Arranque Motor

jmatiass

Forero Activo
Ubicación
Cataluña - Osona
Motor
1.5 EcoTSI 150 CV DSG-7
Versión
X-Perience GO
Color
Blanco Nevada
Hola Compis, una duda se me ha generado y no se si lo estoy haciendo bien.
Os explico:
Vengo de mis dos anteriores coches (también automáticos) de motor diesel y como sabéis, a la hora de arrancar, se le da al contacto, esperamos a que se apague la luz del indicador de Calentamiento upload_2024-6-30_12-13-0.png y entonces arrancamos.
1.- Yo hasta ahora, en mi Ateca de Gasolina, lo que hago e darle al botón de encendido, espero un par de segundos y aprieto el freno y le vuelvo a dar para arrancarlo ( upload_2024-6-30_12-14-29.png esta luz no se me enciende porque no es diesel).

Partiendo de todo apagado, es correcto y no se daña nada si aprieto el freno y le doy al botón de encendido directamente?
Vosotr@s como lo hacéis normalmente.

2.- Cuando lo arranco, las revoluciones suben y se quedan durante unos 10 - 15 seg (no lo he medido ciertamente) en unas 1200-1500 rpm para luego bajarse a las 750-800 rpm él solo (sin comenzar la marcha). Es normal ?? y es solo el dsg que lo hace?

Gracias.
 
Lo correcto es contacto, esperas 4 - 5 seg, que se chequee todo y luego pisar el freno y pulsar para que arranque. Lo de que suban las rpm al arrancar y luego bajar es normal, las rpm del motor de arranque y la injeccion hace que la mezcla sea rica por eso, suben las rpm y luego se estabiliza.
 
Yo también pulso, espero a dejar de escuchar los ruiditos de (creo) las trampillas de aire abriéndose, y luego freno y vuelvo a pulsar.

Y también suben las revoluciones un poco de más y al poco se estabilizan.
 
Compañeros,

En mi caso el manual dice que para arrancar, se pisa el freno y pulsas el botón y ya, ni tiempo de espera ni nada. Si no arranca, entonces sí que hay que esperar un minuto antes de volver a pulsar.

En todos los coches de gasolina que he tenido, llegaba , metia la llave y arrancaba, sin más. En los diesel, sí que he esperado a que se apague el símbolo de los calentadores antes de arrancar.

¿ De donde sacáis eso de esperar a que cesen los ruidos ?

saludos
 
Más que cesen los ruidos, es a que el coche chequee todo , total son unos 2-3 seg.; vaya, mientras te abrochas el cinturón.
 
Hola, en mi caso, tras seis años y 150k km nunca he esperado a nada, entro, freno y botón y cero problemas relacionados con eso. Salvo la bomba de agua, que tuve que cambiar, todo está como nuevo...
En ocasiones tarda en arrancar un poco más si es necesario (calentadores o lo que sea), lo hace automáticamente, no ha hecho falta esperar.
 
Yo también arranco directamente y cero problema, en ninguna parte de ningún manual hay recomendaciones sobre esto. Esto son solo manías de cada uno, que las hay muchas :D
 
Decirlo, decirlo, si se dice y lo pone el manual (adjunto citas), otra cosas es que con la avanzada tecnologia que llevan los coches de hoy en día no tenga tanta importancia.
upload_2024-7-14_10-2-19.png

upload_2024-7-14_10-4-10.png
En mi anterior C-Max diesel el manual tambien lo decía y normalmente esperaba a ese precalentamiento y cuando se pagaba la luz, lo arrancaba; cierto es que el del taller un dia que me vió hacerlo, me dijo que ya en estos diesel no era necesario esperar, aunque yo la mayoria de las veces lo hacía.
Sobretodo lo hacía cuando mi coche llevaba varios dias parado y entonces leí en un articulo que se dejará chequear el coche tanto bateria como precalentamiento, y así después el coche arrancaría con más facilidad y la batería sufriría menos
 
Yo os puedo decir que llevaba una temporada que arrancando directamente parecía que al coche le costaba. En la revisión me miraron la batería convencido de que habia que cambiarla y estaba bien.

Desde que lei este hilo he hecho la prueba de subir, darle al botón, ponerme el cinturón y luego arrancar....y el arranque es mucho mejor y mas suave.

Y después de 14 años con un laguna y 6 años con un scenic que arrancaban con pedal y boton, no lo habia hecho nunca... Pero me gusta mas el arranque esperando a que se apaguen los indicadores.

Un saludo
 
No se trata de manías ni de que si o no lo ponga el manual, también te dice que le cambies el aceite cada 30 mil, o el el filtro del aire a los 60 mil, a ver... Que ellos quieren que compréis coches. Por que se arranque del tirón no pasa nada, el problema está en los fallos que te suelen salir en el infotaiment, al final es de sentido común pensar que un software necesita su tiempo para iniciarse, chequearse, lo mismo cuando reinicias o arrancas un pc Windows, android, Apple.... Pero que vamos es tan fácil como que cada uno coja el camino que le marquen o el que más confianza y sentido le de.
 
Decirlo, decirlo, si se dice y lo pone el manual (adjunto citas), otra cosas es que con la avanzada tecnologia que llevan los coches de hoy en día no tenga tanta importancia.
Ver el archivo adjunto 64382

Ver el archivo adjunto 64383
En mi anterior C-Max diesel el manual tambien lo decía y normalmente esperaba a ese precalentamiento y cuando se pagaba la luz, lo arrancaba; cierto es que el del taller un dia que me vió hacerlo, me dijo que ya en estos diesel no era necesario esperar, aunque yo la mayoria de las veces lo hacía.
Sobretodo lo hacía cuando mi coche llevaba varios dias parado y entonces leí en un articulo que se dejará chequear el coche tanto bateria como precalentamiento, y así después el coche arrancaría con más facilidad y la batería sufriría menos
Claro, para diésel si lo indica, pero para gasolina no, ya que no necesita ese calentamiento. Los chequeos de electrónica que hace en el arranque, bien los hace con motor encendido que apagado, da lo mismo en el caso de gasolina.
 
Si si ya me quedó claro que en el de gasolina no hace falta o no es necesario esperar con tu comentario de ayer.
Gracias de nuevo
 
Si si ya me quedó claro que en el de gasolina no hace falta o no es necesario esperar con tu comentario de ayer.
Gracias de nuevo
Para el diesel tampoco hace falta esperar para dar al botón de arranque. Se espera él solo si está frío. Es decir, tú te montas, freno, botón y si está frío y la luz de calentadores está encendida, el coche no arranca inmediatamente, se espera solo a que se apague y entonces es cuando se activa el arranque.
Saludos.
 
Yo dejando de lado el combustible y su sistema de calentadores, creo que lo mejor es esperar unos segundos, ya que al ser un ordenador se tiene que dejar encender para que no se emborrache.

Si no se espera tampoco creo que pase nada grave más que una colgada de alguna pantalla en un futuro lejano.
 
Volver
Arriba