Ales
Forero Habitual
La mayoría presenta su Ateca antes incluso de haberlo matriculado, yo voy a hacerlo tras casi 5 meses y 4400km con el coche. Ya era hora... 
De esta forma puedo dar una opinión más extensa sobre el bicho.

Empecemos... hice el pedido con paga y señal el 14/06/18. Mala fecha, porque hacía menos de 2 semanas que habían subido el precio del coche (unos 300€). Por otro lado yo quería el Style Plus sin navegador, pero justo por aquel entonces eliminaron esta versión y tuve que pagar el navegador... (que después dieron gratis a los que lo habían pedido sin). En resumen, si hubiese hecho el pedido 2 semanas antes, me hubiese ahorrado 500€ y con navegador gratis
. Aun así no me quejo del precio del coche, aunque sabiendo lo anterior da bastante rabia. Por otro lado yo empecé mirando el Arona, pero a igualdad de equipamiento con un Arona FR, el Ateca salía por 3000€ más. Y por esa diferencia la verdad es que no hay color. Así que me fui a por el Ateca.
Si ya metí la pata por no haber comprado el coche 2 semanas antes, la metí más aún por haberlo comprado durante el cambio al ciclo WLTP. Yo pedí el coche en Blanco Bila. Trasteando por el foro vi que en los nuevos MY19 los Style Plus no podían pedirse en Blanco Bila... Con el comercial de vacaciones (agosto) esperé a septiembre para llamarle y preguntar por el coche. No tenía ni idea de lo que le estaba hablando. Me dijo que mi coche seguía siendo Blanco Bila. Al día siguiente me llama y me dice que tenía razón, que tenía que cambiar el color porque el Bila ya no se fabricaba... y yo iluso de mí estaba encantado pensando que me iban a poner el Nevada al precio del Bila... pues no. Tuve que pagar los 300€ de diferencia (esto está narrado por ahí en el foro, tuve que pelear bastante pero el resumen es que, o pagaba la pintura o me devolvía la señal y me quedaba sin coche...).
Y ahora estarás pensando: "¡pero si el Bila se sigue fabricando!". Efectivamente. ¿Qué pasó? ¿Por qué no se pudo fabricar el coche en Blanco Bila? Dejo por aquí la explicación que deducimos unos cuantos del foro en la misma situación que yo. Aunque no es la versión oficial, estoy seguro de que fue así:
Tras el conveniente enfado con el comercial y 5 largos meses de espera llegó el día de la entrega, el 09/11/18. La entrega no fue nada espectacular, el comercial explicó cuatro cosas del infotainment y poco más. Por otro lado, después de toda la movida que he explicado arriba, el muy **** me hizo pagar la SD de los mapas. Ya podría haber tenido algún detalle... pues no me regaló nada. Solo las alfombrillas, triángulos... es decir, lo que tienen que dar sí o sí.
Revisé el coche de arriba a abajo, el comercial me miraba con cara de qué estás haciendo, pero quería que todo estuviese perfecto. Pues tras mirar hasta debajo de las alfombrillas llego a casa de noche y entonces me doy cuenta... ¿no funcionan las luces de dentro? Pues no, las luces del techo no funcionaban. Venga tocar y buscar alguna opción en la pantalla... nada, no se encendían. Me centré tanto en buscar fallos de pequeños detalles que no pensé que algo tan obvio no iba a funcionar.
Por otro lado al llegar a casa también vi que los faros tenían algo de humedad en la parte inferior. Pero al día siguiente desapareció y no lo he vuelto a ver desde entonces. Supongo que cogió humedad en la campa...
Las luces de dentro ya están arregladas tras llevarlo al taller, resulta que había un cruce en un cable de uno de los faros traseros
no sé qué relación pueden tener las luces del techo con un faro, pero el caso es que ya está arreglado. Y por supuesto cambié las luces halógenas por LED.


Y ahora una pequeña review del coche:
Motor: Con los km que le hago al año (unos 10mil, la mayoría en ciudad) y viviendo en Barcelona donde cada vez están más pesados con el diésel, tenía claro que quería un gasolina. Vengo de un 2.0 HDI 90cv, así que para mí 115cv eran suficientes. Pero claro, está la duda del tricilíndrico. ¿Tendrá fuerza suficiente? ¿Será fiable? Pues la verdad es que la respuesta a la primera pregunta es sí, tiene fuerza suficiente. Como ya he dicho en otro tema del foro es un motor gasolina de 115cv, y punto. No parece que tenga 3 cilindros. Es muy silencioso, si te mantienes por debajo de las 3000rpm apenas se oye. Sobre la fiabilidad el tiempo lo dirá, pero hay compañeros del foro que ya han pasado los 50mil km. Y hay muchísimos modelos del grupo VAG con este motor. El consumo está muy bien (abajo dejo los consumos). Si haces carretera a 80-100km/h parece un diesel. Aunque se dispara si te pisa el pie y lo exprimes.
Extras: el coche viene muy bien equipado en cuanto a tecnología se refiere. Además del equipamiento del Style Plus le puse bastantes extras (alguno me ha dicho que si no me salía a cuenta ir directamente a por el Xcellence... pues no, salía bastante más caro).
El coche en general es una gozada. La suavidad que tiene, el aplomo en carretera, la tecnología... mi única pega quizás sería la suspensión. Podría ser algo más confortable. Pero por lo demás estoy muy contento con él.
Dejo alguna fotillo más:




Y ya está, este es mi Ateca. Ya está oficialmente presentado.
Saludos

De esta forma puedo dar una opinión más extensa sobre el bicho.

