56ª Ed. Concurso fotográfico. Mayo 2021

Qué fotografía te gusta más?

  • 1. Felix600

  • 2. CarlosES

  • 3. tranco

  • 4. Vicky

  • 5. Butanex

  • 6. Paulaner

  • 7. Ismamateos

  • 8. Elmur

  • 9. Guido


Los resultados solo son visibles después de la votación.
Estado
No está abierto para más respuestas.
Pues aquí va la última explicación, ya que parece que por mi comentario se entiende lo que uno quiere. En ningún momento crítico la foto de Vicky, yo respondo al comentario de Cedric diciéndole el por qué yo y me reitero en el YO, no echo ya fotos así, pero en ningún momento digo que no me guste la foto o que no sea válida, ni digo que esa foto no vale por estar hecha con una reflex digital. El resto de conversación ya es contestando a Vicky que se ofende y no se porque, cuando yo y vuelvo a reiterar, hablo por mi, porque se que mucha gente quiere participar con toda la ilusión del mundo y cuando ve estas fotos se les va la ilusión porque piensan que no tienen nada que hacer y nadie los va a votar, por eso a veces hay concursos en los que solo participan 4 o 5. Y me sigo refiriendo a mi en mi manera de participar, en ningún momento pretendo que los demás hagan lo mismo. Así que por favor, dejemos de trasjiversar lo que digo, porque se a montado aquí una guerra sin que yo atacará a nadie. Y si hace falta lo seguiré explicando las veces que haga falta hasta que entre en las cabezas
 
Madre mía la que se ha liado con mi foto, (incluyéndome a mi) y eso que me acabo de comprar mi cámara. De verdad, si va ha plantear tanto debate, no tengo inconveniente en cambiar otra vez mi foto. Vuelvo a poner otra hecha con móvil y listos. Ya me decís los moderadores que hacer :)
Compi Vicky, te compro la cámara?:geek:, dame precio y hablamos por privado, que este hilo se satura...:D:roflmao:.
Saludos a todos lo atequeros, paz, amor y buenos alimentos.
 
Compi Vicky, te compro la cámara?:geek:, dame precio y hablamos por privado, que este hilo se satura...:D:roflmao:.
Saludos a todos lo atequeros, paz, amor y buenos alimentos.
Espera que le saque más jugo, que la acabo de estrenar. Pero promete, si ya con esta foto la que se ha armado... :cool:
 
Perdonad por volver con el tema pero me lo había perdido y me encantaría añadir una cosa al respecto si es posible

Normas del concurso dijo:
5.- No se permite el uso de retoques digitales para añadir y/o eliminar objetos en la imagen. Solo esta permitido darle un toque de color o añadir un marco para hacerla más atractiva, así como la firma si se desea.

Voy a aprovechar la ocasión para explicar una cosa que suele ser muy recurrente en fotografía, y es cuando enseñas una foto y te dicen que está "trucada" o "retocada" o que algo le has hecho.

Bien, esto es una foto sacada directamente por mi móvil

photo_2021-05-11_11-38-42.jpg
Y esto es la foto en RAW, que es lo que captura el sensor de la cámara y tenemos una vista previa... ¿neutra?

photo_2021-05-11_11-38-43.jpg

¿Qué es el raw? Es la foto en estado puro, lo que capta el sensor de la cámara, con toda la información de luz, color, etcétera, y sin ningún tipo de procesado.

Como podéis ver , la foto es plana, fea y totalmente irreal, pero sin embargo, es lo que el sensor ha captado, pero esta información hay que "revelarla", porque el raw es el negativo, y necesita revelado.

Por tanto, absolutamente TODAS las fotografías que hacemos todos con el teléfono, con una cámara compacta, con una reflex... todas están "reveladas", y por tanto, modificadas, editadas, etcétera.

Por ejemplo, de ese RAW, esta es la interpretación que hace Adobe, que es bastante parecida a la realidad:

photo_2021-05-11_11-38-45.jpg


Como podéis ver, hay algunas zonas un poco quemadas, los blancos brillan demasiado, y falta algo de contraste. En cambio, el procesado de Google fue bastante certero, y clavó la imagen tal y como era.

