Calambrazos. Electricidad estática o fallo de masa?

Ludemadr

Forero Experto
Ubicación
Madrid
Motor
1.4 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence
Color
Marrón Mato
Bueno...no he visto nada relativo a esto, aunque he buscado. Si lo hubiera, que los moderadores lo reubiquen, porfa.
La cosa es que, desde el primer día, pero ahora más, cada vez que salgo del coche y lo toco, aunque sólo lo haya arrancado y sin moverlo casi, y me pega unos calambrazos que ningún otro coche me ha dado.
Es increíble...a veces creo que me voy a quedar....pegado.

Esta tarde, mientras esperaba para lavar el coche, y hablaba con el dueño del coche anterior, me ha pasado y me ha dicho que es mecánico y que me aconsejaba que llevará el coche por si tuviera algún fallo de...masa.

Lo consultaré....a ver.......

No se si a alguien más le pasa y si eso que me ha dicho el chico es posible. No se si nuestro amigo @eugin, o algún otro, puede ilustrarnos. Pero os digo que latigazos como los que me da, nunca me había dado ningún coche. Incluso al pco de haberme dado uno...
 
Bueno...no he visto nada relativo a esto, aunque he buscado. Si lo hubiera, que los moderadores lo reubiquen, porfa.
La cosa es que, desde el primer día, pero ahora más, cada vez que salgo del coche y lo toco, aunque sólo lo haya arrancado y sin moverlo casi, y me pega unos calambrazos que ningún otro coche me ha dado.
Es increíble...a veces creo que me voy a quedar....pegado.

Esta tarde, mientras esperaba para lavar el coche, y hablaba con el dueño del coche anterior, me ha pasado y me ha dicho que es mecánico y que me aconsejaba que llevará el coche por si tuviera algún fallo de...masa.

Lo consultaré....a ver.......

No se si a alguien más le pasa y si eso que me ha dicho el chico es posible. No se si nuestro amigo @eugin, o algún otro, puede ilustrarnos. Pero os digo que latigazos como los que me da, nunca me había dado ningún coche. Incluso al pco de haberme dado uno...
Quizás el ambiente donde vives sea muy seco en estos momentos, la electricidad estática es más fuerte cuando la humedad relativa es muy baja. Mira un higrómetro a ver cómo está. A mí personalmente no me da, también hay personas que son más propensas a que le pase. Alguna vez me ha pasado con algún coche. Pero en contadas ocasiones. Mi hermana por ejemplo es muy propensa a que le ocurra. También tiene que ver según la ropa que lleves o el calzado. Las ropas 100% sintéticas son más propensas a acumular la electricidad. Por ejemplo los polares.
No se, no creo que sea problema del coche, a mi entender.
 
A mi por suerte no me sucede seguramente es una derivación que tenga el coche o algún cable en mal estado pero lo mejor que lo teste en en el taller ya que si hay máquinas que te comprueban la derivacion
 
Última edición por un moderador:
Bueno...no he visto nada relativo a esto, aunque he buscado. Si lo hubiera, que los moderadores lo reubiquen, porfa.
La cosa es que, desde el primer día, pero ahora más, cada vez que salgo del coche y lo toco, aunque sólo lo haya arrancado y sin moverlo casi, y me pega unos calambrazos que ningún otro coche me ha dado.
Es increíble...a veces creo que me voy a quedar....pegado.

Esta tarde, mientras esperaba para lavar el coche, y hablaba con el dueño del coche anterior, me ha pasado y me ha dicho que es mecánico y que me aconsejaba que llevará el coche por si tuviera algún fallo de...masa.

Lo consultaré....a ver.......

No se si a alguien más le pasa y si eso que me ha dicho el chico es posible. No se si nuestro amigo @eugin, o algún otro, puede ilustrarnos. Pero os digo que latigazos como los que me da, nunca me había dado ningún coche. Incluso al pco de haberme dado uno...

Hola @Ludemadr ,yo me inclinaría mas a pensar que es electricidad estática, en mi trabajo nos pasa lo mismo,los suelos son de plástico y te vas cargando de electricidad y cuando llamas el ascensor o tocas algo metálico zas!! la verdad es que es muy molesto, en los días húmedos no te pasara pero en los secoso_Oo_Oo_Oo_O
Saludos
 
A mi por suerte no me sucede seguramente es una derivación que tenga el coche o algún cable en mal estado pero lo mejor k lo teste en en el taller ya k si hay máquinas k te comprueban la derivacion
Los 12v no pican, además si tuviese una derivación saltaría un fusible, la masa es el propio coche y el positivo el que alimenta. Yo me decanto más bien por la electricidad estática
 
Hola @Ludemadr ,yo me inclinaría mas a pensar que es electricidad estática, en mi trabajo nos pasa lo mismo,los suelos son de plástico y te vas cargando de electricidad y cuando llamas el ascensor o tocas algo metálico zas!! la verdad es que es muy molesto, en los días húmedos no te pasara pero en los secoso_Oo_Oo_Oo_O
Saludos

Efectivamente @Jose lopez , es electricidad estática, antes de bajar del coche, toca la chapa del mismo antes de poner el pie a tierra (bajas la ventanilla), te debieras poder descargar o al menos evitar el calambrazo. Todos los vehículos actuan como un condensador acumulanado carga electrica, la cual se descarga a traves del cuerpo cuando pisamos tierra tocando algo metálico del vehículo. Los mas veteranos recordareis los taxis SEAT 1500 antiguos con una goma que tapaba el cable que descargaba el coche cuando se paraba.

¿Cómo evitar el calambrazo?
Investigando un poco la sabiduría popular, nos encontramos con algunos trucos para evitar la transferencia de carga eléctrica. Ojo, estos hablan únicamente de evitar este calambrazo, para la máxima seguridad en una estación de servicio deberemos asegurarnos de que no existan los riesgos anteriores, y en todo caso dejar el repostaje en manos del personal de la estación.
  • Abrir la puerta, y tocar el techo del coche unos segundos
  • Salir del coche sin soltar la parte metálica de la puerta (agarrado a la puerta)
  • Cerrar la puerta con la rodilla
  • Poner algo colgando que toque ligeramente el suelo (esto puede ser una solución válida, aunque si no me equivoco su uso está prohibido)
  • No utilizar materiales sintéticos en la ropa, o chanclas de espuma
  • Rociar la puerta y la tapicería con un spray anti-estático
  • Utilizar una pulsera antiestática específica que venden en las ferreterías (esto ya es extremo)
Bueno podeis encontra mas información en Electricidad estática en el coche, cómo evitarla .
Espero que os resuelva el problema del calambrazo. :roflmao::sick::alien::D:speechless:o_O
Saludos.
Lukas.
 
Hola @Ludemadr ,yo me inclinaría mas a pensar que es electricidad estática, en mi trabajo nos pasa lo mismo,los suelos son de plástico y te vas cargando de electricidad y cuando llamas el ascensor o tocas algo metálico zas!! la verdad es que es muy molesto, en los días húmedos no te pasara pero en los secoso_Oo_Oo_Oo_O
Saludos
Sí...lo sé, en la mía también pasa, y puede que yo sea más propenso, no lo se.
Pero el tema es que a veces me da aunque casi no haya circulado....y la virulencia de las descargas.
Y joder....he tenido cinco coches...y nunca como ahora. Y lo que me ha dicho el chaval ese.
y es que el otro día dieron en TV cómo un rayo caía encima de un coche y salía casi ardiendo...me pareció que lo partía casi en dos. Y según la leyenda..cuando hay tormentas, el sitio más seguro es dentro del coche.
 
Yo tuve que vender un Renault Supercinco por esa razón, y era estática de algún rodamiento que hacía cargar el coche. Me dejaba el brazo muerto del calambrazo.
Lo vendí porque un día que repostando al poner el gasolinero la boca de la manguera salió un rayo bastante grande, con su correspondiente ruido.
Ahí me compré un Opel Corsa y el otro al desguace.
Algún cojinete de motor iría duro y sufria fricciones, y cargaba el coche a alto voltaje, porque 12v no pican. Y menos salen rayos.
Yo no sé si en tu caso es tan fuerte, no creo, es un coche nuevo. Sino pones una cinta de toma de tierra y andando.
En calambrazo ocurre porque el coche esta aislado por las ruedas de caucho, y tu al tocarlo haces de toma de tierra, la carga que tiene el coche pasa a la tierra a través de ti.
En el caso de los ascensores es al revés, tu cuerpo se descarga a través del ascensor, ya que todos los elementos del ascensor van conectados a tierra por normativa.
 
Última edición:
Efectivamente @Jose lopez , es electricidad estática, antes de bajar del coche, toca la chapa del mismo antes de poner el pie a tierra (bajas la ventanilla), te debieras poder descargar o al menos evitar el calambrazo. Todos los vehículos actuan como un condensador acumulanado carga electrica, la cual se descarga a traves del cuerpo cuando pisamos tierra tocando algo metálico del vehículo. Los mas veteranos recordareis los taxis SEAT 1500 antiguos con una goma que tapaba el cable que descargaba el coche cuando se paraba.

¿Cómo evitar el calambrazo?
Investigando un poco la sabiduría popular, nos encontramos con algunos trucos para evitar la transferencia de carga eléctrica. Ojo, estos hablan únicamente de evitar este calambrazo, para la máxima seguridad en una estación de servicio deberemos asegurarnos de que no existan los riesgos anteriores, y en todo caso dejar el repostaje en manos del personal de la estación.
  • Abrir la puerta, y tocar el techo del coche unos segundos
  • Salir del coche sin soltar la parte metálica de la puerta (agarrado a la puerta)
  • Cerrar la puerta con la rodilla
  • Poner algo colgando que toque ligeramente el suelo (esto puede ser una solución válida, aunque si no me equivoco su uso está prohibido)
  • No utilizar materiales sintéticos en la ropa, o chanclas de espuma
  • Rociar la puerta y la tapicería con un spray anti-estático
  • Utilizar una pulsera antiestática específica que venden en las ferreterías (esto ya es extremo)
Bueno podeis encontra mas información en Electricidad estática en el coche, cómo evitarla .
Espero que os resuelva el problema del calambrazo. :roflmao::sick::alien::D:speechless:o_O
Saludos.
Lukas.
Yo uso la de cerrar la puerta con la rodilla :laugh:, en el curro llevamos ropa sintética y cada vez que te bajas del coche te pega calambrazo :mad:
 
Yo tuve que vender un Renault Supercinco por esa razón, y era estática de algún rodamiento que hacía cargar el coche. Me dejaba el brazo muerto del calambrazo.
Lo vendí porque un día que repostando al poner el gasolinero la boca de la manguera salió un rayo bastante grande, con su correspondiente ruido.
Ahí me compré un Opel Corsa y el otro al desguace.
Algún cojinete de motor iría duro y sufria fricciones, y cargaba el coche a alto voltaje, porque 12v no pican. Y menos salen rayos.
Yo no sé si en tu caso es tan fuerte, no creo, es un coche nuevo. Sino pones una cinta de toma de tierra y andando.
En calambrazo ocurre porque el coche esta aislado por las ruedas de caucho, y tu al tocarlo haces de toma de tierra, la carga que tiene el coche pasa a la tierra a través de ti.
En el caso de los ascensores es al revés, tu cuerpo se descarga a través del ascensor, ya que todos los elementos del ascensor van conectados a tierra por normativa.
Tenía curiosidad por saber a lo que te dedicas @Danone ... creo que ya lo sé :D
 
Sí...lo sé, en la mía también pasa, y puede que yo sea más propenso, no lo se.
Pero el tema es que a veces me da aunque casi no haya circulado....y la virulencia de las descargas.
Y joder....he tenido cinco coches...y nunca como ahora. Y lo que me ha dicho el chaval ese.
y es que el otro día dieron en TV cómo un rayo caía encima de un coche y salía casi ardiendo...me pareció que lo partía casi en dos. Y según la leyenda..cuando hay tormentas, el sitio más seguro es dentro del coche.
Los rayos también buscan su sitio para descargar, hay cañas se pescar que atraen los rayos y ya lo dice muy claro en las instrucciones que no las uses en caso de tormenta. Sigo pensando que el coche es el sitio más seguro para protegerte de una tormenta. Debajo de un árbol no te mojas, pero tienes más posibilidades que te caiga un rayo. No te agobies con eso y haz pruebas. A ver si eres tú solo o alguien de tu familia o amigos también le pasa con tu coche. Sino lo que ha dicho @Danone , ya sé que queda cutre. Pero le puedes meter una puesta a tierra, lo que se llevaba hace 20 años pero más discreto, donde no se vea.
 
hola a mi me pasaba eso en un toledo del 2000 y a mi mujer le pasaba mas asi que creo que en parte la culpa era de la ropa luego desaparecio solo prueba a hacerlo con distinto calzado
 
Yo tuve que vender un Renault Supercinco por esa razón, y era estática de algún rodamiento que hacía cargar el coche. Me dejaba el brazo muerto del calambrazo.
Lo vendí porque un día que repostando al poner el gasolinero la boca de la manguera salió un rayo bastante grande, con su correspondiente ruido.
Ahí me compré un Opel Corsa y el otro al desguace.
Algún cojinete de motor iría duro y sufria fricciones, y cargaba el coche a alto voltaje, porque 12v no pican. Y menos salen rayos.
Yo no sé si en tu caso es tan fuerte, no creo, es un coche nuevo. Sino pones una cinta de toma de tierra y andando.
En calambrazo ocurre porque el coche esta aislado por las ruedas de caucho, y tu al tocarlo haces de toma de tierra, la carga que tiene el coche pasa a la tierra a través de ti.
En el caso de los ascensores es al revés, tu cuerpo se descarga a través del ascensor, ya que todos los elementos del ascensor van conectados a tierra por normativa.

Joder....no me digas eso....no voy a mandar al desguace a mi Ateca....jajaja...
Pero si...lo pienso cuando voy a echar gasolina. Normalmente me da antes y se descarga.

Y si...son muy fuertes...por eso abrí el hilo, porque nunca me había pasado ni tanto ni con esa intensidad.
 
Echa la mano con fuerza y si miedo, que si vas despacio seguro que te da. A mi mujer la ha pasado con todos los coches que he tenido y cierra empujando el cristal. :):):)
 
Bueno...no he visto nada relativo a esto, aunque he buscado. Si lo hubiera, que los moderadores lo reubiquen, porfa.
La cosa es que, desde el primer día, pero ahora más, cada vez que salgo del coche y lo toco, aunque sólo lo haya arrancado y sin moverlo casi, y me pega unos calambrazos que ningún otro coche me ha dado.
Es increíble...a veces creo que me voy a quedar....pegado.

Esta tarde, mientras esperaba para lavar el coche, y hablaba con el dueño del coche anterior, me ha pasado y me ha dicho que es mecánico y que me aconsejaba que llevará el coche por si tuviera algún fallo de...masa.

Lo consultaré....a ver.......

No se si a alguien más le pasa y si eso que me ha dicho el chico es posible. No se si nuestro amigo @eugin, o algún otro, puede ilustrarnos. Pero os digo que latigazos como los que me da, nunca me había dado ningún coche. Incluso al pco de haberme dado uno...

Exactamente lo mismito, al pie de la letra. Tambien desde el primer dia y empieza a ser molesto. Ya somos 2:thumbsdown:
 
Echa la mano con fuerza y si miedo, que si vas despacio seguro que te da. A mi mujer la ha pasado con todos los coches que he tenido y cierra empujando el cristal. :):):)

Sí..ya...algo tendré que hacer, pero la inercia es la inercia a hacer los gestos de siempre y......no deja de ser una faena, que tenga que andar cerrando con la rodilla, por ej.....o poniendo los dátiles en el cristal......
Preguntaré a ver y.......os diré. Pero ya después de las fiestas......
 
Exactamente lo mismito, al pie de la letra. Tambien desde el primer dia y empieza a ser molesto. Ya somos 2:thumbsdown:
3.
Aunque estos días que está empezando a coger capa de suciedad, me da menos. Habrá que embarrarlo :roflmao::roflmao::roflmao:
También es cierto que vengo de un Toledo que en el marco de la puerta tenía un revestimiento plástico y tocaba la puerta ahí. Por eso no me daba. El Ateca no tiene eso, toco la chapa y ¡zas! calambrazo :confused:
 
Y desde hace muchos años, prácticamente todo el calzado que uso tiene la planta con goma o directamente es toda de goma. Las camisas son de algodón, los pantalones de lana...utilizo muy poca fibra......
Vamos.....que una de dos....o es bueno porque me carga las ....pilas, o........me quita energía y me descarga a mi.
Pero el miedo es que me pille a mi....subidito de ...tono y...haya un cortocircuito y me funda los...plomos.:devilish:
 
Yo tuve un Rover 216 hace años, y de repente empezó a soltarme descargas cada vez que lo tocaba. Lo cierto es que nunca supe cuál era la causa, porque cada vez que lo llevaba al taller para arreglar algo se "desarreglaba" otra cosa. Me quedé muy a gusto cuando me deshice de él, resultó ser una auténtica porquería de coche.
 
Joder....no me digas eso....no voy a mandar al desguace a mi Ateca....jajaja...
Pero si...lo pienso cuando voy a echar gasolina. Normalmente me da antes y se descarga.

Y si...son muy fuertes...por eso abrí el hilo, porque nunca me había pasado ni tanto ni con esa intensidad.
Yo te he contado un caso extremo que no creo que tenga nada que ver....el coche ya era antiguo, el tuyo esta nuevecito.
La boca del deposito del Ateca es de plástico, es aislante.
No era un ejemplo aplicable a tu coche, era una experiencia con la electricidad estática que yo tuve.
Si a ti te pasa sin haber arrancado el motor no es lo mismo. El mio se cargaba al poner el motor en funcionamiento, si cerraba desde el cristal sin tocar la chapa poniendo el seguro y cerrando del golpe, al volver seguía cargado y al meter la llave para abrir, zasca.
Si te da fuerte dilo en el concesionario, no siempre es que se carga la ropa por los tejidos sintéticos, esas descargas son más suaves.
Mi teoría es que puede haber un cojinete en motor o rueda que por fricción se cargue todo el chasis del vehículo, pero es una teoría de barra de bar. Jaja. Es un foro, hablar un poco por hablar.
 
Volver
Arriba