Brico Amortiguadores para capó delantero de SEAT Ateca

el vendedor Alemán la da igual si compras una o cien, te aplica el mismo precio

Son 4 pletinas muy muy sencillas, con 8 taladros y un par de doblez, repasado simple de esquirlas, si se tiene una de muestra hacer copia es fácil, (y no hay copyright) nadie tiene copyright de doblar chapa, con dos miniamortiguadores baratos, por decirlo claramente que el aleman se gana el 50 o 60 del precio que cobra:
 
Te han quedado genial ..... el agujero del pivote donde se encajan los amortiguadores creo que son de 5mm y los otros de 6mm
, no lo puedo apreciar bien si son así en las tuyas
Eso te iba a preguntar, diámetros, si es llave de 13 es Métrico 8 y yo los he hecho a 9mm
El coliso entiendo que de 9 también?
De todos modos aunque las bolas vayan en M-6 la arandela lo cubre.
 
En un principio hay piezas para 15 kits, cuando lo pruebe crearé el hilo de la conjunta.
Finalmente salen a 30€ el kit+gastos de envío. Siempre y cuando no suban el precio de los amortiguadores por la demanda, como hacen los chinos.
Quién pueda recogerlo en las cercanías de Barcelona puede quedar conmigo o bien se los llevo en la próxima quedada. Sinó envío certificado.

Conjunta "Kit" Amortiguadores portón.
 
Última edición:
Cuando coincidamos birrita asegurada:thumbsup:
Espero que en el precio hayas incluido la parte proporcional de papel, lápiz y goma de borrar que me corresponde :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:

A ver si Seat se da cuenta de estos detallitos y no tenemos que hacernos un IKEA ATECA :laugh:
Como la hayas liado con las medidas te desarmo como un STROJGFLON:roflmao::roflmao:
 
Eso te iba a preguntar, diámetros, si es llave de 13 es Métrico 8 y yo los he hecho a 9mm
El coliso entiendo que de 9 también?
De todos modos aunque las bolas vayan en M-6 la arandela lo cubre.

Te confirmo los agujeros más grandes son de 8mm, en las piezas que solo tienen una doblez es un agujero corrido para ajustar y donde están los machos de las rótulas son de 6 mm

Cuando coincidamos birrita asegurada:thumbsup:

Como la hayas liado con las medidas te desarmo como un STROJGFLON:roflmao::roflmao:

Medidas? Que medidas? Mi no saber :cool: ..... birritas? Mi si saber :sneaky:
 
A la espera quedamos!!!
En un par de días pruebo la partida de amortiguadores por si difieren de la descripción del vendedor, que no envíen de menos newtons o se equivoque de casualidad, el resto encaja a la perfección.
Ya hay lista abierta en conjuntas.
Hasta no tener todo OK no recojo datos ni ni nada.
 
Pues me paso para el otro hilo por que me interesa el asunto.... de nuevo, al alemán que le den por donde amargan los pepinos....:D
 
Tal vez no está muy relacionado pero como veo que los compañeros pintan todo tan bonito te informo.
Antes, y me refiero hasta el año 2005, los coches de CHAPA se metían por decirlo de alguna manera en la bañera de galvanizado enteros, y luego se pintaban por dentro y por fuera del color escogido y se les aplicaban las correspondientes capas de pinturas y barnices y brillos.

Pero por lo que veo el grupo VAG (AUDI, VW, SKODA, SEAT) han descubierto que ser miserables y ganar más ahorrando unos eurillos, y ahora
Si todo va galvanizado como antes, si todo va pintado como antes, pero lo de las diferentes capas de pintura, y capas de barniz y capas de brillo sólo lo lleva la parte que ves con todo cerrado.
Cuando abres el capó te baja la ilusión a los pies. La parte interna del vano del motor o el capó por debajo, lleva algo de pintura, tosca, gruesa, opaca, y mala, por que no ha conocido como el resto del coche, las diferentes capas, ni el barniz ni el brillo.
Cuanto se pueden haber ahorrado, unos céntimos por coche, pero como venden millones de coches, pues ellos muy felices pero el cliente si abre el capó se desilusiona mucho.
Esto no es contra seat, ayer vi un golf recién salido del concesionario y el propietario me lo enseña por fuera y una pasada el barniz brillante con el que salen, pero cuando abre el capó, y muy ilusionado me lo enseña, le debí matar la ilusión cuando le digo, veo que volkswagen igual de cutre que Seat, tu vano de motor que algunas partes se ven, y tu capó por debajo, es un rojo, que no se parece en nada al rojo exterior.....pobre amigo, se quedó chafado.
Ambos llegamos a la misma conclusión,,,,,ahorran en demasiadas cosas.
Si pintas lo metálico de las piezas, utilizar pintura MATE, ya que el interior no conoce el brillo. y si queda tosco o incluso con gotas, no te preocupes que estará como el resto del interior, mal rematado.
 
Tal vez no está muy relacionado pero como veo que los compañeros pintan todo tan bonito te informo.
Antes, y me refiero hasta el año 2005, los coches de CHAPA se metían por decirlo de alguna manera en la bañera de galvanizado enteros, y luego se pintaban por dentro y por fuera del color escogido y se les aplicaban las correspondientes capas de pinturas y barnices y brillos.

Pero por lo que veo el grupo VAG (AUDI, VW, SKODA, SEAT) han descubierto que ser miserables y ganar más ahorrando unos eurillos, y ahora
Si todo va galvanizado como antes, si todo va pintado como antes, pero lo de las diferentes capas de pintura, y capas de barniz y capas de brillo sólo lo lleva la parte que ves con todo cerrado.
Cuando abres el capó te baja la ilusión a los pies. La parte interna del vano del motor o el capó por debajo, lleva algo de pintura, tosca, gruesa, opaca, y mala, por que no ha conocido como el resto del coche, las diferentes capas, ni el barniz ni el brillo.
Cuanto se pueden haber ahorrado, unos céntimos por coche, pero como venden millones de coches, pues ellos muy felices pero el cliente si abre el capó se desilusiona mucho.
Esto no es contra seat, ayer vi un golf recién salido del concesionario y el propietario me lo enseña por fuera y una pasada el barniz brillante con el que salen, pero cuando abre el capó, y muy ilusionado me lo enseña, le debí matar la ilusión cuando le digo, veo que volkswagen igual de cutre que Seat, tu vano de motor que algunas partes se ven, y tu capó por debajo, es un rojo, que no se parece en nada al rojo exterior.....pobre amigo, se quedó chafado.
Ambos llegamos a la misma conclusión,,,,,ahorran en demasiadas cosas.
Si pintas lo metálico de las piezas, utilizar pintura MATE, ya que el interior no conoce el brillo. y si queda tosco o incluso con gotas, no te preocupes que estará como el resto del interior, mal rematado.

Je je no te creas no esta tan bien pintado ...pero como los soportes eran en acero inox los he pintado con lo primero que tenía a mano ...ya veremos cómo queda
 
Volver
Arriba