Ahora, si yo edito la foto, marco algunas condiciones, ajusto el balance de blancos y el tono a la luz, etcétera, el resultado sería este:

photo_2021-05-11_11-38-46.jpg

Como se puede ver, es mucho más cálido que el resultado de Google, y esto ya es una cuestión de caracter personal, ya que no todos vemos igual, y no todos apreciamos las cosas de la misma forma, pero en ningún caso diríamos que la foto está trucada, ni mucho menos. Yo a esta foto podría hacerle aún algunos retoques más, aquí y allá, para dejarla un poco a mi gusto y al tipo de fotografía

photo_2021-05-11_11-38-47.jpg

Y ahora como vemos, el resultado es mucho más cercano a lo que veían mis ojos, con ligeros matices que eso ya depende de cada uno. Pero sin embargo, esto es lo más natural que yo consigo en un ratito con el RAW, y sin embargo, la interpretación de Google fue diferente, y si solo vemos esa foto, la consideramos estupenda.

Por ello, decir que una foto está "retocada" en muchos casos no es correcto, ya que simplemente está revelada de una forma u otra, igual que se hacía con los negativos. Obviamente luego ya podemos decir si el revelado es más o menos natural.

Un buen ejemplo sería este. Yo tomé esta foto con mi cámara:

photo_2021-05-11_11-38-53.jpg

Y luego le di un toque personal en el revelado:

photo_2021-05-11_11-38-54.jpg

No está trucada, porque no hay nada que no estuviese en la foto. Simplemente, cambio la interpretación de la luz y el color a mi gusto. En cambio, si le metemos algún elemento que no estaba en la foto, como una luz adicional artificial, entonces sí podríamos decir que la foto está trucada, ejemplo:

photo_2021-05-11_11-38-56.jpg

Por ello, como podéis ver, la barrera de retocada / editada es muy delicada y muchas veces no queda claro hasta que punto el fotógrafo puede estirar la foto original para potenciar las virtudes de la toma, sin que llegue a parecer una fotografía diferente, que sería el caso de la última.

Un buen ejemplo son las cámaras Fujifilm, o cualquier móvil más o menos de gama alta (y pido perdón por comparar a Dios con un gitano), que permiten disparar con un perfil de color previamente establecido, y ya hacen el revelado del sensor a nuestro gusto y con un look muy particular. Por ejemplo (https://www.instagram.com/p/CMozAyZjpP9/, pongo el enlace porque no puedo adjuntar más fotos, lo siento). Ahí vemos un perfil de color clarísimo, con unos tonos muy demarcados. ¿Es retoque? No, es revelado, igual que antes cuando comprábamos un carrete, comprábamos un Fuji Velvia, un Kodak Kodachrome, etcétera. Eso marcaba nuestras fotos, o por ejemplo si el papel era mate o brillo.


Os voy a enseñar un ejemplo claro de lo que es una modificación deshonesta, que hice yo simplemente para un pequeño experimento. Mirad esta foto:

photo_2021-05-11_11-44-40.jpg


Esta foto está profundamente retocada, ¿sabéis cuál era la original?


photo_2021-05-11_11-44-44.jpg

Nada que ver. Hoy en día es muy complicado, muy muy complicado, diferenciar la original de un montaje, y la mayoría no tenemos las herramientas para ello. Por eso en los concursos de fotografía se piden los RAWS. ¿Sabéis las cuentas de Instagram de fotos con cientos de miles de seguidores? El 90% son falsas, sin más. Y al final acabamos distorsionando la realidad.

Moralidad aparte, creo que este concurso es de todo menos un concurso, quiero decir, se trata de mes a mes fotografiar nuestros Atecas de formas variopintas y pasar un buen rato entre todos.

En mi experiencia aquí, el 90% de las fotos ganadoras son el encuadre, el ojo del fotógrafo, la idea, etcétera, y no habrían cambiado muchos los resultados si estuviesen disparadas con un teléfono de 90€ o una cámara de formato medio de 15.000€, porque al final, todas las diferencias técnicas que puede haber, no se aplican ni a la mayoría de fotos en el concurso ni mucho menos a las resoluciones a las que se presentan en el foro.