Empecemos... hice el pedido con paga y señal el 14/06/18. Mala fecha, porque hacía menos de 2 semanas que habían subido el precio del coche (unos 300€). Por otro lado yo quería el Style Plus sin navegador, pero justo por aquel entonces eliminaron esta versión y tuve que pagar el navegador... (que después dieron gratis a los que lo habían pedido sin). En resumen, si hubiese hecho el pedido 2 semanas antes, me hubiese ahorrado 500€ y con navegador gratis

Si ya metí la pata por no haber comprado el coche 2 semanas antes, la metí más aún por haberlo comprado durante el cambio al ciclo WLTP. Yo pedí el coche en Blanco Bila. Trasteando por el foro vi que en los nuevos MY19 los Style Plus no podían pedirse en Blanco Bila... Con el comercial de vacaciones (agosto) esperé a septiembre para llamarle y preguntar por el coche. No tenía ni idea de lo que le estaba hablando. Me dijo que mi coche seguía siendo Blanco Bila. Al día siguiente me llama y me dice que tenía razón, que tenía que cambiar el color porque el Bila ya no se fabricaba... y yo iluso de mí estaba encantado pensando que me iban a poner el Nevada al precio del Bila... pues no. Tuve que pagar los 300€ de diferencia (esto está narrado por ahí en el foro, tuve que pelear bastante pero el resumen es que, o pagaba la pintura o me devolvía la señal y me quedaba sin coche...).
Y ahora estarás pensando: "¡pero si el Bila se sigue fabricando!". Efectivamente. ¿Qué pasó? ¿Por qué no se pudo fabricar el coche en Blanco Bila? Dejo por aquí la explicación que deducimos unos cuantos del foro en la misma situación que yo. Aunque no es la versión oficial, estoy seguro de que fue así:
Con el nuevo ciclo WLTP los fabricantes de coches tuvieron que volver a homologar todos sus modelos y motorizaciones. En el caso del motor 1.0 TSI, con el anterior ciclo de homologación no se pagaba impuesto de matriculación (porque por muy poco no pasaba de los 120g/km). Algún iluminado en Seat pensó: con el nuevo ciclo (más realista) seguro que el motor pasa de los 120g/km, así que podemos probar a ponerle el alerón del FR para hacerlo más aerodinámico y que el coche siga sin pagar el impuesto.
¿Y qué pasó? Homologaron el coche con el alerón y aun así pasó los 120g/km. Era septiembre y Seat tenía el Ateca 1.0 TSI homologado con el alerón del FR. Y no podían quitarle el alerón como si no hubiese pasado nada. Tienen que vender el coche tal y como lo homologaron, por tanto aunque la idea del iluminado de Seat no funcionó no podían quitarle el alerón y fuera. Para venderlo sin alerón tenían que volver a homologarlo sin alerón. Pero como todos los fabricantes estaban como locos homologando para el nuevo ciclo, había lista de espera para homologar y por tanto Seat tuvo que vender durante un tiempo el 1.0 con alerón.
Esto se traduce en: como el alerón del FR solo está disponible en los colores del FR, solo podían pintar los 1.0 TSI con los colores del FR. Entre los cuales no se encuentra el Blanco Bila. Y aunque todo esto me jodió bastante en su momento, lo cierto es que ahora me alegro de tener el Blanco Nevada y un Style Plus con alerón FR (del cuál ya me ha preguntado más de uno que de dónde lo he sacado)
¿Y qué pasó? Homologaron el coche con el alerón y aun así pasó los 120g/km. Era septiembre y Seat tenía el Ateca 1.0 TSI homologado con el alerón del FR. Y no podían quitarle el alerón como si no hubiese pasado nada. Tienen que vender el coche tal y como lo homologaron, por tanto aunque la idea del iluminado de Seat no funcionó no podían quitarle el alerón y fuera. Para venderlo sin alerón tenían que volver a homologarlo sin alerón. Pero como todos los fabricantes estaban como locos homologando para el nuevo ciclo, había lista de espera para homologar y por tanto Seat tuvo que vender durante un tiempo el 1.0 con alerón.
Esto se traduce en: como el alerón del FR solo está disponible en los colores del FR, solo podían pintar los 1.0 TSI con los colores del FR. Entre los cuales no se encuentra el Blanco Bila. Y aunque todo esto me jodió bastante en su momento, lo cierto es que ahora me alegro de tener el Blanco Nevada y un Style Plus con alerón FR (del cuál ya me ha preguntado más de uno que de dónde lo he sacado)

Tras el conveniente enfado con el comercial y 5 largos meses de espera llegó el día de la entrega, el 09/11/18. La entrega no fue nada espectacular, el comercial explicó cuatro cosas del infotainment y poco más. Por otro lado, después de toda la movida que he explicado arriba, el muy **** me hizo pagar la SD de los mapas. Ya podría haber tenido algún detalle... pues no me regaló nada. Solo las alfombrillas, triángulos... es decir, lo que tienen que dar sí o sí.
Revisé el coche de arriba a abajo, el comercial me miraba con cara de qué estás haciendo, pero quería que todo estuviese perfecto. Pues tras mirar hasta debajo de las alfombrillas llego a casa de noche y entonces me doy cuenta... ¿no funcionan las luces de dentro? Pues no, las luces del techo no funcionaban. Venga tocar y buscar alguna opción en la pantalla... nada, no se encendían. Me centré tanto en buscar fallos de pequeños detalles que no pensé que algo tan obvio no iba a funcionar.

Por otro lado al llegar a casa también vi que los faros tenían algo de humedad en la parte inferior. Pero al día siguiente desapareció y no lo he vuelto a ver desde entonces. Supongo que cogió humedad en la campa...
Las luces de dentro ya están arregladas tras llevarlo al taller, resulta que había un cruce en un cable de uno de los faros traseros



Y ahora una pequeña review del coche:
Motor: Con los km que le hago al año (unos 10mil, la mayoría en ciudad) y viviendo en Barcelona donde cada vez están más pesados con el diésel, tenía claro que quería un gasolina. Vengo de un 2.0 HDI 90cv, así que para mí 115cv eran suficientes. Pero claro, está la duda del tricilíndrico. ¿Tendrá fuerza suficiente? ¿Será fiable? Pues la verdad es que la respuesta a la primera pregunta es sí, tiene fuerza suficiente. Como ya he dicho en otro tema del foro es un motor gasolina de 115cv, y punto. No parece que tenga 3 cilindros. Es muy silencioso, si te mantienes por debajo de las 3000rpm apenas se oye. Sobre la fiabilidad el tiempo lo dirá, pero hay compañeros del foro que ya han pasado los 50mil km. Y hay muchísimos modelos del grupo VAG con este motor. El consumo está muy bien (abajo dejo los consumos). Si haces carretera a 80-100km/h parece un diesel. Aunque se dispara si te pisa el pie y lo exprimes.
Extras: el coche viene muy bien equipado en cuanto a tecnología se refiere. Además del equipamiento del Style Plus le puse bastantes extras (alguno me ha dicho que si no me salía a cuenta ir directamente a por el Xcellence... pues no, salía bastante más caro).
- Cámara de visión trasera: la calidad de la cámara es buena. No entiendo por qué no viene de serie... Algo que no me gusta es que las guías que aparecen sobrepuestas en la pantalla no se mueven al girar el volante. Pero recomiendo este extra, para aparcar va de lujo.
- Digital cockpit: una pasada. Le un toque genial al interior. Es una pijada pero muy recomendable.
- Detector de ángulo muerto y tráfico posterior: aunque aún no me ha salvado de ningún susto, seguro que en la vida útil del coche alguna situación tendré donde esto será útil. El detector de ángulo muerto lo deberían llevar todos los coches en mi opinión.
- Control de crucero adaptativo: aunque no hago mucha autopista este extra me parece imprescindible. Le das al botón y te olvidas de los pedales. Y con el lane assist es prácticamente como el autopilot de Tesla.
- Sistema Kessy: otra pijada pero yo que subo y bajo del coche 3 o 4 veces al día es comodísimo. Te metes la llave en el bolsillo y te olvidas. Creo que es el extra que más me alegro haber puesto.
- Rueda de repuesto: por 80€ seguro que alguna vez me saca de un apuro.
El coche en general es una gozada. La suavidad que tiene, el aplomo en carretera, la tecnología... mi única pega quizás sería la suspensión. Podría ser algo más confortable. Pero por lo demás estoy muy contento con él.
Dejo alguna fotillo más:




Consumos: En el hilo de los consumos he ido poniendo alguna foto, pero por aquí iré actualizando el cálculo total con cada reinicio. De momento llevo 2 reinicios.
Primer reinicio. 75% ciudad:

Segundo reinicio: misma velocidad media, 75% ciudad

Tercer reinicio: velocidad media algo más elevada debido a un viaje largo a velocidades no legales, con lo que el consumo subió algo también (70% ciudad aprox.): Consumo real del Seat Ateca 1.0 TSI 115 CV Ecomotive
Primer reinicio. 75% ciudad:

Segundo reinicio: misma velocidad media, 75% ciudad

Tercer reinicio: velocidad media algo más elevada debido a un viaje largo a velocidades no legales, con lo que el consumo subió algo también (70% ciudad aprox.): Consumo real del Seat Ateca 1.0 TSI 115 CV Ecomotive
Y ya está, este es mi Ateca. Ya está oficialmente presentado.
Saludos

Última edición: