1er. Concurso fotográfico. Octubre 2016

Qué foto te gusta más?


  • Votantes totales
    117
  • Encuesta cerrada .
Estado
No está abierto para más respuestas.
En mi opinión alterar mediante software la profundidad de campo no es un retoque básico
Me inclino por dejar totalmente abierto el retoque y que juzguen los votantes. Así se evitarán polémicas.
Es sólo una opinión

Por cierto, enhorabuena @Cristian

No es la profundidad de campo lo que ha variado (que sólo se puede variar cambiando el diafragma o el punto de enfoque) sino que ha desenfocado una parte de la imagen, lo cual para mí está "chupao" ;).
¿Has visto la foto de la quedada de Riópar en "casi" blanco y negro? He hecho algo parecido (y más cosas) en esa foto.
Me parece buena opción lo que dices de dejar totalmente abierto el retoque y que los demás juzguen con sus votos si ha sido demasiado o no. Me gusta esa idea.
 
No es la profundidad de campo lo que ha variado (que sólo se puede variar cambiando el diafragma o el punto de enfoque) sino que ha desenfocado una parte de la imagen, lo cual para mí está "chupao" ;).
¿Has visto la foto de la quedada de Riópar en "casi" blanco y negro? He hecho algo parecido (y más cosas) en esa foto.
Me parece buena opción lo que dices de dejar totalmente abierto el retoque y que los demás juzguen con sus votos si ha sido demasiado o no. Me gusta esa idea.
Desenfoque, bokeh ,dof... si, se ha pretendido variar, aunque esté chupado, se desvirtua demasiado la toma.
Aumentando distancia focal tambien varía la profundidad de campo
 
Por otro lado también habrá retoques chulísimos que merezca la pena contemplar en este concurso
 
Desenfoque, bokeh ,dof... si, se ha pretendido variar, aunque esté chupado, se desvirtua demasiado la toma.
Aumentando distancia focal tambien varía la profundidad de campo
No son lo mismo.
Desenfoque: lo que está fuera de enfoque. El límite entre enfocado y no enfocado lo marca un concepto llamado COC (Círculo de Confusión)
Bokeh: es la manera en que un objetivo "dibuja" el desenfoque y el hecho de que sea más "bonito"o menos depende entre otras cosas del número de hojas o pétalos que tenga el diafragma.
Deep of Field, profundidad de campo: el espacio de la imagen que está enfocado. Depende del punto de enfoque. Cuanto más cerca menor profundidad de campo; del diafragma utilizado. Cuanto más abierto menor es la profundidad de campo y viceversa; de la longitud del objetivo. Cuanto más corto mayor profundidad de campo y viceversa; y del tamaño del sensor. Cuanto más pequeño mayor profundidad de campo y viceversa.
La profundidad de campo no se puede retocar a posteriori, se plasma en el momento de la toma. No se puede enfocar algo desenfocado (se puede mejorar su acutancia simulando un mejor enfoque) y no se puede desenfocar algo enfocado, solamente se "emborrona" en edición lo que estaba enfocado.

Respeto tu opinión de que se desvirtúa demasiado la toma :thumbsup:. La mía es que bien utilizado, la mejora mucho ;) y ayuda a un fotógrafo que no puede cambiar la profundidad de campo con su cámara del móvil o compacta básica.

No, si ya dije que se podría hablar horas de este tema :geek: para defender posturas sobre las normas del concurso, pero son las que son y se aceptan al participar.
 
Creo que para empezar a animar el cotarro para que la gente participe,que al fin y al cabo es lo que interesa,le damos demasiada importancia al proceso fotográfico,con algo que tiene por premio una piruleta.....no creeis ?????
Que la gente mande fotos de lo nuestro y mas adelante cundo el premio sea una estancia en Malibú para dos personas a gastos pagados ya entraremos mas en los detalles del mismo........no es ninguna crítica,es mi opinión personal,faltaria mas

No creo que participe Daniel Berehulak,pulitzer del 2015,precisamente ;)
 
Creo que si, dejar a cada uno lo que sepa hacer, pero yo no tengo el Ateca todavía y ya no pregunto pa que. Pero estoy leyendo vuestros comentarios ya casi que no participo estoy años luz.;)
 
No son lo mismo.
Desenfoque: lo que está fuera de enfoque. El límite entre enfocado y no enfocado lo marca un concepto llamado COC (Círculo de Confusión)
Bokeh: es la manera en que un objetivo "dibuja" el desenfoque y el hecho de que sea más "bonito"o menos depende entre otras cosas del número de hojas o pétalos que tenga el diafragma.
Deep of Field, profundidad de campo: el espacio de la imagen que está enfocado. Depende del punto de enfoque. Cuanto más cerca menor profundidad de campo; del diafragma utilizado. Cuanto más abierto menor es la profundidad de campo y viceversa; de la longitud del objetivo. Cuanto más corto mayor profundidad de campo y viceversa; y del tamaño del sensor. Cuanto más pequeño mayor profundidad de campo y viceversa.
La profundidad de campo no se puede retocar a posteriori, se plasma en el momento de la toma. No se puede enfocar algo desenfocado (se puede mejorar su acutancia simulando un mejor enfoque) y no se puede desenfocar algo enfocado, solamente se "emborrona" en edición lo que estaba enfocado.