En resumen, que creo que todo el mundo debe participar con sus mejores fotos, que se trata de pasar un buen rato y que todos podamos disfrutar, y ganar o perder es un octavo plano, me parece a mi.

Perdonad por el tocho, pero me apetecía dar el punto de vista ;D
 
Perdonad por volver con el tema pero me lo había perdido y me encantaría añadir una cosa al respecto si es posible





Voy a aprovechar la ocasión para explicar una cosa que suele ser muy recurrente en fotografía, y es cuando enseñas una foto y te dicen que está "trucada" o "retocada" o que algo le has hecho.

Bien, esto es una foto sacada directamente por mi móvil

Ver el archivo adjunto 57280
Y esto es la foto en RAW, que es lo que captura el sensor de la cámara y tenemos una vista previa... ¿neutra?

Ver el archivo adjunto 57281

¿Qué es el raw? Es la foto en estado puro, lo que capta el sensor de la cámara, con toda la información de luz, color, etcétera, y sin ningún tipo de procesado.

Como podéis ver , la foto es plana, fea y totalmente irreal, pero sin embargo, es lo que el sensor ha captado, pero esta información hay que "revelarla", porque el raw es el negativo, y necesita revelado.

Por tanto, absolutamente TODAS las fotografías que hacemos todos con el teléfono, con una cámara compacta, con una reflex... todas están "reveladas", y por tanto, modificadas, editadas, etcétera.

Por ejemplo, de ese RAW, esta es la interpretación que hace Adobe, que es bastante parecida a la realidad:

Ver el archivo adjunto 57282


Como podéis ver, hay algunas zonas un poco quemadas, los blancos brillan demasiado, y falta algo de contraste. En cambio, el procesado de Google fue bastante certero, y clavó la imagen tal y como era.

Ahora, si yo edito la foto, marco algunas condiciones, ajusto el balance de blancos y el tono a la luz, etcétera, el resultado sería este:

Ver el archivo adjunto 57283

Como se puede ver, es mucho más cálido que el resultado de Google, y esto ya es una cuestión de caracter personal, ya que no todos vemos igual, y no todos apreciamos las cosas de la misma forma, pero en ningún caso diríamos que la foto está trucada, ni mucho menos. Yo a esta foto podría hacerle aún algunos retoques más, aquí y allá, para dejarla un poco a mi gusto y al tipo de fotografía

Ver el archivo adjunto 57284

Y ahora como vemos, el resultado es mucho más cercano a lo que veían mis ojos, con ligeros matices que eso ya depende de cada uno. Pero sin embargo, esto es lo más natural que yo consigo en un ratito con el RAW, y sin embargo, la interpretación de Google fue diferente, y si solo vemos esa foto, la consideramos estupenda.

Por ello, decir que una foto está "retocada" en muchos casos no es correcto, ya que simplemente está revelada de una forma u otra, igual que se hacía con los negativos. Obviamente luego ya podemos decir si el revelado es más o menos natural.

Un buen ejemplo sería este. Yo tomé esta foto con mi cámara:

Ver el archivo adjunto 57285

Y luego le di un toque personal en el revelado:

Ver el archivo adjunto 57286

No está trucada, porque no hay nada que no estuviese en la foto. Simplemente, cambio la interpretación de la luz y el color a mi gusto. En cambio, si le metemos algún elemento que no estaba en la foto, como una luz adicional artificial, entonces sí podríamos decir que la foto está trucada, ejemplo:

Ver el archivo adjunto 57287

Por ello, como podéis ver, la barrera de retocada / editada es muy delicada y muchas veces no queda claro hasta que punto el fotógrafo puede estirar la foto original para potenciar las virtudes de la toma, sin que llegue a parecer una fotografía diferente, que sería el caso de la última.

Un buen ejemplo son las cámaras Fujifilm, o cualquier móvil más o menos de gama alta (y pido perdón por comparar a Dios con un gitano), que permiten disparar con un perfil de color previamente establecido, y ya hacen el revelado del sensor a nuestro gusto y con un look muy particular. Por ejemplo (https://www.instagram.com/p/CMozAyZjpP9/, pongo el enlace porque no puedo adjuntar más fotos, lo siento). Ahí vemos un perfil de color clarísimo, con unos tonos muy demarcados. ¿Es retoque? No, es revelado, igual que antes cuando comprábamos un carrete, comprábamos un Fuji Velvia, un Kodak Kodachrome, etcétera. Eso marcaba nuestras fotos, o por ejemplo si el papel era mate o brillo.


