Cálculo de autonomía del Ateca

@CarlosBCN32, como algunos han comentado, el consumo del coche es variable y depende de muchos factores. Algunos dependen de ti, como el llevar el aire acondicionado conectado, conducir a velocidades elevadas o llevar el motor siempre alto de vueltas, pero otras no, como la temperatura del aire, el viento o la pendiente.

Dicho esto, el coche utiliza un algoritmo matematico para calcular la autonomía en función del combustible que hay en el deposito y la información de consumo que va acumulando a medida que usas el coche. Al principio, el calculo será menos exacto, y a medida que vayas usando el coche, este se volverá mas cercano a la realidad. No debemos olvidar que se trata, en todo caso, de un calculo aproximado. Posiblemente, la lectura actual sea mas cercana a la realidad que la del principio...

Espero que no sea eso lo que pregunte, xk si es eso, es de traca.

Leerse el manual no está de más, y aplicar la lógica tampoco.

Tu te has leído? 840 km en las Características “PISES LO QUE PISES”? En serio esta es tu duda?

@ATIS, no hace falta ser tan duro en tus respuestas ni hay razón para enfadarse. No todos los usuarios tienen el mismo conocimiento, y lo que para ti puede ser obvio, no tiene porqué serlo para otros...

Parte de la utilidad del foro es ayudar a los que preguntan o saben menos. Nadie está obligado a contestar, pero si lo hacemos, debe ser desde el respeto.
 
Última edición:
La autonomía del coche se va actualizando y recalculando constantemente en función del consumo, como cualquier otro dispositivo que necesite suministro de energía.
 
Lo mejor que puedes hacer es no volverte loco por el puñetero número de kilómetros. A mí nada más llenar el depósito, me ha puesto desde 640 con el primero, hasta 780 con el penúltimo... según vayas en marcha, esa cifra se mueve. Un depósito de mediados de julio, daba una autonomía estimada de 710 kms, acabó con 834 km recorridos y 100 de autonomía. Al volver a llenar, autonomía estimada 740km.
 
A nadie le ha pasado salir con autonomía para unos kilómetros en un viaje corto y volver a casa con mayor autonomía,? En el Ateca rara vez pasa, pero en el jetta cuando quiera me pasa...
 
A nadie le ha pasado salir con autonomía para unos kilómetros en un viaje corto y volver a casa con mayor autonomía,? En el Ateca rara vez pasa, pero en el jetta cuando quiera me pasa...
Sí, si antes había un consumo alto, ofrecería poca autonomía. Si luego en ese viaje, se reduce el consumo, la autonomía estimada aumenta.
 
Última edición:
Te cuento en las caravteristicas del vehículo pone 840 km de autonomía pises lo que le pises , ahora después de varias veces llenar y ver esos 840 km hace un tiempo me sale 700 km , he.leido no recuerdo dónde que puede entrar aire en el depósito y por eso no entra todo... Y mi pregunta es que puedo hacer para arreglarlo y saber si a alguien más le ocurre .

Donde leíste esto, si haces mucha ciudad el consumo aumentara, si pasas de 120 el consumo se dispara, si vas en velocidades cortas otro tanto de lo mismo. No se quien te vendería el cuento pero no funciona así.

Yo haciendo un viaje largo me da de autonomía casi 900 Km, en el día a día haciendo mas ciudad que carretera no llego a los 700. Eso es lo normal.
 
Cuando reportas el coche te da una información de autonomía en función delos kms anteriores. Si vienes de hacer autopista te podrá dar 840 o 1000, si vienes de ciudad te dará entre 600 y 700.
Esta es mi experiencia. El dato de autonomía nunca es un cálculo exacto, solamente orientatvo.
 
En este hilo no hablamos sobre la capacidad del depósito (ya existe un hilo sobre esa temática), ni sobre cuanta gasolina cupió en el primer repostaje... En este hilo hablamos de cómo el coche hace el cálculo de autonomía.

Por favor, vamos a hacer un esfuerzo por ceñirnos a la temática, por las razones que tantas veces hemos explicado. No sé si es el calor pero ultimamente estamos un poco despistados en cuanto a esto...:whistling:
 
Cuando reportas el coche te da una información de autonomía en función delos kms anteriores. Si vienes de hacer autopista te podrá dar 840 o 1000, si vienes de ciudad te dará entre 600 y 700.
Esta es mi experiencia. El dato de autonomía nunca es un cálculo exacto, solamente orientatvo.
Efectivamente así lo calcula, el mio en ciudad tiene un consumo de entre 8-9 litros cuando lleno el deposito me calcula 580km cuando salgo por autovía y llevo mas de 50km. marca cien km mas de autonomía por que baja el consumo, siempre calcula por el consumo anterior al repostaje
hasta que haces unos km. y vuelve a recalcular con el consumo de esos ultimos km.
 