Respeto tu opinión de que se desvirtúa demasiado la toma :thumbsup:. La mía es que bien utilizado, la mejora mucho ;) y ayuda a un fotógrafo que no puede cambiar la profundidad de campo con su cámara del móvil o compacta básica.

No, si ya dije que se podría hablar horas de este tema :geek: para defender posturas sobre las normas del concurso, pero son las que son y se aceptan al participar.
No he dicho yo que sean lo mismo. Me refería a que están relacionados y el efecto que provocan
 
Total nada la que se monta por una piruleta virtual, como dice @skelton :roflmao::roflmao::roflmao:

Esta noche abro el 2do. Concurso fotográfico, que de momento seguirá las mismas reglas. Igual movemos medio tema a un nuevo hilo donde "discutir" las bases del mismo, que seguro que disfrutamos leyendo y viendo ejemplos de esos cambios.

Yo pienso que si se permiten ciertos cambios muchos estarán o estaremos perjudicados o discriminados al no saber hacerlos o no conocerlos o incluso ni siquiera nos llame la atención eso de modificar imágenes, aunque nos guste verlas y nos agrade el participar en algo así.
 
Yo opino como @moli, si se permiten ciertos cambios el concurso acabara siendo algo "cerrado" a 4 foreros contados.... Con lo que se ha permitod hasta ahora ya es mas que de sobra en mi opinión, de echo si por mi fuese sería poner las fotos tal cual se han tomado.
 
Todo es "malo". Si no se permite el retoque se cierra a los 4 foreros que mejor equipo fotográfico tienen. Yo también prefiero la foto tal cual se ha tomado, pero reconozco que hay retoques que merecen la pena. Por otro lado algunos son prácticamente indetectables si están bien hechos
 
@Juanki es que en el mensaje que me citas dices mas o menos lo que pienso, yo considero que si la camara (llamese movil, compacta o reflex) lo permite hacer deberia ser valido, lo que no me parece que se deberia permitir es el uso de ningun software, porque aunque las camaras permiten hacer muchas cosas "guays" no es lo mismo que usar un software, yo particularmente uso es el Lightroom y puedes hacer cada cosa, que hasta la foto mas fea la conviertes en una obra de arte (jajajaja exagerando un poco) , mientras que si usas solo la camara lo que prevalece mas la imaginacion y el ingenio del que toma la foto. es mi humilde opinion.
 
@Juanki es que en el mensaje que me citas dices mas o menos lo que pienso, yo considero que si la camara (llamese movil, compacta o reflex) lo permite hacer deberia ser valido, lo que no me parece que se deberia permitir es el uso de ningun software, porque aunque las camaras permiten hacer muchas cosas "guays" no es lo mismo que usar un software, yo particularmente uso es el Lightroom y puedes hacer cada cosa, que hasta la foto mas fea la conviertes en una obra de arte (jajajaja exagerando un poco) , mientras que si usas solo la camara lo que prevalece mas la imaginacion y el ingenio del que toma la foto. es mi humilde opinion.
Yo todas las fotos que hago con la cámara las saco en RAW, así que si o si siempre pasa por Lightroom, que es el programa que uso.

A ver, tampoco seáis demasiado puristas, yo creo que poniéndonos tan técnicos lo que hacemos que coartar la creatividad. Si alguien mete efectos o filtros de photoshop a sus fotos como "destellos" y cosas así, seguramente quede horrible y nadie vote esa foto. Pero seguramente habrá otros ajustes más sutiles o máscaras, etc. que realcen la foto y no sean demasiado agresivos para el resultado final.

Seamos realistas, la fotografía sin postproducción no existe...
Y siempre ha existido, sólo hay que ver las notas de Richard Avedor a su positivador, ¿por ello es menos fotógrafo? Yo creo que no, evidentemente.

Además, cuando los móviles y las cámaras permitan modificar el enfoque y la profundida una vez hecha la foto, ¿qué haremos? Seguramente para la fotografía profesional no llegue (espero) pero seguro que en los móviles estará al caer.

Tampoco nos jugamos nada (disculpa @moli por el chupa-chups, no pretendo menospreciar), disfrutad de la fotografía y de vuestros Atecas y a mostrar fotazas, que ya sean retocadas o sin retocar, por aquí nos gustan un rato :thumbsup:

Saludos!!
 
