Aditivo motor Metal Lube

Clarck_

Forero Experto
Ubicación
Alicante
Motor
2.0 TDI CR 150 CV 4Drive
Versión
Xcellence
Color
Marrón Mato
Hola, quería tener vuestra opinion sobre este aditivo.
Se que algunos integrantes del Club lo han usado ya en sus Atecas (Aqui y Aqui) notando como ha de ser, mejoría. Pero que me decís del largo plazo.

He estado buscando y en varios sitios, dicen que es una remedio "a doble filo".
Por una parte en efecto es ideal para vibraciones ruidos etc pero, que a la larga debido a sus compuestos derribados de cloro se genera una reacción química que lo que hace es corrosionar los metales.
Lo bueno que hace ahora a la larga daña el motor.

Algunos habéis leído sobre eso? Cuando dicen a la larga que tiempo o Km se considera en ese tiempo?

Un saludo.
 
Última edición:
Yo en mi ibiza lo uso y va bien. Los que lo usan por litros y litros son los camioneros, y esos se chupan muchísimos kilómetros
 
Hay que tener cuidado con los aditivos. El principal factor que deteriora el FAP son las cenizas, que son partículas "NO quemables" en la regeneración. Uno de los requisitos de los aceites que recomienda el fabricante es que producen muy pocas cenizas, pero si añadimos aditivos que no sabemos los que producen al quemarse...
 
Con el post abro un poco el debate para ver opiniones de la gente y dar vida a otro tema.
De usarlo habría sido por vibraciones y ruidos.
En vista de lo leído referente a la corrosión que ocasiona el uso de estos productos y que estando en garantía no quiero arriesgar que me digan nada prefiero no usarlo.
 
@yeyutus llleva tiempo con el usándolo, tal vez se pase por este hilo y nos pueda dejar su opinión.
Yo soy de los que opino que de no ser necesario mejor no echar nada....
 
Yo puse metal-lube tras asesorarme bien, y la verdad es que, si soy sincero, no he podido notar diferencias respecto a antes de aplicarlo, lo cual no quiere decir que no haga lo que se supone que debe hacer.

En mi opinión, es un buen aditivo de cara a proteger las piezas de nuestro motor del desgaste por rozamiento.

Creo que, antes de aplicar cualquier aditivo, es importante entender para qué sirve.

El metal lube está diseñado para disminuir el rozamiento, ya que protege las piezas metálicas, pero eso no quiere decir que el motor vaya a tener menos vibraciones, mejor sonoridad o más potencia...

Es importante tener claro que, seguramente, los efectos de este aditivo no se lleguen a percibir. En mi caso, solo he notado, desde su aplicación, que la temperatura maxima de aceite suele ser menor a la que era, pero suelen ser efectos dificiles o imposibles de percibir...
 
Última edición:
No soy especialista en este tema, pero creo qie el uso de estos aditivos esta mas bien enfocado a motores que tienen ya un desgaste
 
Yo puse metal-lube tras asesorarme bien, y la verdad es que, si soy sincero, no he podido notar diferencias respecto a antes de aplicarlo, lo cual no quiere decir que no haga lo que se supone que debe hacer.

En mi opinión, es un buen aditivo de cara a proteger las piezas de nuestro motor del desgaste por rozamiento.

Creo que, antes de aplicar cualquier aditivo, es importante entender para qué sirve.

El metal lube está diseñado para disminuir el rozamiento, ya que protege las piezas metálicas, pero eso no quiere decir que el motor vaya a tener menos vibraciones, mejor sonoridad o más potencia...

Es importante tener claro que, seguramente, los efectos de este aditivo no se lleguen a percibir. En mi caso, solo he notado, desde su aplicación, que la temperatura maxima de aceite suele ser menor a la que era, pero suelen ser efectos dificiles o imposibles de percibir...


Gracias. Yo lo usé en mi anterior leon, ya tenia unos 150000km pasados y cierto es que algo menos de ruido se le notaba.
Tema temperatura motor creo que es una de las cosas que el MetalLube tambien protege asi que si te ha bajado tras usarlo es normal.

De momento no lo usaré. Veremos en unos años si pasados ya unos 100 miles de km me lo replanteo.

Os copio un texto que he leído en el foro AreaVag el cual me ha calmado en la idea de echarlo:

"Resulta que estaba pensando en comprar Metal lube para el aceite de mi coche, cuando me he encontrado con varias páginas de internet que explicaban lo siguiente:

- Metal Lube y otros productos aditivos "milagrosos" contienen compuestos derivados del cloro (probablemente podréis verlo en las etiquetas). Estos compuestos derivados del cloro (principalmente parafinas cloradas y disolventes a base de percloroetileno) son los máximos responsables del descenso de la fricción. Los aditivos funcionan, que quede claro desde el principio: reducen la fricción. Lo que ocurre es que el cloro reacciona con los metales (principalmente cobre y aluminio, presentes en aleaciones en sitios como los pistones, por ejemplo) con mucha eficacia provocando el recubrimiento de estas superficies y reduciendo la fricción. Al ser una reacción química (covalente), estos recubrimientos resisten el cambio de aceite (e incluso se han llegado a hacer funcionar motores sin aceite después del tratamiento). Hasta ahí, todo bien.

- El problema viene porque en las condiciones de uso del motor, se producen subproductos clorados (entre ellos, ácido clorhídrico), que son altamente corrosivos. De este modo, aunque el efecto a corto plazo es de reducir la fricción, a largo plazo provocan la corrosión de los elementos metálicos (practicamente todos los importantes) del motor. Muy importante, el poder de corrosión aumenta considerablemente con la temperatura del motor.

- El problema es que funcionan: reducen la fricción y se nota incluso un descenso de la sonoridad. Lo que ocurre es que los efectos de la corrosión tardan más en observarse y a la larga reducirán considerablemente la vida del motor. Además, estos compuestos clorados son muy tóxicos y altamente contaminantes.

Si buscáis en internet encontraréis varias páginas al respecto, pero por ejemplo, os pongo esta, que aunque está en Francés no es difícil de entender:

Que penser des additifs pour huile

Hay una entrevista a un ingeniero especialista en lubricación donde se refiere específicamente este tipo de aditivos (con puntos suspensivos en la entrevista, pero claramente se refiere a Metallube, aunque hay otros como Militec, que también usan compuestos clorados). La recomendación final del experto es que los aditivos (en el aceite, no habla de limpiadores de inyección, etc) son un engañabobos que en el mejor de los casos no suponen ningún beneficio y en el peor, suponen una daño para el motor.

Un saludo y espero que sirva de utilidad (a mí me ha servido que ya no me voy a comprar ningún aditivo)"



Si tenéis mas aportes al respecto no dudéis en comentarlo por aquí.
 
Metal Lube no es un aditivo hay que tenerlo claro y no lleva esos derivados del cloro son páginas para desprestigiar, y su uso es mejor para vehículos rozando los 100.000km que ya estan rodados, a un motor nuevo no se lo pondría. Créeme que se nota sobre todo en el diesel, yo se lo aplicaba a mi BMW con 250.000km y era arrancarlo y oir como descendía el nivel de ruido. Aquí en España Metal Lube ha hecho presentaciones, llevando un barco desde Galicia a Cadiz con solo Metal Lube con él nivel al mínimo. Y no te cuento los problemas que ha quitado en marcas premium muy conocidas en las cajas de cambio...se le conoce como el pequeño tornero, hablo de Metal Lube por que es el que conozco y no es un aditivo como otras marcas.
 
Mi ateca lleva desde los 15.000km 1º cambio de aceite que le hice yo, metal lube y el coche suena menos, el ruido de motor es menor. Ahora tengo 68mil y sin problemas de ninguna clase... salvo los conocidos.

Ciertamente dentro de un motor hay metal (hierro) pero muchos tipos de metales y otras cosas, cobre, acero, aluminio y otros, además de plásticos y gomas....
Que el Metal lube evita la Fricción es una Realidad, si la pregunta es como reacciona con los otros componentes del motor, a esa pregunta mi respuesta es Ni idea.