Yo recien sacado el coche del conce, le llene el deposito y me marcaba autonomia de 590km.

A mi igual.. me marcaba 590km autonomía y ahora me marca 670 cada vez que reposto.. que después se queda en unos 600.. a mi me gustaría, porque siempre me lompregunto, como se traga 70-80km así, por la cara.
 
Nuestro depósito es mágico...
Yo cuando reposto me da unos 600km, y luego me da para hacer 450-500km, pero conduciendo alegre, de viaje mi ritmo es 140-150, y habitualmente hago 70km/día con mucha retención.
 
Nuestro depósito es mágico...
Yo cuando reposto me da unos 600km, y luego me da para hacer 450-500km, pero conduciendo alegre, de viaje mi ritmo es 140-150, y habitualmente hago 70km/día con mucha retención.
A esas velocidades, la autonomía se reduce drásticamente :D

A mí, me sorprende lo rápido que baja la autonomía en el último tramo del depósito.
No lo entiendo, se supone que en iguales circunstancias de circulación...y con menor peso, debería de rendir más, no menos...:whistling:
 
A esas velocidades, la autonomía se reduce drásticamente :D

A mí, me sorprende lo rápido que baja la autonomía en el último tramo del depósito.
No lo entiendo, se supone que en iguales circunstancias de circulación...y con menor peso, debería de rendir más, no menos...:whistling:
Yo creo que eso pasa en todos los del grupo Vag, en el Golf V que teníamos antes de tener el Ateca pasabalo mismo... hacías 600kms hasta medio depósito y después hacías 300 como mucho de la mitad de depósito hasta la reserva... o no está bien calculado el aforo del depósito o algo raro les pasa... pero con la furgoneta Citroen que tengo no pasa eso... baja proporcionalmente.
 
Yo creo que eso pasa en todos los del grupo Vag, en el Golf V que teníamos antes de tener el Ateca pasabalo mismo... hacías 600kms hasta medio depósito y después hacías 300 como mucho de la mitad de depósito hasta la reserva... o no está bien calculado el aforo del depósito o algo raro les pasa... pero con la furgoneta Citroen que tengo no pasa eso... baja proporcionalmente.
Yo también tuve en su día un Golf V TDI y me pasaba lo mismo.
Aquello sí que era autonomía...1420 Kms :eek: (con el depósito lleno...teórica, al menos): :whistling:

Autonomía 02.jpg
 
Última edición:
Yo también tuve en su día un Golf V TDI.
Aquello sí que era autonomía...1420 Kms :eek: (teórica, al menos): :whistling:

Ver el archivo adjunto 32347
Tú eres un crack con las autonomías... yo a ese llegue a hacerle 1000kms pero más no. El mío era un 1.9tdi de 105cv sin ordenador de abordo. Así que no podía saber la teórica ni el consumo. Lo hacía por la cuenta de la vieja. ;)
 
Tú eres un crack con las autonomías... yo a ese llegue a hacerle 1000kms pero más no. El mío era un 1.9tdi de 105cv sin ordenador de abordo. Así que no podía saber la teórica ni el consumo. Lo hacía por la cuenta de la vieja. ;)
Para ver buenas autonomías en las pantallas, hay que basarse en consumos bajos. No hay otra.
1000 kms reales, está muy bien.
 
Por aquí, el primer depósito hasta arriba marcaba 740km de autonomía. Es comprensible si se basa en los consumos medios registrados en el ordenador.
 
Nuestro depósito es mágico...
Yo cuando reposto me da unos 600km, y luego me da para hacer 450-500km, pero conduciendo alegre, de viaje mi ritmo es 140-150, y habitualmente hago 70km/día con mucha retención.
Me pasa exactamente lo mismo :thumbsdown:
 
A partir de 120 se dispara el consumo, cada 400km tengo que parar a repostar, parece que lleve un eléctrico...
Me apetecía un gasolina, pero no pensé que gastaría tanto yendo alegre, aunque no me arrepiento de haber dejado el TDI, ya me he acostumbrado a parar más a menudo.
 
Yo el mío cuando me lo entregaron lo llené y marcaba 600 de autonomía y pasado un tiempo llevo 2 meses con el coche y ahora me marca 900km es el TDI 115cv
 
Última edición:
Volver
Arriba