Os voy a enseñar un ejemplo claro de lo que es una modificación deshonesta, que hice yo simplemente para un pequeño experimento. Mirad esta foto:

Ver el archivo adjunto 57288


Esta foto está profundamente retocada, ¿sabéis cuál era la original?


Ver el archivo adjunto 57289

Nada que ver. Hoy en día es muy complicado, muy muy complicado, diferenciar la original de un montaje, y la mayoría no tenemos las herramientas para ello. Por eso en los concursos de fotografía se piden los RAWS. ¿Sabéis las cuentas de Instagram de fotos con cientos de miles de seguidores? El 90% son falsas, sin más. Y al final acabamos distorsionando la realidad.

Moralidad aparte, creo que este concurso es de todo menos un concurso, quiero decir, se trata de mes a mes fotografiar nuestros Atecas de formas variopintas y pasar un buen rato entre todos.

En mi experiencia aquí, el 90% de las fotos ganadoras son el encuadre, el ojo del fotógrafo, la idea, etcétera, y no habrían cambiado muchos los resultados si estuviesen disparadas con un teléfono de 90€ o una cámara de formato medio de 15.000€, porque al final, todas las diferencias técnicas que puede haber, no se aplican ni a la mayoría de fotos en el concurso ni mucho menos a las resoluciones a las que se presentan en el foro.

En resumen, que creo que todo el mundo debe participar con sus mejores fotos, que se trata de pasar un buen rato y que todos podamos disfrutar, y ganar o perder es un octavo plano, me parece a mi.

Perdonad por el tocho, pero me apetecía dar el punto de vista ;D

Carlos, muchas gracias por la explicación, lo has clavado, yo no lo explicaría mejor. Lo que muchos nos dicen de que hemos trucado la foto, es simplemente un revelado a nuestro gusto. Antes se hacía en el laboratorio y ahora digitalmente. Por eso siempre digo que es una interpretación del fotógrafo, de lo que quiere potenciar en la imagen. A unos les gustará de una forma y a otros de otro. Para mi es arte, pintar con la luz. Y por desgracia, los fotógrafos (y no es que sea profesional, pero creo que todo aquel que disfruta captando la parte que considera más bella de una imagen, es fotógraf@) tenemos que escuchar continuamente el comentario de que hemos trucado la foto. Además de que como dicen las bases, no se incluye ningún objeto, simplemente se potencia con más luz o menos, etc...
 
Perdonad por volver con el tema pero me lo había perdido y me encantaría añadir una cosa al respecto si es posible



Voy a aprovechar la ocasión para explicar una cosa que suele ser muy recurrente en fotografía, y es cuando enseñas una foto y te dicen que está "trucada" o "retocada" o que algo le has hecho.

Bien, esto es una foto sacada directamente por mi móvil

Ver el archivo adjunto 57280
Y esto es la foto en RAW, que es lo que captura el sensor de la cámara y tenemos una vista previa... ¿neutra?

Ver el archivo adjunto 57281

¿Qué es el raw? Es la foto en estado puro, lo que capta el sensor de la cámara, con toda la información de luz, color, etcétera, y sin ningún tipo de procesado.

Como podéis ver , la foto es plana, fea y totalmente irreal, pero sin embargo, es lo que el sensor ha captado, pero esta información hay que "revelarla", porque el raw es el negativo, y necesita revelado.

Por tanto, absolutamente TODAS las fotografías que hacemos todos con el teléfono, con una cámara compacta, con una reflex... todas están "reveladas", y por tanto, modificadas, editadas, etcétera.

Por ejemplo, de ese RAW, esta es la interpretación que hace Adobe, que es bastante parecida a la realidad:

Ver el archivo adjunto 57282


Como podéis ver, hay algunas zonas un poco quemadas, los blancos brillan demasiado, y falta algo de contraste. En cambio, el procesado de Google fue bastante certero, y clavó la imagen tal y como era.