Tengo un Golf IV, 1.9 tdi 110cv, motor AHF, con 485mil km y sobre los 200mil le añadí también metal lube y ahí sigue funcionando y muy bien....(285mil km con metalube y nada se ha estropeado dentro del motor) ahora gasta aceite, tampoco muchísimo, pero gasta, por el ruido supongo que será guía de válvulas y los taques, se lleva 1,5 litros cada 5000km por lo que hay que darle un ojo de vez en cuando a la cala. Ciertamente sigo usando aceite repsol 5w50, que una vez probé a usar 15w50 y entonces gastaba menos aceite. Empezó a gastar sobre los 400mil antes ni siquiera gastaba aceite. ahh, se me olvidaba, el turbo es Original, lo desatasque a los 80mil km, porque se saturó de carbonilla por ir pisando huevos....y ahí sigue con un añadido de 400.000km aunque ahora el cabrito ha empezado a silbar que creo que es que avisa que esta en las últimas. Inyectores originales, calentadores originales, alternador original, bomba aceite y gasoil original cambio original...y el embrague el 1º 300mil km siendo un bimasa, y al cambiarlo lo que tenía mal simplemente era el rodamiento central, el resto estaba muy bien, pero como ya tenía comprado el nuevo se le cambió.

En alguna ocasión he usado durante un cambio ya que se pierde al cambiar el aceite el producto Liqui Moly MOS2 antifricción y puedes alucinar como cambia el sonido de cualquier motor, el problema es que es de color plomo y colorea el aceite a ese color suyo, pese a que el bote es muy pequeño y no caro si lo comparas con el metal lube.
Esa es mi experiencia con aditivos para motor.
Y para caja de cambios me fue mucho mejor en el ATECA con Liqui Moly MOS2 para caja de cambios que con el metal lube, mejoraba con ambos pero mejor con el liqui Moly. Aunque lo que esta mal, no lo repara, debo tener algo mal, el sincronismo de la 2ª velocidad, y con eso se queda el cambio, ahora el clonk al cambiar es mucho menos pronunciado aunque ahí sigue.
 
Yo probe el liqui moly para la caja del leon y la verdad con el paso de km se ha notado que la suaviza un monton.
Sin duda volvere a usarle
 
Yo uso Metal-Lube; la primera vez lo añadí a mi motor fué a los 44.000 Km aprox. y tras pasar la revisión de los 150.000 lo he vuelto a comprar. Hasta los 250.000 más o menos irá cumpliendo su función... ;)

No sé si será el efecto placebo, pero si lo noto menos ruidoso, más suave y además mantiene mejor y más en forma el motor alargando su durabilidad (esto lo dejo en sus manos), pues mejor que mejor!
 
Y el liqui moli ceratec? Alguno tenéis experiencia con el?
Yo de momento con 13000km no me lo planteo, pero quizás cuando haga la revisión de los 30000. ¿O mejor esperar más adelante?
 
Solo os digo que la maraca liqui moly la usamos en los motores de aviación, mala no es :)
 
Buenas compañeros,

Voy por mi 2 cambio de aceite, he visto que antes de poner el aceite nuevo le echan un producto para limpiar es recomendable o es más marketing,... Le pongo Long Life pero no apuro a los 30000, lo cambio cada 20/22.

Es más que nada para saberlo.

Muchas gracias
 
es un limpiador de motores interno, hay muchos tipos, no es caro y mal en principio no le va hacer al interior del motor, se supone limpia y despega por dentro el aceite viejo, esta el motor caliente y sale todo con las correspondientes impurezas y no se quedan pegadas en ningun lado.
Es algo más que Marketing, es cuidar un poquito más el interior del motor.
 
es un limpiador de motores interno, hay muchos tipos, no es caro y mal en principio no le va hacer al interior del motor, se supone limpia y despega por dentro el aceite viejo, esta el motor caliente y sale todo con las correspondientes impurezas y no se quedan pegadas en ningun lado.
Es algo más que Marketing, es cuidar un poquito más el interior del motor.
Gracias y cuál me recomiendas y entiendo que hay que ponerlo con el viejo y dejarlo actuar con el motor parado pero el aceite caliente para que despegue las paredes del interior no? Muchas gracias
 
limpiador de motores, se añade al aceite, con el motor algo caliente y unos dicen esperar 10 minutos al ralentí y otros dicen 15 minutos cada fabricante fija sus recomendaciones de productos limpia motores interno,
Amazon.es este es muy caro y mira las valoraciones que tiene y barato tienes el Motul si buscas por limpieza interna motor motul tienes mucha variedad, todos hacen lo suyo, no puedo recomendar cual limpia más o mejor. Ni idea cual va a ser mejor
 

Temas similares

Volver
Arriba