Brusquedad del DSG7. Normal?

Mic Dandí

Forero Activo
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
Xcellence Plus
Color
Blanco Nevada
Hola a todos. Ya llevo algo más de un mes con el coche y tengo que decir que, o me está costando acostumbrarme un poco al cambio, o le pasa algo. No sé si lo habéis notado y solo es cuestión de ir haciéndose al coche, pero he notado, al subir la cuesta del parking cuando lo arranco, que le cuesta mucho subirla, y tengo que apretar algo más de lo debido el acelerador, porque a rpm constantes pierde velocidad hasta prácticamente pararse.

No estoy hablando del problema de tirones que tenían los 1.5 TSI, puesto que las revoluciones no caen, lo que cae es la velocidad. Es posible que lo lleve a un régimen demasiado bajo, pero a la que voy con un régimen superior en poco más de 100 rpm más, va demasiado rápido. Tengo que decir que la cuesta la tomo después de un giro muy cerrado de 180º, por lo que el final del giro lo hago ya subiendo, y la inclinación es muy pronunciada.

Por otro lado, al salir de parado sale como una mala bestia, pega unos arranques bastante fuertes si no acaricio el pedal del acelerador, incluso en modo ECO.

A alguien más le pasa? Es cosa de acostumbrarse al coche o puede ser algo mecánico? Es que si solo requiere adaptarse en la manera de conducción paso de llevarlo al taller por una paranoia mía...
 
En mi caso no se puede comparar con el tuyo por ser motores tan diferentes.
Debido a la obsesión anticontaminación, los fabricantes regulan las centralitas para que los cambios se hagan muy pronto, así apenas llegas a 5 km/h en la arrancada, ya pasa a segunda. Como me da la impresión que, a la salida de las rampas del párking, el embrague va como patinando en 2ª velocidad, pongo el cambio en secuencial y la subo en 1ª.
 
Yo creo que es cuestión de acostumbrarse el coche y al cambio. A mí me pasó, tengo una entrada y salida en mi garaje un poco peculiar, pero antes con el cambio manual ni me daba cuenta, las primeras semanas con el Ateca fue un auténtico suplicio, parecía un novato conduciendo. Ahora, algo más de un año después y 31.000 kms. lo saco hasta de costado. :laugh::laugh::laugh:
 
No te preocupes, es normal... cuesta un pelin acostumbrarse, pero ya veras que con el paso del tiempo lo dominas a la perfeción.

Yo todavía tengo algún que otro problema y es por que voy mas preocupado del consumo que de la conducción.

Pero, entiendo, que todo se ira solucionando y me adaptare al nuevo cambio.

Saludos.
 
Hola,
En mi caso, como comenta @grr1200 es un tema de cambio. Para salir del parking tengo dos rampas pronunciadas en curva de 90º y estrechito... con lo que al pisar un poco para subir la rampa pasa a 2 y a mitad que tengo que soltar para 'esquivar' columna se queda bajo de vueltas y, o bajo manualmente con la leva y sale en 1ª como un tiro, o voy acelerando hasta que la segunda le da velocidad. Entiendo que es normal, hasta el Ateca lo hacía con el embrague de pie... pisar un poco para bajar velocidad e ir soltando para volver a salir pero siempre en primera, no en segunda como hace el automático.
Saludos,
 
Que el motor esté aún frío cuando sales del garaje puede que también influya.
 
Pues yo reconozco que es una pasada y que no noto nada de eso. Y no tengo una cuesta de la leche pero sube el solo. Mañana me voy a fijar bien.
 
Hola a todos. Ya llevo algo más de un mes con el coche y tengo que decir que, o me está costando acostumbrarme un poco al cambio, o le pasa algo. No sé si lo habéis notado y solo es cuestión de ir haciéndose al coche, pero he notado, al subir la cuesta del parking cuando lo arranco, que le cuesta mucho subirla, y tengo que apretar algo más de lo debido el acelerador, porque a rpm constantes pierde velocidad hasta prácticamente pararse.
No estoy hablando del problema de tirones que tenían los 1.5 TSI, puesto que las revoluciones no caen, lo que cae es la velocidad. Es posible que lo lleve a un régimen demasiado bajo, pero a la que voy con un régimen superior en poco más de 100 rpm más, va demasiado rápido. Tengo que decir que la cuesta la tomo después de un giro muy cerrado de 180º, por lo que el final del giro lo hago ya subiendo, y la inclinación es muy pronunciada.
Por otro lado, al salir de parado sale como una mala bestia, pega unos arranques bastante fuertes si no acaricio el pedal del acelerador, incluso en modo ECO.
A alguien más le pasa? Es cosa de acostumbrarse al coche o puede ser algo mecánico? Es que si solo requiere adaptarse en la manera de conducción paso de llevarlo al taller por una paranoia mía...
El Jefe de Taller donde llevo el coche, me ha dicho muchas veces que no sabemos utilizar el DSG.
Las rampas, con curvas o sin ellas, hay que subirlas en manual. No se puede dejar que el coche decida cambiar a mitad de la rampa porque se somete a los embragues a un trabajo bastante fuerte e innecesario.
Seleccionar primera fija y subir la rampa, para después que se supera el obstáculo, permitir que el coche cambie cuando le apetezca.
Según él, esto nos ahorrará disgustos y dinero a la larga (reparaciones).

Yo también tengo que poner la primera de forma manual para superar la rampa del parking. Es normal
+1
 
Última edición por un moderador:
Así es, rampas en 1ª en manual siempre, y al pasarla se mueve la palanca de nuevo a automático, así de sencillo.

Y las salidas a lo brusco es porque está el autohold activo, y al soltarse de golpe sale disparado :D es normal que a veces te pegue tirón si no se tiene mucho tacto con el acelerador. Llevo 1 año con el y aun me pasa a veces. Si el autohold está quitado y lo tienes frenado con el pie, eso no pasa porque se pone a andar al momento.
Es como aparcar con el autohold activo, no se puede porque se mueve a tirones.
 
Con el coche antiguo no sólo subía en primera, iba todo el recorrido por el parking en primera. Quizá tenga que volver a viejos hábitos...

Respecto al autohold, aparcando con él no he tenido ningún problema, la verdad... Pero probaré a salir sin él, a ver qué resultados da.
 
Leyendo a todos y con la experiencia si, creo que es normal y es acostumbrarse a las cosas raras de las DSG. Pensé que era yo raro al subir pendientes pasarlo a manual, como sabemos de inmediato a penas se mueve el Ateca cambia a 2a y para la pendiente se hace leeeenta. nada como con la maneta meter 1a y solito sube :D

A veces si es saltona, lo viví tmb también hace años con un Toledo con motor similar 1.4 y la DSG7...

saludos!
 
Última edición por un moderador:
Así es, rampas en 1ª en manual siempre, y al pasarla se mueve la palanca de nuevo a automático, así de sencillo.

Y las salidas a lo brusco es porque está el autohold activo, y al soltarse de golpe sale disparado :D es normal que a veces te pegue tirón si no se tiene mucho tacto con el acelerador. Llevo 1 año con el y aun me pasa a veces. Si el autohold está quitado y lo tienes frenado con el pie, eso no pasa porque se pone a andar al momento.
Es como aparcar con el autohold activo, no se puede porque se mueve a tirones.

Yo no toco la palanca !! No hace falta !! Se puede cambiar de marcha manualmente con las levas aún con la palanca en modo automático. Y este caso concreto (subir una rampa pronunciada) es ejemplo perfecto de lo útil que es.
Solo un toque a la leva izquierda al inicio de la rampa. Y subes la rampa en primera, cuando llegas arriba el solo se pone otra vez en automático.
 
Yo no toco la palanca !! No hace falta !! Se puede cambiar de marcha manualmente con las levas aún con la palanca en modo automático. Y este caso concreto (subir una rampa pronunciada) es ejemplo perfecto de lo útil que es.
Solo un toque a la leva izquierda al inicio de la rampa. Y subes la rampa en primera, cuando llegas arriba el solo se pone otra vez en automático.
Las levas, ese gran desconocido:D
 
Yo no toco la palanca !! No hace falta !! Se puede cambiar de marcha manualmente con las levas aún con la palanca en modo automático. Y este caso concreto (subir una rampa pronunciada) es ejemplo perfecto de lo útil que es.
Solo un toque a la leva izquierda al inicio de la rampa. Y subes la rampa en primera, cuando llegas arriba el solo se pone otra vez en automático.
Pero a veces tarda como 30 segundos en volver a auto.
Aquí como cada uno se apañe, yo muevo la palanca cuando estoy abajo, asi no tengo que fijarme si cambia a segunda o no, ni le dejo que lo haga y cuando llego arriba la paso a auto de nuevo, asi me apaño de pm.
 
Pero a veces tarda como 30 segundos en volver a auto.
Aquí como cada uno se apañe, yo muevo la palanca cuando estoy abajo, asi no tengo que fijarme si cambia a segunda o no, ni le dejo que lo haga y cuando llego arriba la paso a auto de nuevo, asi me apaño de pm.
Si después de usar las levas quieres que vuelva a automático sin tener que esperar ese tiempo mantén apretada la leva derecha unos segundos y verás en el FIS como vuelve al modo en el que estabas. Puede que también lo haga con la izquierda, pero no lo sé, nunca lo he probado
 
Si después de usar las levas quieres que vuelva a automático sin tener que esperar ese tiempo mantén apretada la leva derecha unos segundos y verás en el FIS como vuelve al modo en el que estabas. Puede que también lo haga con la izquierda, pero no lo sé, nunca lo he probado
Solo lo hace con la leva derecha.
 
Volver
Arriba