Ahora, si yo edito la foto, marco algunas condiciones, ajusto el balance de blancos y el tono a la luz, etcétera, el resultado sería este:

Ver el archivo adjunto 57283

Como se puede ver, es mucho más cálido que el resultado de Google, y esto ya es una cuestión de caracter personal, ya que no todos vemos igual, y no todos apreciamos las cosas de la misma forma, pero en ningún caso diríamos que la foto está trucada, ni mucho menos. Yo a esta foto podría hacerle aún algunos retoques más, aquí y allá, para dejarla un poco a mi gusto y al tipo de fotografía

Ver el archivo adjunto 57284

Y ahora como vemos, el resultado es mucho más cercano a lo que veían mis ojos, con ligeros matices que eso ya depende de cada uno. Pero sin embargo, esto es lo más natural que yo consigo en un ratito con el RAW, y sin embargo, la interpretación de Google fue diferente, y si solo vemos esa foto, la consideramos estupenda.

Por ello, decir que una foto está "retocada" en muchos casos no es correcto, ya que simplemente está revelada de una forma u otra, igual que se hacía con los negativos. Obviamente luego ya podemos decir si el revelado es más o menos natural.

Un buen ejemplo sería este. Yo tomé esta foto con mi cámara:

Ver el archivo adjunto 57285

Y luego le di un toque personal en el revelado:

Ver el archivo adjunto 57286

No está trucada, porque no hay nada que no estuviese en la foto. Simplemente, cambio la interpretación de la luz y el color a mi gusto. En cambio, si le metemos algún elemento que no estaba en la foto, como una luz adicional artificial, entonces sí podríamos decir que la foto está trucada, ejemplo:

Ver el archivo adjunto 57287

Por ello, como podéis ver, la barrera de retocada / editada es muy delicada y muchas veces no queda claro hasta que punto el fotógrafo puede estirar la foto original para potenciar las virtudes de la toma, sin que llegue a parecer una fotografía diferente, que sería el caso de la última.

Un buen ejemplo son las cámaras Fujifilm, o cualquier móvil más o menos de gama alta (y pido perdón por comparar a Dios con un gitano), que permiten disparar con un perfil de color previamente establecido, y ya hacen el revelado del sensor a nuestro gusto y con un look muy particular. Por ejemplo (https://www.instagram.com/p/CMozAyZjpP9/, pongo el enlace porque no puedo adjuntar más fotos, lo siento). Ahí vemos un perfil de color clarísimo, con unos tonos muy demarcados. ¿Es retoque? No, es revelado, igual que antes cuando comprábamos un carrete, comprábamos un Fuji Velvia, un Kodak Kodachrome, etcétera. Eso marcaba nuestras fotos, o por ejemplo si el papel era mate o brillo.


Os voy a enseñar un ejemplo claro de lo que es una modificación deshonesta, que hice yo simplemente para un pequeño experimento. Mirad esta foto:

Ver el archivo adjunto 57288


Esta foto está profundamente retocada, ¿sabéis cuál era la original?


Ver el archivo adjunto 57289

Nada que ver. Hoy en día es muy complicado, muy muy complicado, diferenciar la original de un montaje, y la mayoría no tenemos las herramientas para ello. Por eso en los concursos de fotografía se piden los RAWS. ¿Sabéis las cuentas de Instagram de fotos con cientos de miles de seguidores? El 90% son falsas, sin más. Y al final acabamos distorsionando la realidad.

Moralidad aparte, creo que este concurso es de todo menos un concurso, quiero decir, se trata de mes a mes fotografiar nuestros Atecas de formas variopintas y pasar un buen rato entre todos.

En mi experiencia aquí, el 90% de las fotos ganadoras son el encuadre, el ojo del fotógrafo, la idea, etcétera, y no habrían cambiado muchos los resultados si estuviesen disparadas con un teléfono de 90€ o una cámara de formato medio de 15.000€, porque al final, todas las diferencias técnicas que puede haber, no se aplican ni a la mayoría de fotos en el concurso ni mucho menos a las resoluciones a las que se presentan en el foro.

En resumen, que creo que todo el mundo debe participar con sus mejores fotos, que se trata de pasar un buen rato y que todos podamos disfrutar, y ganar o perder es un octavo plano, me parece a mi.