Total nada la que se monta por una piruleta virtual, como dice @skelton :roflmao::roflmao::roflmao:

Esta noche abro el 2do. Concurso fotográfico, que de momento seguirá las mismas reglas. Igual movemos medio tema a un nuevo hilo donde "discutir" las bases del mismo, que seguro que disfrutamos leyendo y viendo ejemplos de esos cambios.

Yo pienso que si se permiten ciertos cambios muchos estarán o estaremos perjudicados o discriminados al no saber hacerlos o no conocerlos o incluso ni siquiera nos llame la atención eso de modificar imágenes, aunque nos guste verlas y nos agrade el participar en algo así.

Yo creo que este debate es muy bueno. Yo me encuentro muy a gusto participando en él y leyendo puntos de vista y opiniones contrarias a la mía y otros que se suman al mío. Seguimos la tónica general del foro, dando nuestras opiniones y debatiendo sanamente.

Lo que he tenido en cuenta en todas mis opiniones es que las normas del concurso son las que son y que por el solo hecho de participar se acatan.
Estoy de acuerdo en que el concurso debe ser accesible al mayor número posible de participantes pero no por éso debería cortar la imaginación y los conocimientos de cada uno.
No estoy de acuerdo en que si se permiten los retoques el concurso quede cerrado a los que sepan editar una imagen ¿Porqué no van a participar los que no saben usar un software de edición, porque piensan que no van a ganar? Lo importante es participar. Para dejarlo más claro os invito a ver las fotos que está colgando el amigo @skelton hechas con un iPhone ¡Son magníficas!

Aquí he visto participantes que no han ganado pero con su fotografía han demostrado mucha imaginación a la hora de idear una fotografía o de buscar un punto de vista diferente y han sido capaces de competir muy dignamente. Olé por ellos!!
@Jesús tiene mucha razón en lo que dice. El retoque puede ayudar y mucho a los que tengan una cámara más básica.
 
Yo todas las fotos que hago con la cámara las saco en RAW, así que si o si siempre pasa por Lightroom, que es el programa que uso.

A ver, tampoco seáis demasiado puristas, yo creo que poniéndonos tan técnicos lo que hacemos que coartar la creatividad. Si alguien mete efectos o filtros de photoshop a sus fotos como "destellos" y cosas así, seguramente quede horrible y nadie vote esa foto. Pero seguramente habrá otros ajustes más sutiles o máscaras, etc. que realcen la foto y no sean demasiado agresivos para el resultado final.

Seamos realistas, la fotografía sin postproducción no existe...
Y siempre ha existido, sólo hay que ver las notas de Richard Avedor a su positivador, ¿por ello es menos fotógrafo? Yo creo que no, evidentemente.

Además, cuando los móviles y las cámaras permitan modificar el enfoque y la profundida una vez hecha la foto, ¿qué haremos? Seguramente para la fotografía profesional no llegue (espero) pero seguro que en los móviles estará al caer.

Tampoco nos jugamos nada (disculpa @moli por el chupa-chups, no pretendo menospreciar), disfrutad de la fotografía y de vuestros Atecas y a mostrar fotazas, que ya sean retocadas o sin retocar, por aquí nos gustan un rato :thumbsup:

Saludos!!
Yo también utilizo siempre RAW. Es el negativo digital y como tal necesita un "positivado". También totalmente de acuerdo con que la fotografía sin postproducción no existe. Todas las cámaras disparan en RAW, TODAS. Después el software interno de la cámara aplica un procesado ideado por el diseñador de la cámara (cada uno el suyo) y produce un JPG. Ese procesado prefiero hacerlo yo.
Muchas cámaras ofrecen la posibilidad de quedarte con el RAW, el JPG (procesado por el diseñador de la cámara) o ambos. Yo prefiero procesar el RAW con mi criterio y apuntando a lo que quiero conseguir sin estar sometido a lo que a ese señor le parece más correcto para mis fotos.
 
Yo también utilizo siempre RAW. Es el negativo digital y como tal necesita un "positivado". También totalmente de acuerdo con que la fotografía sin postproducción no existe. Todas las cámaras disparan en RAW, TODAS. Después el software interno de la cámara aplica un procesado ideado por el diseñador de la cámara (cada uno el suyo) y produce un JPG. Ese procesado prefiero hacerlo yo.
Muchas cámaras ofrecen la posibilidad de quedarte con el RAW, el JPG (procesado por el diseñador de la cámara) o ambos. Yo prefiero procesar el RAW con mi criterio y apuntando a lo que quiero conseguir sin estar sometido a lo que a ese señor le parece más correcto para mis fotos.
Yo guardo en ambos formatos por si quiero compartir alguna y no he tenido tiempo de revelar el raw
 
Igualito, igualito que yo :)
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba