Mi coche actual es un Golf Iv del año 99, y trae toma de mechero en el maletero a la cual le he dado mucho uso (si no la tienes obviamente no la echas de menos) (las tribus guaranis no echan de menos tener cobertura 3g o 4g porque no hay móviles).
Los coches antes no venían con XDS ni como opción y ahora en este viene de serie,(gran acierto) ni cinturones en los asientos traseros, pero se supone que se modernizan.
A modo de ejemplo, el coste de un amortiguador en el capó, vale unos 20€, el tubo para la guantera refrigerada 13€, el cajón debajo del asiento del conductor 30€, una toma de mechero en los asientos traseros o maletero 10€
Todo ello es un coste muy bajo a mí, si lo pone fábrica el coste sería la mitad y si sumas mano de obra en taller de barrio 60€, para racanear en un acabado XCELLENCE me parece muy cutre, por parte de Seat.
Se supone que España es un país capitalista (con cierto control estatal,pero capitalista) El fabricante lo que quiere es ganar dinero como sea, y supuestamente los trabajadores de Seat (en este caso Chequia) querrán ganar más dinero si el coche se vende bien y el empresario Seat empieza a ganar dinero, (hasta aquí este es el "sistema"). (obviamente los usuarios finales, somos los que pagamos todo esto y si encima nos dejan contentos pues pagas con media sonrisa)
Si el empresario pasa de todo, y no supervisa que su producto no tiene el mejor acabado posible, que esta pendiente y preocupado de lo que demandan y reclaman en conjunto sus posibles compradores, si no se preocupa por todos los detalles, entonces es el primero que rompe el "sistema" y no conseguirá todo lo mejor para su empresa y sus trabajadores se verán por ende afectados pues no podrán pedir ninguna mejora.
Y los compradores finales, tal vez suman 2+2 y opten por otro producto que si se preocupa de todos los detalles.
Y todas estas opciones si no se quiere liar en fábrica debería ofrecer que las pudiera instalar sus servicios técnicos, pues sería una forma de preocuparse también por los concesionarios y sus talleres y por ende del conjunto de todos esos trabajadores que les vendrá muy bien la carga de trabajo que les pueda surgir.
Pero como el EMPRESARIO pasa de todo, pues rompe el "sistema" y les da igual todo.
Al final, como no cuidan de su negocio, terminarán teniendo pérdidas y como siempre llamarán a "papa Estado" para que le de unas subvenciones y así no despedir trabajadores y esa subvención la volvemos a pagar todos los españolitos.
Por tanto me reitero en lo dicho.
El director General de Seat es un chapucero, bien por acción u omisión al tener bajo su responsabilidad a supongo muchos Jefes que no se preocupan de todo lo que llevan detrás sino nada más que de su sueldo que querrán que sea mayor sin preocupaciones. Y alguien tendría que estar pendiente de examinar cada brico que sale de cada marca y ver la viabilidad que les puede a ellos realizarlo, para se supone que todo el "sistema" funcione.
(reconozco que habrá quien aunque se lo ofrezca el concesionario, el brico prefiera hacerlo él, pero una gran mayoría lo pondría en el concesionario).
Siento el tostón, pero creo que se pueden cuidar más los detalles prácticos de un vehículo.
Otro ejemplo, las ruedas con perfil bajo son una moda. Realmente son buenas para realizar mejor trazada en curva a 180 km/h, (pero es algo que harán 4 pirados) sin embargo sacrifican por la moda, el que una rueda con perfil más alto es mucho más cómoda para el usuario normal al ganar mucha absorción de baches. Tal vez se aumentara el consumo un 0.1, pero sería irrisorio, y podría ser opcional.
Usease, Seat es capaz de vigilar las modas para seguirlas pero no es capaz de ver los bricos que cuelgan los usuarios de sus vehículos. (me resulta decepcionante). (sin polemizar)