Perdonad por el tocho, pero me apetecía dar el punto de vista ;D
Muy muy interesante esa explicación sobretodo para los que tenemos poca experiencia o conocimientos en fotografía.:thumbsup::thumbsup:
 
Estoy completamente de acuerdo con vosotros. Este pequeño debate ya lo hemos tenido en otras ocasiones. Para mí una parte muy importante de la fotografía es el revelado. Una cámara que no entrega archivos RAW da fotos en formato JPG (a veces también TIFF) que no son sino el RAW revelado siguiendo los parámetros que ha incorporado el ingeniero que ha diseñado la cámara y normalmente yo no estoy de acuerdo con esos parámetros y prefiero darle los míos con un programa de edición/revelado fotográfico. Según las normas del concurso se permite dar unos toques de luz y de color aquí y allí pero.... ¿dónde está el límite? Muy difícil definirlo y establecerlo. Por éso siempre pedimos comprensión con las decisiones de moderación (alguien tiene que decidirlo). Os aseguro que no es plato de buen gusto tener que decirle a un compañero que su foto no cumple con las normas del concurso por exceso de edición (aunque realmente es una fotaza que causa admiración).
Para exponer nuestras maravillas de edición tenemos el hilo de Espacio fotográfico abierto a toda la "masa forestal" Atequera y pedimos que en el concurso se haga un revelado RAW normalito y así puedan tener cabida todos los niveles de “fotógrafos” del foro. Cuantos más mejor y más divertido para todos.
Cámara del móvil o DSLR, ASLR... algunos dicen “con esa cámara ya podrás”... JA!
Por tener un violín Stradivarius no voy a tocar el violín mejor (no tengo ni pajolera idea). Con un móvil encuadras, tocas la pantalla y foto hecha decentemente. Con una cámara de objetivos intercambiables tienes muchas más opciones con las que mejorar tu foto ... o de arruinarla totalmente. Por último y si me lo permitís un consejo muy sencillo: horizontes rectos. Una foto torcida pierde muchísimo a no ser que se haga intencionadamente para reforzar un encuadre, una perspectiva, etc.
Vale ya de cháchara y a ver esas fotos!!!
 
