WiFi en el coche

Entonces los que tienen WI-FI en el coche tienen que pagar? ,aunque venga instalado de fabrica??
 
Claro que tienen que pagar, no es mas que una tarjeta de una operadora de telefonía en el vehículo y el router. Yo no le encuentro la utilidad teniendo smartphones que ya permiten hacer de router. Que seguro la tendrá la utilidad, pero la desconozco.
 
Yo aun no comprendo para que sirve la WIFI en el coche, si ya lo tienen los móviles. Todos los móviles que he tenido últimamente hacen de router wifi y comparten los datos 4G.
Ya, pero si usas tu móvil de navegador, de equipo de musica y de repetidor wifi... Te quedas sin batería en un santiamén.
Con un trasto de estos puedes duplicar tu SIM o tener una nueva solo de datos y tener a tus hijos (a los que aún no tienen móvil propio) entretenidos con (por ejemplo) una tablet
Entonces los que tienen WI-FI en el coche tienen que pagar? ,aunque venga instalado de fabrica??
La red wifi la tiene el coche.. pero para que está red se conecte a internet necesita un proveedor de datos (vamos, una tarjeta SIM). Por tanto, los coches que anuncian que tienen wifi, para disfrutar de él tienes que pagar una cuota (no se si anual, mensual, ...). Tengo un amigo con un Opel Mokka con OnStar, pero el coche aun no ha cumplido el año (le venia de regalo durante este primer año) por lo que no puedo deciros su precio.
 
Ya, pero si usas tu móvil de navegador, de equipo de musica y de repetidor wifi... Te quedas sin batería en un santiamén.
Con un trasto de estos puedes duplicar tu SIM o tener una nueva solo de datos y tener a tus hijos (a los que aún no tienen móvil propio) entretenidos con (por ejemplo) una tablet

La red wifi la tiene el coche.. pero para que está red se conecte a internet necesita un proveedor de datos (vamos, una tarjeta SIM). Por tanto, los coches que anuncian que tienen wifi, para disfrutar de él tienes que pagar una cuota (no se si anual, mensual, ...). Tengo un amigo con un Opel Mokka con OnStar, pero el coche aun no ha cumplido el año (le venia de regalo durante este primer año) por lo que no puedo deciros su precio.
Bueno, yo hago de router mucho en el extranjero y no se come la batería mas de lo normal. Aparte en el coche va cargando batería. Tampoco suelo escuchar música del teléfono, llevo pendrive con toda la música. Una tablet se puede conectar perfectamente al mi móvil.
 
por lo que no puedo deciros su precio.
Yo tengo mis líneas con Orange, cada SIM adicional (por ejemplo, para el iPad), cuesta 1€/mes, se comparten los datos, los 10 Gb mensuales entre 3 tarjetas. Cuando estaba en Movistar, costaba 3€/mes cada tarjeta adicional.
 
Bueno, yo hago de router mucho en el extranjero y no se come la batería mas de lo normal. Aparte en el coche va cargando batería. Tampoco suelo escuchar música del teléfono, llevo pendrive con toda la música. Una tablet se puede conectar perfectamente al mi móvil.

Vale.. en tu caso no sirve, pero que a ti no te sirva no significa que a alguien le pueda ir bien.

Yo tengo mis líneas con Orange, cada SIM adicional (por ejemplo, para el iPad), cuesta 1€/mes, se comparten los datos, los 10 Gb mensuales entre 3 tarjetas. Cuando estaba en Movistar, costaba 3€/mes cada tarjeta adicional.

Me refería al servicio OnStar de Opel, que no se cual es su coste. Aparte de darte wifi es un servicio de localización, ayuda y tal.
El del duplicado de tarjetas... Tampoco lo conocía, así que gracias por la info ;)
 
A ver si me aclaro... el Ateca no lleva de serie ni como opción la wifi, no? Supongo que lo que estáis hablando es poner un router wifi al coche, entiendo

Hay una opción que si te permite tener wifi (no recuerdo si es el Navegador Plus o el Conectivity Box), pero no tengo muy claro como funciona
 
Para no complicarte te pillas una base wifi que tienen los operadores, ahi le pones la sim y a correr, ya tienes wifi y es una cosa pequeñita que lo llevas donde quieras.
 
A ver... el Navegador Plus SI TIENE WIFI (Que no conexión Telefónica de datos) y la gracia esta: no en compartir la conexión de coche con otros aparatos (porque efectivamente al final necesitas una SIM conectada a algún operador de telefonía), Si no EN LO CONTRARIO. En compartir una fuente de internet (como un móvil 4G) con el coche… de esta manera EL COCHE (todas las centralitas del coche) tienen acceso a internet..

¿ para qué sirve esto ? pues hombre de momento para poco la verdad, pero ofrece muchas posibilidades:

Una de ellas por ejemplo es que estar conectado a internet permite al sistema multimedia obtener información sobre una canción que estemos reproduciendo de un fichero mp3 almacenado en una tarjeta de memoria o en un USB y presentar dicha información en la pantalla: autor, álbum, titulo e incluso la caratula del disco.. (existen varios servicios en internet que se dedican a esto)


Las posibilidades son enormes.. por ejemplo el coche podría actualizar el software de cualquier componente de forma automática, o conectarse con el servicio técnico e informar de forma automática de averías u otras incidencias en el sistema.. conectar con los sistemas de ayuda en carretera, avisar de un intento de robo, etc. etc.


Que yo sepa en los VW hay una aplicación instalada en el coche (no en el móvil) que se llama car-net que hace precisamente esto. Hasta donde yo sé, en Seat no se dispone de esa aplicación todavía.. Pero no tardará en llegar..


Siento no poder ayudaros más. Yo no llevo el navegador plus llevo el normal..
 
A ver... el Navegador Plus SI TIENE WIFI (Que no conexión Telefónica de datos) y la gracia esta: no en compartir la conexión de coche con otros aparatos (porque efectivamente al final necesitas una SIM conectada a algún operador de telefonía), Si no EN LO CONTRARIO. En compartir una fuente de internet (como un móvil 4G) con el coche… de esta manera EL COCHE (todas las centralitas del coche) tienen acceso a internet..

¿ para qué sirve esto ? pues hombre de momento para poco la verdad, pero ofrece muchas posibilidades:

Una de ellas por ejemplo es que estar conectado a internet permite al sistema multimedia obtener información sobre una canción que estemos reproduciendo de un fichero mp3 almacenado en una tarjeta de memoria o en un USB y presentar dicha información en la pantalla: autor, álbum, titulo e incluso la caratula del disco.. (existen varios servicios en internet que se dedican a esto)


Las posibilidades son enormes.. por ejemplo el coche podría actualizar el software de cualquier componente de forma automática, o conectarse con el servicio técnico e informar de forma automática de averías u otras incidencias en el sistema.. conectar con los sistemas de ayuda en carretera, avisar de un intento de robo, etc. etc.


Que yo sepa en los VW hay una aplicación instalada en el coche (no en el móvil) que se llama car-net que hace precisamente esto. Hasta donde yo sé, en Seat no se dispone de esa aplicación todavía.. Pero no tardará en llegar..


Siento no poder ayudaros más. Yo no llevo el navegador plus llevo el normal..

Joer... Por "no poder ayudar más" ya nos has aportado bastante información.
muchas gracias :thumbsup:
 
Lo pongo Bonito aunque tarde, si un moderador puede subirlo mas arriba...:

Tener Wi-Fi en el coche es más sencillo de lo que piensas

Opel-On-Star-wifi-coche-09-700x466.jpg


Siempre os contamos que todos los sectores actuales están muy relacionados con la tecnología y los smartphones. Tenemos el claro ejemplo del automovilismo, donde cada vez vemos más coches conectados y mejores servicios para usar pantallas en el interior del coche o conectarlo con nuestro móvil para saber algunos detalles sobre el estado de nuestro vehículo.

Seguro que últimamente estás viendo decenas de anuncios en la televisión sobre coches conectados que cuentan con conexión Wi-Fi 4G. Esto puede llegar a causar bastantes dudas y algún susto en depende qué ocasiones, pero también nos deja con la baba colgando por tener algo parecido en nuestro coche antiguo, el cual la mayor tecnología que tiene es el elevalunas eléctrico. Hoy te vamos a enseñar una manera muy sencilla de tener Wi-Fi en el coche, eso sí, con algunas limitaciones.

Un simple aparato y una tarifa sencilla
Los nuevos coches modernos que nos cuentan la historia del Wi-Fi 4G no es otra cosa que un router Wi-Fi adaptado en el coche para poder tener una conexión. Dicha conexión funciona de la misma forma que activar el modo compartir datos de nuestro móvil. Cierto es que estos servicios están conectados con nuestro coche y se activan de forma inmediata sin nosotros tener que hacer nada, pero en muchas ocasiones nos podemos llevar una sorpresa al saber el precio mensual que cuesta mantener el Wi-Fi en nuestro coche.

Si nosotros queremos tener este tipo de conexión en nuestro coche es tan sencillo como comprar un router Wi-Fi Car. Esto no es otra cosa que un router Wi-Fi que se enchufa al mechero de nuestro coche, dejando una conexión en todo el habitáculo para los pasajeros. Pero claro, solo con el router no será suficiente, ya que se necesitará una tarjeta y una tarifa de datos para funcionar.

Actualmente no se nos ocurre otro motivo que el de ser taxista y ofrecer a tus clientes Wi-Fi gratis en sus trayectos. Sin duda es una opción inteligente y seguro que ayuda a fidelizar algún que otro pasajero. Pero esto tendrá un coste, ya que deberemos comprar el aparato y mantener la línea de datos.

Actualmente la mejor oferta para tener Wi-Fi en el coche es la SinFin de Yoigo, ya que contaremos con 20 GB por menos de 30 euros al mes. Sin duda esto es un elevado precio para el simple hecho de tener Wi-Fi en el coche, pero para muchos puede ser algo muy interesante.
 
Sino mas barato es usar vuestro móvil como repetidor wifi y compartir vuestros datos con los ocupantes...
 
Volver
Arriba