

El del Start&Stop, es algo más complicado pero está haciendo simplemente lo mismo.
 
Última edición por un moderador:
¿Alguien podria poner el enlace al brico para la desconexión definitiva del S S y no tener que ir tocando el boton cada vez que subo al coche?
Muchas gracias.
 
Creo que para la pasar la ITV tiene que funcionar dicha opción, sólo lo creo, pero tal vez alguien nos lo pueda confirmar. Hay un Brico en el club seat Leon, que lo que hace es modificar la temperatura a la que debe hacer el stop, y que le ponen entre medias un simple interruptor oculto para desactivarlo de cara a cualquier inspección.
 
Creo que para la pasar la ITV tiene que funcionar dicha opción, sólo lo creo, pero tal vez alguien nos lo pueda confirmar. Hay un Brico en el club seat Leon, que lo que hace es modificar la temperatura a la que debe hacer el stop, y que le ponen entre medias un simple interruptor oculto para desactivarlo de cara a cualquier inspección.


Voy a hacer el cambio de mi coche actual. Un Volvo con 7 años con s & s y con las ITV no te dicen nada al respecto, ni si lo tienes activo si funciona o no lo tienes.
No creo que deba ser un punto a revisar
 
yo creo que si se tiene que romper que sea en garantía.. así que por mi que funcione
 
Si yo fuera ingeniero que no lo soy, y me mandasen hacer un producto que dure más de 4 años, que consistiera en que pare el motor para ganar menos consumo y menores contaminaciones. y me hubiera inventado un sistema star stop
tendría en cuenta que el coche si se usa a diario 4 años x 365 días = 1460 días.
Si el uso es 50% ciudad y 50% resto de usos y por ciudad calculo que circulen sobre x km diarios con diversos paros y arranques sobre 20 veces diarias que multiplicado por 1460 días = 29200 veces tiene que funcionar sin dar ni un sólo problema. Además tienen que funcionar el resto de cosas asociadas, ese mismo número de veces. (pedal de embrague, batería, motor de arranque, etc)
Cómo dice @atecatsi , vengo a suponer que si yo fuera ese ingeniero habré diseñado que si de media se necesita casi 30.000 veces que el producto dure unos 40.000 veces y así no tiene que haber mayormente problemas con el 95% de los clientes.
Ahora sí una vez pasados los 4 años de garantía entre el 5º y 7º año debieran ir rompiendo todos paulatinamente.

Si crees que existe la obsolescencia programada, (da por hecho de que si existe) habrán tomado referencias no muy diferentes a la que te muestro. Y no te romperá durante la garantía al 99%, lo hará después.

Si inicialmente no lo usas, o lo desactivas temporalmente que es sólo dar a un botón, habrás ganado, TAL VEZ, algún año de cadencia en esa rotura, también ciertamente se acabará gastando el botón de apagado, más pronto que tarde. Se supone que el botón será más barato que el Star Stop, aunque fíate tú, que tal vez sea alcontrario, además habrás consumido más combustible que eso también vale dinero.
No se que decirte si merece la pena quitar o dejar puesto.
 
Yo es que no voy a estar pensando que si es que por uso se va a estropear o no, porque si no me compraria un coche con el minimo de tecnología y lo que llevase lo desactivaria.
 
Hago una reflexión en voz alta que me imagino no debería, tal vez, ir en este hilo, .... ya me lo recolocarán si es el caso, ...

He leído en diferentes sitios que cuando se arranca el coche, en frio, no es aconsejable salir inmediatamente.
Del mismo modo dice que, cuando llegamos a nuestro destino tampoco es aconsejable parar el motor inmediatamente, siendo aconsejable dejar unos segundos hasta que el aceite se asiente.

¿no? - Pues Bien, pues dicho esto

Entonces el START/STOP no detiene el motor del coche y lo vuelve a arrancar continuamente en ciudad, por ejemplo, ?

Es entonces cuando menos no bueno que eso ocurra? o no tiene nada que ver?
 
Hago una reflexión en voz alta que me imagino no debería, tal vez, ir en este hilo, .... ya me lo recolocarán si es el caso, ...

He leído en diferentes sitios que cuando se arranca el coche, en frio, no es aconsejable salir inmediatamente.
Del mismo modo dice que, cuando llegamos a nuestro destino tampoco es aconsejable parar el motor inmediatamente, siendo aconsejable dejar unos segundos hasta que el aceite se asiente.

¿no? - Pues Bien, pues dicho esto

Entonces el START/STOP no detiene el motor del coche y lo vuelve a arrancar continuamente en ciudad, por ejemplo, ?

Es entonces cuando menos no bueno que eso ocurra? o no tiene nada que ver?
Arrancar puedes hacerlo al momento en frío o caliente, si es en frío la recomendación es que no le estrujes hasta que llegue a la temperatura optima, normalmente 90 grados.
Parar si vienes de un viaje largo y haces una parada prolongada esperar un poco para desconectar.
Las paradas de Star&Stop son de corta duración y no suele afectar.
 
yo, segun manual (o eso recuerdo) creo que en rodaje no se debe usar el s&s, correcto?? por lo demas... que trabaje lo que le venga en gana, que para eso esta, si peta.... ya se apañará, que asi mecaniqueo un rato muahahahahaha
 
estoy un poco...
hoy he hecho 2 trayectos cortos.. de unos 9-10km.. en total no llevo más de 120km en el primer trayecto me ha dado la impresión de que al ralentí estaban las rpm un poco altas.. y además aparecía el simbolo tachado del s&s en el fis.. así que he pensado que estaba haciendo una regeneración¿?
pues como iba a enseñar el coche he ido a dar una vuelta y ya despues si que ha parado..
pero en el trayecto de vuelta.. de 9-10 km de nuevo al entrar al garaje esta vez las rpm estaban bajas.. pero de nuevo el simbolo de s&s estaba tachado ¿estaba haciendo otra regeneración? lo he dejado un rato a ver si paraba pero nada.. ¿no estaría haciendo otra regeneración no?
al final lo he parado yo.. pero.. miedo me da

bueno.. releyendo.. a la vuelta puede ser porque llevaba la luneta conectada y se me pasó quitarla..
pero el de la ida no.. y me parecen pocos km para que haga una regeneración ¿no?
 
Última edición:
Influyen varios factores en eso drezz, hay varios motivos por los que puede no activarse el s&s, en trayectos cortos es normal, puede ser mismamente por temperaturas minimas no alcanzadas.
 
pero en esas situaciones muestra siempre el simbolo tachado?
yo creía que eso aparecía cuando hacía una regeneración.. o eso comentó alguien alguna vez.. que en el menú car (no se que opción) podia saberse si estaba haciendo una regeneración.. y mira.. ya pensaba que lo mostraba tambien en el fis..
entonces como diferencia una cosa de la otra?
 
A mi siempre que no se me activa me lo pone tachado, lo he comprobado al llegar al garaje, abrir la puerta y quitarme el cinturon, que si no lo llevas puesto tampoco actua el s&s y haciendo eso se queda con el simbolo tachado.
 
pues ha podido ser entonces una mezcla de todo y yo un lio del copón que me estoy montando XD
entonces ha podido ser lo del cinturón y la luneta
 
por cierto.. no es curioso que en principio al activar la luneta.. el desempañamiento,.. no se active el s&s y con el climatizador en principio si lo haga?
no tiene también mucha demanda de energía el climatizador como las otras cosas?
 
tengo que reconocer que es una gozada que no se cale nunca el coche.. bueno con el s&s puesto.. sin el, supongo que se calará, mi santa mania a veces de salir en segunda casi de parado... y hacer que coche hago pof y arranque de nuevo XD

a todo esto.. como se supone que se actua.. si mientras p.ej estás aparcando.. has terminado de maniobrar y entra el stop.. pero tu ya has parado.. que haces.. abres puerta cierras y te vas.. y el coche pasa a estar apagado.. hay que arrancarlo y volver a pararlo.. hay que pulsar el boton de start sin pisar el embrague.. como cuando lo paras estando arrancando...
cualquiera vale? ninguna?
 
Volver
Arriba