Estoy completamente de acuerdo con vosotros. Este pequeño debate ya lo hemos tenido en otras ocasiones. Para mí una parte muy importante de la fotografía es el revelado. Una cámara que no entrega archivos RAW da fotos en formato JPG (a veces también TIFF) que no son sino el RAW revelado siguiendo los parámetros que ha incorporado el ingeniero que ha diseñado la cámara y normalmente yo no estoy de acuerdo con esos parámetros y prefiero darle los míos con un programa de edición/revelado fotográfico. Según las normas del concurso se permite dar unos toques de luz y de color aquí y allí pero.... ¿dónde está el límite? Muy difícil definirlo y establecerlo. Por éso siempre pedimos comprensión con las decisiones de moderación (alguien tiene que decidirlo). Os aseguro que no es plato de buen gusto tener que decirle a un compañero que su foto no cumple con las normas del concurso por exceso de edición (aunque realmente es una fotaza que causa admiración).
Para exponer nuestras maravillas de edición tenemos el hilo de Espacio fotográfico abierto a toda la "masa forestal" Atequera y pedimos que en el concurso se haga un revelado RAW normalito y así puedan tener cabida todos los niveles de “fotógrafos” del foro. Cuantos más mejor y más divertido para todos.
Cámara del móvil o DSLR, ASLR... algunos dicen “con esa cámara ya podrás”... JA!
Por tener un violín Stradivarius no voy a tocar el violín mejor (no tengo ni pajolera idea). Con un móvil encuadras, tocas la pantalla y foto hecha decentemente. Con una cámara de objetivos intercambiables tienes muchas más opciones con las que mejorar tu foto ... o de arruinarla totalmente. Por último y si me lo permitís un consejo muy sencillo: horizontes rectos. Una foto torcida pierde muchísimo a no ser que se haga intencionadamente para reforzar un encuadre, una perspectiva, etc.
Vale ya de cháchara y a ver esas fotos!!!
Preferís que cambie la foto sin cambiar parámetros? No tengo problema.
Estoy completamente de acuerdo con vosotros. Este pequeño debate ya lo hemos tenido en otras ocasiones. Para mí una parte muy importante de la fotografía es el revelado. Una cámara que no entrega archivos RAW da fotos en formato JPG (a veces también TIFF) que no son sino el RAW revelado siguiendo los parámetros que ha incorporado el ingeniero que ha diseñado la cámara y normalmente yo no estoy de acuerdo con esos parámetros y prefiero darle los míos con un programa de edición/revelado fotográfico. Según las normas del concurso se permite dar unos toques de luz y de color aquí y allí pero.... ¿dónde está el límite? Muy difícil definirlo y establecerlo. Por éso siempre pedimos comprensión con las decisiones de moderación (alguien tiene que decidirlo). Os aseguro que no es plato de buen gusto tener que decirle a un compañero que su foto no cumple con las normas del concurso por exceso de edición (aunque realmente es una fotaza que causa admiración).
Para exponer nuestras maravillas de edición tenemos el hilo de Espacio fotográfico abierto a toda la "masa forestal" Atequera y pedimos que en el concurso se haga un revelado RAW normalito y así puedan tener cabida todos los niveles de “fotógrafos” del foro. Cuantos más mejor y más divertido para todos.
Cámara del móvil o DSLR, ASLR... algunos dicen “con esa cámara ya podrás”... JA!
Por tener un violín Stradivarius no voy a tocar el violín mejor (no tengo ni pajolera idea). Con un móvil encuadras, tocas la pantalla y foto hecha decentemente. Con una cámara de objetivos intercambiables tienes muchas más opciones con las que mejorar tu foto ... o de arruinarla totalmente. Por último y si me lo permitís un consejo muy sencillo: horizontes rectos. Una foto torcida pierde muchísimo a no ser que se haga intencionadamente para reforzar un encuadre, una perspectiva, etc.
Vale ya de cháchara y a ver esas fotos!!!
 
Última edición:
Pues no cambio la foto.
 
Última edición:
@Vicky .... que no la cambies :)
Como ya he dicho hace 30 años que la selección de color está ya incorporada en cámaras hace 30 años pero para mí tiene más mérito hacerlo con Photoshop, Lightroom, Capture One, Gimp, etc. Pero el mérito total es saber “ver” cuándo es conveniente hacerlo
 
Última edición:
Hay que ver, estáis generando un debate que no viene a cuento. Que esta muy bien para la gente que no entiende de fotografía, pero si todo esto viene a raíz de porque yo he dicho que prefiero hacer las fotos con el móvil para que la gente no vea tanto nivel y se anime, pues no lo entiendo
 
Por favor, que los moderadores o los compis del club me indiquen como se titula este hilo y ya de paso, de que va....saludos
(dices tu de mili, pues yo cuando estaba en...me paso que....y luego...pero mas tarde..asique...vino el sargento y... dale que dale...):sleep:
 
Por favor, que los moderadores o los compis del club me indiquen como se titula este hilo y ya de paso, de que va....saludos
(dices tu de mili, pues yo cuando estaba en...me paso que....y luego...pero mas tarde..asique...vino el sargento y... dale que dale...):sleep:
Pues verás, resulta que se colgó una foto y.... :roflmao: es broma :p
 
DSC_2070-(1).jpg

Pues ahí va la mía después del revelado y de adaptarla a la resolución de la web (aunque creo que esa parte aun no la domino). He tirado de hemeroteca otra vez con una foto de hace 2 o 3 años, pero no presentada nunca. Espero que guste y a ver si se anima mas gente a participar, cuanta mas variedad mejor
 
Gracias, de verdad, yo nunca he tenido nada contra tu foto, pero aquí se ha hecho una bola que no veas.

Y lo que hemos hablado... ha sido muy interesante exponer nuestros puntos de vista. Y le hemos puesto vidilla al concurso ;)
 
El que gane este mes, ya puede poner al mes que viene de tema " edición y revelación con el ateca" :roflmao:
Mucho lerele y poka foto:whistling:
Pero esta bien de vez en cuando repasar las explicaciones de fotografía :)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba