Ateca 1.5 FSI

Butanex

Forero Experto
Ubicación
Ansoain
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Naranja Samoa
Muy buenas, viendo por obd la codificación de un Ateca nuevo he visto que el motor ya es un Fsi, no un Tsi.... Eso es así? Esta consulta va más a los que habéis pedido está motorización.
Que diferencias hay?
 
En la wikipedia me he encontrado "TODO" esto, no sé si valdrá para aclarar algo.

La diferencia entre los motores TSI y TFSI es que los TSI incorporaban los dos sistemas de sobrealimentación (turbo y compresor) mientras que los TFSI solo incorporaban los turbocompresores.

No obstante, hoy en día todos los vehículos de gasolina con turbocompresor e inyección directa de Volkswagen se denominan TSI.

  • FSI son las siglas de Fuel Stratified Injection (FSI) (en castellano, "Inyección Estratificada de Combustible") y es una tecnología aplicada a motores alimentados por gasolina utilizados en automoción que, aumenta su potencia, su par motor, y los hace un 15% más económicos, a la vez que reduce las emisiones.
  • El TSI (del inglés Turbocharged Stratified Injection, inyección estratificada turbocargada) es un tipo de motor utilizado en automóviles del Grupo Volkswagen. El TSI es tecnológicamente más avanzado que el motor FSI y entrega más potencia de forma gradual, facilitando mucho la conducción.
 
Entonces esto será un error de obdleven
Ver el archivo adjunto 42699

Vaya usted a saber, pero sí recuerdo que los primeros Audis con inyección de gasolina llevaban las siglas TFSI. ¿cuál es la diferencia entre una y otra? Poniendo y quitando la letra T, sacan 3 denominaciones distintas para los motores, TFSI, TSI y FSI... :thumbsdown::thumbsdown::thumbsdown:

¿Qué significado tiene la "T" para que sea diferente un sistema de otro o no son tan distintos?
 
Última edición:
Debe ser un error de denominación en obd
Que yo sepa los 1.5 son TSI, pero vamos que los pueden llamar como les plazca, es un motor distinto al 1.4.
A ver si se pasa @Gsus26 y nos saca de dudas
 
Según había leído en algún lugar, FSI y TSI es lo mismo, que era mas marketing para darle un "plus" a Audi que son los que agregan la F como en TFSI... la verdad no se si será verdad o no, y como mencionaron aquí, hay una pagina que dice las pequeñas diferencias de FSI-TFSI-TSI.

Pero dice que TSI usaba turbo y supercargador, cosa que ya no usa VAG... por eso me entra la duda que sea mercadotecnia, no creen? o los compañeros foreros que trabajan en SEAT y puedan saber mas a detalle...
 
Es lo mismo. En Audi los llaman TFSI y en Seat TSI, y son los mismos motores.
 
Una buena explicación a este asunto:
Motores FSI, TSI y TFSI: ¿en qué se diferencian?
Los motores de gasolina con inyección directa permiten obtener más potencia con un consumo más bajo y reduciendo el impacto medioambiental
Los motores de inyección directa de gasolina fueron creados para mejorar las condiciones, prestaciones y consumos de esta gama de motores aprovechando al máximo la cantidad de combustible que suministran los inyectores y ayudando además a reducir los niveles de gases contaminantes vertidos a la atmósfera para obtener resultados más competitivos, ya que los motores diésel iban comiéndose el mercado.

Mientras que un motor convencional siempre necesita una mezcla homogénea de aire/carburante para realizar la combustión, los motores de inyección directa de gasolina permiten trabajar mezclas más dispares gracias a la estratificación según al régimen que trabaje el motor para obtener mejor rendimiento.

Podemos dividirlos principalmente en FSI, TFSI y TSI.

Motores FSI
La tecnología FSI (Fuel Stratified Injection) fue concebida por la marca Bosch. Es más preciso que el motor tradicional a gasolina, lo que, junto a una óptima refrigeración interna, permite una compresión más elevada obteniendo así una mayor efectividad termodinámica. Por tanto, un motor FSI aumenta la potencia y el par motor a la vez que minimiza el nivel de emisiones contaminantes y el consumo.

102_0028-1024x768.jpg


En este sistema, el árbol de levas acciona una bomba de alta presión que por medio de un sistema common rail, dosificará el combustible a los inyectores y éstos pulverizarán la gasolina directamente en la cámara de combustión a 110 bares para su máximo aprovechamiento.

El aire aspirado por el motor en el tiempo de admisión pasa a la cámara de combustión y la cabeza de cada pistón y será la válvula de mariposa de admisión la que según su posición determine si la alimentación del sistema será pro mezcla homogénea o estratificada.

Lo mejor de este proceso, es que sucede sin que el conductor lo perciba ni tenga que accionarlo; según el acelerador y la situación de carga del propio motor, se activará de manera automática la modalidad más adecuada.

Motores TFSI
TFSI (Turbo-Charged Fuel Stratified Injection) es la denominación que otorgamos a motores gasolina que cuentan con inyección directa y doble sobrealimentación proporcionada por un turbocompresor y un compresorque dan como resultado una potencia más homogénea.

Prueba-Audi-A1-1.4-TFSI-185-CV-S-tronic-exclusive-23.jpg


Además de contar con un sistema de inyección estratificada como el anterior, su peculiaridad reside en tener este “doble turbo” que generan mayor entrada de aire por ciclo, haciéndolo válido tanto en bajas como en altas revoluciones; un supercargador que funciona de rango bajo a medio (cuando el vehículo arranca y sale) y una turbina o turbo-compresor que lo hace en revoluciones de medias a altas (cuando vamos tomando velocidad), que se alternan para hacerse cargo de la sobrealimentación. No obstante, si fuera necesario, también pueden trabajar en equipo para obtener más potenciaen situaciones que así lo requieran, aunque en este caso, también se dispararía el consumo de combustible.

Electrónicamente están muy controlados de forma de la dosificación de combustible es tan exacta que no se desaprovecha en absoluto mejorando la mezcla y la combustión para generar menos gases nocivos con el mínimo consumo.

Motores TSI
El polivalente TSI (Turbocharged Stratified Injection), nos llegó de la mano de Volkswagen (grupo VAG) y podríamos decir que, tecnológicamente hablando, es un tipo de motor más avanzado que el FSI ya que con él podemos obtener más potencia y de un modo más gradual que facilite la conducción.

motor-volkswagen-com-TSI.jpg


Esto es gracias a que en la primera fase, cuando el vehículo aún no ha cogido velocidad y funciona a un rendimiento más bajo, el circuito de entrada tiene un camino más largo mientras que cuando circulamos a más potencia, el aire entra por un circuito más corto para que llene rápidamente los cilindros. Además, este tipo de motores atmosféricos cuentan con varias válvulas en los conductos de admisión que controlen y optimicen la cantidad de aire que accede a los cilindros para optimizar la combustión.

Son muy similares a los TFSI pero sin sobrealimentación, así que trabajan a menor presión. Son tan parecidos, de hecho, que muchas marcas de automóviles usan la misma denominación para ambos, o se han ido sustituyendo los motores (de TSI a TFSI) sin reemplazar la nomenclatura, lo que genera un poco de confusión en los usuarios.

Esperamos haber ayudado a que podáis distinguirlos y conocer las distintas ventajas que aporta cada uno de estos sistemas.
 
Muchas gracias por la explicación, pero mi duda es ? Seat monta fsi en el Ateca?
 
Pues en principio no. El FSI no lleva turbo y todos los motores gasolina del Ateca llevan turbo.
 
Volver
Arriba